TRABAJO PRÁCTICO Administración GNU/Linux Nivel 1 · Haciendo un poco de historia ... cada...

18
TRABAJO PRÁCTICO Administración GNU/Linux Nivel 1 2009 Autores Colignón, Mariana Soledad Lara, Gustavo Aníbal

Transcript of TRABAJO PRÁCTICO Administración GNU/Linux Nivel 1 · Haciendo un poco de historia ... cada...

Page 1: TRABAJO PRÁCTICO Administración GNU/Linux Nivel 1 · Haciendo un poco de historia ... cada programa almacena en una memoria temporal cada dibujo, ... Si contamos con una placa de

TRABAJO PRÁCTICO

Administración GNU/Linux

Nivel 1

2009

AutoresColignón, Mariana Soledad

Lara, Gustavo Aníbal

Page 2: TRABAJO PRÁCTICO Administración GNU/Linux Nivel 1 · Haciendo un poco de historia ... cada programa almacena en una memoria temporal cada dibujo, ... Si contamos con una placa de

Curso Linux Nivel 1 2009

Copyright (c) 2009 Colignón Mariana, Lara Gustavo.Permission is granted to copy, distribute and/or modify this documentunder the terms of the GNU Free Documentation License, Version 1.2

or any later version published by the Free Software Foundation; with no Invariant Sections, no Front-Cover Texts, and no Back-Cover

Texts. A copy of the license is included in the section entitled "GNU Free Documentation License".

Colignón – Lara Página 2 de 18

Page 3: TRABAJO PRÁCTICO Administración GNU/Linux Nivel 1 · Haciendo un poco de historia ... cada programa almacena en una memoria temporal cada dibujo, ... Si contamos con una placa de

Curso Linux Nivel 1 2009

Índice

1. Introducción.................................................................................................................4

2. ¿Qué es Compiz Fusion?.................................................................................................5

3. Haciendo un poco de historia..........................................................................................5

4. ¿Compiz? y ¿Compiz Fusion? ¿Son la misma cosa?............................................................5

a. Compiz.........................................................................................................6

b. Compiz Fusion...............................................................................................6

i. Características generales.......................................................................6

5. Bueno, entonces...¡Quiero instalarlo ya!...........................................................................7

a. Compiz-Check................................................................................................7

6. Compiz Fusion en todo momento...................................................................................10

a. Configurando nvidia-settings para iniciarse al encender la máquina....................10

7. ¿Qué tiene para ofrecerme Compiz Fusion? Efectos y mucho más......................................11

a. Plugins........................................................................................................11

i. Accesibilidad......................................................................................11

ii. Escritorio...........................................................................................12

iii. Efectos..............................................................................................13

iv. Extras...............................................................................................14

v. Descarga de imágenes........................................................................15

vi. Utilidades..........................................................................................15

vii. Manejador de ventanas.......................................................................15

8. Conclusión..................................................................................................................18

Colignón – Lara Página 3 de 18

Page 4: TRABAJO PRÁCTICO Administración GNU/Linux Nivel 1 · Haciendo un poco de historia ... cada programa almacena en una memoria temporal cada dibujo, ... Si contamos con una placa de

Curso Linux Nivel 1 2009

Introducción

La belleza es un patrón que cada vez está tomando más énfasis en la vida cotidiana. Lo

aplicamos cuando vamos a comprar ropa, o cuando deseamos adquirir algún adorno o accesorio

para nuestra casa. Es la viva intención humana de buscar que todo se vea “lindo”.

Entonces... ¿por qué negar este instinto aplicado en otros lugares, por ejemplo, nuestra

propia computadora? Ha sido gigante el avance tecnológico en materia de visualización de

imágenes y video en nuestras máquinas, gracias a más potentes microprocesadores, placas

aceleradoras de video y audio de alta fidelidad. Porque no todo es cuestión de una buena

imagen...El sonido también importa...

Un ejemplo claro de esta “búsqueda de belleza”, conjuntamente con un poco de necesidad

de “diversión”, pueden verse conjugadas en un aplicativo open source (de código abierto)

conocido como Compiz Fusion, que nos permite generar en nuestra computadora un entorno

visual atractivo, con animaciones y efectos, totalmente gratuito y libre, haciendo más amena la

interacción con el usuario.

Es nuestra intención realizar una reseña acerca de esta aplicación, mostrando entre otros,

sus características y bondades, permitiendo al lector conocer de su existencia, y que pueda

comparar con otros productos en el mercado. De esta manera, queremos marcar el inicio de

futuras investigaciones que ahonden en ésta y otras aplicaciones capaces de hacernos más “linda

a la vista” a nuestra vida... (al menos cuando interactuamos con la computadora...claro).

Colignón – Lara Página 4 de 18

Page 5: TRABAJO PRÁCTICO Administración GNU/Linux Nivel 1 · Haciendo un poco de historia ... cada programa almacena en una memoria temporal cada dibujo, ... Si contamos con una placa de

Curso Linux Nivel 1 2009

¿Qué es Compiz Fusion?

Compiz Fusion, al igual que Compiz, es un proyecto open source, por lo que cualquiera

puede usarlo, o incluso colaborar en su desarrollo de manera “libre”.

Consiste en un paquete de plugins, resultado de la fusión entre el proyecto Beryl y los

plugins “extras” de Compiz. Pero... ¿qué es Compiz? ¿qué es Beryl?

Haciendo un poco de historia....

Los orígenes de Compiz Fusion, se remontan al surgimiento de Compiz, un software

desarrollado por la empresa Novell, el cual fuera lanzado en Enero de 2.006.

Compiz es un gestor de ventanas de composición, esto es, un componente de interfaz

gráfica de usuario que permite la creación de ventanas mediante el dibujo. Cabe destacar que lo

que diferencia a un gestor de ventanas de composición con uno tradicional, es que en el primero,

cada programa almacena en una memoria temporal cada dibujo, antes de lanzarlo a pantalla.

Este aplicativo aprovecha la aceleración, y la aplica en los efectos gráficos.

A pocos meses de su aparición, un grupo de desarrolladores de esa empresa se encontraba

en discrepancia con una rama de Compiz que contenía plugins, por lo que decide separarse,

creando un nuevo proyecto que vería luz en Septiembre de 2.006, bajo la denominación de Beryl.

Beryl incluía nuevos plugins, un famoso decorador de ventanas, Emerald, un gestor de

temas y además se actualizaba constantemente.

Pero en Marzo de 2.007, la empresa Novell anunció la reunificación de Compiz y Beryl,

formando así Compiz Fusion, compuesto por todas las características de Beryl, aplicadas a los

plugins de Compiz; incorporando el paquete “Compiz Extras” (que incluye opciones avanzadas de

manejo de ventanas que permite mejorar el aspecto y la visualización), nuevos plugins, y basado

en el núcleo de Compiz, dándole mayor estabilidad al aplicativo.

El objetivo final de Compiz Fusion es administrar ventanas, incorporando efectos de

visualización. Y como único requerimiento, precisa de una placa aceleradora 3D.

En Agosto de 2.007, el software estuvo disponible por primera vez para los usuarios,

aunque nuevas versiones han ido surgiendo.

¿Compiz? y ¿Compiz Fusion? ¿Son la misma cosa?

Es importante notar que Compiz y Compiz Fusión no son la misma cosa. Básicamente,

Compiz Fusion es una extensión de plugins extra para el proyecto Compiz.

Colignón – Lara Página 5 de 18

Page 6: TRABAJO PRÁCTICO Administración GNU/Linux Nivel 1 · Haciendo un poco de historia ... cada programa almacena en una memoria temporal cada dibujo, ... Si contamos con una placa de

Curso Linux Nivel 1 2009

Compiz

Como mencionamos en el apartado anterior, Compiz es un administrador de ventanas de

composición que contiene una serie de plugins “núcleo”, algunos de los cuales proveen

funcionalidad básica para la administración de ventanas, otras funcionalidades internas que otros

plugins desarrollados para Compiz pueden utilizar, y algunos proporcionan algunos efectos

visuales básicos (como “Cube” y “Wobbly”).

Por eso, en general se considera a Compiz como el núcleo que utiliza (y sobre el cuál está

basado) el paquete “Compiz Fusion”.

Compiz Fusion

Compiz Fusion es el resultado de la función entre el proyecto Beryl y los “extras” de Compiz.

Es un proyecto que tiene como objetivo agregar más funcionalidad al “núcleo” de Compiz,

desarrollando y/o extendiendo plugins, herramientas y librerías.

Características generales

• Proporciona administración de ventanas utilizando efectos visuales, a través de OpenGL.

• Excelente interfaz para el manejo de plugins, siendo casi ilimitada sus posibilidades de

extensión.

• Renderizado ARGB, permitiendo el uso de transparencias en aquellas aplicaciones que lo

soporten.

• Sistema de Configuración, ya sea mediante un acceso transparente como gconf, kconf y

otros archivos de configuración, o bien mediante un administrador de plugins utilizando una

interfaz de usuario gráfica.

• Gran cantidad de plugins.

• Decoradores, los que proveen marcos de ventana y barras de título.

◦ GTK◦ KDE◦ Emerald

• Compiz solo puede ser instalado en sistemas afines a Unix (como GNU/Linux), y no así en

aquellos como Microsoft Windows o Apple Mac OS X.

Colignón – Lara Página 6 de 18

Page 7: TRABAJO PRÁCTICO Administración GNU/Linux Nivel 1 · Haciendo un poco de historia ... cada programa almacena en una memoria temporal cada dibujo, ... Si contamos con una placa de

Curso Linux Nivel 1 2009

Bueno, entonces.... ¡Quiero instalarlo ya!

Como hemos visto ya, Compiz Fusion puede ser utilizado sólo en sistemas de tipo “Unix”,

como es GNU/Linux, por lo que cualquier distribución de este sistema operativo es candidata a

ser objetivo de la instalación de este aplicativo.

Dentro de la wiki de la página oficial de Compiz Fusion (http://wiki.compiz-fusion.org/ ), podemos encontrar un listado de las distribuciones de GNU/Linux en las cuales se ha probado la

instalación de Compiz Fusion, a saber:

• Arch Linux

• Debian

• Fedora

• Gentoo

• openSUSE

• Pardus

• Ubuntu

Antes de iniciar cualquier intento de instalación, resulta interesante que podamos chequear

que nuestro sistema está listo y en condiciones para correr Compiz Fusion sin problemas. Y

siempre hay una mano amiga para ayudarnos…

Compiz-Check

Es un script que sirve para testear si Compiz puede ser ejecutado en una determinada PC,

brindando información acerca de las configuraciones y hardware existente y las razones (en caso

de que existan) por las cuales no puede utilizarse Compiz.

Además, puede utilizarse la información brindada por este script para obtener soporte de los

foros de discusión de Compiz Fusion.

Puede ser utilizado bajo cualquier manejador de escritorio como GNOME, KDE, etc. y no

está limitado a una distribución de Linux específica.

El test comprende tres partes principales:

Brindar información relevante acerca del sistema.

Ejecutar varios chequeos de Compiz.

Chequeos para detectar problemas con configuraciones y/o hardware en uso.

Colignón – Lara Página 7 de 18

Page 8: TRABAJO PRÁCTICO Administración GNU/Linux Nivel 1 · Haciendo un poco de historia ... cada programa almacena en una memoria temporal cada dibujo, ... Si contamos con una placa de

Curso Linux Nivel 1 2009

Si alguno de los chequeos fallara, se mostrará la razón y una posible solución al problema.

Cabe aclarar que este script no ejecuta Compiz, y tampoco realiza ningún cambio en el

sistema.

El script puede ser descargado de la siguiente URL:

http://blogage.de/files/9124/download?compiz-check

Luego, vamos al directorio de descarga del script, y lo hacemos ejecutable, utilizando el

siguiente comando:

chmod +x compiz-check

Y, finalmente, ejecutamos lo siguiente desde una terminal:

./compiz-check

Una vez que se tiene el hardware y las configuraciones acordes para la instalación de

Compiz Fusion, no será más que dar rienda suelta al deseo por tenerlo funcionando.

Para mostrar que la instalación no es para nada complicada (solo tener conocimientos

básicos de GNU/Linux), a modo de ejemplo mostraremos los pasos necesarios para poner a

funcionar Compiz Fusion en un sistema Debian, utilizando GNOME como gestor de ventanas:

1. Para instalar algunos plugins estándar de Compiz Fusion sobre un gestor de ventanas

GNOME, es necesario abrir una consola, y escribir como usuario root:

apt-get install compiz compizconfig-settings-manager compiz-fusion-plugins-main

2. Agregamos las siguientes opciones en las secciones correspondientes del archivo

/etc/X11/xorg.conf (aunque debemos tener en cuenta que tal vez no necesitemos estos

cambios para algunas placas de video):

# Sección "Extensions" (puede no estar presente en el archivo)Section "Extensions" Option "Composite" "enable"EndSection# Sección "Device" de la placa de videoSection "Device" # Esto es lo que ya contiene... # ... # Identifier "..." # Driver "..." # ... # Agregamos las siguientes opciones:Colignón – Lara Página 8 de 18

Page 9: TRABAJO PRÁCTICO Administración GNU/Linux Nivel 1 · Haciendo un poco de historia ... cada programa almacena en una memoria temporal cada dibujo, ... Si contamos con una placa de

Curso Linux Nivel 1 2009

Option "XAANoOffscreenPixmaps" "true" Option "AllowGLXWithComposite" "true"

EndSection

3. Si contamos con una placa de video Nvidia, tal vez necesitemos agregar las siguientes

líneas al archivo xorg.conf:

Section "Screen" Option "AddARGBGLXVisuals" "true"EndSectionSection "Module" #Load "dri" #Load "GLcore"EndSection

4. Reiniciamos el servidor X.org y nos logueamos en GNOME. Abrimos una terminal y

colocamos:

compiz --replace

Si todo está correcto, ya podemos utilizar los efectos de Compiz!

Colignón – Lara Página 9 de 18

Page 10: TRABAJO PRÁCTICO Administración GNU/Linux Nivel 1 · Haciendo un poco de historia ... cada programa almacena en una memoria temporal cada dibujo, ... Si contamos con una placa de

Curso Linux Nivel 1 2009

Compiz Fusion en todo momento…

Si deseamos iniciar Compiz automáticamente conjuntamente con GNOME, agregamos el comando

“compiz –replace” en “Escritorio->Preferencias->Sesiones->Programas de inicio”. O bien,

utilizar el paquete nvidia-settings para ello, como veremos a continuación.

Configurando nvidia-settings para iniciarse al encender la m áquina

Antes que nada, debemos tener el paquete nvidia-settings instalado. Éste nos ayudará a

configurar las opciones necesarias. Una vez hecho esto, es necesario crear un script bash ’my-nv-

opciones.sh’. Utilizaremos este script para iniciar el archivo de configuración de nvidia-settings

sin iniciar la aplicación. No utilizamos el carácter ‘>’ en el script.

#! /bin/bash/usr/bin/nvidia-settings –l &

Hay que tener cuidado de la parte “-l” es una L minúscula NO una i mayúscula. También se puede

agregar una tercera línea para verificar si el script se está ejecutando actualmente: ‘touch

~/nvidia’. La próxima vez que nos loguemos, este comando creará un archivo vacío llamado

~/nvidia. Si existe, sabremos que el script se ejecutó. Ahora, haremos el script ejecutable con el

comando:

chmod a+x ~/my-nv-settings.sh

Si usamos KDE, simplemente copiamos el script anterior en ~/.kde/Autostart. Si estamos

usando Gnome, no es necesario este script. Solamente insertamos la siguiente línea dentro del

‘session manager’ de Gnome:

/usr/bin/nvidia-settings -l &

Debemos considerar que las opciones de nvidia deben iniciarse antes que compiz, para que todo

funcione correctamente.

Colignón – Lara Página 10 de 18

Page 11: TRABAJO PRÁCTICO Administración GNU/Linux Nivel 1 · Haciendo un poco de historia ... cada programa almacena en una memoria temporal cada dibujo, ... Si contamos con una placa de

Curso Linux Nivel 1 2009

¿Qué tiene para ofrecerme Compiz Fusion? Efectos y mucho más…

A continuación, daremos una breve reseña de todos los plugins disponibles para Compiz Fusion, y qué son capaces de hacer cada uno:

Plugins¡Ahora se viene lo más interesante! Vamos a explicar brevemente algunos de los más importantes plugins disponibles para Compiz Fusion:

Accesibilidad

• ADD Helper : fuerza el foco en la ventana activa oscureciendo todas las ventanas abiertas excepto la ventana activa. Esto permite al usuario focalizar su atención en la ventana activa evitando distracciones que puedan venir de otras ventanas abiertas (Plugins Extra).

• Brightness y Saturation : permite cambiar el brillo y la saturación de la ventana que queremos modificar. (Plugins Main).

• Color filter : filtra y reemplaza colores ya sea en una ventana como en toda la pantalla. (Plugins Main).

• Enhanced Zoom Desktop : este plugin permite hacer zoom en toda la pantalla para mejorar la legibilidad. Es posible continuar trabajando con otras aplicaciones mientras este zoom está aplicado. (Plugins Main).

• Magnifier : permite hacer zoom en una porción de la pantalla alrededor del cursor del mouse (Plugins Main).

• Negative : provee ventanas de alto contraste invirtiendo los colores de ventanas individuales, o de todas las ventanas de una sola vez. (Plugins Main).

• Opacify : este plugin se encarga de volver más transparente una ventana que se coloca por encima de otra, lo que permite que nunca se deje de ver el contenido de aquella ventana que está siendo “cubierta”.

• Show Mouse : dibuja un anillo de estrellas que gira alrededor al puntero del mouse, siguiendo su “rastro” a medida que éste se mueve por la pantalla.

Colignón – Lara Página 11 de 18

Page 12: TRABAJO PRÁCTICO Administración GNU/Linux Nivel 1 · Haciendo un poco de historia ... cada programa almacena en una memoria temporal cada dibujo, ... Si contamos con una placa de

Curso Linux Nivel 1 2009

• Zoom Desktop : ofrece la posibilidad de hacer zoom sobre la pantalla.

Escritorio

• Desktop Cube : es una de tres opciones para ser usada en múltiples espacios de trabajo, junto con los plugins Desktop Wall y Desktop Plane. Cuatro “caras” están disponibles para el cubo (que puede ser rotado, entre otras características), y la parte superior y la parte inferior están reservadas. Forma parte de Compiz, aunque varios plugins de Compiz Fusion extienden la funcionalidad de este cubo, como Cube Reflection and Deformation (cubeaddon), Cube Atlantis y 3D Windows.

• Desktop Wall : es una alternativa “liviana” para el plugin Desktop Cube. En vez de trabajar en un plano 3D (cubo), trabaja en un plano 2D, ya sea vertical u horizontal.

• Expo : permite ver diferentes “viewports” de una sola vez, así como poder identificarlos rápidamente, y poder compartir ventanas entre ellos.

• Fade to desktop : agrega una transición de opacidad cuando la acción de “mostrar escritorio” es lanzada. Es decir, la/s ventana/s van “desapareciendo” al querer ver el escritorio, antes de quedar minimizadas.

• Rotate Cube: brinda la posibilidad de rotar el cubo creado por Desktop Cube. Sin él, Desktop Cube seria inútil.

• Show Desktop : ofrece una animación alternativa a la acción de “mostrar escritorio”. Cuando se activa, por ejemplo, hace que las ventanas “desaparezcan” del escritorio hacia un vértice de la pantalla, antes de minimizarse.

• Viewport Switcher : es utilizado para cambiar “viewports” a través de diferentes atajos de teclados y botones. Se puede usar con el botón medio del mouse sobre el escritorio, por ejemplo.

• Widget: brinda funcionalidad para mostrar u ocultar “widgets”. Se pueden definir qué ventanas son widgets o no, y presionar un botón o utilizar el mouse sobre el borde de la pantalla para mostrarlos.

Colignón – Lara Página 12 de 18

Page 13: TRABAJO PRÁCTICO Administración GNU/Linux Nivel 1 · Haciendo un poco de historia ... cada programa almacena en una memoria temporal cada dibujo, ... Si contamos con una placa de

Curso Linux Nivel 1 2009

Efectos

• 3D Windows : este plugin se encarga de agregar funcionalidad al “cubo” antes descripto, mostrando las ventanas abiertas “alejadas” hacia fuera de la cara del cubo donde se encuentran, de acuerdo al orden de superposición dentro del entorno de trabajo que muestra cada cara. Es decir, si una ventana A se encuentra superpuesta sobre una ventana B, la ventana A se mostrará más alejada de la cara del cubo, colocando la ventana B por detrás de ella, más cerca del cubo. La idea es mostrar la superposición existente de una manera tridimensional.

• Animations: provee efectos visuales a las acciones de ventana, como minimizar, cerrar, abrir, etc.

• Blur Windows: aplica efectos de esfumado a las ventanas.

• Cube Atlantis: agrega peces en movimiento, del protector de pantallas “Atlantis”, dentro del cubo. Sólo serán observados cuando esté activada la opción de transparencia del cubo.

• Cube Reflection and Deformation: también conocido como cubeaddon, ofrece efectos de “reflexión” en el cubo (cuando se activa la transparencia), y dos opciones de deformación del cubo (cilindro y esfera).

• Fading Windows: ofrece efecto de “fading” (desvanecimiento) a las transiciones de estados de ventana, ya sean apertura, minimización, maximización, foco, etc.

• Minimize Effect: este plugin agrega un efecto de zoom cuando las ventanas son maximizadas o restauradas. Este plugin no es compatible con Animations, por lo que ambos plugin no pueden ser activados simultáneamente.

• Motion Blur : ofrece un efecto de desvanecimiento de un objeto al moverlo a lo largo y ancho del entorno de trabajo.

• Paint fire on the screen : permite “dibujar” animaciones con fuego en la pantalla.

• Trailfocus : utiliza combinaciones de brillo, saturación y opacidad para dibujar ventanas en el entorno de trabajo, dependiendo del orden de “focus” que reciben entre ellas.

Colignón – Lara Página 13 de 18

Page 14: TRABAJO PRÁCTICO Administración GNU/Linux Nivel 1 · Haciendo un poco de historia ... cada programa almacena en una memoria temporal cada dibujo, ... Si contamos con una placa de

Curso Linux Nivel 1 2009

• Water effect : ofrece un efecto de “ondulación” de agua cuando se realiza un clic en el escritorio, o bien se mueve una ventana y se posiciona en un nuevo lugar, por ejemplo.

• Window Decoration : provee un borde de ventana para las ventanas abiertas sobre el escritorio. Esencialmente es inútil sin un decorador de ventanas, tales como GTK, KDE, Emerald, etc.

• Wobbly Windows: provee el efecto más notorio y por el que Compiz fue inicialmente conocido. Hace que las ventanas se muevan como gelatina cada vez que las trasladamos de lugar en la pantalla.

Extras

• Annotate: permite al usuario dibujar sobre la pantalla. Es muy útil cuando se desea apuntar o señalar algo de la pantalla durante una presentación.

• Benchmark: este plugin permite medir la performance a través de los FPS (frames per second) de Compiz Fusion.

• Screen Saver: ofrece la posibilidad de “animar” el escritorio después de un período de tiempo determinado. Los dos posibles efectos son: ventanas voladoras y Cubo que gira.

• Snow: posee la habilidad de dibujar objetos en la pantalla a partir de archivos de imagen, como si estuviesen “cayendo” como nieve.

• Splash: permite mostrar un logo animado en pantalla.

• Window Preview: muestra una pequeña imagen como vista previa, de cualquier ventana mostrada que no se encuentre minimizada, cuando se ubica el puntero del mouse sobre el botón que hace referencia a la ventana en la lista de ventanas del entorno de escritorio actual.

Colignón – Lara Página 14 de 18

Page 15: TRABAJO PRÁCTICO Administración GNU/Linux Nivel 1 · Haciendo un poco de historia ... cada programa almacena en una memoria temporal cada dibujo, ... Si contamos con una placa de

Curso Linux Nivel 1 2009

Descarga de imágenes

• Image Loaders: ofrece la posibilidad de bajar una imagen para ser utilizada como textura por Compiz, para ser renderizada.

Utilidades

• Resize Info: muestra en pantalla el tamaño de una ventana, al momento de redimensionar la misma.

• Scaled Addons: provee funcionalidad extra al plugin Scale (información y acciones).

• Scaled Window Title Filter: permite tipear el nombre de una ventana en Scale para filtrar ventanas por dicho nombre.

• Workarounds: contiene algunos “parches” para hacer que algunos de los programas más populares puedan funcionar correctamente con Compiz Fusion.

• Wallpaper: permite asignar múltiples fondos de escritorio a los entornos de trabajo, con manejo de transparencias.

Manejador de ventanas

• Application Switcher : permite girar entre las ventanas utilizando el teclado, con algunos efectos 3D. Muestra en forma previa, las ventanas en miniatura.

• Extra WM Actions: provee acciones extras de manejo de ventanas que pueden ser accedidas mediante una tecla, como visualizar la ventana en toda la pantalla.

Colignón – Lara Página 15 de 18

Page 16: TRABAJO PRÁCTICO Administración GNU/Linux Nivel 1 · Haciendo un poco de historia ... cada programa almacena en una memoria temporal cada dibujo, ... Si contamos con una placa de

Curso Linux Nivel 1 2009

• Group and Tab Windows : agrupa ventanas de manera arbitraria, y las trabaja en su conjunto. Simplifica la gestión de ventanas.

• Move Window: provee la función básica de mover una ventana.

• Place Windows: proporciona algunos algoritmos básicos para colocar una ventana recién creada, en el lugar más adecuado.

• Put: permite colocar cualquier ventana activa en la pantalla en cualquier posición, mediante el uso de teclado.

• Resize Window: proporciona la funcionalidad básica de redimensionar una ventana.

• Ring Switcher: permite girar las ventanas en forma de anillo. Posee la ventaja de que pueden verse, simultáneamente, mayor cantidad de ventanas.

• Scale: Permite el cambio de escalas de la ventana, y seleccionar mediante el uso del mouse, cuál es la ventana activa.

• Shelf: permite la reducción del tamaño de la ventana, a fin de que puedan ser movidas afuera, sin necesidad de minimizarlas.

• Shift Switcher: permite girar entre las ventanas, añadiendo efectos como organiza las ventanas en forma de pila que pueden ser movidas una por encima de la otra.

• Snapping Windows: permite ajustar unas ventanas a otras, o a los bordes de la pantalla. Para ello, debe desactivado el plugin Wobbly.

Colignón – Lara Página 16 de 18

Page 17: TRABAJO PRÁCTICO Administración GNU/Linux Nivel 1 · Haciendo un poco de historia ... cada programa almacena en una memoria temporal cada dibujo, ... Si contamos con una placa de

Curso Linux Nivel 1 2009

• Window Rules: proporciona 13 atributos que pueden aplicarse a cualquier ventana. Por ejemplo: si se muestra la barra de tareas en la ventana, si permanecerá siempre por encima o por debajo de otras ventanas, si será visible o no, si se mostrará en toda la pantalla, si puede ser movida o redimensionada o no, si puede ser minimizada o maximizada, si se puede cerrar, etc.

Colignón – Lara Página 17 de 18

Page 18: TRABAJO PRÁCTICO Administración GNU/Linux Nivel 1 · Haciendo un poco de historia ... cada programa almacena en una memoria temporal cada dibujo, ... Si contamos con una placa de

Curso Linux Nivel 1 2009

Conclusión

Este trabajo ha tenido como objetivo mostrar las cualidades de Compiz Fusion para brindar

efectos visuales e introducir al usuario en una experiencia fascinante al interactuar con él.

Software open source y totalmente gratuito, nos otorga además de los efectos visuales, la

capacidad de introducir usabilidad mediante las últimas tecnologías de hardware de aceleración

de video.

¿Nunca soñaste con tener esas interfaces visuales futuristas que veías en las películas?

Bueno, Compiz Fusion ha demostrado que tiene gran capacidad para hacer muchos de esos

sueños, realidad…

Colignón – Lara Página 18 de 18