Trabajo Integrador Para Primer Año

7
TRABAJO INTEGRADOR PARA PRIMER AÑO 1.- Dado el siguiente texto: La invención del bolígrafo, una idea genial Ladislao José Biro, un periodista húngaro, crea el bolígrafo a mitad del siglo pasado. Un día, Biro reaccionó irritadamente en un reportaje. Su pluma fuente quedó sin tinta en ese momento importante y no podía utilizarla para ese reportaje importante. Este percance jamás pasaría nuevamente. Los dedos manchados y las anotaciones borroneadas quedarían en el olvido. Biro, un observador detallista, mira detenidamente las rotativas de los diarios. Un lapicero como una impresora, aparecía en su imaginación. Así, de su inspiración, nació la birome en 1942, en Argentina. Fue una invención genial. a- Copiar las oraciones en tu carpeta. Cerrar entre corchetes todas las oraciones del texto. Dividir cada una de ellas en sujeto y predicado. Señalar sus respectivos núcleos. Marcar los modificadores. b- Extraer del texto oraciones que cumplan con las clases de sujetos y predicados pedidos: - Sujeto simple: - Sujeto compuesto: - Sujeto desinencial: - Predicado verbal simple: - Predicado verbal compuesto: 2.- Releer esta descripción de los “virus mutantes” y subrayar con distintos colores tres palabras graves, tres agudas y dos esdrújulas - siguiente Palabra Sin tilde Con tilde Porque 1 Estos virus se denominaron “mutantes” porque no es fácil descubrir cómo son. Actúan de la siguiente manera: se ocultan en un archivo y se cargan en la memoria cuando se ejecuta el archivo infectado. Pero, en lugar de hacer una copia exacta de sí mismos cuando infectan otro archivo, modifican esa copia para aparecer diferentes cada vez que afectan un nuevo archivo. Por eso los virus polimórficos son muy difíciles de detectar

description

Actividades varias

Transcript of Trabajo Integrador Para Primer Año

TRABAJO INTEGRADOR PARA PRIMER AO

1.- Dado el siguiente texto:

La invencin del bolgrafo, una idea genial

Ladislao Jos Biro, un periodista hngaro, crea el bolgrafo a mitad del siglo pasado.

Un da, Biro reaccion irritadamente en un reportaje. Su pluma fuente qued sin tinta en ese momento importante y no poda utilizarla para ese reportaje importante. Este percance jams pasara nuevamente. Los dedos manchados y las anotaciones borroneadas quedaran en el olvido.

Biro, un observador detallista, mira detenidamente las rotativas de los diarios. Un lapicero como una impresora, apareca en su imaginacin.

As, de su inspiracin, naci la birome en 1942, en Argentina. Fue una invencin genial.

a- Copiar las oraciones en tu carpeta. Cerrar entre corchetes todas las oraciones del texto. Dividir cada una de ellas en sujeto y predicado. Sealar sus respectivos ncleos. Marcar los modificadores.

b- Extraer del texto oraciones que cumplan con las clases de sujetos y predicados pedidos:

Sujeto simple:

Sujeto compuesto:

Sujeto desinencial:

Predicado verbal simple:

Predicado verbal compuesto:2.- Releer esta descripcin de los virus mutantes y subrayar con distintos colores tres palabras graves, tres agudas y dos esdrjulas

Explica en dada caso por qu lleva o no tilde en un cuadro como el siguiente

PalabraSin tildeCon tildePorque

3.- Complet cada espacio en blanco con un ADVERBIO de la clase que te indicamos entre parntesis. Trat de no repetirlos en los distintos ejemplos.

1. (tiempo) ..................................... visitamos a Alejandra y lo pasamos ................................. (modo).

2. (tiempo) ....................... me dijeron el precio, decid (negacin) ................................ comprarlo. Me pareci (cantidad) ....................caro.

3. (negacin) ............................ pude llegar a saludarte.

4. (negacin) ................... hagas (cantidad) ................................. esfuerzo . (tiempo) ...................... te van a doler (cantidad) .................... los brazos y la espalda.

5. (duda) ......................... pueda ir al teatro (tiempo) .....................................4.- Leer atentamente la actividad y realizarla en forma individual.El periodista Cacho Primicia escribi la siguiente crnica, pero su jefe de redaccin le dijo que estaba incompleta: le faltaba redactar no slo los titulares sino tambin incluir informacin detallada y descripciones.

En Calafate, provincia de Santa Cruz, se espera que el glaciar vuelva a romper al final del prximo verano.

La ltima ruptura se produjo hace poco, y de confirmarse las estimaciones de los gelogos, volvera a ocurrir a mediados de marzo de 2005.

El ltimo quiebre tambin dur tres das: desde la primera filtracin hasta la ruptura hubo que esperar 75 horas.

El espectculo tuvo su pblico: unas 20.000 personas viajaron a la zona para ver de cerca la ruptura.

a. Descubr cul es la volanta, cul el copete y cul el ttulo que redact Cacho Primicia. Anotarlo

b. Para corregir el contenido, el periodista anot estos datos. Subraya qu parte reemplazar cada uno de esos datos o marc con un donde se debera incorporar

c. El periodista se dio cuenta de que le faltaba cerrar la nota explicando cmo se produce la ruptura del glaciar. Por eso, intent agregar esta informacin, pero se olvid de colocar los conectores adecuados. Agregarlos.

d. Para completar la crnica, introducir la declaracin de un turista que exprese su temor a que se Rompa el glaciar como si fuera un vaso y una oracin del cronista que la comente en forma divertida.

e. Con toda esa nueva informacin, escribir la crnica completa. Si tuviera una foto Cul sera? (armar un epgrafe para la misma)

5- Extraer del siguiente testo 5 palabras agudas, 6 palabras graves, 3 esdrjulas, 10 palabras que tengan diptongo y 3 palabras que posean hiato.

Observando la ciudad

La ciudad constituye un medio ambiente, creado por el hombre, que se caracteriza por el elevado nmero de personas que se agrupan en un determinado espacio geogrfico. Las primeras ciudades nacieron hace unos 10.000 aos para ofrecer proteccin a los habitantes de un lugar y tambin como centros de comercio. Desde entonces han crecido considerablemente y, en la actualidad, muchas superan el milln de personas. En ellas, la gente vive y trabaja en edificios de varias alturas y tambin en reas residenciales situadas generalmente en las afueras.

Las ciudades necesitan vas de comunicacin para facilitar el desplazamiento de los habitantes y el transporte de mercancas, por lo que hay calles muy transitadas, autopistas y ros con canales navegables. El alcantarillado, la recoleccin de basura y el tratamiento de aguas residuales mantienen la limpieza de las ciudades y aseguran la salud de sus habitantes.6. Dado el siguiente cuento:

El encargo del Sultn

En la India viva un Sultn que tena tres hijos: Hasen, Al Y Amed, todos enamorados de una joven y bella princesa llamada Soraya.

Enterado de la situacin, el sultn los mand a llamar y les explico su plan de elegir el marido apropiado a travs de una pequea prueba: aquel que acercara al reino el regalo ms maravilloso seria el afortunado.

Los hermanos se despidieron de su padre y partieron. Al llegar a un cruce de caminos decidieron separarse y acordaron encontrarse en ese mismo lugar al cabo de un ao. Hasen se dirigi haca el Ocano Indico y al llegar a la ciudad de Bisnagar compr una mgica alfombra que al momento llevaba al lugar que quisiera a aquel que se sentara en ella.

Al march hacia Persia y en Siraz compr un tubo de marfil con lentes en los extremos que permita ver lo que deseara.

Amed viaj a Samarcanda y adquiri un licor capaz de curar cualquier tipo de enfermedad.

Pasado el ao, los hermanos se encontraron de nuevo y mostraron sus regalos conseguidos. Al quiso que sus hermanos miraran a travs del tubo mgico. Hasen lo hizo y su deseo fue ver a la princesa. Al hacerlo descubri que ella estaba muriendo.

Los tres subieron a la alfombra y en un abrir y cerrar de ojos se hallaron junto al lecho de muerte de la amada princesa.

Amed acerc a la boca de la joven la botellita de licor, mojando sus labios. De inmediato la enferma se sent en su cama manifestando sentirse totalmente recuperada.

Posteriormente los tres hermanos presentaron ante su padre los regalos. Al pedirle que diera su veredicto para saber cul de ellos sera el esposo de Soraya, l les contest que cada uno de los regalos haba sido maravillosamente necesario y til para salvar a la princesa, por eso no poda decidir, por lo tanto ellos deberan someterse a un nuevo desafo ....

a. Quines son los personajes? En qu lugares transcurre la historia?

b. Ordenar los ncleos narrativos (la historia)

Se encuentran al cabo de un ao.......

El sultn propone una prueba.........

El sultn los someter a una nueva prueba........

Cada uno encuentra el regalo maravilloso.........

Descubren la enfermedad de la princesa.........

Llegan junto a la princesa..........

Los tres hermanos parten.....

Los tres hermanos se enamoran de la misma princesa.........

La princesa se salva...........

c. Cul ser el nuevo desafo del Sultn? Imagnenlo y contar como se las arreglan los tres y como termina el cuento.

7. Reemplaza los trminos subrayados de este texto por palabras o expresiones sinnimas, es decir, cuyos significados sean similares.

El libro de la autora inglesa Joanne Roweling es furor en los Estados Unidos

LARGAS COLAS POR LAS NUEVAS AVENTURAS DE HARRY POTTER

A pesar del verano, el fri nocturno morda la piel de los rostros de quienes hacan cola en la puerta de la librera Borders en San Francisco en la madrugada del sbado. Las personas estaban tan excitadas que no notaban el viento hmedo y fro que soplaba. Lo nico que deseaban era comprar un libro sobre un pequeo mago llamado Harry Potter y el cliz de fuego, cuyo lanzamiento gener una extraordinaria reaccin tanto en Estados Unidos como en Gran Bretaa.

Este libro es el cuarto de una serie que ha capturado el alma de chicos y grandes de todo el mundo.

Se trata de la historia de un nio hurfano, que usa enormes anteojos, y que un da se dio cuenta de que tiene poderes de mago y empieza a vivir emocionantes aventuras.

Pero esta entrega, la del cuarto libro, se convirti en un suceso editorial. Tal vez nunca un libro infantil haya inspirado una expectativa igual.

8. Leer los siguientes mitos y responder las preguntas:

Cierta vez, Zeus se encontraba tomando un descanso en un verde bosquecillo rodeado de ninfas con las cuales conversaba divertido.De repente apareci la celosa Hera, su esposa, y las ninfas, que conocan su carcter vengativo, se preguntaban cmo escapar sin que ella las reconociera. Entonces, la ninfa Eco, que era un gran conversadora, se interpuso en el camino de Hera y comenz a hablarle y a hablarle sin parar, mientas las otras ninfas aprovechaban para huir. Enojadsima la diosa, cuando se dio cuenta de la estratagema, le dijo a la atrevida:- Desde hoy, t slo hablars ltima!Y as fue. Desde entonces, Eco slo puede repetir lo que los dems dicen.Mito Griego1.- Responda las siguientes preguntas:a) Por qu se queran escapar las ninfas del bosque?b) Quin entretiene a Hera? Por qu?c) Por qu se enoja Hera?d) Qu pasa con Eco luego de este acontecimiento? Por qu?El mito del MinotauroEl minotauro era hijo de Pasifae, esposa del rey Minos de Creta y de un toro blanco enviado por Poseidn, dios del mar. Minos haba ofendido gravemente a Poseidn quien como venganza hizo que Pasifae se enamorase del animal. Fruto de dicha unin naci el Minotauro, un ser violento, mitad hombre, mitad toro, que se alimentaba de carne humana. Para esconder su vergenza y proteger a su pueblo, el rey Minos rog al inventorDdaloque le construyera un laberinto del que el monstruo nunca pudiera salir. Cada nueve aos, a fin de apaciguarlo, Minos le ofreca la bestia, siete mujeres y siete jvenes que impona como tributo a la ciudad de Atenas.En una ocasin,Teseose ofreci voluntario como vctima, con la intencin de matar al Minotauro y liberar a Atenas de un cruel destino. Con la ayuda de Ariadna, la hija del rey, que se haba enamorado de l, logro su propsito: Ariadna le ofrece aTeseoun ovillo de hilo que le ha dadoDdalo, el arquitecto del laberinto. Habiendo atado uno de sus extremos en la entrada y siguiendo el hilo por los intrincados vericuetos del laberinto, Teseo puede, efectivamente, encontrar la salida.

Preguntas para reflexionar y responder

Cmo es un laberinto? Por qu Teseo siendo un hroe aceptar la ayuda que le ofrece Ariadna? Qu podra significar para nosotros hoy, el hilo de Ariadna?Estos virus se denominaron mutantes porque no es fcil descubrir cmo son. Actan de la siguiente manera: se ocultan en un archivo y se cargan en la memoria cuando se ejecuta el archivo infectado. Pero, en lugar de hacer una copia exacta de s mismos cuando infectan otro archivo, modifican esa copia para aparecer diferentes cada vez que afectan un nuevo archivo. Por eso los virus polimrficos son muy difciles de detectar

El glaciar volvi a cerrarse, despus del quiebre de marzo

El Perito Moreno est otra vez listo para romper

Podra ocurrir al vinal del verano. Ya se form la lengua de hielo sobre el lago Argentino

Para agregar:

Si eso pasa, sera la segunda vez que se produjera una ruptura en un ao, ya que entre 1952 y 1953 tambin rompi dos veces.

El glaciar tiene una superficie de 275 kilmetros cuadrados y una longitud de 30 kilmetros. Todos los das se desplaza 1,7 metro en el centro y 45 centmetros en los bordes.

Para reemplazar:

un show imponente como el desplome de gigantescas torres de hielo de 70 metros de altura sobre el lago Argentino

a las 17.20 del 12 de marzo de este ao

una ciudad bella y tranquila rodeada por montaas, ubicada en la provincia de Santa Cruz

Por qu se rompe el glaciar? La masa de hielo avanza hacia la Pennsula de Magallanes. (c de tiempo)la va de desage del Brazo Rico hacia el Canal de los tmpanos se interrumpe y el nivel del agua empieza a subir entre12 y 25 metros. .. (c de consecuencia) el agua erosiona el hielo en sus partes ms dbiles y provoca derrumbe del dique, es decir, su ruptura.

Por lo tanto- antes- ya que siempre por eso- por consiguiente luego- despus en consecuencia porque puesto que-

5