Trabajo de investigación de identidades

13
Trabajo de investigación de identidades: Fanáticos del Club Social y Deportivo Merlo Integrantes 5to 2da: Agustina Acosta Luciana Díaz Ernst Victoria Arguello Rocío Alan Pereyra

Transcript of Trabajo de investigación de identidades

Page 1: Trabajo de investigación de identidades

Trabajo de investigación de identidades: Fanáticos

del Club Social y Deportivo Merlo

Integrantes 5to 2da:Agustina Acosta

Luciana DíazErnst Victoria

Arguello RocíoAlan Pereyra

Page 2: Trabajo de investigación de identidades

En este trabajo de investigación, hablaremos de los hinchas, principalmente de los fanáticos del Club Social y Deportivo Merlo.

Analizaremos sus características, sus actitudes y opiniones con el fin de informarnos sobre como se identifican mediante este club. Elegimos este tema, ya que, este equipo es el de nuestro partido y nos sentimos muy cercanos e identificados con este.

Page 3: Trabajo de investigación de identidades

Marco teórico

Buscando en Internet, la definición de hincha pudimos encontrar que es un termino utilizado para referirse a un grupo de simpatizantes de un determinado equipo de futbol. Su actuación en las tribunas se caracteriza por el uso de cantos de aliento y el despliegue de banderas mas el apoyo de bailarines

Page 4: Trabajo de investigación de identidades

En el futbol el propósito de la hinchada es alentar al equipo en el partido, pero además de esto las tribunas compiten entre ellas por quienes alientan mas o quien es el mas fiel seguidor de su equipo. En cada partido el fanático siente que debe alentar lo mas fuerte posible porque esto hará que su equipo gane.

La pasión del hincha nunca se apaga, este sufre, toma frío, se ve amenazado por el monstruo de la inseguridad, por los destrozos de la violencia, pero el sentimiento por una camiseta va mas allá de cualquier razón y se ve alimentado cada día por la ilusión de los colores…

Page 5: Trabajo de investigación de identidades

La pasión del hincha nunca se apaga, este sufre, toma frío, se ve amenazado por el monstruo de la inseguridad, por los destrozos de la violencia, pero el sentimiento por una camiseta va mas allá de cualquier razón y se ve alimentado cada día por la ilusión de los colores…

Page 6: Trabajo de investigación de identidades

Quizás muchos no entiendan esa pasión que tienen los futboleros por los colores, como algún futbolero no entiende de otras pasiones que le parecen ridículas, pero como una pasión no se explica ni se entiende, se vive y se siente… Es inútil tratar de explicarlo.

Hinchas hay muchos, lo hay de clubes grandes pero también de los denominados “ chicos “ de uno de esos que se hace por herencia, de esos clubes de barrio , de esos de ascenso. Uno de esos clubes de ascenso, del cual vamos a hablar es el Club Social y Deportivo Merlo…

Page 7: Trabajo de investigación de identidades

Este club se fundo el 8 de octubre de 1954. En 1968, la AFA decreto que debían desaparecer los clubes sin estadios, ni socios (Merlo no tenia esto). Ante esta situación un grupo de jóvenes viendo que sus sueños se esfumaban buscaron la forma de mantener este club en pie, se comprometieron a construir una cancha y a conseguir socios para evitar la desafiliación. Sin perder mas tiempo, los hinchas sacaron los pocos bancos y arbolitos que había en lo que hasta entonces era una plaza y comenzaron con la construcción del estadio.

Page 8: Trabajo de investigación de identidades

Para solventar los gastos, los fanáticos organizaron bailes y asados. También lograron adquirir el predio “El remanso” , que es el orgullo de la institución y en donde varios hinchas y socios hipotecaron hasta sus propias casas como garantía .

De a poco el estadio comenzó a construirse y a mejorar. Todo esto, gracias a muchos voluntarios, hinchas y socios del club

Page 9: Trabajo de investigación de identidades

Marco metodológico

Para conocer las características y las formas en las que se identifican los hinchas del Club Social y Deportivo Merlo utilizamos ENTREVISTAS a diferentes hinchas del club con variadas edades y pensamientos…

Page 10: Trabajo de investigación de identidades

Las preguntas fueron:• ¿Qué sentís por el Club Deportivo Merlo?• ¿Qué fue lo mas loco que hiciste por este?• ¿Qué pensas sobre la violencia entre hinchas?• ¿Por qué te crees mejor que los hinchas de los

demás equipos?• ¿Cuál es tu cabala al mirar un partido?• ¿Qué canción te gusta para alentar?

Page 11: Trabajo de investigación de identidades

Entrevista a :

• Cristian Cabaña

• Barra brava de Merlo

• 29 años.

Page 12: Trabajo de investigación de identidades

ConclusiónSegún los entrevistados la mayoría son hinchas

desde pequeños iniciados por algún familiar.Lo que sienten por Merlo es una pasión

inexplicable, hacia los colores y hacia la adrenalina que les genera escuchar los bombos al compás de las canciones de Merlo.

La mayoría no piensa dos veces al hacer locuras por su equipo, uno de los fanáticos nos contó que luchó contra la policía para poder presenciar un partido. Estos hinchas son incondicionales, alientan al grupo sin importar los resultados…

Page 13: Trabajo de investigación de identidades

Además la mayoría cree que el partido clásico es Merlo vs. Morón.

El fanatismo los lleva a que todos los sábados vallan a la cancha con sus camisetas y sus gorros de Merlo y se sepan todas las canciones, para ellos es una obligación que demuestra el aprecio hacia este equipo.

Con respecto a la violencia que existe la mayoría dice que esta se encuentra en todos lados y que al haber diferencias entre hinchas se hace mas notorias las calamidades.

Los hinchas de Merlo se consideran los mejores y se hacen llamar los “Charros”