Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos en entornos virtuales

16
CURSO ASISTIDO: TUTORÍA Y MODERACIÓN DE GRUPOS EN ENTORNOS VIRTUALES Capacitación docente: Educ.ar 2013 2da.edic. Duración 8 semanas. 60hs reloj Alumna: BARAGIOLA, NATALIA DNI 27240355 [email protected]

description

Trabajo final educ.ar 2013 ''Tutoria y moderación de grupos en entornos virtuales'' Baragiola Natalia

Transcript of Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos en entornos virtuales

Page 1: Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos  en entornos virtuales

CURSO ASISTIDO:

TUTORÍA Y MODERACIÓN DE GRUPOS

EN ENTORNOS VIRTUALES

Capacitación docente: Educ.ar 2013 2da.edic.

Duración 8 semanas. 60hs reloj

Alumna: BARAGIOLA, NATALIA

DNI 27240355

[email protected]

Page 2: Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos  en entornos virtuales

sistema de gestión de aprendizaje

o

learning Management system (LMS)

o

Campus Virtual

es un software instalado en un servidor

web que se emplea para

administrar, distribuir y controlar las

actividades de una institución u

organización.

Page 3: Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos  en entornos virtuales

CAMPUS VIRTUAL

E‐DUCATIVA

Es una plataforma para dictar cursos y gestionar material educativo en entornos privados a través de internet

Disponen de Herramientas que le permiten

al profesor o tutor mantener

contacto con los participantes, gestionar

los materiales de los cursos, crear

actividades y analizar las estadísticas que

la interacción del estudiante con el (LMS)

learning Management system genera.

Page 4: Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos  en entornos virtuales

MODALIDADES DE E-LEARNING DIVERSAS FORMAS EN SU

APLICACIÓN

e-Learning

2.0, aprendizaje se

convierte en una actividad

creativa”. los usuarios

emplean software social

como

wikis, blogs, sindicación, r

edes y realizan

actividades colaboradoras

de aprendizaje para

producir sus propios

contenidos.

Aprendizaje combinado o

blended learning (b-learning)

, alternando con encuentros

presenciales.

Aprendizaje en vivo.

Live e-learning ( l-

learning) Propone la

formación mediante

sistemas de conferencia

Web.

Aprendizaje móvil. Mobile learning

(m-learning) o aprendizaje ubicuo (u-

Learning) por realizarse en cualquier

momento y lugar.Es a través de

dispositivos, tales como laptops, teléfonos

móviles, celulares, tablets ,etc .

Page 5: Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos  en entornos virtuales

MODALIDADES DE E-LEARNING DIVERSAS FORMAS EN SU

APLICACIÓN

Entornos personales

de aprendizaje o PLEs

(Personal Learning

Environments) es una

aplicación o aplicaciones

utilizadas para organizar su

propio proceso de gestión

del conocimiento.

Mundos virtuales 3D

nos referimos a MUVEs,

“entornos virtuales de

múltiples

usuarios”,permiten

interactuar

sincrónicamente con otros

usuarios, representados

por avatares, en un

entorno que crea la ilusión

de un espacio

tridimensional.

Web 3.0 en proceso de construcción. ya se

producen programas que son de interpretar

textos, valorar su importancia, extraer ideas y

asignarles palabras clave. Un ejemplo actual es

Google translator, que ya opera interpretando

sentidos en los textos.

Page 6: Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos  en entornos virtuales

¿CÓMO SE ORGANIZA LA FORMACIÓN

VIRTUAL?

Planeamiento, organización y evaluación

Autoría, docencia, tutoría

Diseño instruccional y producción de materiales

Tecnología

El equipo de trabajo

El necesario control de la calidad

Criterios de evaluación e-Learning

Está representado mediante las teorías del aprendizaje

constructivistas y conectivistas como en un

proceso constructivo, activo, emocional, autónomo, social

y situacional.

Page 7: Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos  en entornos virtuales

CONECTIVISMO

…Parte del individuo y el conocimiento personal se compone de una red, que provee nuevo aprendizaje para los individuos.

Los conocimientos se constituyen a partir del constructivismo, el aprendizaje significativo, el socioconstructivismo.

Esta teoría emergente refuerza la idea de aprendizaje colaborativo en comunidades virtuales que se reconocen en dos espacios, el aula virtual y también la red.

El foro, una herramienta privilegiada para desarrollar el aprendizaje colaborativo

Page 8: Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos  en entornos virtuales

EL

DOCENTE

VIRTUAL

Page 9: Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos  en entornos virtuales

HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS

Habilidades tecnológicas

Usar Internet y herramientas tecnológicas variadas. .

Manejo de chat, foros, etc.

Habilidades de comunicación on-line

Comunicación amable, capacidad para el manejo de los tiempos.

Capacidad de escribir en forma concisa, de resolver problemas en línea.

Capacidad de relacionarse con personas en línea sin apoyo visual.

Page 10: Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos  en entornos virtuales

HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS

Habilidades para trabajar con el grupo

Comprensión del proceso en línea

Comprensión del potencial del aprendizaje en línea

individual y grupal.

Habilidad para propiciar la

discusión, resumir, desafiar, monitorear.

Intuición para controlar los grupos, cómo acercar a quienes no participan.

Conocimiento y experiencia sobre el contenido

Capacidad de disparar debates con buenas preguntas.

Capacidad de evaluar a los estudiantes por su participación.

Capacidad de construir sobre las ideas de los participantes.

Page 11: Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos  en entornos virtuales

Rol tutorial

Tareas y competencias

•El tutor virtual tiene mucho en común con un docente presencial.

•En los entornos virtuales resulta clave el estilo comunicativo.

•El tutor es el intermediario entre los estudiantes y los contenidos,

• es conductor de la dinámica,

•interlocutor con cada estudiante y facilitador del aprendizaje,

• orienta y acompaña, priorizando la autonomía y el protagonismo

del estudiante.

•Es el encargado de lograr el éxito del curso y evitar el abandono,

•Trabaja para poder conformar una comunidad de aprendizaje en

la que cada integrante pueda alcanzar los objetivos partiendo de

sus saberes previos y a su vez adaptándose activamente a la

propuesta metodológica y académica del curso.

Page 12: Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos  en entornos virtuales

LA TUTORÍA

•La tutoría reactiva, El tutor no toma la iniciativa, sino que su tarea consiste en responder a las preguntas y demandas de los alumnos.

• la tutoría proactiva requiere de tutores que tomen la iniciativa y que no solo reaccionen a las preguntas y demandas de los alumnos, sino que los incentiven en todo momento, adelantándose, en lo posible, a sus probables problemas.

Entre las modalidades reactiva y proactiva existen infinidad de diseños de tutorías posibles. Todo dependerá

de las variables que entran en juego. La operatividades fundamental, se convierte en sostén y potenciador del proceso de aprendizaje, no solo del aspecto académico sino también del desarrollo de habilidades y de la adquisición de nuevos instrumentos para incentivar el aprendizaje continuo.

Page 13: Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos  en entornos virtuales

FUNCIONES DEL TUTOR

•el psicosocial, implica la contención de cada

integrante y del grupo en general.

•Funciones orientadoras: El docente desarrolla

funciones relacionadas con la orientación hacia la

resolución de problemas personales que puedan

afectar el rendimiento del alumno.

•el aspecto académico sostiene claramente el objetivo

del curso, estimulando la lectura y el análisis del

material y encauzando el desarrollo de actividades de

aplicación, de reflexión, de evaluación.

Page 14: Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos  en entornos virtuales

FUNCIONES DEL TUTOR…

•promueve el aprendizaje colaborativo, es

responsable del meta aprendizaje y de los procesos de

evaluación permanente de los alumnos .

• aspecto organizativo da a conocer claramente el

encuadre de trabajo, para que cada integrante conozca

a priori las pautas del curso en cuestión, tiempos para

el desarrollo de los temas, fechas de evaluaciones o

entrega de trabajos prácticos, fecha de cierre de

foros, criterios de evaluación.

Page 15: Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos  en entornos virtuales

REFLEXIÓN PERSONAL

Page 16: Trabajo final educ.ar baragiola natalia tutoria y moderacion de grupos  en entornos virtuales

PARA TENER EN CUENTA