Trabajo Norma Internacional de Auditoría 540 (Autoguardado)

4
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 540 AUDITORÍA DE ESTIMACIONES CONTABLES, INCLUIDAS LAS DE VALOR RAZONABLE, Y DE LA INFORMACIÓN RELACIONADA A REVELAR Alcance de esta NIA Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de las responsabilidades que tiene el auditor en relación con las estimaciones contables, incluidas las estimaciones contables del valor razonable, y la información relacionada a revelar, al realizar una auditoría de estados financieros. En concreto, desarrolla la aplicación de la NIA 315 y la NIA 330, así como de otras NIA relevantes, a las estimaciones contables. También incluye requerimientos y orientaciones sobre las incorrecciones en estimaciones contables concretas y sobre indicadores de la existencia de posible sesgo de la dirección. Naturaleza de las estimaciones contables Algunas partidas de los estados financieros no pueden medirse con exactitud, sino solo estimarse. A los efectos de esta NIA, dichas partidas de los estados financieros se denominan estimaciones contables. La naturaleza y fiabilidad de la información de la que dispone la dirección como base para la realización de una estimación contable es muy variada, lo cual afecta al grado de incertidumbre en la estimación asociado a las estimaciones contables. El grado de incertidumbre en la estimación afecta, a su vez, al riesgo de incorrección material en las estimaciones contables, incluida la susceptibilidad a un sesgo de la dirección, intencionado o no. Objetivo El objetivo del auditor es obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada de que: las estimaciones contables, incluidas las estimaciones contables del valor razonable, reconocidas o reveladas en los estados financieros, son razonables; y

description

Normas de Auditoria

Transcript of Trabajo Norma Internacional de Auditoría 540 (Autoguardado)

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORA 540

AUDITORA DE ESTIMACIONES CONTABLES, INCLUIDAS LAS DE VALOR RAZONABLE, Y DE LA INFORMACIN RELACIONADA A REVELAR

Alcance de esta NIAEsta Norma Internacional de Auditora (NIA) trata de las responsabilidades que tiene el auditor en relacin con las estimaciones contables, incluidas las estimaciones contables del valor razonable, y la informacin relacionada a revelar, al realizar una auditora de estados financieros. En concreto, desarrolla la aplicacin de la NIA 315 y la NIA 330, as como de otras NIA relevantes, a las estimaciones contables. Tambin incluye requerimientos y orientaciones sobre las incorrecciones en estimaciones contables concretas y sobre indicadores de la existencia de posible sesgo de la direccin.

Naturaleza de las estimaciones contables

Algunas partidas de los estados financieros no pueden medirse con exactitud, sino solo estimarse. A los efectos de esta NIA, dichas partidas de los estados financieros se denominan estimaciones contables. La naturaleza y fiabilidad de la informacin de la que dispone la direccin como base para la realizacin de una estimacin contable es muy variada, lo cual afecta al grado de incertidumbre en la estimacin asociado a las estimaciones contables. El grado de incertidumbre en la estimacin afecta, a su vez, al riesgo de incorreccin material en las estimaciones contables, incluida la susceptibilidad a un sesgo de la direccin, intencionado o no. Objetivo

El objetivo del auditor es obtener evidencia de auditora suficiente y adecuada de que:

las estimaciones contables, incluidas las estimaciones contables del valor razonable, reconocidas o reveladas en los estados financieros, son razonables; y

a correspondiente informacin revelada en los estados financieros es adecuada en el contexto del marco de informacin financiera aplicable.

Definiciones

A efectos de las NIA, los siguientes trminos tienen los significados que figuran a continuacin:

Estimacin contable: una aproximacin a un importe en ausencia de medios precisos de medida. Este trmino se emplea para la obtencin de una cantidad medida a valor razonable cuando existe incertidumbre en la estimacin, as como para otras cantidades que requieren una estimacin. Cuando esta NIA trata nicamente de las estimaciones contables que conllevan medidas a valor razonable, se emplea el trmino estimaciones contables a valor razonable.

Estimacin puntual o rango del auditor: cantidad o rango de cantidades, respectivamente, derivadas de la evidencia de auditora obtenida para utilizar en la evaluacin de una estimacin puntual realizada por la direccin.

Incertidumbre en la estimacin: la susceptibilidad de una estimacin contable yde la informacin revelada relacionada a una falta inherente de precisin en su medida.

Sesgo de la direccin: falta de neutralidad de la direccin en la preparacin de la informacin.

Estimacin puntual de la direccin: cantidad determinada por la direccin como estimacin contable para su reconocimiento o revelacin en los estados financieros.

Desenlace de una estimacin contable: importe resultante de la resolucin final de las transacciones, hechos o condiciones en que se basa la estimacin contable.

Requerimientos

Procedimientos de valoracin del riesgo y actividades relacionadasAl aplicar procedimientos de valoracin del riesgo y realizar actividades relacionadas para obtener conocimiento de la entidad y su entorno, incluido su control interno, tal y como requiere la NIA 3154, el auditor, con el fin de disponer de una base para la identificacin y valoracin del riesgo de incorreccin material de las estimaciones contables, deber obtener conocimiento de los siguientes aspectos:

Los requerimientos del marco de informacin financiera aplicable relacionados con las estimaciones contables, incluida la correspondiente informacin a revelar

El modo en que la direccin identifica aquellas transacciones, hechos y condiciones que pueden dar lugar a la necesidad de que las estimaciones contables se reconozcan o revelen en los estados financieros. Para obtener este conocimiento, el auditor realizar indagaciones ante la direccin sobre los cambios de circunstancias que pueden dar lugar a estimaciones contables nuevas o a la necesidad de revisar las existentes.(Ref:

La manera en que la direccin realiza las estimaciones contables y los datos en los quese basan, incluidos:

El auditor revisar el desenlace de las estimaciones contables incluidas en los estados financieros correspondientes al periodo anterior o, en su caso, su reestimacin posterior a efectos del periodo actual. La naturaleza y extensin de la revisin a llevar a cabo por el auditor tendr en cuenta la naturaleza de las estimaciones contables, y si la informacin obtenida de la revisin es o no relevante para identificar y valorar los riesgos de incorreccin material en las estimaciones contables realizadas en los estados financieros del periodo actual. Sin embargo, el propsito de la revisin no es poner en duda los juicios realizados en los periodos anteriores basados en la informacin disponible en aquel momento.

Identificacin y valoracin del riesgo de incorreccin materialPara identificar y valorar el riesgo de incorreccin material, como requiere la NIA 3155, el auditor evaluar el grado de incertidumbre existente en la estimacin asociado a cada estimacin contable.

El auditor determinar si, a su juicio, alguna de las estimaciones contables para las que se ha identificado un grado elevado de incertidumbre en la estimacin da lugar a riesgos significativos.

RESPUESTAS A LOS RIESGOS VALORADOS DE INCORRECCION MATERIAL. Para responder a los riesgos valorados de incorreccin material, como requiere la NIA 3306, el auditor realizar una o varias de las siguientes actuaciones, teniendo en cuenta la naturaleza de la estimacin contable.

PROCEDIMIENTOS POSTERIORES SUSTANTIVOS PARA RESPONDER A LOS RIESGOS SIGNIFICATIVOS.Las estimaciones contables que den origen a riesgos importantes, adems de cumplir con los requisitos de la NIA 330, el auditor debe evaluar lo siguiente:

El modo en que la direccin ha considerado las hiptesis o los desenlaces alternativos, yl os motivos por los que los ha rechazado, o cualquier otra manera en que la direccin haya tratado la incertidumbre en la estimacin al realizar la estimacin contable.

DocumentacinLa documentacin de los indicadores de posible sesgo en la direccin identificada durante la realizacin de la auditora facilita al auditor la conclusin sobre si la valoracin del riesgo realizada por el auditor y las correspondientes respuestas contina siendo adecuada, y la evaluacin de si los estados financieros en su conjunto estn libres de incorreccin material. Vanse ejemplos de la existencia de posible sesgo de la direccin en el apartado.