TRABAJO FINAL Como compiten los paises

download TRABAJO FINAL Como compiten los paises

of 4

Transcript of TRABAJO FINAL Como compiten los paises

  • 8/13/2019 TRABAJO FINALComo compiten los paises

    1/4

    TRABAJO FINAL

    CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LOS NEGOCIOSBASADO EN LIBRO COMO COMPITEN LOS PAISES de Richard Vietor

    EAFIT PEREIRA

    ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION

    ABRIL, 2011

    QUE ESTAMOS HACIENDO EN COLOMBIA O COMO NOS ESTAMOSPREPARANDO PARA PODER INGRESAR A LA COMPETENCIA POR ELDESARROLLO?

    En el libro el autor hace un anlisis de los pases con mayor desarrollo e influenciaeconmica en el mundo, y destaca los 3 componentes que son protagonistas paralograr la posicin en que actualmente se encuentran estas naciones, que son: LAESTRATEGIA, LA ESTRUCTURA Y EL GOBIERNO.

    De manera que anlisis y la reflexin que quiero plantear y a la cual me ha llevadoesta lectura y el cursar esta materia, desde la perspectiva Geopoltica yGeoeconmica focalizados especialmente a nuestro pas, a Colombia; la voy arealizar desde esas mismas 3 perspectivas con la situacin actual, lo que estamosviviendo y hacia dnde vamos que es lo que aun no esta claro en nuestropanorama.

    El autor dice en su introduccin que La finalidad de esta competicin es elcrecimiento y el desarrollo. Reducir la pobreza, facilitar la urbanizacin, aumentarel nivel de vida y crear puestos de trabajo!quien lo dijera al leerlo podramospensar que son los milagros con los que soamos en nuestro pas; l menciona yreitera permanentemente que esta competencia la lidera El GOBIERNO, y que lohace a travs de la creacin y el mantenimiento de diversas instituciones que es loque conformara La ESTRUCTURA, para poder llevar a cabo la ESTRATEGIA quedebera crear nuestros lideres polticos, sociales y econmicos.

    Si empezamos por este aspecto, por nuestro GOBIERNO, podramos decir que lagran ESTRATEGIA propuesta por el actual presidente Santos, es su PLAN DEDESARROLLO 2010-2014, el cual l ha titulado Prosperidad para Todos, elseor presidente propone en este documento desarrollar un gobierno en el eje dela prosperidad democrtica, el cual va a trabajarlo desde tres frentes, que son: Eldesarrollo econmico, asociado con la competitividad; el social, que tiene que vercon inversin social de impacto; y el buen gobierno.

  • 8/13/2019 TRABAJO FINALComo compiten los paises

    2/4

    Con una efectiva ejecucin de este plan= estrategia, podemos considerar unaentrada fija a la competencia de estas grandes economas mundiales. Sinembargo, no solo uan esperanzadora propuesta es suficiente para superar lasgrandes dificultades que debe afrontar el pas para lograr ser competitivo, hay

    estrategia, pero la estructura y el uso eficiente de los recursos continan siendolas grandes barreras para continuar escalando.

    Por si misma la estrategia es intil sin una estructura organizativa capaz deimplementarla.Entre las cosas de baja productividad en Colombia, se destaca la informalidad.Cerca de la actividad econmica se lleva a cabo en el sector informal; a esto sepuede sumar el desempleo y el subempleo, la corrupcin, el mal uso e inadecuadadistribucin de los recursos, el crecimiento medio, la violencia y la inseguridad queva ms all de los conflictos armados.

    Todos estos son grandes obstculos del desarrollo en nuestro pas y aun quetodos los abarca el Presidente Santos en su Plan de Desarrollo, necesitamos msque sus propuestas para lograr tener un crecimiento sostenido y obtenerverdaderos cambios que nos permitan ser productivos.

    Es necesario tener cambios reales, en lo que planea el gobierno implementar parasuperar la crecientes cifras de desempleo e informalidad en el pas, es ser masflexibles en el mercado del trabajo y disminuir los tramites para los empresarios,con lo cual segn esto se facilitara el desarrollo de las pymes. El caso es que estono seria suficiente, teniendo en cuenta los niveles de desigualdad que tenemos enColombia.

    Tras leer la trayectoria que describe Vietor sobre Singapur, India, China, en dondeevidentemente se evidencia que siempre, histricamente han tenido unaperspectiva de largo plazo; pues definitivamente hay muchas cosas que tomantiempo para construirse como lo es la educacin, la formacin de habilidades y lascapacidades que logren desarrollar las personas, los ciudadanos, para que deesta manera logren crear, disear, proyectar y formar empresa, que busquen ytrabajen en sus oportunidades, en ser productivos, no solo en esperar que elgobierno o el estado les den, les subsidien, sino en proponer y llevar a cabo.

    El gobierno debe brindar seguridad y proveer las condiciones para garantizareducacin de calidad, posibilitar negocios e innovacin apoyando, respaldando einvirtiendo en investigacin y desarrollo. Vemos como todos estos pases que hanlogrado el desarrollo se enfocan en estos aspectos. En el libro se describe Laeducacin es el componente ms importante de la calidad de la mano de obra. Porlo general los pases con buenos sistemas educativos se han beneficiado de uncrecimiento econmico mas alto y menciona pases como Japn, Francia, ReinoUnido y los Estados Unidos.

  • 8/13/2019 TRABAJO FINALComo compiten los paises

    3/4

    En el Plan de Desarrollo actual, se aspira a crecer el 6% en el 2014, si se logra noes garanta en todo caso de que las desigualdades sociales y econmicas sesuperen.

    Cuando hablamos del uso eficiente de los recursos, se tiene en cuenta lacompetencia interior la cual proporciona otra fuente de eficiencia, este aspecto dela estructura la evidenciamos planteada en la propuesta que tiene el gobierno deEstrategias por Regiones, en la cual divide el pis en 6 regiones y propone paracada una de estas zonas implementar una estrategia de competitividad ycrecimiento que les permitir converger en su desarrollo, sin embargo los crticosmencionan que esto puede ser polticamente inalcanzable teniendo en cuenta losingresos anuales por departamento.

    Para acelerar el sector minero y agrcola se propone las Locomotoras, en esteltimo la devolucin de tierras es una estrategia justa pero teniendo en cuentacomo continua vigente la problemtica con las fuerzas armadas quien podragarantizar la seguridad de todas estas familias campesinas.

    De acuerdo a las experiencias que a travs de la historia los pases desarrolladosvivenciaron, queda claro que la investigacin y el desarrollo son la nica forma dehacer competitivo el pas y aumentar la productividad del sector empresarial.

    Otro factor importante es la INFRAESTRUCTURA, pues solo hace falta mirar lasinversiones que estn poniendo en marcha pases como China que ha gastadouna fortuna en infraestructura durante los ltimos aos, construyendo nuevosaeropuertos, tendrn 30.000 nuevos kilmetros de carreteras y vas frreas. Endefinitiva, la inversin en infraestructura repercute en productividad.Las deficiencias en infraestructura pueden aumentar la vulnerabilidad de lasempresas, solo pensemos en un ejemplo claro: la reconstruccin vial de la ciudadde Bogot, cmo esto puede afectar los sectores de hotelera y turismo parapocas de vacaciones como la actual, las inundaciones y deslizamientos que enesta temporada de invierno esta azotando todas las carreteras y malla vial delpas, puede esto afectar la economa, la provisin de alimentos, nuevamente elsector del turismo; pero surge nuevamente la pregunta ser que el gobierno tieneclaro como implementar la estrategia de infraestructura en su plan de desarrollo?,cuando encontramos actualmente que las familias damnificadas del invierno en elmes de Diciembre continan sin ser reubicadas en casas, sin empleo y nios sineducacin porque no estn asistiendo a ningn centro educativo.Una barrera fundamental para que Colombia logre ser productivo es laCORRUPCION, segn el Foro Econmico Mundial 2010, este factor es el msproblemtico para hacer negocios en Co0lombia. Adems el ndice de Percepcinde la Corrupcin 2010 mostr que la percepcin del desempeo del pas en estefrente se sigue deteriorando, Colombia apareci con una calificacin 3.5 en unaescala de 0 a 10 y ocupo el puesto 78 entre 178 pases. En este aparte, el autor

  • 8/13/2019 TRABAJO FINALComo compiten los paises

    4/4

    es muy claro respecto al tema como factor de ineficiencia, refiere una menorcorrupcin conduce al desarrollo. La corrupcin es directamente proporcional a laregulacin

    Finalmente un factor que indudablemente ha jugado un papel prioritario en la

    economa de China, Japn y Singapur fue la Inversin Extranjera Directa (IED),estos pases han dependido fuertemente de su IED, no tanto por el capital, comopor la destrezas y en algunos casos, la competencia, pues siempre son vigilantesy lo evalan como un indicador de desempeo la cantidad de dinero, cuntocapital extranjero atraen anualmente.

    Esto es relevante para Colombia y es a esto a lo que nuestro gobierno debefocalizar su gestin; adecuar su estructura, crear estrategias focalizadas aalcanzar estos objetivos lograrlo en corto plazo pero con perspectiva desostenimiento a largo plazo, que tenga continuidad a travs del tiempo paraevolucionar y mantenerse en el xito, necesitamos dirigentes con esta mentalidadque no nos hagan promesas, milagros incumplibles que solo les permiten crear unmundo de soluciones mgicas a los que son optimistas y soadores. Pero es aqu,en donde debemos reconocer las oportunidades y empezar desde la academia aproponer, a desarrollar empresa, a trabajar con resistencia, con visin futurista,siguiendo el ejemplo de las grandes potencias econmicas actuales, de maneraque labremos el camino hacia la tan anhelada sinergia ESCUELA-EMPRESA-GOBIERNO.

    Creo que no solo podemos quejarnos de quienes nos lideran, sino aqu desde micampo de accin podemos aportar a que la realidad nuestra, de nuestro sector, yde nuestros futuros colegas e hijos hagamos la diferencia, este es un mundo queesta cambiando rpidamente y debemos ser capaces de adaptarnos. Como lopropone Richard Vietor Para seguir el bienestar del pas los directoresempresariales y los otros ciudadanos, deben hacer que sus lderes polticos creeninstituciones slidas y adopten polticas efectivas. Las trayectorias son quizs mstiles para pensar sobre el futuro a corto plazo, es decir, si alguien sabe realmenteen qu punto se ha encontrado un pas y donde est ahora, puedes traer algunasconclusiones lgicas sobre a donde se encamina.