Trabajo Grupos

2
Organización de Trabajo Grupal de Coordinación de Grupo: Tema a Desarrollar: Comunicación, desde el punto de vista del trazo singular. Coordinadores: María Teresa Fernandez; Gabriel Reznik; Gabriela Sapore y Valeria Zaya. Se presentan los coordinadores, se ubican en posición, rodeando al grupo, se plantea la consigna, el ejercicio que se realizará consistirá en lo siguiente; se pondrá música suave, sobre una de las sillas habrá telas, con las que los participantes podrán, será optativo, vendarse los ojos, los que quieran tomarán una tela, los participantes elegirán una pareja con la que establecerán una palabra clave, un código que funcionará como señal para reencontrarse con su compañero, dicha señal podrá ser; una palabra, un sonido hecho con la voz ó con el cuerpo, palmas, sonido de un animal, etc. Luego con los ojos cerrados o vendados y con la música de fondo comenzarán a caminar por el aula hasta que se detenga la música, en ese momento cada participante, ya sin la música de fondo, dirá la palabra clave ó señal para poder reencontrarse con su compañero, siempre manteniendo los ojos cerrados, ó la venda colocada, recién cuándo se procede el encuentro con su compañero ahí se podrá abrir los ojos o retirarse la venda. Una vez terminado éste ejercicio, cada pareja elegirá a otra pareja, formándose un grupo de cuatro personas, con las que se establecerá la palabra clave ó señal, y se repetirá el ejercicio realizado en primer término. Una vez finalizado éste segundo ejercicio en grupo de a 4 personas, se realizará una puesta en común y cada participante contará que sintió al realizar los ejercicios con los ojos cerrados, trabajándose de éste modo el trazo singular, cada uno dirá que le paso si se sintió movilizado por algo, etc.

description

grupos

Transcript of Trabajo Grupos

Page 1: Trabajo Grupos

Organización de Trabajo Grupal de Coordinación de Grupo:

Tema a Desarrollar: Comunicación, desde el punto de vista del trazo singular.

Coordinadores: María Teresa Fernandez; Gabriel Reznik; Gabriela Sapore y Valeria Zaya.

Se presentan los coordinadores, se ubican en posición, rodeando al grupo, se plantea la consigna, el ejercicio que se realizará consistirá en lo siguiente; se pondrá música suave, sobre una de las sillas habrá telas, con las que los participantes podrán, será optativo, vendarse los ojos, los que quieran tomarán una tela, los participantes elegirán una pareja con la que establecerán una palabra clave, un código que funcionará como señal para reencontrarse con su compañero, dicha señal podrá ser; una palabra, un sonido hecho con la voz ó con el cuerpo, palmas, sonido de un animal, etc. Luego con los ojos cerrados o vendados y con la música de fondo comenzarán a caminar por el aula hasta que se detenga la música, en ese momento cada participante, ya sin la música de fondo, dirá la palabra clave ó señal para poder reencontrarse con su compañero, siempre manteniendo los ojos cerrados, ó la venda colocada, recién cuándo se procede el encuentro con su compañero ahí se podrá abrir los ojos o retirarse la venda. Una vez terminado éste ejercicio, cada pareja elegirá a otra pareja, formándose un grupo de cuatro personas, con las que se establecerá la palabra clave ó señal, y se repetirá el ejercicio realizado en primer término. Una vez finalizado éste segundo ejercicio en grupo de a 4 personas, se realizará una puesta en común y cada participante contará que sintió al realizar los ejercicios con los ojos cerrados, trabajándose de éste modo el trazo singular, cada uno dirá que le paso si se sintió movilizado por algo, etc.