Trabajo Grupal M1 Tcaller de Sistematización

download Trabajo Grupal M1 Tcaller de Sistematización

of 8

Transcript of Trabajo Grupal M1 Tcaller de Sistematización

  • 8/20/2019 Trabajo Grupal M1 Tcaller de Sistematización

    1/8

    INSTITUTO PROFESIONAL IPPESCUELA SOCIAL JURIDICA

    Servicio Social

    LA PRÁCTICA REFLEXIVAMódulo 1

     

     Nomre !ilma V"#$ue%A&a E'a(a

    Sede Sede Temuco)Sede La Sere&a

    A'ru*ació& AA#i'&a+ura Taller de Si#+ema+i%ació&

    ,-a. Me#. A(o/ 01)2)314

  • 8/20/2019 Trabajo Grupal M1 Tcaller de Sistematización

    2/8

    Taller de SistematizaciónTrabajo Grupal Módulo 1

    2

    INDICE

    Introducción

    Desarrollo

    Conclusión

    Bibliograia

  • 8/20/2019 Trabajo Grupal M1 Tcaller de Sistematización

    3/8

    Taller de SistematizaciónTrabajo Grupal Módulo 1

    3

      INTRODUCCION

    En el presente trabajo abordaremos una experiencia de Práctica deuna manera reexi!a en torno a la "istemati#aci$n de Talleresescolares entre%ados a alumnos de ense&an#a media'

    Creemos (ue es importante sistemati#ar el proceso de c$mo se lle!ana cabo los talleres puesto (ue es una construcci$n con base emp)rica*en (ue se inter!iene + recolectan datos para %enerar un cambio social+ (ue además interact,an pro-esionales del área %enerando unconocimiento nue!o (ue !a a ser retransmitido* en primer lu%ar porparte de los alumnos -uera de su entorno educacional + por parte lose(uipos (ue ejecutan a los pro-esores* (uienes tendrán otro escenariodistinto al (ue pudieran !er a primera !ista de sus alumnos' 

  • 8/20/2019 Trabajo Grupal M1 Tcaller de Sistematización

    4/8

    Taller de SistematizaciónTrabajo Grupal Módulo 1

    .

    Desarrollo

    •  Defina el tema a sistematizar.Talleres Escolares para alumnos y alumnas de Enseñanza Media

    •  Determine los propósitos de este proceso de sistematización.El propósito de Sistematizar los Talleres entregados a los alumnos de este sector es captar si

    con los datos recogidos y las intervenciones realizadas se logra el objetivo deseado.

    • Establezca tanto un objetivo general, como objetivos especficos para realizar 

    el proceso de sistematización.

    !bjetivo "eneral

    / #ograr un cambio social en los alumnos respecto de su comportamiento./ $ue este cambio sea retransmitido en sus %ogares y en su entorno fuera del colegio

    !bjetivos especficos

    / #ograr &ue los alumnos identifi&uen falencias propias y recurrentes como grupo curso

    y &ue a partir de ello logren reconocerse y empatizar./ comprometerse al cambio primero con ellos mismos y luego con su entorno./ $ue los alumnos participen de los talleres activamente

  • 8/20/2019 Trabajo Grupal M1 Tcaller de Sistematización

    5/8

    Taller de SistematizaciónTrabajo Grupal Módulo 1

    0

    / $ue los alumnos apli&uen en la convivencia diaria con sus pares los aprendizajes

    obtenidos en los talleres/ $ue los docentes a cargo de cada curso empaticen y contengan a los alumnos de

    manera óptima y sistem'tica./ #ograr una co%esión grupal optima

    /  (portar a la din'mica interna de cada grupo curso/  (portar (l desarrollo integral de los adolescentes

    • )onstruya una justificación para el proceso de sistematización, realizando la

    pregunta

    *+or &u sistematizar nuestra e-periencia

    Sistematizar los Talleres entregados a los alumnos de enseñanza media es un proceso

    necesario, dado &ue al comenzar a trabajar con los alumnos primero e-iste un trabajo de

    planificación, intervención en el sentido de la e-posición del taller mismo y de a%/ la

    recolección de datos &ue nos entregaran información necesaria para el enfo&ue de nuestras

    pró-imas sesiones, se van revisando los registros obtenidos, lo &ue nos lleva a un nuevo

    conocimiento de la situación, la &ue a su vez se retransmite al cuerpo docente &uienes

    interact0an diariamente con los alumnos y e-iste en este sentido una re conceptualización y

    una nueva mirada de las problem'ticas e-istentes dentro de las aulas.

     (dem's de ser un proceso participativo y colaborativo con un e&uipo multidisciplinario en

    donde participan profesionales como psicóloga y (sistente social.

    • 1edacte todas a&uellas razones &ue se tienen para %acer este proceso, luego

    con todas estas respuestas realice un pe&ueño escrito en forma de ensayo

    &ue ser' la justificación de la 1ed para sistematizar su e-periencia.

    )on cada curso las tem'ticas &ue se abordan son distintas. En algunos casos los talleres

    son re&ueridos por el profesor jefe &uien es el &ue aprecia &ue el grupo curso necesita

    orientaciones especficas sobre el tema de la se-ualidad o lo m's recurrente es &ue se

    formen 2pandillas3 dentro de un mismo curso, en donde a veces %asta ponen en riesgo su

    integridad fsica4 o encontramos la problem'tica de la tolerancia a la frustración.

    En otros casos son los mismos alumnos &uienes se acercan a la unidad de orientaciónsolicitando ayuda por&ue no tienen información o guas suficiente por ejemplo con el tema de

    la enseñanza superior y se sienten agobiados4 en algunos casos sufren reconociendo las

    falencias económicas &ue creen pueden tener con este tema.

    Siendo as los talleres tienen un enfo&ue especfico en cada caso, y las formas de intervenir 

    deben considerar cada personalidad y realidad social &ue %ay dentro de un grupo curso.

  • 8/20/2019 Trabajo Grupal M1 Tcaller de Sistematización

    6/8

    Taller de SistematizaciónTrabajo Grupal Módulo 1

    1

     (dem's cada taller contiene tres sesiones cada una avanza con los resultados de la anterior 

    y dependiendo de los resultados a veces se van modificando las acciones interventivas a

    seguir en las pró-imas sesiones.

    •   +or 0ltimo desarrolle el es&uema presentado a modo deresumen.

    Es&uema5

    !bjetivos de la

    Sistematización

    1esultados

    Esperados

    *Es realista

    *Tiene &ue ver c

    problema &ue se

    resolver

    • Planicar las acti!idades a

    reali#ar con el e(uipo

    multidisciplinario'

    o%rar (ue los alumnos identi(uen

    -alencias propias + recurrentes como

    %rupo curso

     No es realista* por(ue

    esta etapa se trabaja

    un supuesto esperado

    • Inter!enir a tra!4s de la

    exposici$n de Talleres

    • 5ue los alumnos participen de

    los talleres acti!amente

    • 5ue los alumnos apli(uen en la

    con!i!encia diaria con sus pares

    los aprendi#ajes obtenidos en

     

    "i es realista* por(ue

    interacci$n entre los

    pro-esionales + el obje

    estudio'

    • Recolecci$n de los datos

    obtenidos

    • 6portar a la dinámica interna de

    cada %rupo curso• 6portar 6l desarrollo inte%ral de

    los adolescentes

    ") es realista* por(ue

    esta etapa se reco%e

    realidad social impera

    cada alumno del %rup

    curso•  Traspaso de conocimiento

    obtenido

    • 5ue los docentes a car%o de

    cada curso empaticen +

    conten%an a los alumnos de

    manera $ptima + sistemática.

    ") es realista* siendo l

    mismos docentes (uie

    se 7an interesado en

    -alencias* se retransm

    esta sistemati#aci$n

  • 8/20/2019 Trabajo Grupal M1 Tcaller de Sistematización

    7/8

    Taller de SistematizaciónTrabajo Grupal Módulo 1

    8

  • 8/20/2019 Trabajo Grupal M1 Tcaller de Sistematización

    8/8

      )!6)#7S8!6