Trabajo de fotografía

17
Rocío Benítez Cidoncha Tratamiento fotográfico digital

Transcript of Trabajo de fotografía

Rocío Benítez Cidoncha

Tratamiento fotográfico digital

Calidad de imagen excelente de 12 megapíxeles

Guía de funciones en pantalla Creative Auto y Basic+ Grabación de vídeo HD Grabación de vídeo HD Sensibilidad ISO 100-6400 Sistema AF de área amplia de 9 puntos Medición de exposición iFCL en 63 zonas Pantalla de 6,8 cm (2,7”) y 230.000 píxeles Uso con todos los objetivos EF y EF-S

0 +2 -2

Al subir la exposición, podemos comprobar que las zonas con más luz, se queman y al bajar la exposición, se aprecia más los detalles y las sombras.

0 +2 -2

En este caso de contraluz, vamos a poderapreciar que es la foto más correcta, aunque el sujeto quede con mucha sombra, el fondopuede apreciarse bien y quedar una fotografíamás artística

0 +2 -2

Es mucho más correcto hacer el contraluz sin flash, ya que así quedaría más natural como podemos apreciar en la anterior diapositiva, aplicarle el flash implica relleno en la iluminación.

Luz de día

Sombra

Nublado

Tungsteno

Fluorescente

Luz de día

Sombra

FluorescenteNublado

Tungsteno

El macro normalmente se utiliza con enfoque manual para obtener imágenes más nítidas.

Clara situación de un interior en un día nublado y con poca luz artificial.

Mínima (s) Media (M) Alta (L)

Máxima Mínima Intermedia

Retrato

Paisaje

Máximo Mínimo Intermedio

Ráfaga

Espacio de color (Adobe RGB/ sRGB)

La foto más antigua del mundo

Tomada por NicéphoreNiépce en 1826, es la fotografía más antigua del mundo. Le llevó 8 horas de exposición para poder tomarla, debido a poder tomarla, debido a que precisaba mucha luz.