Trabajo Final Colaborativo

18
Fundamentos de la Administración Actividad Trabajo Colaborativo Yari Emmanuel Quintero Cárdenas GRUPO: 100500-346 PRECENTADO: Paola Andrea Velandia Universidad abierta y a distancia UNAD Gestión en transporte

description

fundamentos de la administracion

Transcript of Trabajo Final Colaborativo

Fundamentos de la AdministracinActividad Trabajo Colaborativo

Yari Emmanuel Quintero CrdenasGRUPO: 100500-346

PRECENTADO:Paola Andrea Velandia

Universidad abierta y a distancia UNADGestin en transporteZIPAQUIRA2014INTRODUCCION

Este trabajo colaborativo nos brindas los conocimientos sobre la importancia de un buen administrador solucionando problemas gerenciales en una organizacin conociendo sus roles habilidades y brindando soluciones a ciertos problemas que pueden ocurrir en cualquier empresa u organizacin tambin nos da a conocer las responsabilidades sociales y ticas que tiene una empresa en un entorno.

Objetivos Saber por qu la administracin es importante en una empresa

Conocer las funciones gerenciales que debe tener un administrador para llevar las riendas de una empresa

Saber que habilidades debe tener un buen administrador

Plantear soluciones he ideas para erradicar los problemas que agobian la empresa de transportes Segura S.A

Aplicar la responsabilidad social empresarial.

Contenido

Problemtica planteada Aplicacin de la administracin en una empresa. Funciones gerencial Tipo de administrador que necesita la empresa Segura S.A Habilidades del administrador Informe para la solucin de problemas tica y responsabilidad social Hiptesis y causas del problema Alternativas y soluciones para la solucin de dichos problemas

Nombre de la empresa: Entrega Segura S.A Tipo de empresa: Transportes Nmero de empleados: 50 Personas. Fecha de iniciacin de la empresa: 20 de enero de 1999

Entrega Segura S.A, es una organizacin dedica al transporte de mercancas de las empresas Surtimaxi, La Finca, Sper ahorro, Mercafcil, entre otros, a las cuales considera como empresas contratantes y entrega los productos a los clientes de stas.

Entrega Segura, cuenta con 22 unidades de transporte, 18 operadores, y el personal administrativo lo integran: El Propietario, quien cobra a los clientes y paga a los trabajadores, - Un programador para asignacin de rutas, -Un encargado del servicio de transportacin que contacta los requerimientos de los clientes, -Un encargado de servicio de transportacin o despachador, 6 ayudantes para carga y descarga de mercanca, una secretaria recepcionista y auxiliar del dueo.

El seor Martnez, es un ingeniero qumico que se dedica a administrar su empresa. La organizacin Entrega Segura, hace tres aos no consigue nuevos clientes. El seor Martnez, en lo que lleva la empresa ha considerado que contratar a un administrador de empresas no es importante; sera un gasto ms ya que l est a la cabeza de la organizacin.

Otro de los inconvenientes que se ha detectado, es que la mercanca no est llegando en el momento deseado por sus clientes, quienes expresan su inconformidad. El seor Martnez ha observado que sus ganancias han empezado a disminuir y no desea esperar ms, por lo que debe poner fin a estos problemas antes de que su empresa quiebre.

1 La administracin es aplicable a esta empresa Entrega Segura? Justifique la respuestaEl administrador de esta empresa lo podramos llamar el dueo de la empresa el cual est pendiente de los dems empleados y es el jefe de esta organizacin Y no da cumplimiento al rol de administrador y por eso est cometiendo algunos errores. Sabemos que la administracin es un proceso donde existe planeacin, organizacin, ejecucin y control y tiene un propsito que es alcanzar las metas y hacer que esta organizacin sea une empresa rentable y que salga adelante. El primer problema de esta empresa es que hace 3 aos no consigue nuevos clientes este problema radica porque no hay planeacin ni organizacin. El responsable de este problema es el propietario ya que se dice que es el administrador de dicha organizacin. El otro inconveniente es que los pedidos no llegan en el momento deseado por los clientes los cuales expresan inconformidad el responsable de este problema el programador de las rutas y el encargado del servicio de transporte.

2- Cules son las funciones gerenciales que debe desempear el seor Martnez en el rol que desempea en la empresa?

Las 4 funciones gerenciales Planear, Organizar, Dirigir, y controlar El dueo de la empresa tendra que planear y colocar las Metas Y Objetivos a sobrepasar.Empezar a organizar su grupo de trabajo en diferentes departamentos asignado tareas y responsabilidades que tendran que cumplir. Dirigir ayudar a cada jefe de cada departamento y orientarlo para poder cumplir los objetivos establecidos. Controlar a los jefes de cada departamento y estar pendiente que se estn cumpliendo las diferentes tareas asignadas.Y as mismo cada jefe de departamento tendr que estar pendiente de su grupo de trabajo controlando organizando y dirigiendo para lograr una mejor eficiencia y alcanzar los objetivos y metas propuestas por el dueo o los gerentes de alto nivel.

.

3. Qu tipo de administrador necesita contratar en la empresa? Justificar la respuesta.

Tendira que contratar un administrador de alta gerencia ya que es el que fija las metas y est pendiente de los diferentes departamentos el cual le da los resultados favorables al director ejecutivo que en este caso sera el seor Martnez

Ms abajo estara la gerencia media que est constituida por el programador para asignacin de rutas, y el encargado del servicio de transportacin que contacta los requerimientos de los clientes

En la gerencia de primera lnea estara el otro encargado de servicio de transportacin que a su vez es el responsable de los 6 ayudantes.

4. Cules seran los papeles y habilidades del administrador para la empresa?

Tendra que tener papeles de decisin de trato personal y de informacin Manejando casi todos los papeles de un administrador

Entrega recursos a la organizacin para la generacin de bienes o servicios innovadores para atraer nuevos clientes. HTEmprenden medidas correctivas ante unan problema dentro de la organizacin HCAsigna recursos a la organizacin o establece presupuestos a cada departamento HC

Trabaja con proveedores, distribuidores y sindicatos para llegar a acuerdos sobre la calidad y el precio de los recursos humanos o insumos para la produccin HTPDE DECISIN

DE TRATO PERSONAL

DE INFORMACIONEMPRENDEDOR

MANEJADOR DE CONTIGENCIA DISTRIBUIDOR DE RECURSOS

NEGOCIADOR

Expone las metas futuras de la organizacin ante la junta directiva. HC

Dar el ejemplo a los empleados dirigirlos dar rdenes a los subordinado .HTPCoordinar el trabajo de los administradores de varos departamentos HTPEvaluar el desempeo de los administradores en diversas funciones y emprender las medidas correctivas. HTPFIGURA EMBLEMATICA

LIDER

ENLACESUPERVISOR

Comunica a los empleados los cambios que se estn efectuando en los ambientes externos o internos que los puedan afectar. HT HTP

DIFUSOR

HC HABILIDADES CONCEPTUALES HTP HABILIDADES DE TRATO PERSONAL HT HABILIDADES TECNICAS

Teniendo habilidades conceptuales y de trato personal.

Informe Entrega Segura S.AEmpresa de transporte

19 /03 / 2014DE: Emmanuel Quintero Para: Entrega Segura S.A

Objetivos: Dar pronta solucin a los problemas actuales de la empresa Entrega Segura S.A prestando un servicio de transporte eficaz eficiente y apoyndonos con nuestra experiencia, talento humano y nuestro parque automotor renovado y en armona con el ambiente. Solucionando las necesidades de nuestras empresas contratantes como lo son Surtimaxi, La Finca, Sper ahorro y Mercafcil. Para seguir adquiriendo nuevos clientes y creciendo como empresa a nivel Nacional.

Problemas a solucionar.

La solucin a los ltimos problemas que presenta la empresa Entrega Segura S.A se soluciona Planeando unos nuevos objetivos a corto plazo y a largo plazo organizando cada departamento por sectores otorgndole responsabilidad a cada gerente de cada sector cumpliendo normas para llegar a nuestros objetivos, capacitando a nuestros empleados con nuevas habilidades para manejar nuestros recursos tcnicos, mas apropiadamente y mejorar la calidad de nuestros servicios y la competitividad.

Queremos tener una ventaja competitiva ante las dems empresas de transporte de la regin por ende tenemos que trabajar en la eficiencia, innovacin, calidad de nuestro servicio y la sensibilidad a nuestros clientes siendo una empresa flexible veloz satisfaciendo las necesidades de nuestros demandantes. En una empresa prestadora de servicios resulta muy importante capacitar a nuestro personal para brindar mejor servicio mejor calidad y aumentar la productividad de la empresa Entrega Segura S.A estas son las habilidades que propongo para sacar esta organizacin adelante con una ventaja competitiva ante las dems empresas transportadoras de la regin.

6- Como administrador, cul sera el papel de la empresa con respecto a la tica y la responsabilidad social?

La responsabilidad social y la tica de la empresa Entrega Segura S.A es respetar la integridad de nuestros empleados comunidad y medio ambiente que nos rodea dando la oportunidad de trabajo a cualquier persona capacitada para desempearse un cargo en nuestra organizacin sin discriminar ningn aspecto social como lo es las creencias religiosas o su color de piel siempre y cuando cumpla con nuestras normas, ofreciendo salarios justos un buen trato y ofrecindoles la oportunidad de crecer dentro de nuestra organizacin creando un bienestar para nosotros como empresa y para el empleado con su familia, estamos comprometidos a mantener una excelente relacin con nuestros trabajadores y nuestra comunidad, estas condiciones de trabajo se basan en la confianza cooperacin y el respeto mutuo.

7. Finalmente el grupo debe:

Definir y describir el problema presentado en la empresa

El dueo de esta empresa no cumple con los roles que designan a un buen administrador de empresas por eso comete algunos errores no existe planeacin ni organizacin y probablemente no hay ni una buena ejecucin ni control sobre los empleados entonces es un poco difcil y podra decir que es imposible alcanzar las metas propuestas por el dueo

Plantear hiptesis frente a las causas del problema El otro inconveniente es que los pedidos no llegan en el momento deseado por los clientes los cuales expresan inconformidad el responsable de este problema el programador de las rutas y el encargado del servicio de transporte.

Presentar alternativas de solucin y tomar decisiones frente a la mejor alternativa.

Alternativas contratar a una persona que sepa de funciones gerenciales y tenga habilidades para administrar esta organizacin, creando ideas nuevas siendo una empresa innovadora y flexible siendo competitiva sacando ventaja ante la competencia planeando nuevas metas y objetivos a corto mediano y largo plazo, organizando sus empleados y dndole funciones de responsabilidad a cada departamento donde cada jefe de departamento controle sus empleados y rinda cuentas favorables al administrador y el as mismo al director ejecutivo o dueo de la compaa solucionando sus problemas y expandindose con nuevos clientes

Establecer conclusiones correlacionando el caso con el material ledo en la Unidad

Bueno en la unidad 1 nos dieron los aportes para poder desarrollar este trabajo colaborativo fue muy importante y donde no hubiramos desarrollado esa primera actividad estaramos perdidos a todos los temas y palabras claves que vimos en este trabajo grupal ya que supimos que es administrar su importancia que son las funciones gerenciales cuantas existen, los tipos de administradores y habilidades que debe tener un administrador de empresas y la importancia de la responsabilidad social empresarial. Para m fue un trabajo genial tal vez porque me guste lo que estudio pero fue algo que me gusto investigar y leer no como otros trabajos que realmente a uno le toca es por no tirarse la nota este fue diferente me divert me agrado, el tiempo que le dedique fue agradable y no aburrido y realmente aprend muchos aspectos palabras claves y significados sobre la Ciencia de Administrar.

Conclusiones Mis conclusiones sobre este trabajo fueron totalmente positivas fue un trabajo que me agrado hacer saber un poco ms sobre la administracin las cualidades, habilidades que debe tener una personas para poder desempearse bien en una organizacin solucionando problemas y sacando esta organizacin adelante conocer un poco ms sobre la responsabilidad social y empresarial de las organizaciones hoy en da fue un buen trabajo el que se realiz.