Trabajo hoy de ad. de operaciones

3
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y COMERCIALES INGENIERIA COMERCIAL TEMA: CASO: LA MUEBLERIA DE TOMÁS WOOD ALUMNA: ELEANA PLUAS PINO MATERIA: ADMINISTRACION DE OPERACIONES TRABAJO EN CLASE DOCENTE: ING. LUIS SOLIS GRANDA 26 DE DICIEMBRE DE 2012

Transcript of Trabajo hoy de ad. de operaciones

Page 1: Trabajo hoy de ad. de operaciones

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y

COMERCIALES

INGENIERIA COMERCIAL

TEMA: CASO: LA MUEBLERIA DE TOMÁS WOOD

ALUMNA: ELEANA PLUAS PINO

MATERIA: ADMINISTRACION DE OPERACIONES

TRABAJO EN CLASE

DOCENTE: ING. LUIS SOLIS GRANDA

26 DE DICIEMBRE DE 2012

OCTAVO SEMESTRE “C2”

Page 2: Trabajo hoy de ad. de operaciones

LA MUEBLERIA DE TOMÁS WOOD

Preguntas:

1. ¿Qué tipos de decisiones tendrá que tomar diariamente Tomas Wood para que las operaciones de su compañía se desarrollen con eficacia? ¿Y qué decisiones a largo plazo?

Una de ellas sería realizar un inventario general de lo que tiene en existencia ya que hay dinero inmovilizado, tanto en materia prima como de trabajos en procesos de fabricación.

Organizar los lotes de los muebles estándar programados ya que se encuentran dispersos por toda la planta, y puede ser que por eso el espacio se vea reducido.

Hacer una reorganización en los pedidos, para que aquellos no alarguen en plazo de entrega y su entrega sea rápida y así descartar el alquiler de un espacio más amplio que nos generan altos costos.

Y así finanzas y contabilidad volverán a notar las altas ganancias que genera este negocio.

Decisiones a largo plazo

(WF) como empresa se ve que en calidad y en prestigio se encuentra en óptimas condiciones, lo que le hace falta es un poco de reorganización dentro de la fábrica; pero para aquello es necesario que el personal que labora en la misma se encuentre motivada y capacitada, para que la empresa vea en sus finanzas reflejadas sus ganancias y así Wood pueda y logre expandirse donde el más convenga.

2. ¿De qué manera ventas y marketing afectaron a operaciones cuando empezaron a vender muebles estándar a distribuidores minoristas?

Afecto en los compradores de esa línea ya que eran muchos más sensibles al precio y eran más estrictos que lo clientes de la línea personalizada con los requisitos de entrega. Pero lo que no se dio cuenta Wood es que esto le generaba que unos muebles estándar se llevaba el mismo tiempo de proceso que los personalizados aunque sus ventas habían aumentado continuamente y esto hizo que la fabricación de la misma se vuelva más regulas y su fábrica se encuentre con la fabricación de estos muebles por distintas partes dispersos, en diferentes etapas de fabricación, pero como sabemos una gran cantidad de pedidos conlleva a una organización más detallada en cada proceso de fabricación y de almacenaje es por eso que esta empresa al vender muebles a

Page 3: Trabajo hoy de ad. de operaciones

estándar a distribuidores minoristas como ellos no sabían que conllevaba realizar estos muebles de calidad regateaban precios y el para que se vea reflejado su trabajo, y es por eso que no tenían altas ganancias como eran las esperadas.