Trabajo Individual M4_Práctica de Observación

3
Práctica de Observación TRABAJO INDIVIDUAL MÓDULO IV 1 Análisis e implementación de la observación Descripción En esta etapa es requerimiento el formular un análisis e implementación de la Práctica de Observación. En este sentido al estudiante le corresponderá trabajar los principales aspectos relacionados con el análisis e implementación de la observación proyectada en el informe del módulo anterior. Objetivo Lograr que el alumno elabore un informe de práctica que contenga un análisis y sistematización de los primordiales aspectos y resultados de su ejercicio práctico. ASPECTOS FORMALES: 1. El informe es individual. 2. Revise el material de estudio, e investigue en internet para ampliar las fuentes de información. 3. El trabajo no debe extenderse más allá de 3 páginas de desarrollo. 4. Debe estar indicada en la portada: - Nombre del curso. - Nombre del profesor - tutor. - Nombre del Integrante. 5. El trabajo debe estar separado en las siguientes secciones: - Índice de contenidos (no contabilizado en las páginas de desarrollo) - Introducción (1 página de extensión máxima y no esta contabilizada en las páginas de desarrollo). - Desarrollo (3 páginas de desarrollo). - Una página de conclusiones (corresponde a la 3° página de desarrollo).

description

informe

Transcript of Trabajo Individual M4_Práctica de Observación

Page 1: Trabajo Individual M4_Práctica de Observación

Práctica de Observación TRABAJO INDIVIDUAL MÓDULO IV

1

Análisis e implementación de la observación Descripción En esta etapa es requerimiento el formular un análisis e implementación de la Práctica de Observación. En este sentido al estudiante le corresponderá trabajar los principales aspectos relacionados con el análisis e implementación de la observación proyectada en el informe del módulo anterior.

Objetivo Lograr que el alumno elabore un informe de práctica que contenga un análisis y sistematización de los primordiales aspectos y resultados de su ejercicio práctico. ASPECTOS FORMALES:

1. El informe es individual.

2. Revise el material de estudio, e investigue en internet para ampliar las fuentes de

información.

3. El trabajo no debe extenderse más allá de 3 páginas de desarrollo.

4. Debe estar indicada en la portada:

- Nombre del curso.

- Nombre del profesor - tutor.

- Nombre del Integrante.

5. El trabajo debe estar separado en las siguientes secciones:

- Índice de contenidos (no contabilizado en las páginas de desarrollo)

- Introducción (1 página de extensión máxima y no esta contabilizada en las

páginas de desarrollo).

- Desarrollo (3 páginas de desarrollo).

- Una página de conclusiones (corresponde a la 3° página de desarrollo).

Page 2: Trabajo Individual M4_Práctica de Observación

Práctica de Observación TRABAJO INDIVIDUAL MÓDULO IV

2

- Bibliografía (libros citados en norma APA, sitios de internet, artículos, páginas

web institucionales y otros).

- Recuerde citar las fuentes apropiadamente según las normas APA, y que éstas

deben encontrarse en la bibliografía.

Escriba su análisis en un archivo Word, y súbelo a la plataforma en los plazos establecidos, en la opción “Envío de Trabajo”, de la carpeta Actividad del Módulo

DESARROLLAR Revise y examine exhaustivamente los términos de referencia para la elaboración del informe de práctica, el que debe contener los principales resultados y análisis de la implementación de la práctica, luego analicé, estudie y aborde cada uno de los aspectos planteados, en la matriz. El estudiante debe desarrollar la observación, en conformidad con el diseño propuesto en la etapa anterior del curso. A partir de esto deberá: - Desarrollar y sistematizar la información y datos recolectados. - Completar, a continuación, la matriz de análisis.

Page 3: Trabajo Individual M4_Práctica de Observación

Práctica de Observación TRABAJO INDIVIDUAL MÓDULO IV

3

CATEGORÍA DE ANÁLISIS DESARROLLO DE LO OBSERVADO EN CUANTO A LA CATEGORÍA

PRINCIPALES APRENDIZAJES

Cuál es concretamente, el campo de actuación del asistente social.

Definición de las actividades que desarrolla el asistente social en ese campo de actuación (interna y externa).

Acciones que desarrolla el asistente social observable y definible en su gestión institucional interna.

Relaciones explícitas y observables de comunicación y/o redes del asistente social como el entorno inmediato o mediato.

Cuáles son los límites del asistente social en su quehacer profesional.