Trabajo historia

2
1 - El contexto vivido en los años 1989 y 1990 en Alemania nos lleva a contar un poco sobre la segunda guerra mundial, dónde al finalizar la guerra, Alemania la pierde por segunda vez, y como consecuencia es repartida bajo distintas jurisdicciones ( Alemania Occidental , Alemania Oriental ) 2 - Octubre de 1989 no era el mejor momento para entrar en coma viviendo en la República Democrática Alemana, y eso es precisamente lo que le ocurre a la madre de Alexander Kerner (Daniel Brühl), Christiane, una mujer orgullosa de sus ideas socialistas y dirigente del Partido Socialista Unificado entregada a la política tras el abandono de su marido a Alemania Occidental, que pierde el conocimiento al ver a su hijo metido en disturbios a raíz de una manifestación en contra de Erich Honecker, con la policía del estado que tanto admira. Alex se ve envuelto en una complicada situación cuando su madre sale del coma ocho meses después. Ninguna otra cosa podría afectar tanto a su madre como la caída del Muro de Berlín y el triunfo del capitalismo en su amada Alemania Oriental, y ya advertido por el médico de dejarla en reposo y sin grandes disgustos, para evitar una posible recaída, ocultará a su madre que el Muro de Berlín ha caído mientras ella estaba enferma. Para ello montará una serie de falsos telediarios, con ayuda de su amigo Denis, en los que escribirá su propia historia del país. Por eso, para salvar a su madre, Alex convierte el apartamento familiar en una isla anclada en el pasado, una especie de último bastión del socialismo en el que su madre vive creyendo que nada ha cambiado. Lo que empieza como una mentira piadosa se convierte en una gran estafa cuando la hermana de Alex y algunos vecinos se encargan de mantener la farsa para que la madre de Alex siga creyendo que nada había cambiado. Una de ellas es Lara, una enfermera rusa que Alex conquista durante el coma de su madre.Finalmente muere sabiendo por Lara en una de las escenas antes de ver el ultimo telediario que ha preparado su hijo que Alemania es ahora un unico pais y que el socialismo ha caido. Paralela a la película, también se plantea la búsqueda del padre de Alex.

Transcript of Trabajo historia

Page 1: Trabajo historia

1 - El contexto vivido en los años 1989 y 1990 en Alemania nos lleva a contar un poco

sobre la segunda guerra mundial, dónde al finalizar la guerra, Alemania la pierde por

segunda vez, y como consecuencia es repartida bajo distintas jurisdicciones ( Alemania Occidental , Alemania Oriental )

2 - Octubre de 1989 no era el mejor momento para entrar en coma viviendo en la República Democrática Alemana, y eso es precisamente lo que le ocurre a la madre de Alexander Kerner (Daniel Brühl), Christiane, una mujer orgullosa de sus ideas socialistas y dirigente del Partido Socialista Unificado entregada a la política tras el abandono de su marido a Alemania Occidental, que pierde el conocimiento al ver a su hijo metido en disturbios a raíz de una manifestación en contra de Erich Honecker, con la policía del estado que tanto admira. Alex se ve envuelto en una complicada situación cuando su madre sale del coma ocho meses después. Ninguna otra cosa podría afectar tanto a su madre como la caída del Muro de Berlín y el triunfo del capitalismo en su amada Alemania Oriental, y ya advertido por el médico de dejarla en reposo y sin grandes disgustos, para evitar una posible recaída, ocultará a su madre que el Muro de Berlín ha caído mientras ella estaba enferma. Para ello montará una serie de falsos telediarios, con ayuda de su amigo Denis, en los que escribirá su propia historia del país. 

Por eso, para salvar a su madre, Alex convierte el apartamento familiar en una isla anclada en el pasado, una especie de último bastión del socialismo en el que su madre vive creyendo que nada ha cambiado. Lo que empieza como una mentira piadosa se convierte en una gran estafa cuando la hermana de Alex y algunos vecinos se encargan de mantener la farsa para que la madre de Alex siga creyendo que nada había cambiado. Una de ellas es Lara, una enfermera rusa que Alex conquista durante el coma de su madre.Finalmente muere sabiendo por Lara en una de las escenas antes de ver el ultimo telediario que ha preparado su hijo que Alemania es ahora un unico pais y que el socialismo ha caido. 

Paralela a la película, también se plantea la búsqueda del padre de Alex.

3- Lenin fue uno de los líderes de la Revolución Rusa, con la cuál dio el inicio del comunismo en la Unión Soviética y demás países del bloque comunista, entre ellos Alemania Democrática. 

El Titulo se refiere el adiós a Lenin,despedirse del comunismo.

4- En la película hablan de la RFA (República Federal Alemana, Alemania Occidental, Alemania del Oeste o Alemania Federal ) y la RDA(República Democrática Alemana, ), ¿qué sistema existían en cada una de las dos Alemanias?

En la película se reflejan 2 sistemas económicos, el sistema de economía de mercado o capitalista y el sistema de economía de planificación centralizada.En la RFA (República Federal Alemana) existía el sistema de economía de mercado o capitalista. En la RDA (República Democrática Alemana) el sistema existenteera el de planificación centralizada.

Page 2: Trabajo historia

La estructura económica determinó formas de vida distinta, en Alemania Occidental, el capitalismo que permitió que los alemanes occidentales gozaran del estado de bienestar de los 60 y de los avances tecnológicos que se producían allí, en países de Europa, en Estados Unidos o en Japón. La educación y el comercio más libre en comparación con Alemania Oriental, también los alemanes occidentales podían viajar sin restricciones sobre cualquier territorio siempre y cuando no traspasara los límites soviéticos del muro. Trabajo y desarrollo en todos los sectores de la economía. Mientras tanto en Alemania Oriental por estar bajo el socialismo de la U.R.S.S. tenía muchas más limitaciones, pues el vestuario, la comida y los desplazamientos de cada habitante eran controlados y otorgados por el estado y sus representantes, la educación rígida en torno a los valores comunistas, el control férreo hacia los medios de comunicación y la represión del pensamiento, control de la información sobre los habitantes. Control total del comercio por parte del Estado, trabajo limitado en el sector agrícola o industrial, desarrollo económico solo sobre la gran industria, pero rezago o nulidad del desarrollo en el sector de servicios.