Trabajo Entrenamiento Practico Unidad II Daniel Garzon

9
ECBTI QUIMICA GENERAL 201102 Semestre I 2016 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ACTIVIDAD APRENDIZAJE PRÁCTICO UNIDAD 2 A. LEY DE BOYLE B. SOLUCIONES PRESENTADO POR JOSE DANIEL GARZON PRESENTADO A Tutor CLAUDIA MARCELA MARIN GRUPO 201102_128 Entrenamiento Practico Unidad I

description

trabajo

Transcript of Trabajo Entrenamiento Practico Unidad II Daniel Garzon

Page 1: Trabajo Entrenamiento Practico Unidad II Daniel Garzon

ECBTIQUIMICA GENERAL 201102Semestre I 2016

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ACTIVIDAD APRENDIZAJE PRÁCTICO UNIDAD 2

A. LEY DE BOYLE

B. SOLUCIONES

PRESENTADO POR

JOSE DANIEL GARZON

PRESENTADO A

Tutor

CLAUDIA MARCELA MARIN

GRUPO

201102_128

FECHA DE ENTREGA

15 DE ABRIL DE 2016

Entrenamiento Practico Unidad I

Page 2: Trabajo Entrenamiento Practico Unidad II Daniel Garzon

ECBTIQUIMICA GENERAL 201102Semestre I 2016

INTRODUCCIÓN.

Se realiza esta práctica como ayuda para identificar los conceptos relacionados a la ley de Boyle, así como herramienta importante y preparativa para los correspondientes laboratorios prácticos próximos a realizar ya que mediante la utilización de los simuladores de experimentación virtual podemos identificar el comportamiento de los diferentes gases en relación a la temperatura y la presión. Además por medio de la realización de las diferentes diluciones se pudo conceptualizar lo relacionado a las soluciones químicas

Entrenamiento Practico Unidad I

Page 3: Trabajo Entrenamiento Practico Unidad II Daniel Garzon

ECBTIQUIMICA GENERAL 201102Semestre I 2016

A. LEY DE BOYLE

PROCEDIMIENTO

Se registro el valor de presión y volumen para una temperatura constante de xxx ºC. (La temperatura se modifico en la parte de debajo de la jeringa) Tabla No 1 y luego se represento en una grafica Volumen vs. Presión.

http://www.iesalandalus.com/joomla3/images/stories/FisicayQuimica/flash/fq3eso/mov_gas_tcm.swf

1A. Temperatura Kte: 250 ºC

Tabla No 1. Temperatura 250 ºC

Volumen(cm3)Presión

(atmósferas)Presión (mmHg)

5 16 atm 12160

10 6 atm 4560

15 3 atm 2280

20 2,78 atm 2112

25 2,2 atm 1672

30 1,83 atm 1390

35 1,55 atm 1178

40 1,35 atm 1026

Grafico No 1. Volumen vs. Presión a temperatura 250 ºC.

Entrenamiento Practico Unidad I

Page 4: Trabajo Entrenamiento Practico Unidad II Daniel Garzon

ECBTIQUIMICA GENERAL 201102Semestre I 2016

Para una muestra de gas aire se registró los cambios de presión variando el volumen, como muestra la tabla No 2. Y se represento en la grafica No 2 Volumen vs. Presión.

http://content.blackgold.ca/ict/Division4/Science/Div.%204/Boyles%20Law/boyleslaw.htm

2A AIRE

Tabla No 4. Gas aire

Volumen(cm3)Presión

(atmósferas)Presión (mmHg)

7 0.918 698.153

8 0.083 3293.216

11 0.061 2414.05

14 2.49 atm 1898.97

17 2.05atm 1557.65

20 1.74atm 1325.97

23 1.51 atm 1154.79

B. SOLUCIONES

PARTE A.

Realizar los cálculos para preparar la siguiente solucion.

3A Preparar 500 mL de disolución 0.4 M de cloruro de potasio (KCl) en agua

Entrenamiento Practico Unidad I

Page 5: Trabajo Entrenamiento Practico Unidad II Daniel Garzon

ECBTIQUIMICA GENERAL 201102Semestre I 2016

Nombre del estudiante Enunciado del ejercicio.

Jose Daniel Garzon 3A Preparar 500 mL de disolución 0.4 M de cloruro de potasio (KCl) en agua

Cálculos:

Datos:

moles de soluto:0.4 m de KCL (m) Peso atómico KCL: 74,55 g/mol Volumen solución en litros:0,5 litros Inicialmente debemos conocer acerca de molaridad y su ecuación

m= moles de solutovolumen solucion(l)

Si despejamos de la ecuación moles de soluto tendríamos

0,4 m=molesde soluto∗volumen (l)

moles desoluto=0,4 m∗0,5 ( l )=0,2(m/ l)

Ahora sabiendo que 1 mol de KCL es igual a 74,55g (peso atómico) y se necesitan 0,2 moles entonces:

0,2 moles∗74,55 g=14,91

Por lo tanto se necesitaría de 500 ml de agua y14,91 gramos de KCL para preparar esta dilución

Entrenamiento Practico Unidad I

Page 6: Trabajo Entrenamiento Practico Unidad II Daniel Garzon

ECBTIQUIMICA GENERAL 201102Semestre I 2016

CONCLUSIONES.

Gracias a la realización de este trabajo de entrenamiento practico se pudo reconocer las características de los gases y su relación con la temperatura y la presión y cómo se comportan al aumento o disminución de estas, además gracias a la experimentación virtual con los simuladores nos aproxima a la actividad que realizaremos en laboratorio brindando una base para el reconocimiento del comportamiento de los gases. Además se pudo conocer las diferentes medidas de presión como, atmosfera, milímetros de mercurio y psi. También se realizó la solución de ejercicio relacionado a la dilución logrando identificar los componentes de una mezcla.

Entrenamiento Practico Unidad I

Page 7: Trabajo Entrenamiento Practico Unidad II Daniel Garzon

ECBTIQUIMICA GENERAL 201102Semestre I 2016

REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

S.A (2016). Calculo de masa molar. 12 de abril de 2016, de WebQC.org Sitio web: http://es.webqc.org/mmcalc.php

Sergio Castro. (2012). Disoluciones ejercicios y problemas resueltos, Química. 14 abril de 2016, de blogspot Sitio web: http://profesor10demates.blogspot.com.co/2013/04/disoluciones-ejercicios-y-problemas_28.html

S, A. (S, f). Ley de Boyle. 14 abril de 2016, de blackgold Sitio web: http://content.blackgold.ca/ict/Division4/Science/Div.%204/Boyles%20Law/boyleslaw.htm

Jose Antonio Navarro Domínguez. (S, f). Laboratorio virtual, ley de los gases. 14 abril de 2016, de googledrive Sitio web: https://6ee9c560b2fd64293ab5bb2a10c68b8a9e80b937-www.googledrive.com/host/0B1or4uFFvPJ-SGhfLUtPcDVnaWM

Entrenamiento Practico Unidad I