Trabajo Práctico n°2

7
DIDACTICA DE LA TECNOLOGIA CURSO 4TO 2DA PROFESORA: TURRACA SUSANA 1 ALUMNOS: CAMPETTI ERIKA P. MEZA RODRIGO J. MEZA SILVIA S. ROMERO NELIDA L. DESARROLLO

Transcript of Trabajo Práctico n°2

Page 1: Trabajo Práctico n°2

DIDACTICA DE LA TECNOLOGIA CURSO 4TO 2DA

PROFESORA: TURRACA SUSANA

1

ALUMNOS:

CAMPETTI ERIKA P.

MEZA RODRIGO J.

MEZA SILVIA S.

ROMERO NELIDA L.

DESARROLLO

Page 2: Trabajo Práctico n°2

DIDACTICA DE LA TECNOLOGIA CURSO 4TO 2DA

PROFESORA: TURRACA SUSANA

2

Desarrollo: 55 Minutos.

Cada grupo (4 alumnos) con los materiales entregado y correspondientes elaborarán el

circuito (Paralelo, serie o mixto), teniendo en cuenta los diseños expuestos en el pizarrón,

el docente solicita un registro por grupo que indique a que circuito corresponde, como lo

fueron armando y los componentes utilizados.

Cierre: 15 Minutos.

Se les evaluara junto a toda la clase cada uno de los circuitos e informes.

Evaluación:

Criterios:

manejo de lenguaje técnico adecuado Claridad para expresar sus ideas.

Instrumentos:

Actividades escritas y prácticas. Aula Taller.

Fundamentación oral.

Recursos:

Humanos: Profesor, Alumnos.

Materiales: Pizarrón, herramientas varias, Soldadora Estaño, lámparas, cables, carpetas,

tizas.

Bibliografía:

Tecnología 8 – Gustavo Gotbeter y Gabriel Marey.

Responsable: Meza Silvia soledad

Page 3: Trabajo Práctico n°2

DIDACTICA DE LA TECNOLOGIA CURSO 4TO 2DA

PROFESORA: TURRACA SUSANA

3

Alternativa n°1 Desarrollo:

La actividad "Circuitos en serie y en paralelo" estimula a que los estudiantes prueben dos

Diseños distintos de circuitos mediante el uso de bombillas de bajo voltaje. Los

estudiantes trabajan en equipos para predecir la diferencia entre los dos diseños de

circuitos, y construyen ejemplos de dos circuitos diferentes con cable, bombillas y pilas.

Después de probar diversas predicciones sobre cada tipo de circuito, los grupos

compararán los resultados y discutirán los hallazgos. R e s u l t a d o

Como resultado de esta actividad, los estudiantes deben lograr la comprensión de:

circuitos en paralelo y en serie circuitos y flujo de corriente hacer y probar predicciones

trabajo en equipo Circuitos en serie y en paralelo

Actividad:

Los estudiantes efectúan experimentos usando dos tipos distintos de disposiciones de

circuito: circuitos en serie y en paralelo. Los estudiantes comparan una configuración de

bombillas en serie y en paralelo, hacen predicciones sobre cómo funcionará el circuito,

anotan los resultados y discuten los circuitos en grupo.

M a t e r i a l e s

Documentos informativos para el docente

Materiales didácticos

Hojas de información para el estudiante

Alternativa n°2

Desarrollo

Teniendo en cuenta los cuadro expuesto en el pizarrón expuestos, el docente solicita un

registro por grupo que indique a que circuito corresponde, como lo fueron armando y los

componentes utilizados.

Page 4: Trabajo Práctico n°2

DIDACTICA DE LA TECNOLOGIA CURSO 4TO 2DA

PROFESORA: TURRACA SUSANA

4

CCoorrrriieennttee eellééccttrriiccaa

CCiirrccuullaa ppoorr

ccoonndduuccttoorreess

PPaarraalleelloo

MMiixxttoo

QQuuee rreellaacciioonnaa

IInntteennssiiddaadd ddee

ccoorrrriieennttee

DDiiffeerreenncciiaa ddee

ppootteenncciiaall

RReessiisstteenncciiaa

SSii ssee mmuueevveenn

PPrroodduucceenn

CCaarrggaass

eellééccttrriiccaass

SSeerriiee

SSee ccoonneeccttaann eenn

cciirrccuuiittooss

LLaa lleeyy ddee OOhhmm SSee rriiggee ppoorr

Page 5: Trabajo Práctico n°2

DIDACTICA DE LA TECNOLOGIA CURSO 4TO 2DA

PROFESORA: TURRACA SUSANA

5

Circuitos Eléctricos Básicos

Existen varios tipos de circuitos, entre los cuales pueden encontrarse

CIRCUITO EN SERIE CIRCUITO EN PARALELO

Circuito en el cual están todos los operadores a continuación del otro en el mismo cable. Entre más operadores instalados menos movimiento o luz dan. Si falla uno de ellos, falla todo el circuito. Ejemplo: Luces de Navidad. Esquema de circuito en serie

Circuito en el cual los operadores se instalan en cables distintos. Los operadores que se conecten funcionan igual, independientemente del número de ellos que estén instalados. Esquema de circuito en paralelo

CIRCUITO MIXTO

Son aquellos circuitos que conectan resistencias o receptores en paralelo y en serie. Esquema de circuito mixto

Page 6: Trabajo Práctico n°2

DIDACTICA DE LA TECNOLOGIA CURSO 4TO 2DA

PROFESORA: TURRACA SUSANA

6

Actividad:

Circuito en serie Dibuja el esquema eléctrico de un circuito en serie compuesto por una pila de 4,5 V, un interruptor y 3 bombillas (R1, R2, R3),de 4,5 V, un interruptor y 3 bombillas (R1, R2, R3), La tensión en R1 será de V1, en R2 será de V2 y en R3 será de V3. Completa la tabla adjunta con las fórmulas correspondientes.

2. Circuito en paralelo. Dibuja el esquema eléctrico de un circuito en paralelo compuesto

por una pila de 4,5 V, un interruptor y 3 bombillas (R1, R2, R3), La intensidad por R1 será

de I1, en R2 será de I2 y en R3 será de I3.

Completa la tabla adjunta con las fórmulas correspondientes. 3.

A partir del circuito de la figura, completar el cuadro adjunto, y responder a las siguientes

preguntas:

¿Qué bombilla lucirá más y por qué?

Si conectáramos 10 bombillas, lucirán éstas con menos intensidad que si conectamos 3?

Razona la respuesta.

¿Qué pasa con el resto de las bombillas si se funde una? Razona la respuesta.

Circuito en serie

Receptores Resistencia Voltaje Intensidad Potencia

Bombilla 1

Bombilla 2

Bombilla 3

Total

Circuito en paralelo

Receptores Resistencia Voltaje Intensidad Potencia

Bombilla 1

Page 7: Trabajo Práctico n°2

DIDACTICA DE LA TECNOLOGIA CURSO 4TO 2DA

PROFESORA: TURRACA SUSANA

7

Bombilla 2

Bombilla 3

Total:

Un motor y una bombilla que funcionen simultáneamente se han de conectar en…

La resistencia equivalente es menor que la de menor valor que la de las resistencias

montadas ………

La resistencia de mayor v es la que menos luce……….

El consumo de tres bombillas funcionando simultáneamente es menor conectadas en…

Para conseguir más voltaje tengo que conectar las pilas en…

Si quiero que las pilas me den igual voltaje, pero que me duren más las conectaré en…

En una vivienda la conexión de los receptores es en…