TRABAJO INVESGATIVO HISTORIA DE LA CULTURA FISICA POR LEONARDO ALVARADO

27

Transcript of TRABAJO INVESGATIVO HISTORIA DE LA CULTURA FISICA POR LEONARDO ALVARADO

TEMASGIMNASIA Y TIRO CON ARCO

TRABAJO INVESGATIVO

HISTORIA DE LA CULTURA FISICA

PROFESORA

MA.LOURDES PLOUZ

ALUMNO

LEONARDO ALVARADO

2012 - 2013

INTRODUCCIONUna amplia variedad de deportes establecidos en la época dela Antigua Grecia, y la cultura militar y el desarrollo de losdeportes en Grecia se influyeron mutuamente. Los deportesse convirtieron en una parte de su cultura que los griegoscrearon los Juegos Olímpicos, una competición que sedisputó desde el año 776 a. C. hasta el año 394 d. C. cadacuatro años en Olimpia, una pequeña población en elPeloponeso griego.Los deportes han aumentado su capacidad de organizacióny regulación desde los tiempos de la Antigua Grecia hasta laactualidad. La industrialización ha incrementado el tiempode ocio de los ciudadanos en los países desarrollados,conduciendo a una mayor dedicación del tiempo a vercompeticiones deportivas buscando bienestar y paz mental.

GIMNASIA

HISTORIA Y DESARROLLO DE LA GIMNASIA

Los romanos de la República se dedicaron con entusiasmoa la marcha la equitación y otros ejercicios gimnásticos.No pocas veces, después de un ejercicio violento searrojaban al Tíbet como los espartanos al Euro tas.Plutarco refiere que César consiguió curarse unaneuralgia haciendo que un esclavo amasara sus músculos.Con todo, los romanos no practicaron nunca la verdaderaGimnasia, la de Atletas. Sólo tomaron de Grecia losejercicios en los circos, adaptando a su carácter cruel losejercicios griegos y transformando así en combates degladiadores los juegos de los atletas griegos.

La Edad Media no conoció la Gimnasia.Únicamente recurren a ella personajes como losbufones o arlequines. También algunosaristócratas continuaron ejercitándose. Elcristianismo, tan hostil a la desnudez corporal,nada hizo para realizar o establecer los ejercicioscorporales. La verdadera Gimnasia fue defendidapor los filósofos reformadores Lutero, Zwinglio,Mélanchton y Roussene.

La variedad en la Gimnasia es lo que gusta mucho

Los ejercicios gimnásticos distintos fuerondesarrollados en Grecia antigua como parte deun régimen de la comprobación quecondicionaba y entrenamiento militar. Estosprogramas de entrenamiento eran integrales alos programas educativos para los niños pues secree que le facilitaría la unidad de la mente y delcuerpo.

La gimnasia hizo su aparición en la GreciaAntigua, hace más de 2000 años, elgimnasio era el hogar de cualquier actividadcultural. Los griegos no fueron los unicos,Roma, China, Persia e India utilizaban la gimnasiacomo método de entrenamientopara preparar a los jóvenes para la carrera militar.

Los romanos de la República se dedicaron conentusiasmo a la marcha, la equitación y otrosejercicios gimnásticos. Plutarco refiere que Césarconsiguió curarse una neuralgia haciendo que unesclavo amasara sus músculos. Con todo, losromanos no practicaron nunca la verdaderaGimnasia, la de Atletas. Sólo tomaron de Grecia losejercicios en los circos, adaptando a su carácter cruellos ejercicios griegos y transformando así encombates de gladiadores los juegos de los atletasgriegos.

Gimnasia

1- EVGENIA KANAEVA campeona olímpica mundial2- SILVIYA MITEVA medallista de oro3- DARIA KONTACOVA ganó 3 medallas de oro4- REGULO CARMONA mejor anillista del continente5- OLEKSANDR VOROBIOV medallista en el 20086- GEORGALLAS IRODOTO medallista en el 20107- ANA BESSONOVA campeona en gimnasia rítmica8- DARIA DMITRIEVA medallista de oro rusa9- ALIYA GARAYEVA medallista en el Grand Prix 200710-ALMUDENA CID la única que disputó cuatro finales

LOS GIMNASTAS MAS SOBRESALIENTES DEL MUNDO

LA GIMNASIA Y SU RELACION CON LOS JJOO

Es la más tradicional , y presente desde la primeraedición de la era moderna de los JJOO. Exige una gamade habilidades, como fuerza, agilidad, flexibilidad,equilibrio, coordinación y técnica. Históricamente, laantigua Unión Soviética es el país más ganador en lagimnasia artística en Olimpiadas, con 72 oros. EE.UU,Japón, Rumania y China vienen atrás. Las pruebas en lossiguientes aparatos componen el programa olímpico:suelo (masculino y femenino), salto sobre la mesa (masc.y fem.), caballo (masc.), argollas (masc.), barras paralelas(masc.), barra fija (masc.), barras asimétricas (fem.) ytrapecio (fem.). Además de estas, las pruebas individualgeneral (masc. y fem.) y equipos (masc. y fem.).

PARTICIPANTES DESTACADAS EN GIMNASIA RITMICA REPRESENTANDO A LAPROVINCIA DE

LOJA

LA GIMNASIA EN ECUADOR

JUEGOS BINACIONALES

Ecuador en Gimnasia artística destaco su potencial encon representantes de Loja y Machala lograronllevarse las medallas en los juegos Binacionales,desarrollándose la disciplina de gimnasia rítmica conla intervención de Morona Santiago, Piura y Loja.Esta ciudad fue superior a las demás.Alcanzaron 6 medallas de oro, 4 de plata y 2 debronce. El nivel de las gimnastas lojanas fue superiorcon un puntaje por equipo de más de 200, mientrasque las otras delegaciones 100. Loja ocupó primerlugar; Morona Santiago, segundo; y, Piura, tercero.

TIRO CON ARCO

El Tiro con Arco se encuentraasociado con el propio origen delhombre, quien hace unos 35.000 añosencontró en él uno de sus principalesinstrumentos de caza y de guerra.Tras la invención de las armas defuego, el Arco pasó al ámbitodeportivo, y se formaron los primerosclubes europeos durante el reinadodel monarca británico Enrique VIII(siglo XVI). Alcanzó rango Olímpicoen París, en 1900, aunque lainexistencia entonces de unorganismo internacional queestableciera un reglamento únicoexplica la supresión de este deportedel programa olímpico.

DESARROLLO DEL TIRO CON ARCO EN LA HISTORIAASPECTOS RELEVANTES

Fue una de las primeras muestras de artillería. Los arcosfinalmente terminaron sustituyendo el átla-tl comosistema predominante de lanzamiento de proyectiles.En la Civilización clásica, en especial en los persas,macedonios, nubios, griegos, partos, indios, japoneses,chinos, y coreanos, se utilizaba un gran número dearqueros en sus ejércitos. Las flechas eran especialmentedestructivas contra formaciones cerradas, y el uso deflechas era decisivo para combatir con honor.

Durante la Edad Media, el tiro con arco en la guerrano fue tan decisivo y dominante en EuropaOccidental. Los arqueros profesionales requerían unlargo entrenamiento y caros arcos para ser efectivos,así que era bastante raro verlos en Europa. Sinembargo, el tiro con arco tuvo un desarrolloimportante en Asia y el mundo islámico. Ciertospueblos de Asia Central fueron especialmentehabilidosos en el tiro con arco a caballo.

Implementacion en el tiro con arco

TIPOS DE ARCO

Podríamos hacer una clasificación sencilla de los diferentes tipos de arco en:

Arco largo

Arco corto

Arco recurvo

Arco compuesto

Arco de polea

Ballesta

TIRO CON ARCO

DETALLES DE EVOLUCION DEL TIRO CON ARCO

El Tiro con Arco es considerado como deporteParaolímpico desde Roma'60. Practicado pordeportistas con discapacidad física o cerebral. Se dioen los Juegos Internacionales en Silla de Ruedas de1948, y ha llegado al cénit de su popularidad, cuandoDon Antonio Rebollo prendió con su flecha elpebetero Olímpico y Paralímpico de Barcelona'92.

Los discapacitados físicos compiten en Tiro con Arcoen las modalidades de silla de ruedas y de pie, tantoen categoría masculina como femenina. Estosarqueros, alcanzan niveles competitivos muy altos.

LOS DATOS DE FITA

El Tiro con Arco es, sobre todo, un deporte deprecisión, por lo que en principio su práctica requiereuna gran capacidad de concentración y agudezavisual, pero también una correcta preparación física.En un torneo olímpico el arquero recorre durante susdesplazamientos a la diana una distancia aproximadade diez kilómetros y según datos de la FITA, el tiradordesarrolla un esfuerzo similar a ocho o nuevetoneladas de tensión sobre el arco al lanzar las 300flechas que utiliza durante los dos días que dura lacompetición.

El campo de tiro en el que se realizan lascompeticiones internacionales es una superficieplana, preferentemente de hierba, en la que se marcala línea de tiro, desde donde se realizan loslanzamientos. Por delante de ésta se trazan unaslíneas paralelas a las distancias de 30, 50, 70 y 90metros en modalidad masculina, y a 30, 50, 60 y 70metros en la femenina. En ellas se indican los puntossobre los que se colocarán los centros de las dianas.

CAMPO DE TIRO

En 1931 ocho naciones fundaron la FederaciónInternacional de Tiro con Arco (FITA), que esemismo año solicitó al Comité Olímpico Internacional(COI) la vuelta a los Juegos Olímpicos, que no seprodujo hasta Múnich 1972, donde fue muyadmirado por propios y extranjeros que acudieron.

En los juegos de Barcelona el equipo españolconquistó el oro por equipos. Internacionalmente eldominio estaba, repartido entre estadounidenses ycoreanos, con alguna inclusión de británicos y suecos

MOMENTOS DESTACADOS DEL TIRO CON ARCO

1. Juan Serrano (Mex.)

2. Olga Bosch ( Venuez.)

3. Jorge Jiménez ( Salvad.)

4. Natalia Sánchez ( Col)

5. Daniel Castro (Pt.Rico)

LOS MAS DESTACADOS DEL TIRO CON

ARCO

INTERVENCION DEL GOBIERNO EN LAS FEDERACIONES ECUATORIANAS

EL Ministro de Deportes Sr. José Francisco Cevallosintervino a la Federación Ecuatoriana de Tiro con Arcoa través de la Resolución 062 de fecha 13 de Abril del2012, nombrando a la Econ. Catalina Cajas Almeida, alAbg. Juan Ortiz Freire y Lcdo. Carlos Lara Tapia comointerventores responsables del cuidado del patrimoniodeportivo por su importancia en el desarrollo.

Tanto en la parte Administrativa como Deportiva dela Federación, los mismos asumirán el control detodos los eventos Nacionales y serán ellos losresponsables de todo lo que la Organizaciónrequiera para su funcionamiento .

Esta Federación comunicó a los OrganismosInternacionales de esta disposición y procedió asuspender todas las actividades, hasta que losmencionados interventores asuman susresponsabilidades.

La Federación de Tiro con Arcocuenta con una organización que brinda el apoyo necesarioa los deportistas que practican este deporte.

No cabe duda que el deporte ha ido evolucionando de manera importanteinvolucrando al hombre cada día más en cada una de sus

disciplinas creadas para el deleite pero por diversas circunstancias o momentos históricos.

Los deportes como la Gimnasia y el Tiro con Arco han ido desarrollándose con cambios que han marcado etapas históricas haciendo de los Juegos Olímpicos un evento de

enorme trascendencia mundial por la expectativa que causan y la adrenalina que producen sus resultados.

Muchas Gracias

Ja ja ja ja…… todo por la medalla