Trabajo practico grupal virtual 2

3
MODULO 2: PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Segundo Trabajo Grupal Virtual: “Crear conocimiento y transmitirlo” Grupo “B” Integrantes : Inés Novoa, Natalia Reyes, Paula Prado.

Transcript of Trabajo practico grupal virtual 2

Page 1: Trabajo practico grupal virtual 2

MODULO 2: PROCESOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE

Segundo Trabajo Grupal

Virtual:

“Crear conocimiento y

transmitirlo”

Grupo “B”

Integrantes: Inés Novoa, Natalia Reyes, Paula Prado.

Page 2: Trabajo practico grupal virtual 2

Primera Parte

La tarea seleccionada es el punto nro.15 - Reconstrucción de un Expediente.

El modelo de aprendizaje-enseñanza que utilizamos para transmitir el conocimiento

es el Tradicional, ya que la tarea seleccionada consiste en un procedimiento

sencillo, acotado, pre-establecido y regulado por el CPC y C.. Las características

apuntadas no dan lugar a la innovación; por lo tanto se basa en transmitir la

información para que el alumno conozca la tarea, la memorice, incorpore y repita a

través de la práctica. Con esta metodología expondremos el tema elegido de

manera visual, en forma clara y precisa, con el objetivo de que el alumno la perciba

lo más parecido a la realidad.

La tarea seleccionada, Reconstrucción de un expediente será transmitida a través

del siguiente power point.

Segunda Parte

1- De acuerdo al Cono del aprendizaje de Edgar Dale, el alumno luego de 2

semanas recordará el 30% de la información. Al realizar una presentación en

formato power point, que contiene texto e imágenes, el alumno vé, observa o

introyecta en forma pasiva, sin una participación activa como podría darse si se

utilizara otra herramienta, como por ejemplo una película.

2- Gestión del conocimiento: Es una práctica sistemática o conjunto de actividades

que, dentro de un espacio organizacional procura optimizar la generación y

retroalimentación de flujos de conocimiento. El proceso se orienta a facilitar la

trasmisión tanto de informaciones, experiencias y habilidades útiles para los

empleados, obtenidas desde el interior de la organización como fuera de ella.

Organizando, compartiendo y potenciando conocimiento, se amplían las

posibilidades para optimizar sus fines.-

Page 3: Trabajo practico grupal virtual 2

3- El Aprendizaje Organizacional es una herramienta en el proceso de la Gestión

del conocimiento que implica la búsqueda e implementación del modelo más

adecuado de absorción y asimilación de la información para asegurar una óptima

incorporación de los conocimientos que una organización considera claves e

indispensables, los cuales serán transmitidos a los individuos que la integran. El

propósito es incrementar su capacidad innovadora y construir ventajas

competitivas sólidas.

4- Es posible aplicar el aprendizaje organizacional, ya que en este caso una

dependencia del Poder Judicial posee un instructivo que detalla las tareas de la

mesa de entradas, para ser aplicado por las personas que integran el sector;

nosotros como futuros formadores debemos utilizar las herramientas mas

adecuadas para transmitir la información de manera óptima con el objetivo de que

se incorpore y aplique a la realidad de manera efectiva para un mejor desempeño

del sector.