TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

45
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Facultad Ciencias Económicas y Administrativas Administración de Empresas TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES) Preparado por Natalie Rojas Castillo Bogotá D.C, Colombia 2013

Transcript of TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

Page 1: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

Facultad Ciencias Económicas y Administrativas

Administración de Empresas

TRABAJO LIDER – FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

Preparado por

Natalie Rojas Castillo

Bogotá D.C, Colombia

2013

Page 2: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

vi

TABLA DE CONTENIDO

CAPITULO I

i. TITULO

ii. IDENTIFICACION DE LA ORGANIZACIÓN

Misión……………………..……………………………………………………….......1

Visión….……………………………………………………………………….………1

Objetivo Social…..……………………………………………………………………2

Estructura Organización…….……………………………………………………….2

DOFA…………………………………………………………………………………..3

iii. IDENTIFICACION DEL AREA DE PRÁCTICA

Identificación del lugar….……………………………………………………………3

Funciones...……………………………………………………………………………4

Objetivo misional……..……………………………………………………………….4

Direccionamiento estratégico…………………………………………………….....4

Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas……………………….......5

iv. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

Antecedentes y formulación…………………………………………………………7

v. OBJETIVO DEL PROYECTO LIDER

vi. MARCO CONCEPTUAL

Matriz categorial .,…………………………..……………………………………….9

vii. RECURSOS

Tiempo……………..,…………………………..……………………………………11

Humanos………………………………………………………………………….… 11

Financieros……………………………………………………………………….… 11

Page 3: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

vii

viii. METODOLOGIA

Actividades (Anexos 2)..…………………………………………………………..11

Herramientas (Anexos 2)…….. …………………………………………………...11

ix. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y PASOS A ADELANTAR

(Anexos3).

Análisis de la fundación (investigación y antecedentes)... …………...………..11

Creación de Visión, Misión e identidad corporativa……………………………..12

Creación LOGO e identidad……………………………………………………….12

Marketing Digital…………………………………………………………………….13

Identidad visual en infraestructura………………………………………………...15

Cambio externo……………………………………………………………………..15

Cambio interno………………………………………………………………………16

Análisis de Marketing tradicional y virtual…………………………………….….17

Impacto social…………………….………………………………………………...17

x. RESULTADOS Y CONCLUSIONES

Resultados …………………………………………………………………..….18

Conclusiones…………………………………………………………………….21

Realizados……………………………………………………………………….21

Pendientes……………………………………………………………………….22

xi. RECOMENDACIONES

Pasos a seguir……………………………………………………………….....23

- ANEXO ESCANEADO ACUSE DE RECIBIDO DEL TRABAJO FINAL POR

EL JEFE DIRECTO

- ULTIMA MATRIZ DE EVALUACION

BIBLIOGRAFIA

ANEXOS

Page 4: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

viii

TITULO

GENERACIÓN DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y

DIGITAL EN FUNVIPAZ

Page 5: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

1

Funvipaz, es una fundación sin ánimo de lucro, que se enfoca en ayuda a

desplazados, actualmente cuentan con más de 150 familias en

condiciones de desplazamiento forzado, madres cabeza de hogar y niños

que tienen difíciles y precarias condiciones de vida, con esta problemática

están en constante búsqueda de ayuda para ampliar la cobertura de

mercados.

En la actualidad está fundación llamada FUNVIPAZ no cuenta con Misión,

Visión, ni un norte que le indique las ayudas tecnológicas que le puede

facilitar y optimizar el tiempo en la búsqueda constante de beneficios para

la comunidad ya inscrita, por esta razón y por medio del trabajo

complementario que se realiza para la fundación, se desarrollará una

propuesta con base en la entrevista y la visita realizada a las instalaciones

con el fin de iniciar una orientación administrativa de la organización.

De acuerdo con Cárdenas (2009), “la misión es el propósito esencial de la

organización lo que la identifica por lo que hace, por cómo lo hace, para

quién trabaja o por qué lo hace”. Es de esta manera que se propone esta

misión:

Misión

“FUNVIPAZ realiza actividades para comunidades desplazadas, así

como el desarrollo de actividades para la comunidad que permitan

mejorar las condiciones de vida de los habitantes de este sector de

ciudad Bolívar con posibilidad extensión y crecimiento”.

Visión

“FUNVIPAZ busca ser reconocida como una fundación que brinda

oportunidades de crecimiento para la sociedad, así mismo como

Page 6: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

2

promover actividades para la comunidad, como búsqueda del

fortalecimiento en educación pública”

Objetivo Social

“La fundación tiene como propósito el desarrollo de actividades que

involucren a la comunidad, de este modo, ejecutar activamente los

intereses de la agrupación de familias de Ciudad Bolívar con ánimo

de extensión”

Estructura Organizacional

La fundación FUNVIPAZ no cuenta con una estructura organizacional,

cuenta con muy pocos perfiles definidos por ser una pequeña

organización, es de esta manera, que en este trabajo se pretende realizar

una estructura por funciones. Primero se define los tres procesos de la

organización (Ver anexo 1)

Con base en estos procesos que tiene la fundación se plantea un

organigrama por funciones:

Fuente: creación propia

Page 7: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

3

DOFA

DEBILIDADES OPORTUNIDADES

Carece de identidad y

reconocimiento frente a las

organizaciones (Donantes)

Búsqueda continua de

colaboradores (privado y

público)

Conocimiento y confianza de las

150 familias afiliadas.

Inscripciones oportunas y fáciles

de realizar

Cercanía con la comunidad

FORTALEZAS AMENAZAS

Recursos físicos (Salón

comunal para dictar talleres y

biblioteca)

Descuentos de mercados

(Días miércoles)

Orientación de planificación

familiar (Oriéntame)

Falta de identidad de la

Fundación

Poca comunicación y portales

de búsqueda donde condense

información de la fundación.

Descertificación a donantes

Pocos aleados para donaciones

Fuente: creación propia

iii. IDENTIFICACION DEL AREA DE PRÁCTICA

Identificación del lugar

Ubicado en Bogotá D.C, en la localidad de Ciudad Bolívar, en la dirección

Cll 71 sur # 47 – 08, se crea a partir de ayudas y donaciones que se

generan inicialmente por entes públicos y privados, enfocados en 150

familias inscritas.

Page 8: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

4

El método de inscripción es gratuito y es legalizado a partir de documentos

básicos como cédula de ciudadanía y registro civil de los niños a cargo.

Funciones

Su principal función es el beneficio directo a las 150 familias inscritas. Los

programas que ofrece son de beneficio nutricional y económico partiendo

por descuentos en mercado los días miércoles; Planificación familiar

liderado por las organización de cuidado familiar “Oriéntame” y con base

en la entrevista a la representante legal de la fundación (Alexandra

Delgado, 2013), también la Recreación y manualidades con talleres de

fomi tanto para niños como para madres. Actualmente también se está

empezando con la capacitación de maquina plana.

Objetivo Misional

Desarrollar y fortalecer una identidad que los consolide y permita

visualizarse como una fundación estable frente a los posibles donantes

interesados en contribuir en el desarrollo social de la fundación y aumentar

los beneficios de los afiliados.

Direccionamiento estratégico

Tomando como base el libro Johnson, G., Scholes, K. y Whittington, R.

(2008) La estrategia experimentada es empírica o como se conoce una

estrategia emergente ya que se modifica según la situación del entorno; Es

necesario generar una estabilidad legal para generar oportunidades de

crecimiento en su plan de beneficios.

Se propone una estrategia planeada para ser base sólida y pilar

fundamental en la fundación, con el fin de realizar lo necesario para

capacitar a los miembros responsables de la fundación en procesos que

fortalecen el desarrollo de la organización, tanto en temas legales como

en la comunicación que debe implementar en todos sus procesos.

Page 9: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

5

Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas

Fortalezas:

Recursos físicos (Salón comunal y biblioteca): Estos espacios físicos sin

costo adicional permite que la fundación genere espacios de

recreación y capacitación a los afilados y a la sociedad del sector.

Descuentos en mercados:Estos descuentos posicionan a la

fundación como un beneficio adicional a las personas interesadas

de la localidad en comprar y ahorrar, este beneficio es conseguido

por la compra al por mayor en plazas de mercado y transporte de la

misma fundación.

Orientación de planificación familiar:Con la organización privada

Oriéntame, se realizan programas de planificación familiar y genera

el proceso de inyectología a las mujeres interesadas en continuar

con su proceso de planificación

Debilidades:

Identidad nula de la institución.

Carencia de conocimiento de marketing tradicional y digital para

darse a conocer frente a posibles donantes, las estrategias de

marketing son básicas y basadas en sentido común.

Desinformación y desconocimiento de procesos:El faltante de

identidad y comunicación, son el resultado del desconocimiento de

los procesos y desinformación de avances tecnológicos que pueden

llevar a un óptimo desempeño de la fundación.

Búsqueda continua de aleados:Es necesario generar alianzas y

donantes que mantengan una periodicidad mínima para contar con

Page 10: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

6

sus aportes, ya que las necesidades que se satisfacen en la

comunidad del sector y familias afiliadas son básicas y se generan

día tras día.

Oportunidades:

Conocimiento y confianza de las familias aleadas:La fundación tiene

una imagen estable de ayuda sin interés frente a las familias

asociadas y las personas del sector que se benefician de sus aportes,

esto genera lealtad y participación activa.

Inscripciones oportunas y fáciles de realizar:La cobertura de la

fundación se amplía gracias a la participación activa de los afiliados

y el voz a voz de los mismos, generando despertar el interés por

personas que aún no han sido cobijadas con beneficios familiares, la

forma de inscripción facilita el proceso de vinculación, ya que

muchos de ellos cuentan con documentos básicos de identificación.

Con tan solo cedula y registro civil de los niños a cargo ya se hacen

participes de dichos beneficios.

Amenazas:

Poca visibilidad en el mercado para ser tenido en cuenta en posibles

donaciones

Carencia constitución legal como fundación:El único documento

que lo constituye como fundación es la cámara de comercio, sin

embargo su actividad durante los tres años de creación necesita ser

estructurada para estar activa en el mercado y ser respaldada bajo

los aportes del gobierno y posibles entes interesados en generar

donaciones.

Page 11: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

7

Descertificación a donantes:Seguido del ítem anterior se define que

una de las amenazas más fuertes es la perdida de posibles donantes

ya que no existe una certificación que beneficie tributariamente

estas donaciones al ente privado o público para certificar la

actividad social.

iv. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

Antecedentes

Con base en el informe de desarrollo humano de Bogotá (IDH) (2008, p.

15), “la falta de conciencia sobre la escala se refleja en una visión estrecha

de las políticas y de las decisiones urbanísticas”, lo cual se ve reflejado en

la diferencia que existe entre el “rico” y el “pobre” y creando una mayor

brecha entre las distintas clases sociales. Es así como Business And

Economics--Banking And Finance (2008), indica que en Bogotá los pobres

destinan al pago de servicios públicos una proporción de su ingreso mayor

que la de los ricos

Según el instituto de medios urbanos de la Universidad Nacional (2013), “el

93% de la población desplazada en Colombia lo ha hecho hacia áreas

urbanas”, lo cual ha generado el crecimiento de las ciudades como

grandes hacinamientos de estas personas.

Entrando al campo del cual se desarrolla esta investigación, según el IDH

(2008), Ciudad Bolívar, fue creado con el fin de regularizar cerca de 150

barrios sub-normarles que se formaron por la sobredemanda que tuvo la

ciudad en términos de personas desplazadas.

Organizaciones y fundaciones que se han venido desarrollando en esta

localidad de la ciudad buscan brindar opciones de crecimiento para esta

Page 12: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

8

comunidad, por medio de educación, formación, alimentación y

formación.

La fundación carece desde su creación en una identidad tanto visual,

física, como digital, esta situación sesga a la amplitud del conocimiento de

sus actividades y necesidades ante un mercado potente de posibilidades

de ayuda y colaboración a la comunidad.

Formulación

- Problema:La identidad de Fundación sin ánimo de lucro, como es el caso,

es el conjunto de atributos y valores que proyecta a través de la

manifestación física de la marca; La fundación adicional de colaboración

a la comunidad y apoyo, ha de ser emisora de comunicación por lo tanto,

la definición y presentación de su identidad es un factor muy importante.

Una entidad sin ánimo de lucro, debe tener una identidad que transmita

una idea clara del producto o servicio que ofrece. Se trata de conseguir un

conjunto de aspectos visuales que conformen una identidad, una

personalidad y estilo propio bien definido; al no tener definida esta

identidad y conjunto que la compone carece de visualidad y recordación

para próximos aportes o ayudas.

Definición del problema: ¿Cómo se debe generar una identidad y que

pasos debe seguir para realizar un proceso de vinculación y creación de

la misma donde se refleje los valores corporativos y los objetivos a

alcanzar?

v. OBJETIVO DEL PROYECTO LIDER

Realizar el proceso de identificación y creación de marca con el que se

basaran los procesos internos y externos de la fundación, generando una

Page 13: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

9

comunicación amena y directa con entes interesados en la conservación

y apoyo de la misma.

vi. MARCO CONCEPTUAL

Fundación: con base en el Artículo 5 del decreto 3130 de 1968 Las

fundaciones son personas jurídicas creadas por iniciativa particular

para atender, sin ánimo de lucro, servicios de interés social,

conforme a la voluntad de los fundadores.

Donación: “Contrato mediante el cual una persona transfiere a otra,

gratuitamente, una parte o la totalidad de sus bienes presentes.

Transferencias de bienes de un individuo a otro sin remuneración

alguna. Es el traslado de recursos que se conceden a instituciones sin

fines de lucro, organismos descentralizados y fideicomisos que

proporcionan servicios sociales y comunales para estimular

actividades educativas, hospitalarias, científicas y culturales de

interés general” Definicion.ORG (2013).

La Fundación Oriéntame (2013) “es una organización privada, sin

ánimo de lucro que desde hace más de 30 años se dedica a

promover y proteger la salud sexual y reproductiva, con énfasis en la

prevención y manejo integral del embarazo no deseado y sus

consecuencias sociales, así como del tratamiento humanizado y

oportuno del aborto incompleto y del la Interrupción Voluntaria del

Embarazo (IVE) en los casos despenalizados en Colombia”

Talleres de Fomi: Material didáctico hecho en espuma delgada de

fácil manejo para la creación de manualidad infantil.

DOFA:Diagrama de variables que analizan aspectos internos y

externos de un ente u organización.

Page 14: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

10

Debilidades:Aspectos internos de una organización que necesita una

acción inmediata.

Oportunidades:Variables externas que ayudan al crecimiento de la

organización estudiada

Fortalezas: Variables y recursos que hacen competente a una

organización en el entorno en el que se desempeña.

Amenazas: Aspectos que debilitan a un ente frente al mismo

entorno de desempeño.

Identidad corporativa: Manifestación física de la marca, Hace

referencia a los aspectos visuales de la identidad de una

organización,

Marketing tradicional:Mecanismos tradicionales para darse a

conocer (publicidad masiva y especializada en medios no digitales,

correo directo -físico-, ferias comerciales); generar una

experiencia (puntos de venta; merchandising) y construir relaciones

cara a cara (relaciones públicas o networking).

Marketing digital:Todo lo que pasa en la web (motores de búsqueda,

publicidad web, redes sociales, email marketing, e-commerce).

vii. RECURSOS

Para esta investigación se utilizaran los siguientes recursos:

Recursos de tiempo: Se necesita de colabores externos y

especializados en el tema gráfico y digital para la construcción de

marca, se elabora un cuadro de trabajo para organizar tiempos y

respetar espacios.

Page 15: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

11

Recursos humanos: se cuenta con el acompañamiento del tutor de

este proyecto, también con el conocimiento de varios profesores de

la universidad y especialistas en temas de marketing (organización

en la que se labora)

Recursos financieros: Se efectúan actividades para compensar los

pagos del trabajo externo, cambio de trabajos manuales (cuadros

propios pintados por la autora del trabajo – inspiración Romero

Britto), aunque no se adopta una responsabilidad financiera, toda

ayuda suministrada la necesita para llevarse a cabo.

viii. METODOLOGIA

(Anexo 2)

ix. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y PASOS A ADELANTAR

(Anexo 3)

Según el cronograma grafico(ANEXO 3) se dispone un análisis de

actividades y se estima un tiempo de realización de cada una de ellas,

con el ánimo de realizar el debido proceso de análisis, proceso, propuesta

y realización de las mismas.

En ese orden de ideas se especifica y resalta la importancia que tiene

cada una de ellas en este proyecto a continuación:

1. Análisis de la fundación (Investigación y antecedentes)

En este ítem se hace un trabajo de campo inicial para identificar la

problemática de la fundación, desde la social hasta los procesos

internos que se realizan y los que se omiten por desconocimiento y

que se entran a trabajar en su proceso de desarrollo y/o

fortalecimiento.

Se especifica un periodo estimado de dos semanas, pero realmente

este proceso debe ser continuo para la solución de nuevas

problemáticas que surjan en el diario de la fundación y la sociedad

Page 16: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

12

2. Creación de Visión, Misión e Identidad corporativa.

Al identificar el desconocimiento de creación e importancia de la

Visión y Misión de la fundación, se elabora el proceso legal frente a

cámara de comercio y DIAN; según esta información, parte la

creación de identidad, ya que está genera un sentido de

pertenencia y un norte de seguimiento de la entidad a trabajar

“FUNVIPAZ”.

Se estima un tiempo de tres semanas, pero este trabajo es periódico

para que las metras cruzadas sean cumplidas a cabalidad desde el

momento de la Misión y actividades que conlleven a la creación y

desarrollo de la Visión.

3. Creación de LOGO e identidad.

Se analiza el tono de comunicación de la Fundación FUNVIPAZ, al

estar enfocada en el apoyo dirigido a hogares y familias, se opta por

identificar a un núcleo familiar (Imagen: Padre, azul; Madre, Verde;

Hijos, Naranja).

Cada uno de los colores representa un sentido de pertenencia al

grupo familiar. (Azul, Fortaleza; Verde, Esperanza; Naranja,

crecimiento y vitalidad). Según la teoría del color, esta mezcla de

colores forma un logo que genera “Oportunidad de Crecimiento”

como lo indica su slogan principal, una letra en minúscula refleja

cercanía y calidez, es por esto que consecuente a la imagen se

realiza una mezcla de sutileza y cercanía, para que su imagen hable

por si sola de la fundación.

Finalmente, este fue el logo aprobado por la fundación, ya que

según el grafico (ANEXO 4), se muestran dos conceptos diferentes, el

primero (Escogido por la fundación), es enfocado en el hogar y la

familia, el segundo (opcional), es enfocado en la comunidad.

Page 17: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

13

4. Marketing Digital

Según el último estudio de internet el 81% de la población en Colombia

accede internet y tiene facebook( iab. Resumen y hallazgos del Estudio

colombiano de internet, 2012).

Facebook se ha convertido en la red social más importante del mundo, no

solo para personas sino para empresas, creando diferentes alternativas de

comunicación.

El fenómeno de Facebook a nivel mundial representa una oportunidad de

mercado muy importante para todas las empresas del mundo. En la

actualidad Facebook maneja más de 800 millones de usuarios de los

cuales 50% se conectan a Facebook al menos una vez al día. El usuario

promedio tiene 130 amigos relacionados con su perfil. Si Facebook fuera un

país sería el tercer país del mundo con mayor población. Maneja hasta 70

idiomas diferentes. Presenta un crecimiento del 45% interanual a una razón

de 9 personas por segundo

Existen múltiples razones por las cuales las empresas deben hacer uso de

las “Fan Page de Facebook”.

Las Fan Page son la manera oficial como Facebook acepta la

participación de las empresas y los servicios profesionales. Las Fan Page

permiten una interacción entre la empresa y sus seguidores (llegando a

crearse conversaciones con su público objetivo).

El 67% de las empresas tipo B2C (relación directa Empresa – Consumidor) y

el 41% de las empresas B2B (relación de Empresa a Empresa) han adquirido

al menos un cliente a través de Facebook. A su vez, 64% de los usuarios de

Facebook se han hecho fans de al menos una compañía, y el 51% de los

usuarios son más propensos a comprar desde proveedores a los cuales han

marcado su Fan Page como Me Gusta.

“El número de especialistas en mercadeo que dicen que Facebook es un

medio crítico o importante de sus negocios a aumentado en 83% en los

últimos 2 años”.(Estudio de Internet Sancho BBDO/OMD Colombia)

Page 18: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

14

Estos datos nos permiten hacer una recomendación centrada en la

actividad de FUNVIPAZ. Ya que le permite tener mayor acceso a marcas y

generar un vinculo de comunicación, desde mostrar su realidad y sus

necesidades por suplir, como el patrocinar y dejar visibles las marcas que

generen ayuda siendo esto un voz a voz (herramienta clave en mercadeo)

para el conocimiento de las marcas.

Actualmente las marcas que colaboran en la actividad de FUNVIPAZ, es la

“Fundación Oriéntame” sirviendo de soporte en la educación sexual y

reproductiva y suministrando medicamentos para el mismo fin; y el “Banco

de Alimentos” que provee alimentos a menor precio para ser consumidos

lo antes posible.

Al generar una comunicación apropiada a los posibles anunciantes

(Marcas que deseen colaborar con la iniciativa de FUNVIPAZ en el

Fanpage), se genera un vinculo mayor y posibilita ampliar cobertura. Para

este fin, se suministra un instructivo a la fundación y se deja en el archivo de

la misma, para continuar con este medio de comunicación y que siga

siendo útil al transcurrir el tiempo.

ANEXO 5https://www.facebook.com/FunvipazColombia?fref=ts

Page 19: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

15

5. Identidad visual en infraestructura:

Tal como la comunicación digital de FUNVIPAZ, es importante generar una

identidad física, esto cubre espacios e infraestructura.

FUNVIPAZ cuenta con una casa (Familiar), en donde se administra los

mercados y las actividades que van dirigidos a los afiliados.

La idea es que la fundación tome la solidez en cuanto a estructura e

infraestructura, que sea de fácil acceso y conocimiento para la localidad.

Se hizo un sondeo básico en la localidad (pregunta informal de ubicación

física de la fundación), y pocas personas conocen la ubicación y

desconocen la creación y actividades que desarrolla la misma, es por eso

que se propone ampliar su conociendo.

Se propone un cambio interno y externo en su infraestructura.

- Cambio externo

Se basa en un cambio básico de la pachada, pintada de blanco y

con el logo de la fundación.

Los recursos con los que se cuenta para esta actividad son nulos, sin

embargo se realizara un aporte voluntario de la pintura y la impresión

del cartel. La mano de obra será tanto de practicantes como de

fundadores de FUNVIPAZ, una actividad que permitirá generar

vínculos y sentido de pertenencia con la organización. (ANEXO

Foto de la

Fundación

ANEXO 6

Page 20: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

16

- Cambio Interno

Se concentra en el orden interno en la oficina principal de la

Fundación FUNVIPAZ donde será la recepción de posibles

donantes, y los afiliados.

Este involucra un orden físico y mental del mismo espacio, que se

genere un espacio cálido y genere un vinculo tanto de

fundación como de afiliado.

Generar una estructura ordenada en la planta física, que permita ser

para la atención y recepción de la FUNDACION FUNVIPAZ.

Se pintara del mismo color de la fachada y se organizara de tal

forma que en el fondo de la habitación, tenga el espacio libra para

colgar los cuadros de 60x 40 de la MISION, VISION y Objetivo Social.

ANEXO 7

Aprobado para impresión

60 x 40 - Firma en el anexo.

Page 21: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

17

6. Análisis de Marketing Tradicional y virtual:

La organización e identidad de la fundación FUNVIPAZ es un proceso

importante para estructurarla dentro del mercado y darla a conocer como

un ente estable. Sin embargo es importante mantener algunos ítems de

estrategia que le permiten generar resultados óptimos para la

organización.

Con un enfoque especifico el marketing entre sus líneas de especialización,

se dirige a varios mercados y diferentes fines, en este caso para la

Fundación FUNVIPAZ, el Marketing Social es una tecnología de gestión del

cambio social que incluye el diseño, la puesta en práctica y el control de

programas orientados a aumentar la aceptación de una idea o práctica

social en uno o más grupos de adoptantes objetivo "(Tomado de Kotler,

Philip y Roberto, Eduardo - Mercadotecnia Social - Editorial Diana, México,

1993).

Marketing social esta basado en el Mercadeo Tradicional, que realmente

no son otros conceptos o teorías nuevas para aplicar, es aplicar lo que ya

se conoce en el Mercadeo a un entorno social, comprometerse con el

hecho de que esas tecnologías de gestión están redirigidas a un aspecto

sin ánimo de lucro para la sociedad. Con esto se quiere mejorar y

beneficiar algún aspecto del bienestar personal o la sociedad.

Con esta definición más clara, se puede concluir que el Mercadeo Social

pretende generar cambios comportamentales en cuanto a lo que se

quiere ofrecer ya no tanto a una empresa, sino a una Comunidad, a una

Iglesia, a una Fundación sin ánimo de lucro. Es ver el Mercadeo como una

posibilidad de ayudar sin ningún interés.

En medio de estas actividades, se enfoca el color de la comunicación de

la FUNDACIÖN FUNVIPAZ y los aspectos que se deben adoptar para el

proceso continuo del mismo. Es por esto que se suministran instructivos y

capacitación formal a la fundación para continuar con estos procesos.

7. Análisis de impacto social:

Este análisis se realizara una vez los cambios sean visibles para la sociedad

y afiliados en generar buscando un mayor impacto social. Es de las etapas

finales de la práctica y propuesta de este documento, donde se

obtendrán resultados para próximos proyectos y se generara continuidad

Page 22: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

18

en las actividades realizadas bajo la instrucción de los documentos

ofrecidos a la organización (instructivos claros y precisos de los pasos a

seguir en cuanto a comunicación y búsqueda de aleados)

x. RESULTADOS Y CONCLUSIONES.

Resultados

Se genera un panorama de los inicios y los resultados propuestos y los

pendientes por cumplir para tener en cuenta en próximas prácticas según

los previos diagnósticos y el trabajo de investigación y desarrollo generado

en la presente práctica. A continuación cada uno de los ítems trabajados

en pro de la actividad y generación de la Fundación FUNVIPAZ.

ANTES DESPUES

1. Análisis de la

fundación

Desconocimiento del

espacio y las

problemáticas

anteriores

Ausentismo de entrega

en la práctica anterior.

Fue necesario realizar

un análisis desde los

inicios de las

problemáticas, ya que

fue carente la entrega

de la práctica anterior.

Permitiendo generar

espacios donde se

generan ventajas

competitivas y

estructuración general

de la fundación.

2. Creación

identidad

corporativa

(Visión, Misión,

valores

corporativos)

La fundación Funvipaz

Carecía de Misión,

Visón y valores

corporativos.

Se elabora un proceso

legal frente a Cámara

de comercio y DIAN

permitiendo generar la

comunicación visual de

estos ítems importantes

en toda organización.

Visión, Misión y Valores

corporativos.

Page 23: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

19

Impresos de 60 x 40 7

tres tabloides.

3. Creación de

Logo

Fundación FUNVIPAZ

carece de logo

Según la comunicación

que desea generar la

fundación a la

comunidad en la que

se enfoca, se desarrolla

logo y se aprueba bajo

los parámetros

establecidos.

Logo aprobado por la

fundación es registrado

como marca para no

ser utilizado por otra

entidad públicaó

privada.

4. Marketing Digital

Fundación FUNVIPAZ

carece y desconocer

la importancia del

Marketing Digital.

Se genera un Fanpage

en la red social

Facebook siendo la red

de más alta

penetración en internet.

Para su control,

evolución y

conocimiento del

lenguaje y técnicas

estratégicas para

mantener la imagen

corporativa de la

Fundación se genera y

anexan manuales a la

fundación para ser

tomadas en cuenta en

las próximas prácticas y

sea de utilidad para

posibles donaciones o

colaboradores

Page 24: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

20

5. Identidad visual

e infraestructur

Funvipaz cuenta con

una planta física que

se reconoce como

“casa de hogar”.

Carece de identidad

visual corporativa en la

planta física.

Se propone cambio

externo e interno de la

planta física con pintura

blanca y aviso de 2mt x

80 cm para ser

expuesto en la parte

exterior..

(Se adjunta arte en alta

para impresión)

sin embargo por

recursos económicos

propios se propone

realizar estos cambios

en la próxima práctica,

con el fin de realizar

actividades para

generar ingresos y

costear estos gastos de

producción y mano de

obra.

6. Marketing

tradicional

Fundación FUNVIPAZ

generaba un

marketing tradicional

empírico

(Actividades básicas

para la búsqueda de

aportes y aleados)

Se adjunta segundo

manual con estrategias

tradicionales de

mercadeo genera

alianzas y captar

nuevos proveedores

que facilitan el

bienestar de la

comunidad y afiliados

de la fundación.

Se genera un acto de

conciencia para

mantener estos

procesos activos

durante próximas

prácticas

Page 25: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

21

7. Impacto social

No Aplica

Este impacto debe ser

evaluado al finalizar

cada proceso que esté

vinculado a la

comunidad y afiliados

de la Fundación.

Este es el primer

proceso donde se

empiezan a obtener

resultados es

recomendable que se

sigan midiendo para

saber la atractividad de

cada una de las

prácticas y sus avances.

Conclusiones.

a. Realizados

Se crea una identidad tanto visual como estructural de la Fundación

FUNVIPAZ.

Se genera importancia de la comunicación y Marketing tanto digital

como tradicional para atraer nuevos aleados de forma interactiva.

Se crea espacio digital (Fanpage), para darse a conocer por otros

medios de comunicación que atraen a otro tipo de socios,

colaboradores, viralizadores de contenido ó nuevos proveedores

que sean útiles para la fundación.

Se crean manuales para mantener una consecución de los procesos

sean generados desde próximos practicantes o por los mismos

colaboradores de la fundación.

Page 26: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

22

b. Pendientes

Mantener visuales los manuales tanto del manejo de Facebook

corporativo (Fanpage) como de estrategias de marketing tradicional

para lograr obtener resultados a corto, mediano y largo plazo.

Realizar actividades para recaudar recursos para cubrir los gastos de

producción (Impresión de letrero 2mt x 80cm de la fachada) y

pintura blanca tanto en planta interna como externa.

Se recomienda en próximas practicas generar un espacio diferente

en la oficina principal de la fundación, con el fin de tener un espacio

propio de reuniones generando mayor cercanía y espacios de

comunicación con los interesados (Tanto afiliados, como donantes).

Realizar actividades de fotografía que capte los espacios propios de

la fundación generando cercanía con la comunidad y alimentar

fotográficamente el fanpage para que los seguidores estén mas

cerca de su contenido y se involucren con la causa.

xi. RECOMENDACIONES

Pasos a seguir:

1. Es indispensable el uso de los manuales registrados como anexo de

este trabajo, siendo catálogos independientes y paso a paso de los

procesos tanto para Facebook (Fanpage) como para estrategias

propias del Marketing digital y tradicional.

Es importantegenerar valor en estos procesos y tomar la importancia

respectiva en el empalme para que el trabajo sea de manera

consecuente y seguido practica tras practica para obtener un

excelente resultado evaluado en un mediano a largo plazo.

Page 27: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

23

2. Realizar actividades que generen recursos financieros para soportar

los gastos adicionales de producción y mano de obra para la

reestructuración de la planta física de la fundación (Compra de

pintura para parte interior y exterior, impresión del formato fachada

12mt x 8cm) – los artes en alta para impresión de alto impacto

(Formatos grandes) son adjuntos en CD junto con los logos para

próximas comunicaciones de alto impacto si se llega a necesitar en

futuras actividades.

3. Mantener relación continua tanto con jefe directo de la fundación

como con los miembros de la comunidad para alimentar

fotográficamente el Fanpage (Facebook corporativo) y para

generar vínculos con la organización.

4. Es importante que los procesos adelantados en cada practica se

realice un empalme o se controlen los trabajos finales para ser

consecuentes y alimentar cada proceso, el abandonar algún

proceso generaría una perdida invaluable de contenido e

investigación que contribuyen en el crecimiento de la fundación.

DATOS DE LA FUNDACION

NOMBRE (Jefe inmediato)

FIRMA

NOMBRE DE LA ENTIDAD

FECHA REVISION DEL DOCUMENTO

Page 28: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

24

DOCUMENTO FISICO ENTREGADO A LA FUNDACION – ANEXO ESCANEADA HOJA

ANTERIOR POR EL JEFE DIRECTO.

Page 29: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

25

ANEXO ÚLTIMA MATRIZ DE EVALUACION

Page 30: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

26

Nota: Se evaluó “Casi Siempre” ya que el proyecto FINAL ha sido dirigido y trabajado con la agencia

SANCHO BBDO, Las actividades dentro de la organización se basaron en entregables y aprobaciones

del trabajo elaborado fuera- El Proyecto va encaminado a organización e identificación INTERNA de la

fundación. Y en “A veces” están los ítems evaluados a las pocas veces que se presentó la ocasión.

Explicación de los ítems siguiente pagina.

Page 31: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

27

A veces:

1. Disposición para trabajar con objetos ajenos (Se trabajaron con herramientas propias )-

14. Lidera y sienta precedente en las tareas involucradas (Se lideró en el SANCHO en la fundación

solo se mostraban los resultados) –

22. Sabe argumentar y defender ideas a terceros (Únicamente se le presentaron a la fundadora) –

24. Tiene capacidad de acomodarse a las situaciones y contextos sociales (Se presentó la

situación pocas veces).

Page 32: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

28

BIBLIOGRAFIA

Cardenas, R (2009), Capacidad distintiva, Global Network Content

Services LLC, DBA Noticias Financieras LLC, Bogotá.

Delgado, A (2013), entrevista a la representante legal de la

fundación FUNVIPAZ, (febrero 2).

Johnson, G., Scholes, K. y Whittington, R. (2008). Cap. 1: p. 41-58.

Dirección estratégica. Séptima edición. Pearson-Prentice Hall,

México.

Revista Business And Economics--Banking And Finance (2008), Global

Network Content Services LLC, DBA NoticiasFinancieras LLC,

Colombia

Informe de desarrollo humano (2008), Bogotá una apuesta por

Colombia, en

http://hdr.undp.org/en/reports/national/latinamericathecaribbean/c

olombia/IDH_2008_Bogota.pdf

Instituto de estudios urbanos, Universidad Nacional (2013) en,

http://institutodeestudiosurbanos.info/noticiasgeneral/46-noti-

gral/328-desplazamiento-urbano-migracion-colombia.html

Artículo 5° del Decreto 3130 (1968), en

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2763

Definición ORG, en http://www.definicion.org/donacion

Fundación oriéntame (2013), en (http://www.orientame.org.co/Que-

es-Orientame.html)

Page 33: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

29

Importancia de la identidad corporativa http://www.h2e.es/la-

importancia-de-la-identidad-corporativa/)

iab. Resumen y hallazgos del Estudio colombiano de internet, 2012

(http://www.existaya.com/blog/2011/11/22/resumen-y-hallazgos-del-

estudio-colombiano-de-internet-2011/)

Estudio de Internet Sancho BBDO/OMD Colombia, Diciembre 2012,

AngelicaAya, Directora de investigación Research.

Marketing Social ("(Tomado de Kotler, Philip y Roberto, Eduardo -

Mercadotecnia Social - Editorial Diana, México, 1993).

Page 34: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

30

ANEXOS

Page 35: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

31

Anexo 1:

Estructura de la organización

Fuente: creación propia

Page 36: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

32

Anexo 2:

Metodología a desarrollar.

OBJETIVO ACTIVIDAD ASIGNATURA FUENTE HERRAMIENTA

1.Generar

identidad visual y

creación de

marca

Creación de

logo y valores

corporativos

de la

fundación

-Identidad y

marca

(Electiva)

-Mercadeo

social

Bibliografía y

temas vistos

en las

materias

mencionadas

Apoyo de

expertos –

Creativos

Sancho BBDO

2.Desarrollo de

Marketing

tradicional para

generar una

comunicación

activa y fresca

de la fundación

a posibles

interesados en su

acción

Desarrollar

folletos,

papelería,

tarjetería y

demás ayudas

visuales que le

permitan

identificarse

como

fundación

ante la

sociedad y

entes privados

y públicos.

-Gerencia de

Mercadeo

-Fundamentos

de Mercadeo

Bibliografía y

temas vistos

en las

materias

mencionadas

Experiencia

laboral en el

medio

publicitario

OMD Col

Elaboración

con base en

procesos

estratégicos

conocidos en la

experiencia

laboral y

guiado por el

apoyo teórico

brindado por la

universidad en

las materias

mencionadas.

3. Desarrollo de

Marketing digital

para generar

una mayor

cobertura y

alcance a la

comunicación

de la fundación.

Desarrollo de

portal propio

de la

fundación.

Fanpage en

facebook y

creación de

perfil

corporativo en

la red social.

Investigación

de mercadeo

Gestión de

proyectos

Comportamient

o

organizacional

Desarrollo

digital por

colaborador

es externos

community

manager

Reunion con

colaboradores

digitale

expertos en el

tema.

Seguido a esto,

capacitación a

la fundación

para continuar

el proceso

Page 37: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

1

Anexo 3 – Cronograma de actividades y pasos a adelantar

Convenciones:

Estimado - "E" Tiempo en semanas

Real - "R" Tiempo real en semanas

| CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES – PROYECTO SOCIAL FUNVIPAZ 2013

ACTIVIDADES TIEMPO (Horas) CONTROL MES 1 MES 2 MES 3 MES 4

1

Análisis de la Fundación

(Investigación y antecedentes) 2

E

R

2 Creación de Visión, Misión e

identidad corporativa 3

E

R

3 Creación de LOGO e

identidad. 2

E

R

4 Marketing Digital (Creación

redes sociales FANPAGE) 2

E

R

Page 38: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

2

5 Identidad visual en

infraestructura 1

E

R

6 Análisis de Marketing tradicional

y virtual. 4

E

R

7 Análisis de Impacto Social. 7 E

R

8 Plan de Implementación. 5 E

R

9 Reuniones con el Tutor 16 E

R

10 Consecución Bibliografía. 11 E

R

11 Entrega Trabajo Final. 3 E

R

12 Sustentación. 1 R

Page 39: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

3

Anexo 4

Logos Creados

(Primera etapa del proceso)

Page 40: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

4

Anexo 5

Imagen FANPAGE firmado y aprobado por la fundación.

Page 41: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

5

Anexo 6

Imagen exterior de la fundación (CAMBIO EXTERNO)

Page 42: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

6

Anexo 7

Imagen interior de la fundación (CAMBIO INTERNO)

Page 43: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

1

Anexo 8

Primera Matriz de Evaluación (Escaneada)

Page 44: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

2

Page 45: TRABAJO LIDER FUNVIPAZ (VIDAS MOVILES)

GENERACION DE MARCA Y CREACION DE MARKETING TRADICIONAL Y DIGITAL EN FUNVIPAZ

3