Trabajo La Noche de La Reina Berenguela

7
TRABAJO DE LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA TRABAJO OBLIGATORIO TERCER TRIMESTRE (1º ESO) CURSO ACADÉMICO 2008-2009 Xosé Antonio NEIRA CRUZ, “La Noche de la reina Berenguela”. Editorial PLANETA&OXFORD. ÍNDICE 1. Ficha técnica del libro. 2. Biografía del autor. 3. Biografía del ilustrador. 4. Actividades de comprensión y competencia lectora. 5. Actividades de análisis del texto. 6. Recreación de la obra. 7. Bibliografía. INSTRUCCIONES 0. Índice. Reproduce, en la primera página del trabajo, el ÍNDICE anterior. 1. Ficha técnica del libro. Reproduce íntegramente estos datos técnicos de la obra. Título: “La noche de la reina Berenguela”. Autor: Xosé Antonio Neira Cruz. Ilustrador: Kiko Da Silva. Editorial: Planeta&Oxford. Colección: Camaleón. Serie verde; 14. I.E.S. “El Fontanal”. Avda. Antonio Calvo Ruiz, 17 · 41740 · Lebrija (Sevilla) · Telf. 955 839 970 · Fax 955 839 969 · e-mail: [email protected] . mitutor2007.blogspot.com . web: www.institutoelfontanal.com I.E.S. EL FONTANAL DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Transcript of Trabajo La Noche de La Reina Berenguela

Page 1: Trabajo La Noche de La Reina Berenguela

TRABAJO DE LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA

TRABAJO OBLIGATORIO TERCER TRIMESTRE (1º ESO)CURSO ACADÉMICO 2008-2009

Xosé Antonio NEIRA CRUZ, “La Noche de la reina Berenguela”.Editorial PLANETA&OXFORD.

ÍNDICE

1. Ficha técnica del libro.

2. Biografía del autor.

3. Biografía del ilustrador.

4. Actividades de comprensión y competencia lectora.

5. Actividades de análisis del texto.

6. Recreación de la obra.

7. Bibliografía.

INSTRUCCIONES

0. Índice. Reproduce, en la primera página del trabajo, el ÍNDICE anterior.

1. Ficha técnica del libro. Reproduce íntegramente estos datos técnicos de la obra.

Título:“La noche de la reina Berenguela”.Autor: Xosé Antonio Neira Cruz.Ilustrador: Kiko Da Silva.Editorial: Planeta&Oxford.Colección: Camaleón. Serie verde; 14.

2. Biografía del autor. Busca información sobre la vida y obras de Xosé Antonio Neira Cruz.

3. Biografía del ilustrador. Busca información sobre la vida y obras de Kilo Da Silva, dibujante e ilustrador del libro.

4. Actividades de comprensión y competencia lectora.

I.E.S. “El Fontanal”. Avda. Antonio Calvo Ruiz, 17 · 41740 · Lebrija (Sevilla) · Telf. 955 839 970 · Fax 955 839 969 · e-mail: [email protected] . mitutor2007.blogspot.com . web: www.institutoelfontanal.com

I.E.S. EL FONTANAL

DEPARTAMENTO DE LENGUACASTELLANA Y LITERATURA

Page 2: Trabajo La Noche de La Reina Berenguela

4.1. Busca en esta sopa de letras los nombres de cinco personajes históricos que intervienen en “La noche de la reina Berenguela”. Recuerda que pueden aparecer de muy distintas formas: vertical, horizontal, transversal, de arriba abajo, de abajo arriba…

A L F O N S O V I IB U N A M O N F G CE S U M W S A K U OR I B R G I S T Z NE R I A R R U L E DN G S N U A E Z R EG A M I L A C T I TU A R T F G F A M RE M A A T H K O L AL V G S I J T T E BA R A F A Y C X G A

4.2. Define con tus propias palabras el significado de los términos que aparecen en negrita y subrayados en el siguiente texto. Si necesitas ayuda, puedes consultar el diccionario.

“Se abre el telón. La escena representa el aposento de la reina Berenguela, en lo alto de la torre. Se trata de un cuarto hermoso y sencillo, con una gran balconada gótica abierta al naciente, una cama muy blanca y muy alta, colocada de forma longitudinal, de forma que el espectador sólo la vea de lado; una chimenea en la que arden unos troncos; muchos códices amontonados en un estante pegado a la pared, y flores blancas y velas del mismo color encendidas por todas partes”.

4.3. En las obras teatrales, lo importante son los diálogos. Los de Dorotea, la doncella de doña Berenguela, nos muestran una mujer moderna. Cuando habla, no la entienden porque utiliza palabras que no son de su época: usa anacronismos. Explica su significado en el contexto de la obra.

“Mola”.

“Pasarlo chachi”.

“Estar un poco chunga”.

“Estar de morros”.

“Estar medio mosca”.

4.4. Completa el siguiente texto con las palabras que aparecen en el recuadro.

Luna regalos balconada estrellas

miles silencio

DOÑA BERENGUELA: (De pie, junto a la ……..………………………, mirando hacia fuera). La noche es un …………………………………. Esta tranquilidad. Este ………………………… Saber que hay ……………………….de personas

I.E.S. “El Fontanal”. Avda. Antonio Calvo Ruiz, 17 · 41740 · Lebrija (Sevilla) · Telf. 955 839 970 · Fax 955 839 969 · e-mail: [email protected] . mitutor2007.blogspot.com . web: www.institutoelfontanal.com

Page 3: Trabajo La Noche de La Reina Berenguela

que miran ahora, como yo lo estoy haciendo, a una …………………………. y unas ……………………………… que, quizás, ya no están en ninguna parte

4.5. El juglar, como es muy culto, emplea cultismos. Sustituye la palabra en negrita y subrayada por otra que signifique lo mismo y que se utilice habitualmente.

Mi alma agoniza entre cuitas …………………………….……………..

…………………………………. Acaeció en la villa de Saldaña.

Las justas se celebrarán de hoy en dos jornadas……………………………………….

En prueba de esta general concordia ………………………………….. que nos une.

Os voy a deleitar ……………………………… con la última canción de amor que compuse en loor …………………………………. De mi reina doña Berenguela.

4.6. Lo fantástico, lo increíble y lo maravilloso se hace presente de forma constante en esta obra. Por eso, escribe los tres hechos fantásticos de “La noche de la reina Berenguela” que más hayan llamado tu atención.

1. …………………………………………………………………………………………………………………..

2. …………………………………………………………………………………………………………………..

3. …………………………………………………………………………………………………………………..

Dibuja el ave que simboliza a doña Urraca. ¿Qué ave podría simbolizar a doña Berenguela? Haz ambos dibujos, como si fueran viñetas de un cómic. Escribe debajo de cada uno lo que representa cada ave.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

I.E.S. “El Fontanal”. Avda. Antonio Calvo Ruiz, 17 · 41740 · Lebrija (Sevilla) · Telf. 955 839 970 · Fax 955 839 969 · e-mail: [email protected] . mitutor2007.blogspot.com . web: www.institutoelfontanal.com

Page 4: Trabajo La Noche de La Reina Berenguela

5. Actividades de análisis del texto.

5.1. Temas principales . Aquí debes expresar brevemente de qué tema o temas trata la obra (que enseñanza o valores quiere transmitirnos).

5.2. Resumen del argumento de la obra . Primero un resumen general (no menos de diez líneas). Luego, un breve resumen por actos y escenas.

5.3. Protagonistas, personajes principales y personajes secundarios . Breve descripción de cada uno de los personajes principales y personajes secundarios.

5.4. Acotaciones . Son las explicaciones, en cursiva y entre paréntesis, imprescindibles para la lectura dramática y/o la representación de la obra. Informan de:

Gestos y movimientos de los actores.Comportamientos de los personajes.Entonación.Vestuario.Decorado y utilería.Iluminación.Sonido, música.

Busca, en el texto, un ejemplo de cada uno de los tipos de acotación antes mencionados.

5.5. Escenificación . Descripción de los escenarios en los que se desarrolla la obra (escena por escena).

5.6. Música y sonido . Sonidos que se producen a lo largo de la obra y, en su caso, música que se oye en los distintos actos y escenas.

5.7. Vestuario y maquillaje . Imagina que la obra se va a representar y que eres el encargado de diseñar el vestuario y de ocuparte del maquillaje de los personajes principales: la reina Berenguela, el rey Alfonso, la reina doña Urraca, el arzobispo Diego Gelmírez, el Conde de Traba, Dorotea, el juglar Reinaldos, Fray OdranoeL y Paloma.

Lee atentamente las indicaciones que da el autor y que se titula “sobre los personajes”.

Infórmate sobre cómo vestían los personajes en la Edad Media. Busca, en Bibliotecas o en Internet, información sobre la indumentaria y los vestidos medievales.

Haz una ficha como esta para cada personaje de los destacados más arriba. En una parte, escribirás las indicaciones sobre el maquillaje, y en la otra, las de vestuario. Pon entre paréntesis las palabras del autor que dan los detalles sobre cómo debe ser.

La reina Berenguela

I.E.S. “El Fontanal”. Avda. Antonio Calvo Ruiz, 17 · 41740 · Lebrija (Sevilla) · Telf. 955 839 970 · Fax 955 839 969 · e-mail: [email protected] . mitutor2007.blogspot.com . web: www.institutoelfontanal.com

Page 5: Trabajo La Noche de La Reina Berenguela

Maquillaje

Maquillar la cara con un tono muy claro y brillante (tez de nácar).

Poner colorete rojo sobre las mejillas (mejillas de cerezas).

Vestuario

Lleva vestido largo, fruncido en el pecho (princesas medievales) y un tocado en forma de cucurucho del que salen varios velos (se viste con las gasas y los velos propios de las hadas).

6. Recreación de la obra. Siguiendo el mismo estilo y la misma estructura, realiza una versión (otro final diferente) de la Escena 5, Acto III, y del Acto EPÍLOGO, de “La noche de la reina Berenguela”.

7. BIBLIOGRAFÍA. Anota todas las fuentes de información que has utilizado en la realización de este trabajo –Libros, Enciclopedias, webs…-.

NOTAS:

a) El trabajo se puede realizar individualmente o en pareja. Tened en cuenta la disponibilidad de tiempo de cada uno/a. Recuerda que lo importante es hacer el trabajo y entregarlo en tiempo y forma.

b) Se puede hacer con un procesador de texto (ordenador) –en este caso, utiliza fuente verdana o arial del nº 12-, o manuscrito.

c) Escribe y coloca el ÍNDICE en la primera página, ordena el resto de los contenidos de acuerdo con el orden establecido en él.

d) Debes encuadernar el trabajo, poniéndole una portada –con un dibujo o imagen, mejor original, alusiva al contenido y temática de la obra (puedes copiar en la portada alguno de los dibujos que ilustran la obra); el título del trabajo, la asignatura, y el nombre del alumno o alumna que lo ha realizado; y una contraportada en blanco.

e) Numera las páginas; cuida la caligrafía y/o la ortografía; respeta los márgenes, sobre todo el margen izquierdo afectado por la encuadernación; en la redacción, utiliza el vocabulario apropiado, da doble espacio entre párrafos, justifica los textos,…

f) El trabajo se entregará, en formato papel, antes del próximo viernes, 29 de mayo de 2009.

En Lebrija, a 8 de abril de 2009EL PROFESOR DE LENGUA

I.E.S. “El Fontanal”. Avda. Antonio Calvo Ruiz, 17 · 41740 · Lebrija (Sevilla) · Telf. 955 839 970 · Fax 955 839 969 · e-mail: [email protected] . mitutor2007.blogspot.com . web: www.institutoelfontanal.com