Trabajo de emprendimiento

9
TRABAJO DE EMPRENDIMIENTO (LA ETICA EMPRESARIAL) LIZETH KATHERINE PINTA INSTITUCION EDUCATIVA LA ESPERANZA SEDE MAGDALENA ORTEGA DE NARIÑO 1

Transcript of Trabajo de emprendimiento

Page 1: Trabajo de emprendimiento

TRABAJO DE EMPRENDIMIENTO

(LA ETICA EMPRESARIAL)

LIZETH KATHERINE PINTA

INSTITUCION EDUCATIVA

LA ESPERANZA

SEDE

MAGDALENA ORTEGA DE NARIÑO

SANTIAGO DE CALI

2013

1

Page 2: Trabajo de emprendimiento

TRABAJO DE EMPRENDIMIENTO

(LA ETICA EMPRESARIAL)

LIZETH KATHERINE PINTA

ROSALVA VALENCIA

EMPRENDIMIENTO

11°

INSTITUCION EDUCATIVA

LA ESPERANZA

SEDE

MAGDALENA ORTEGA DE NARIÑO

SANTIAGO DE CALI

2013

2

Page 3: Trabajo de emprendimiento

CONTENIDO

Introducción…………………………………………………………………4

1.Un ensayo de la ética empresarial…………………………….5

2.Bibliografía…………………………………………………………….7

3

Page 4: Trabajo de emprendimiento

INTRODUCCION

El siguiente trabajo se trata de un ensayo que su tema principal es la ética empresarial y por qué es tan importante para los emprendedores.

4

Page 5: Trabajo de emprendimiento

UN ENSAYO DE LA ÉTICA EMPRESARIAL

Desde el punto de vista de la protección, la ética se debe considerar como la sobre la cual gira toda la organización y es precisamente el líder empresarial quien necesita destacarse mediante su ejemplo fundamentado en principios y valores para así poder exigir el cumplimiento de las normas éticas establecidas.

La ética empresarial es una exigencia de la persona, cualquiera sea su trabajo la ética empresarial, supone que sus principios son los mismo de la moral general. Si genuinamente se mantiene una preocupación por los empleados (calidad y ambiente, remuneración, sentido de la familia, incentivos, seguridad y sentido de pertenecía) proporcionándole “dignidad y el respeto”, el

5

Page 6: Trabajo de emprendimiento

trabajador estará feliz y motivado por producir calidad.

Este estado de ánimo, sentido de felicidad, es en sí una cuestión ética. La productividad estará en un nivel alto y establece, y el sentido de pertenencia por la empresa evitara el juego de la doble moral y la fuga de información.

Siendo la empresa una parte importante de la sociedad y el empresario un líder admirado y valorado por quién lo conoce, es allí donde se puede y se debe iniciar este plan, que beneficia al individuo, su familia, la empresa y la sociedad en general.

De nada sirve una buena declaración de ética empresarial si no existe un compromiso desde la alta gerencia en su cumplimiento, por este motivo se considera que es líder quien debe empezar por sí mismo adquirir una formación ética basada entre otras en las siguientes virtudes: audacia, prudencia, responsabilidad, eficacia ética de mínimos, confianza, capacidad de identificar el interés común.

6

Page 7: Trabajo de emprendimiento

BIBLIOGRAFIA

WWW.GOOGLE.COM HTTP://EDUPORTFOLIO.ORG WWW.CALAMEO.COM

7