Trabajo práctico quilmes 1

4

Click here to load reader

Transcript of Trabajo práctico quilmes 1

Page 1: Trabajo práctico quilmes 1

2- BUSCAR EN INTERNET UNA MARCA PARA APLICAR LOS CONCEPTOS DE COSTA.

Marca: QUILMES

Quilmes es una marca de cerveza de origen Argentino integrada en el grupo belga-brasileño: Anheuser-Brush InBey. Otto Bemberg fue el inmigrante alemán que fundó esta cerveza en 1888 y fue creada con este nombre por haber sido fundada en la ciudad de Quilmes (Provincia de Buenos Aires). Esta cerveza compite con varias marcas como Brahma, Isenbeck, Schneider, etc.

A) -Imagen corporativa: Teniendo en cuenta que esta es la imagen de cómo el público ve a empresa, sus actividades y productos, se podría decir que en el caso de la marca Quilmes se percibe como una cerveza nacional que se identifica con los argentinos.

-Identidad corporativa: Esta identidad se conforma por todos aquellos signos visuales que le permiten al público en general reconocer inmediatamente a la empresa o institución. Quilmes se diferencia por su logotipo y color azul.

-Signos de identidad: La identidad corporativa radica principalmente en sus signos visuales:

Lingüística: Al ser esta naturaleza del logotipo se puede identificar la marca y diferenciarla de las demás por su tipografía y color. Icónica: Esta marca no posee isotipo, no hay un icono que nos referencie a la marca pero basta recordarla con su logotipo

Cromática: Al ser la naturaleza de los colores en la imagen de la marca, el primer color que viene por recordación en esta marca es el color azul y blanco en su logotipo.

-Planificación estratégica de la imagen corporativa: La imagen corporativa debe ser bien planificada para lograr el éxito de una empresa. Debe ser acorde a sus intereses y deseos y facilitar el logro de sus objetivos. Debemos influir en la imagen que tiene los públicos sobre la marca.

Page 2: Trabajo práctico quilmes 1

Existen 3 elementos básicos para construir la estrategia de imagen:

- La organización: que es el sujeto que define la estrategia, quien realizara y planificara toda actividad.

- Los públicos de la organización que son los que formaran la imagen corporativa.

- La competencia: que será la referencia comparativa tanto para la organización como para los públicos.

La marca Quilmes logra de manera satisfactoria su estrategia, ya que logró optimizar los cuatro ejes principales:

-Identificación: La marca Quilmes se identifica como la cerveza del encuentro.

-Diferenciación: A pesar de ser una cerveza más que se encuentra en el mercado, se logra diferenciar por el concepto con el que llega al público del encuentro. Sin importar que existe una gran variedad de cervezas en el mercado Argentino Quilmes como cerveza nacional logra diferenciarse de las demás con su publicidad y slogan.

-Referencia: Es una marca referente en el sector de las cervezas nacionales apuntando a un target joven y un insight de tomar cerveza en cada encuentro.

-Preferencia: Quilmes además de lograr ser identificada, diferenciada y tener referencia en el rubro de las cervezas también apunta a ser la preferida en el público Argentino siempre identificándose en todas las situaciones del público como los partidos de fútbol, los puntos de encuentro, etc. Se quiere identificar en cada momento que vive ese público y hacerse presente.

B) Categorizar la marca según la clasificación dada en la clase de MARCA. Describir las propiedades y funciones de la marca.

Las marcas son el conjunto de signos que una vez codificados remiten a un producto o institución determinada. Por consiguiente esta cumple una función de identificación.

Quilmes es una marca verbal compuesta, debido a que su logotipo es de palabras completas y no de siglas.

Las marcas contienen propiedades y funciones que son:

• Información: Quilmes se ha logrado posicionar no solo en el mercado nacional sino que también ha tenido un gran éxito en el mercado internacional. Según varias fuentes, Quilmes también ha logrado tener éxito por su publicidad y a logrado posicionarse más que como una cerveza si no como una marca que acompaña los encuentros de sus consumidores haciéndolos sentir identificados en situaciones puntuales que logran tener impacto y genera recordación de manera positiva como

Page 3: Trabajo práctico quilmes 1

en su campaña del “igualismo”, puntos de encuentro, 3 millones de fans, etc.

• Identificación por diferenciación : Distinción del elemento como único en su contexto. Quilmes por su Logotipo con azul y blanco se diferencia de las otras marcas.

• Representatividad: Extracción de los significados más próximos a su género. Una marca debe parecer una marca. Dicha marca esta representada por colores característicos que la hacen única de los demás y a su vez presenta al público una serie de productos distintos a las demás marcas.

• Legibilidad Comprensión rápida y correcta de las formas . Una marca debe comprenderse rápidamente. No deber prestarse a confusión. Las letras claras en su logotipo hace una fácil comprensión de que marca es.

• Pregnancia: capacidad de captación y participación inmediata de las formas. Este mecanismo permite reducir posibles ambigüedades, buscando siempre la forma más simple y estable. Lo que forcé dicha marca hace que provoque un cierta pregnancia en las personas identificándola así con esta misma. El isotipo de Pepsi es fácil de reconocer y es agradable al ojo humano.

• Persuasión: Introducción empática y seductora de la forma. Quilmes más allá de su publicidad gráfica y logotipo logra llegar a las personas con las situaciones de los comerciales donde ellas se identifican y les causa gracia.

• Simplicidad: Economía de recursos sin pérdida de función y calidad. Quilmes como marca, tiene un logotipo puntual con su nombre y no se dispersa en más elementos visuales, lo que logra hacerla sencilla pero fácil de recordar.

• Originalidad : Aplicación de nuevas soluciones y recursos únicos. Quilmes ha mantenido por muchos años su slogan “el sabor del encuentro” lo que hace que el encuentro siempre remita a la cerveza Quilmes y no a otra.

• Memorabilidad: Al ser una marca sencilla y puntual en el diseño de su logotipo permite que sea una marca fácil de recordar.

• Perdurabilidad: Es la posibilidad de permanencia y actualidad al margen de modas. Vigencia de estilos. Esta marca y slogan ha perdurado en el tiempo por generar una relación de identificación en el público.

Page 4: Trabajo práctico quilmes 1

3- SELECCIÓN DE UNA TEMÁTICA PARA DESARROLLAR UNA CAMPAÑA DE BIEN PÚBLICO.

Temática: Xenofobia

Este fenómeno social que genera el rechazo, la discriminación y la preferencia por nacionalidad, raza, etc.; es un fenómeno que se refleja en nuestra sociedad.

Argentina con su proyecto del MercoSur le abre las puertas a muchos extranjeros que escuchamos desde un call-center o vemos hasta en una verdulería. Al tener esta diversidad de culturas en el día a día de la sociedad, se observan noticias, comentarios y entre otras acciones de discriminación hacia las otras nacionalidades.

Es por eso que al ser un fenómeno social que vivimos día a día incluso con comentarios inconscientes, se propone generar esa conciencia y valorar la diversidad cultural, racial, etc.