Trabajo de Taller

13
 SISTEMA ELECTRICO DEL AUTOMOVIL SEMESTRE SIGUAS LASTARRIA PIERO PATRICIO Página 1 TRABAJO DE TALLER 1) Analice e implemente un circuito de faros con interruptor de pie tipo americano y rescriba el circuito eléctrico usando l a simbología eléctrica. 2) Analice e implemen te un circuito de faros tipo TOYOTA Tercel (co n relé de atenua ción) y rescriba el circuito eléctrico us ando la simbología eléctrica.

Transcript of Trabajo de Taller

5/14/2018 Trabajo de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-taller-55a822621114c 1/13

SISTEMA ELECTRICO DEL AUTOMOVIL 5° SEMESTRE

SIGUAS LASTARRIA PIERO PATRICIO Página 1

TRABAJO DE TALLER

1) Analice e implemente un circuito de faros con interruptor de pie tipo

americano y rescriba el circuito eléctrico usando la simbología eléctrica.

2) Analice e implemente un circuito de faros tipo TOYOTA Tercel (con relé

de atenuación) y rescriba el circuito eléctrico usando la simbologíaeléctrica.

5/14/2018 Trabajo de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-taller-55a822621114c 2/13

SISTEMA ELECTRICO DEL AUTOMOVIL 5° SEMESTRE

SIGUAS LASTARRIA PIERO PATRICIO Página 2

3) Analice e implemente un circuito de faros con elevador americano y

rescriba el circuito eléctrico usando la simbología eléctrica.

5/14/2018 Trabajo de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-taller-55a822621114c 3/13

SISTEMA ELECTRICO DEL AUTOMOVIL 5° SEMESTRE

SIGUAS LASTARRIA PIERO PATRICIO Página 3

4) Analice e implemente un circuito de faros con elevador japonés y

polarización invertida (primera forma) y rescriba el circuito eléctrico

usando la simbología eléctrica.

5) Analice e implemente un circuito de faros con elevador japonés y

polarización invertida (segunda forma) y rescriba el circuito eléctrico

usando la simbología eléctrica.

5/14/2018 Trabajo de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-taller-55a822621114c 4/13

SISTEMA ELECTRICO DEL AUTOMOVIL 5° SEMESTRE

SIGUAS LASTARRIA PIERO PATRICIO Página 4

6) Analice e implemente un circuito de faros con elevador y relay auxiliar

y rescriba el circuito eléctrico usando la simbología eléctrica.

7) Analice e implemente un circuito de faros con doble relay japonés de

control de corriente y rescriba el circuito eléctrico usando la simbología

eléctrica.

5/14/2018 Trabajo de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-taller-55a822621114c 5/13

SISTEMA ELECTRICO DEL AUTOMOVIL 5° SEMESTRE

SIGUAS LASTARRIA PIERO PATRICIO Página 5

EN EL VEHICULO HACER LO SIGUIENTE.

8) Identifique las luces de cruce y carretera y regule los faros con el método

manual anote y explique el procedimiento

1. Coloque le vehículo defrente de una pared, situándolo a una

distancia de 3 a 5 metros. Y con una

persona sentada en el asiento trasero.

2. Se dibuja en la pared las

líneas de referencia indicadas en la figura

y se conectan las luces de cruce.

3. El haz luminoso de los faros

debe coincidir con las cruces marcadas

en la pared, en caso contrario deberáncorregirse las desviaciones.

4. Ubique los tornillos de

reglaje horizontal y vertical

Leyenda:

H: Línea central horizontal de los faros

(65 cm)

Wl: Distancia entre los centros de cada

faro (110cm)

L: 5 metros

C: 65 mm

9) Usando el luxómetro comprobar la regulación y luego por el método

manual anote y explique lo que ocurre y el margen de error que tiene.

5/14/2018 Trabajo de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-taller-55a822621114c 6/13

SISTEMA ELECTRICO DEL AUTOMOVIL 5° SEMESTRE

SIGUAS LASTARRIA PIERO PATRICIO Página 6

El margen de error no fue tan pronunciado, ya que tuvimos una variación de

media vuelta aprox. Del perno de regulación.

Aprox: 2cm

10) Identifique que tipo de reflector utiliza en los faros el vehículo anote y

dibuje el reflector del vehículo.

Son lámparas de Faros convencionales, que lleva en las luces de

parqueo y las lámparas de Halógeno, que lleva dos para luz de cruce y

carretera.

11) Utilice una pinza amperimetrica y mida la corriente de las luces de cruce

de carretera y anote sus conclusiones.

Luz Baja (Luz de cruce)Luz alta (Luz de carretera)

5/14/2018 Trabajo de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-taller-55a822621114c 7/13

SISTEMA ELECTRICO DEL AUTOMOVIL 5° SEMESTRE

SIGUAS LASTARRIA PIERO PATRICIO Página 7

CONCLUSION: Pudimos observar que el amperaje en las luces de

carretera es aprox. De 2 amperios, por lo que si hacemos la Ley de

Ohm, podemos afirmar que tiene una resistencia de 6 Ω.

Consultamos con otros compañeros y nos dimos cuenta que tenían mas

consumo de amperaje, puesto que comparamos de lámparas, y suslámparas estaban con mucho mas tiempo de uso, concluimos que amas

tiempo de uso, mayor consumo de corriente hasta que llega un punto en

el cual se funde.

12) Ubique los componentes del circuito de luces de cruce y carretera

(mando, número de líneas, relay si lo lleva, tipos de focos del faro, etc.).

Analice y entienda el funcionamiento del circuito. Haga un esquema

eléctrico.

5/14/2018 Trabajo de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-taller-55a822621114c 8/13

SISTEMA ELECTRICO DEL AUTOMOVIL 5° SEMESTRE

SIGUAS LASTARRIA PIERO PATRICIO Página 8

El mando contenía de 11 cables, pero en el diagrama solo hemos

visualizado 6 cables, que son los encargados del sistema de luces de

carretera y cruce:

G/B: Intermitencia izquierda.

G/Y: intermitencia Derecha. G/B: Intermitencia tablero.

R/G: Luz de carretera.

R/Y: Luz de carretera.

R/B: Luz de cruce.

R/L: Luz de cruce.

G/R: Alimentación constante.

R/L: Luz de parqueo.

R/W: Alimentación constante.

R: Alimentación constante.

No contenía relay, como vemos el diagrama se activa directamente, solo el

único elemento de protección son los fusibles.

Los faros son de halógenos para luz de carretera y cruce, y faros

convencionales para luz de parqueo.

13) Verifique el funcionamiento del circuito, y levante un diagrama eléctrico

utilizando la simbología eléctrica y colocando en ella el código de colores

del cable del respectivo circuito.

5/14/2018 Trabajo de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-taller-55a822621114c 9/13

SISTEMA ELECTRICO DEL AUTOMOVIL 5° SEMESTRE

SIGUAS LASTARRIA PIERO PATRICIO Página 9

14) Ubique las tierras del circuito de cruce y carretera luego simule un falso

contacto en la respectiva tierra, observe y anote lo que sucede con el

alumbrado de los faros.

Las tierras se unían todas en un solo ramal, y si desconectábamos la

tierra, el vehículo no enciende ya que no hay alimentación de bomba ni

de encendido, pero podemos sacar nuestra conclusión que si

generaríamos un falso, se quema el foco o el fusible se abre, para

protección del circuito.

15) Adapte un elevador Japonés al circuito original de luces de cruce y

carretera del vehículo.

5/14/2018 Trabajo de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-taller-55a822621114c 10/13

SISTEMA ELECTRICO DEL AUTOMOVIL 5° SEMESTRE

SIGUAS LASTARRIA PIERO PATRICIO Página 10

16) Adapte un elevador Americano al circuito original de luces de cruce y

carretera del vehículo.

Elevador japonés

5/14/2018 Trabajo de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-taller-55a822621114c 11/13

SISTEMA ELECTRICO DEL AUTOMOVIL 5° SEMESTRE

SIGUAS LASTARRIA PIERO PATRICIO Página 11

17) Anote 10 conclusiones a la que llega respecto al sistema de luces de

faros realizando en el taller laboratorio.

Si no existe la masa o la tierra del sistema eléctrico, las luces no

encienden.

Los cables concuerdan con los que el manual indica, si falla tanto

la lux de cruce como carretera solo verificamos si llega positivo al

cable indicado.

Elevador Americano

5/14/2018 Trabajo de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-taller-55a822621114c 12/13

SISTEMA ELECTRICO DEL AUTOMOVIL 5° SEMESTRE

SIGUAS LASTARRIA PIERO PATRICIO Página 12

Con el luxómetro podemos tener una medida mas exacta de la

regulación de luces.

Tanto la luz de cruce como carretera son importantes para el

amnejo, es por eso que debemos darles la importancia respectiva

como el motor, es decir verificar los que todos los faros enciendany que estén en buen estado.

Es indispensable revisar el mando principal, ya que sin estos no

podemos accionar las luces.

Es indispensable saber como funciona el sistema ya que si ocurre

una falla ya sabremos por que punto atacar.

El elemento fusible es importante ya que protege el sistema de

alta descarga de amperaje, es necesario darle sus mantenimiento

respectivo.

Si en caso tuviera rele, este debe ser remplazado si en caso se

encuentra en mal estado, sino no daría el amperaje respectivo y

la iluminación no seria la correcta.

Es importante tener las luces alineadas, ya que si no la

tuviéramos seriamos propensos a una mala iluminación de la

carretera y nos dificultaría la visibilidad esforzando la vista, y

generando futuros accidentes.

Es importante darle un mantenimiento al mando, ya que debido al

uso se genera sarro, y genera una resistencia. No brindándole la

potencia requerida del sistema.

18) Investigar cual es la función de:

DISYUNTOR: Es un interruptor que puede abrir un circuito

eléctrico ante la subida de intensidad de corriente que circula por

él, o por un cortocircuito. Están destinados a la protección de los

equipos eléctricos, electrónicos, etc.

FUSIBLE: Este dispositivo normalmente posee en su interior una

lámina metálica o un hilo de metal fusible como, por ejemplo,

plomo.

Cuando el fusible tiene que soportar la elevación brusca de unacorriente en ampere, superior a la que puede resistir en

condiciones normales de trabajo, el hilo o la lámina se funde y el

circuito se abre inmediatamente, protegiéndolo de que surjan

males mayores.

REFLECTOR: Un reflector es una superficie que refleja la luz o

cualquier otro tipo de onda.

En muchos casos, como las de las antenas parabólicas o algunos

espejos concentradores de luz, las superficies reflectoras tienen

la forma de una parábola, o más precisamente de un paraboloidede revolución; y por ello cumplen con su principal propiedad: que

5/14/2018 Trabajo de Taller - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-taller-55a822621114c 13/13

SISTEMA ELECTRICO DEL AUTOMOVIL 5° SEMESTRE

SIGUAS LASTARRIA PIERO PATRICIO Página 13

todos los haces que chocan en ellas se reflejan en un punto en

común, llamado foco.

CONTACTOR: Un contactor es un componente electromecánico

que tiene por objetivo establecer o interrumpir el paso de

corriente, ya sea en el circuito de potencia o en el circuito demando, tan pronto se energice la bobina (en el caso de ser

contactores instantáneos).

DE LOS DOS FILAMENTOS DE UN FOCO YODO: la función de

los dos filamentos del foco principalmente es generar una

iluminación cuando la corriente pasa por ellos, un filamento es

para luz baja menos intensidad de iluminación el otro filamento es

para luz alta mayor intensad al iluminar.

EL CALCULO DEL NUMERO DE CABLE: sirve para calcular la

corriente que ira pasar, además la caída de tensión que suele

ocurrir a distancias largas.

LOS CODIGO DE COLORES DE LOS CABLES DE CIRCUITO:

sirven para poder guiarnos qué función tiene, por ejemplo,

alimentación masa, señal, etc. además que te permite tener más

control y orden al momento de hacer respectivas pruebas.