Trabajo pag

18
Mercedes Arias Marín, 1º GMA

Transcript of Trabajo pag

Page 1: Trabajo pag

Mercedes Arias Marín,

1º GMA

Page 2: Trabajo pag

1. ¿Qué es la Web 2.0?2. Características. 3. ¿Qué es una aplicación web 2.0?4. Contexto de cambio de la web 1.0 y web 2.05. Diferencias entre la web 1.0 y la web 2.0.6. Ventajas de la web 2.07. Desventajas de la web 2.08. Aplicaciones de la web 2.0 Aplicaciones de la web 2.0 I Aplicaciones de la web 2.0 II Aplicaciones de la web 2.0 III9.¿En que nos sirve la web 2.0?10.Herramientas para su uso.11.Mapa visual de la web 2.012.Enlaces.

Page 3: Trabajo pag

El término Web 2.0 comprende aquellos sitios Web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios Web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.

Page 4: Trabajo pag

1. La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online.

2. La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web.

3. La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de pantallas más agradables y fáciles de usar

4. La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares.

5. La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online.

6. La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido.

7. La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto del “Long Tail”, que se centra en el contenido menos popular al que antes no se podía tener acceso.

8. La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no tienen porque ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas.

9. La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.

10 La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información.

Page 5: Trabajo pag

Las aplicaciones 2.0 son aquellas que admiten la participación colectiva, permitiendo a los usuarios:

Compartir información. Interactuar. Colaborar entre sí.

La información compartida unida a la interacción entre los usuarios debe permitir la creación conjunta de contenidos. Su uso es gratuito y permiten recuperar la información mediante suscripción (sindicación) al que se le puede añadir el etiquetado (folcsonomía).

Page 6: Trabajo pag

La web 2.0 surge cuando los usuarios comienzan a investigar e incursionar en la experiencia participativa a través de la participación escrita. Además de ser lectores-consumidores, se convierten en productores de contenido. Por otra parte, al haber mas información ya no resultaba posible abarcar todo lo que se nos ofrecía y por ello se disponía la necesidad de maximizar los tiempos de selección de información, para que en poco tiempo fuéramos capaces de acceder a mayor cantidad de contenido posible adecuado a nuestros intereses y de calidad.

Page 7: Trabajo pag

Web 1.0Contenidos y sitios mas bien estáticos.Sitios con fines generalmente comerciales.La única función es difundir información.Sitios con contenidos de alta y baja calidad administrativos por un webmaster.Software con licencias pagadas.

Web 2.0Contenidos y sitios flexibles en permanente transformación por la participación activa del usuario.Sitios con fines diversos.Permite producir, diseñar, construir y compartir información.Amplia diversidad en contenidos administrados por usuarios.El usuario puede bajar programas de forma gratuita.

Page 8: Trabajo pag

Software legal: no hay que preocuparse por la licencia. Disponibles desde cualquier lugar. Multiplataforma: funcionan independientemente del

sistema operativos que se use y además se puede acceder desde cualquier dispositivo.

Siempre actualizado: el servicio se encarga de las actualizaciones del soft.

Menor requerimiento de hardware: solo se necesita usar el navegador.

Colaboración: pueden trabajar varias personas a la vez y desde distintos lugares del mundo.

Page 9: Trabajo pag

Información privada a terceros: generalmente no se sabe en manos de quien caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos.

Cambios en las condiciones del servicio: puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no.

Copias de seguridad: si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza.

Page 10: Trabajo pag
Page 11: Trabajo pag

Redes sociales.

Las aplicaciones de Redes sociales ponen en contacto personas individuales sobre la base de alguna relación de interés común que puede ser de amistad, economía, amorosa, laboral, etc. Las redes incluyen herramientas para favorecer la relación y el conocimiento de las personas. En numerosos casos se proporcionan las herramientas adecuadas para la creación de contenidos de forma colaborativa.

La mayoría de las aplicaciones 2.0 tienen un componente de

social ya que agrupan usuarios con intereses comunes.

Por ejemplo: Facebook, Linkedln, Twiteer, Flickr, Messenger, Yahoo…

Page 12: Trabajo pag

o Generación y publicación de contenidos.

Estas aplicaciones están formadas por blogs y wikis. Estos dos sistemas de generación y publicación de contenidos permiten incorporar el resto de herramientas que encontramos en la web 2.0 de forma que la inmensa mayoría de las herramientas de generación de contenidos pueden formar parte del blog o wiki. Estos dos sistemas tienen una situación relevante en la web 2.0 como lugar aglutinante del trabajo y la colaboración realizadas y centro de obtención de la información.

Ejemplo: Wikipedia, Wikispaces, Blogger…

Page 13: Trabajo pag

Herramientas para la generación de contenidos.

Este grupo de aplicaciones esta formado por una enorme cantidad de programas y utilidades que permiten a los usuarios crear y compartir información. Representan la mayor parte de todas las aplicaciones 2.0. en el momento presente estas herramientas son especialmente inestables, algunas no sobreviven al paso del tiempo aunque otras se acaban consolidando. Incluye utilidades para crear y gestionar fotos, videos, documentos, mapas, presentaciones, calendarios, etc.

Ejemplos: BedPosted, AllofMe, Metaki, Mixin…

Page 14: Trabajo pag

El uso de el término de Web 2.0 está de modadándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar

en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0.

Page 15: Trabajo pag
Page 16: Trabajo pag
Page 17: Trabajo pag

Creo que todo esto se resume en una palabra inevitable, el avance tecnológico en el mundo es un tema el cual ninguna persona es ajena por que forma parte de nuestras vidas .De una forma u otra tenemos q hacer uso de lo que se viene todo este rollo de la web 2.0 tiene como todo sus ventajas y desventajas es compleja y es prácticamente el comienzo por que va a seguir evolucionando y buscando sorprender a los usuarios de la web con mas sorpresas y novedades de verdad que este tema es muy extenso e interesante ..

Page 18: Trabajo pag

http://www.xtec.cat/~ldomenec/formacion/mis_blogs/contenidos.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 http://www.maestrosdelweb.com/editorial/

web2/ http://internality.com/web20/files/mapa-

web-20.pdf http://www.youtube.com/watch?

v=0dNsf2MndwA