Trabajo de Reconocimiento

download Trabajo de Reconocimiento

of 7

Transcript of Trabajo de Reconocimiento

20142262 HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIALAct 2. Reconocimiento de curso

Mnica Isneth Ballesteros Snchez c.c 1054.557.515

Tutor:Pilar Caterine Mrquez

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ADMINISTRACION DE EMPRESASCEAD LA DORADA 2013INTRODUCCIN

Con el pasar de los tiempos las formas de trabajo han evolucionado debido a las nuevas demandas que el mercado exige, nuestro clientes piden productos que sean ms desarrollados y con calidad exquisita, la competencia cada da crece con ofertas de altos estndares, esto produce en nosotros la intencin de mejorar nuestros servicios, todo esto requiere cambios en los procesos de produccin, modernizando nuestras empresas. Al implementar esto es necesario capacitar a nuestros empleados para el buen aprovechamiento de las herramientas, como lderes de nuestra compaa no solo estamos en la tarea de educar los trabajadores en pro del buen funcionamiento de la maquinaria sino encaminarlos al cuidado de su salud, de su seguridad y su vida. Muchas veces ocurren percances que se pudieron haber evitado si se hubieran acatado las normas de prevencin, tal vez sea por ignorancia, descuido o confianza, pero son numerosos los accidentes laborales que terminan de forma fatal. Esta es la intencin del siguiente trabajo, educarnos y ensearnos cules son esas enfermedades que se adquieren en el puesto de trabajo, prevenirlos y as cuidar de nuestro personal y evitar problemas empresariales.

OBJETIVOS

Cumplir con los deberes de manera eficaz del presente curso. Conocer las distintas enfermedades que se adquiere en el mbito laboral. Entender y profundizar en los mtodos de prevencin de accidentes y cuidado de nuestros obreros. Apreciar las distintas opiniones de mis compaeros fomentando el trabajo en equipo. Estudiar y enterarse de la informacin brindada en el Decreto 2566 de 2009 sobre las enfermedades profesionales.

SOLUCIN DEL TRABAJO

Pregunta: El trabajo de Reconocimiento se realizar de forma individual y consiste en elaborar un cuadro sinptico donde contenga por lo menos 15 enfermedades de orden profesional, en qu ambiente se puede adquirir la enfermedad y que con qu tipo de riesgo se relaciona.

CONCLUSIONES

Nuestros empleados se encuentran expuestos a diversos riesgos, peligros e inseguridades en su medio de trabajo, es nuestra prioridad garantizar su salud y cuidado a la hora de laborar.

Comprend ms a fondo los distintos puntos de vista de mis compaeros, adems pude entender nuevas formas de proteccin en el mbito laborar.

Que nunca ocurran accidentes es algo inevitable, aun con medidas de precaucin pueden suceder eventos terribles en nuestra compaa, pero lo que si podemos procurar es estar siempre alertas para estos casos; estar siempre al da con las normas de seguridad, implementado todo lo necesario para primeros auxilios e instruyendo y capacitando nuestro personal sobre los procesos adecuados para la realizacin de sus deberes.

BIBLIOGRAFA

Secretaria del senado. 2009 (8 de julio de 2009)

Snchez Blanco, Jos Miguel (2007). Mdulo de higiene y seguridad industrial. UNAD

Protocolo de higiene y seguridad industrial. (2011). UNAD