TRABAJO PRACTICO Nº7

1
http://www.youtube.com/watch?v=fiE8KbqQsf8 Analizando semióticamente este texto, es decir, la publicidad de Coca-cola “razones para creer en un mundo mejor”, se pueden reconocer como huellas de las condiciones de producción del comercial, la canción “Wathever” del grupo musical británico “Oasis”, que a su vez esta asociada a al discurso de la libertad y el libre albedrío que también se perciben en el mencionado texto. Otra huella que se reconoce es el formato documental que adopta la publicidad, que lo mantiene a uno expectante hasta el final, dónde el texto se resuelve como un comercial. Finalmente la última huella que reconocemos es el discurso de la felicidad, entendida como las cosas que le pasan a la gente común y ordinaria todos los días, lo que se suele decir, las cosas simples de la vida. Habiendo reconocido las condiciones de producción, pasamos ahora a producir sentido en base a lo que entendimos del comercial, dando forma a lo que Verón denomina “Semiosos Social”. La publicidad nos quiere decir que Coca- cola es una de las cosas buenas que hay en el mundo y que forma parte de la felicidad de las personas, y estas son libres de elegir o no Coca cola, cuando si hay algo que no son las personas en el sistema capitalista, es libres de elegir o dirigir sus propias vidas.

Transcript of TRABAJO PRACTICO Nº7

Page 1: TRABAJO PRACTICO Nº7

http://www.youtube.com/watch?v=fiE8KbqQsf8

Analizando semióticamente este texto, es decir, la publicidad de Coca-cola “razones para creer en un mundo mejor”, se pueden reconocer como huellas de las condiciones de producción del comercial, la canción “Wathever” del grupo musical británico “Oasis”, que a su vez esta asociada a al discurso de la libertad y el libre albedrío que también se perciben en el mencionado texto. Otra huella que se reconoce es el formato documental que adopta la publicidad, que lo mantiene a uno expectante hasta el final, dónde el texto se resuelve como un comercial.Finalmente la última huella que reconocemos es el discurso de la felicidad, entendida como las cosas que le pasan a la gente común y ordinaria todos los días, lo que se suele decir, las cosas simples de la vida.Habiendo reconocido las condiciones de producción, pasamos ahora a producir sentido en base a lo que entendimos del comercial, dando forma a lo que Verón denomina “Semiosos Social”. La publicidad nos quiere decir que Coca- cola es una de las cosas buenas que hay en el mundo y que forma parte de la felicidad de las personas, y estas son libres de elegir o no Coca cola, cuando si hay algo que no son las personas en el sistema capitalista, es libres de elegir o dirigir sus propias vidas.