Trabajo de Sistemas Juridicos

9
INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE MEXICO Catedrático: Lic. Rene Rogelio Capetillo Zamora Materia: sistemas jurídicos Nombre: Mónica Ramírez Monjaras Trabajo: “comisiones” Fecha: 23-01-2016. 1

description

guia

Transcript of Trabajo de Sistemas Juridicos

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE MEXICO

Catedrático: Lic. Rene Rogelio Capetillo ZamoraMateria: sistemas jurídicos

Nombre: Mónica Ramírez MonjarasTrabajo: “comisiones”

Fecha: 23-01-2016.

1

Las comisiones del Senado de México, son grupos de trabajo que se dedican a dictaminar, investigar, consultar, analizar, debatir y resolver sobre las materias de sus competencias.

Las comisiones son conformadas por integrantes de la Legislatura en turno y están representadas todas las fuerzas políticas a fin de contar con pluralidad política.

Existen cuatro tipos de comisiones: Ordinarias, Bicamerales, Especiales y Comités.

La integración de las Comisiones se realiza durante los primeros 2 meses de funciones de la Legislatura en turno; la Junta de Coordinación Política es quien asigna presidencias, secretarías e integrantes.

Hay una comisión por cada tema de la agenda nacional o legislable, entre las más importantes están las de Gobernación, Puntos Constitucionales, Hacienda y Crédito Público, Desarrollo Social y Defensa Nacional; sin embargo, también la agenda legislativa del Ejecutivo da relevancia a algunas otras Comisiones.

Las Comisiones cuentan con una Junta Directiva que consiste en un Presidente y dos Secretarios todos de diferente Grupo Parlamentario, además de los integrantes ordinarios.

Las Comisiones tienen sus oficinas en la Torre de Comisiones de la Nueva Sede del Senado de la República.

Sus atribuciones son:

Dictaminar a favor o en contra Iniciativas de Ley, Puntos de Acuerdo o Tratados Internacionales.

Llamar a comparecer a funcionarios federales. Organizar foros temáticos con especialistas, académicos, miembros de la

sociedad civil o funcionarios. Aprobar nombramientos diplomáticos (sólo en el caso de las Comisiones de

Relaciones Exteriores) Aprobar nombramientos diversos cuya ratificación del Senado sea

requerida según la Constitución. Sin importar el sentido del Dictamen de las Comisiones, todos ellos deben

pasar a Primera y Segunda Lectura en el Pleno de la Cámara para ser aprobadas.

2

Representación Proporcional de Comisiones Comisiones Ordinarias y Sus Presidentes Comisiones Bicamerales Comisiones Especiales Referencias Enlaces externos Representación Proporcional de Comisiones

Presidencias de las Comisiones Ordinarias por Grupo Parlamentario

En la actual legislatura la LXII Legislatura, de las 64 comisiones las presidencias están repartidas de la siguiente manera:

Partido Revolucionario Institucional (PRI): 27 Comisiones

Partido Acción Nacional (PAN): 19 Comisiones

Partido de la Revolución Democrática (PRD): 11 Comisiones

Partido Verde Ecologista de México (PVEM): 4 Comisiones

Partido del Trabajo (PT): 2 Comisión

Comisiones Ordinarias y Sus Presidentes

Administración: Raaúl Aaron Pozos (PRI)

Agricultura y Ganadería: Manuel Humberto Cota Jiménez (PRI)

Anticorrupción y Participación Ciudadana: Pablo Escudero Morales (PVEM)

Asuntos Fronterizos Norte: Ernesto Ruffo Appel (PAN)

Asuntos Fronterizos Sur: Humbero Domingo Mayans Canabal (PRI)

Asuntos Indígenas: Eviel Pérez Magaña (PRI)

Asuntos Migratorios: Ana Gabriela Guevara (PT)

Atención a Grupos Vulnerables: Hilda Esthela Flores Escalera (PRI)

Autosuficiencia Alimenticia: Isidro Pedraza Chávez (PRD)

Biblioteca y Asuntos Editoriales: Zoé Robledo Aburto (PRD)

Ciencia y Tecnología: Alejandro Tello Cisterna (PRI)

3

Comercio y Fomento Industrial: Héctor Larios Córdova (PAN)

Comunicaciones y Transportes: Javier Lozano Alarcón (PAN)

Contra la Trata de Personas: Adriana Dávila Fernández (PAN)

Cultura: Blanca Alcalá (PRI)

Defensa Nacional: Fernando Yunes Márquez (PAN)

Derechos Humanos: Angélica de la Peña Gómez (PRD)])

Desarrollo Municipal: César Octavio Pedroza Gaitán (PAN)

Desarrollo Regional: René Juárez Cisneros (PRD)])

Desarrollo Rural: Fidel Demedecis Hidalgo (PRI)

Desarrollo Social: Graco Ramírez (PRD)

Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial: Héctor Miguel Bautista López (PRD)

Distrito Federal: María de los Ángeles Moreno (PRI)

Educación: Fernando Elizondo Barragán (PAN)

Energía: Francisco Labastida Ochoa (PRI)

Equidad y Género: Blanca Judith Díaz Delgado (PAN)

Estudios Legislativos: Alejandro Zapata Perogordo (PAN)

Estudios Legislativos Primera: Fernando Castro Trenti (PRI)

Estudios Legislativos Segunda: Tomás Torres Mercado (PRD)

Federalismo: Melquiades Morales (PRI)

Fomento Económico: Jorge Ocejo Moreno (PAN)

Gobernación: Jesús Murillo Karam (PRI)

Hacienda y Crédito Público: Gustavo Madero (PAN)

Jurisdiccional: David Jiménez Rumbo (PRD)

Justicia: Alejandro González Alcocer (PAN)

Juventud y Deporte: Javier Orozco Gómez (PVEM)

4

Límites de las Entidades Federativas: Rubén Velázquez López (PRD)

Marina: Sebastián Calderón Centeno (PAN)

Medalla Belisario Domínguez: Manuel Velasco Coello (PVEM)

Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca: Arturo Escobar y Vega (PVEM)

Población y Desarrollo: Humberto Andrade Quezada (PAN)

Puntos Constitucionales: Pedro Joaquín Coldwell (PRI)

Radio, Televisión y Cinematografía: Carlos Sotelo García (PRD)

Recursos Hidráulicos: Silvano Aureoles Conejo (PRD)

Reforma Agraria: Eduardo Nava Bolaños (PAN)

Reforma del Estado: René Arce Islas (PRD)

Reglamento y Prácticas Parlamentarias: Arturo Núñez Jiménez (PRD)

Relaciones Exteriores: Rosario Green (PRI)

Relaciones Exteriores América Latina y El Caribe: Augusto César Leal Angulo (PAN)

Relaciones Exteriores Asia - Pacífico: Carlos Jiménez Macías (PRI)

Relaciones Exteriores Europa: José Guadarrama Márquez (PRD)

Relaciones Exteriores Organismos Internacionales: Laura Rojas Hernández (PAN)

Relaciones Exteriores Organizaciones No Gubernamentales: Rafael Moreno Valle Rosas (PAN)

Relaciones Exteriores, África: Salomón Jara Cruz (PRD)

Relaciones Exteriores, América del Norte: Ricardo García Cervantes (PAN)

Salud: Ernesto Saro Boardman (PAN)

Seguridad Pública: Ulises Ramírez Núñez (PAN)

Seguridad Social: Guillermo Anaya Llamas (PAN)

Trabajo y Previsión Social: Carlos Aceves del Olmo (PRI)

Turismo: Luis Coppola Joffroy (PAN)

5

Vivienda: Carlos Lozano de la Torre (PRI)

Comisiones Bicamerales

El Congreso de la Unión forma comisiones las cuales tienen como miembros a Senadores y Diputados para asuntos específicos que conciernen a las dos cámaras del Congreso de la Unión.

Comisión para la Concordia y Pacificación Presidente: Dip. Pedro Gómez Gómez (PRI)

Seguridad Nacional: Presidente Sen. Manuel Camacho (PRD)

Canal de Televisión del Congreso General De Los Estados Unidos Mexicanos: Presidente Sen. Alejandro Encinas Rodríguez (PRD)

Sistema de Bibliotecas del Congreso de la Unión: Presidente Sen. Adolfo Romero Lainas (PRD)

Comisiones Especiales

Para asuntos no reglamentados, sobre todo de investigación o sobre las funciones del Senado, la misma crea comisiones con facultades investigadoras, estas son temporales, pero resultan provechosas en casos de corrupción.

Cambio Climático Presidenta: Sen. Silvia Guadalupe Garza (PAN)

Desarrollo del Litoral del Pacífico Presidente: Sen. Raúl Morón Orozco (PRD)

Movilidad Presidente: Sen. Jesús Casillas Romero (PRI)

Productividad Presidente: Sen. Luis Armando Melgar Bravo (PVEM)

Rescate y Gestión de la Mexicanidad Presidenta: Sen. Itzel Ríos de la Mora (PRI)

Zonas Marginadas Presidenta: Sen. Sofío Ramírez Hernández (PRD)

Seguimiento a las agresiones contra Periodistas y Medios de Comunicación Presidente: Sen. Marco Antonio Blásquez Salinas (PT)

Seguimiento a los Procesos Electorales Presidente: Sen. José María Martínez Martínez (PAN)

Análisis y Seguimiento de las Finanzas Públicas Presidente: Sen. Manuel Cavazos Lerma (PRI)

Para el Desarrollo Metropolitano Presidente: Sen. Daniel Amador Gaxiola (PRI)

6

Seguimiento al caso de la Empresa Oceanografía, S. A. de C. V. Presidenta: Sen. Lisbeth Hernández Lecona (PRI)

Sur - Sureste Presidente: Sen. Benjamín Robles Montoya (PRD)

Grupo de Trabajo con el objeto de modificar la Ley de Ahorro y Crédito Popular para Atender el Caso FICREA. Presidenta: Sen. Blanca Alcalá (PRI)

Senadores que acompañarán al Gobierno Federal en las siguientes rondas de negociación del Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica (TPP) Presidente: Sen. Teófilo Torres Corzo (PRI)

Referencias

Enlaces externos

Comisiones Ordinarias

Comisiones Especiales

Comisiones Bicamarales

Comités

7