Trabajo practico de teoría de las organizaciones copia

6
Trabajo Practico de Teoría de las organizaciones: Tiempos Modernos.

Transcript of Trabajo practico de teoría de las organizaciones copia

Page 1: Trabajo  practico de teoría de las organizaciones   copia

Trabajo Practico de Teoría de las organizaciones: Tiempos Modernos.

Page 2: Trabajo  practico de teoría de las organizaciones   copia

Consignas.

1. ¿Cómo era el tipo de trabajo y que tipos de trabajo realizaban las diferentes clases sociales?

2. ¿Qué diferencias encuentras entre el trabajo de esa época y el trabajo actual?

3. ¿Cómo era la relación entre los superiores y los subordinados?4. ¿Con que temas de los estudiados hasta ahora relacionas la

película?5. ¿Existía el liderazgo en las fabricas? Explicar6. ¿ En el comienzo de la película, se muestra una semejanza

entre el hombre y otra cosa? ¿ Que era y porque se lo relaciona?

7. ¿El trabajador de esa película se sentía satisfecho con el trabajo?

8. ¿Con que tipo de producción relacionas la película?9. ¿Con respecto a los tipos de motivaciones, encuentras al

trabajador motivado?¿Por que?10. ¿Cómo era las organizaciones de esa época? Compáralas con

las actuales.

Page 3: Trabajo  practico de teoría de las organizaciones   copia

1. La mayoría de los trabajadores de esa época eran de baja clase social y estaban en situaciones en las que no tenían otra opción que trabajar de lo que podían, trabajaban en fabricas donde se sometían a tareas forzosas y obedecían a sus superiores. Sus trabajos eran siempre los mismos y solo podían abocarse a ellos, tenían un breve tiempo de descanso en los que almorzaban y a demás, ellos no recibían motivación alguna.

Los de alta clase social eran los dueños de las empresas, que se aprovechaban de aquellos de malas condiciones sociales, que no tenia otra opción de trabajo.

2. Las diferencias entre los trabajos de aquella época y los de ahora, son:

En la actualidad:•En la mayoría de los casos, la población posee la libertad de escoger su trabajo.•La relación con los superiores es más respetuosa.•Poseen más derechos y en algunos casos aportan ideas de trabajo.•Sus condiciones son favorables y poseen algún tipo de motivación.

En dicha época:• Estaban limitados en sus posibilidades para elegir trabajo y debía esforzarse en ellos para poder sobrevivir.•Sus condiciones no eran las más indicadas.•Casi no tenían derechos.

Page 4: Trabajo  practico de teoría de las organizaciones   copia

3. Principalmente ellos no tenían una relación directa nunca con los que estaba al mando del trabajo. Los subordinados debían cumplir las ordenes de los superiores, que eran determinantemente indiscutibles y por lo cual ellos no podían hacer ningún tipo de reclamo, aunque fuesen explotados laboralmente.

4. La película se puede relacionar con la producción en masa, también con la administración burocrática ya que poseían estructuras jerárquicas y la división de trabajo estaba marcada y con el liderazgo autocrático. Además se la puede relacionar con la teoría de Taylor sobre las relaciones de trabajador-maquina.

5. Si existía el liderazgo, se basaba en las estructuras jerárquicas en las que no había relación entre los subordinados y los superiores, solo se daba ordenes y eran cumplidas, sin posibilidad de ser discutidas. Se podría decir que es una especie muy marcada de liderazgo autocrático.

Page 5: Trabajo  practico de teoría de las organizaciones   copia

6. En el comienzo de la película se muestra una semejanza entre un rebaño de ovejas y los obreros que van a trabajar en todos apilados y en fila. Se hace esta comparación ya que el trabajo y los que estaban al mando de ellos, eran como los pastores que arrían un rebaño y los animales cumplirían el rol de los trabajadores que están necesitados de empleo y se someten a las ordenes de la gente que más poder posee.

7. No ya que seria despedidos si se rebelaran, pero sus condiciones eran limitadas, y no podían protestar ante los superiores a cerca de sus malas condiciones laborales, mala paga y la explotación que sufrían.

8. Se puede relacionar con la producción en masa, ya que se dedicaban a producir grandes cantidades de diversas piezas en poco tiempo y con poco tiempo de descanso, los superiores a cargo de las fabricas buscaban la aceleración de dicha producción e implementaban maquinas (en la película cintas) para un mayor aprovechamiento del tiempo.

Page 6: Trabajo  practico de teoría de las organizaciones   copia

9. No, el trabajador esta completamente desmotivado, pero si tiene su propia motivación ya que si no trabajan les es imposible sobrevivir, de todas formas en la fabrica no poseen buenas condiciones laborales, ni monetarias y tampoco se cumple con sus horas de trabajo y tiempo de descanso.

10.Las diferencias que existen entre las organizaciones actuales y las de aquella época son:

• En las organizaciones pasadas, no había derechos para los trabajadores, sus tareas eran siempre las mismas y no podían aspirar a tener un mejor puesto de trabajo o mejor paga. No eran para nada motivados. Su contexto era diferente ya que no tenían ningún tipo de relación con sus compañeros y se limitaban solamente a su trabajo.

• En la actualidad las organizaciones tiene una mejor organización que favorece a los empleados y sus superiores, existe un poco más de relación entre empleado y jefe y las personas tiene derechos que antes no existían.