Trabajo Proyectos . Rosa Roblenb bs

17
Asistencia técnica ambiental Integrantes: Carolayn Gómez Camila Campaña

description

jgvjgvjhvjhbvjhbvjhvhgjcgmgh

Transcript of Trabajo Proyectos . Rosa Roblenb bs

Page 1: Trabajo Proyectos . Rosa Roblenb bs

Asistencia técnica ambiental

Integrantes: Carolayn Gómez Camila Campaña

Page 2: Trabajo Proyectos . Rosa Roblenb bs

Introducción:• Unas de las contaminaciones más comunes son la contaminación

acústica, la contaminación atmosférica y la contaminación al suelo Por esta misma razón se procederá a la realización de una asistencia técnica ambiental en la organización “servapin”, se realizara con la finalidad de poder implementar medidas mitigadoras para la minimización de la contaminación acústica generado por el ruido presente en la empresa contaminación atmosférica por la presencia de material particulado y contaminación al suelo, por la generación de residuos de sustancias peligrosas y así poder entregar mejoras ambientales y mejoras de seguridad.

Page 3: Trabajo Proyectos . Rosa Roblenb bs

Objetivos de la investigación:

• Realizar una asistencia técnica ambiental en la organización “SERVAPIN”, la cual efectúa servicios de revestimiento en caucho, arenado y pintura.

• Se identificaran los aspectos e impactos ambientales significativos.

• Se evaluaran los aspectos e impactos ambientales que se hallan detectados y se implementará medidas de mitigación.

• Se entregaran propuestas técnicas y económicas para las medidas mitigadoras que se vallan a implementar.

Page 4: Trabajo Proyectos . Rosa Roblenb bs

• La asistencia técnica ambienta se realizara en el sector del Boro, Alto Hospicio.

• Nos basaremos en la implementación de las mejoras ambientales, disminuyente la contaminación y los riesgos presentes en la organización.

Page 5: Trabajo Proyectos . Rosa Roblenb bs

Metodología utilizada:

• Esta investigación se desarrollo mediantes visitas a la organización, donde se pudo conocer los procesos utilizados por la empresa, además de haber interactuado con los trabajadores.

A continuación se detallaran las actividades de acuerdo a cada objetivo propuesto:

Page 6: Trabajo Proyectos . Rosa Roblenb bs

1.-Identificar aspectos e impactos ambientales:

• Inspecciones: con el fin de verificar las condiciones de cada área del proceso y poder identificar los riesgos mas frecuentes.

• Se realizara un proceso de reconocimiento para cada proceso para poder efectuar la inspección al área en general y además conocer el funcionamiento y función de cada maquinaria y equipo.

Page 7: Trabajo Proyectos . Rosa Roblenb bs

• Mediante las inspecciones realizadas se pudo verificar las condiciones de cada área de la organización además de identificar los riesgos presentes además de cuantificar los riesgos según la probabilidad y consecuencia.

Page 8: Trabajo Proyectos . Rosa Roblenb bs

Áreas inspeccionadas:

• Sala de revestimiento: se pudo identificar el riesgo más crítico que fue los obstáculos que se encontraban en el suelo, además los extintores no se encontraban en un lugar adecuado o de fácil acceso para los trabajadores de esa área.

• sala de poliuretano: esta área aun no se encuentra habilitada, pero aun así se encontraba desordenada y con obstáculos en el suelo.

• área de prensado: fue una de las más ordenadas a pesar que igual se encontraban obstáculos en el suelo.

Page 9: Trabajo Proyectos . Rosa Roblenb bs

• Bodega: se encontraba muy desordenada y no existía un lugar especifico en donde se guarden las herramientas y EPP, lugar no apto para evacuar en caso de una emergencia.

• área de almacenamiento de sustancias peligrosas: esta área se encontraba en optimas condiciones de trabajo.

• área de granallado: no cuenta con una taller para realizar su labor, dicha labor se realiza al aire libre en donde se genera contaminación atmosférica.

Page 10: Trabajo Proyectos . Rosa Roblenb bs

• Observaciones: a través de observaciones hacia cada trabajador que realiza sus tareas en el área de los procesos, con el fin de verificar si realizan su trabajo de forma adecuada, si cumplen con sus elementos de protección personal correspondiente para cada labor.

• Entrevista: con el fin de verificar los conocimientos de aquellos individuos en cuanto a seguridad y medio ambiente.

Page 11: Trabajo Proyectos . Rosa Roblenb bs

2.-Se evaluaran los aspectos e impactos ambientales que se hallan detectados:• Medicion de ruido: las mediciones de ruido se realizaran

en el periodo de trabajo y se realizaran en cada área en donde se produzca ruido.

• En la organización existen 3 áreas productoras de ruido por causa de las maquinarias presentes y mediantes las mediciones podremos observar si el ruido sobrepasa la normativa (82db).

Page 12: Trabajo Proyectos . Rosa Roblenb bs

• Medicion de material particulado: Las mediciones se efectuaran en el área de granallado ya que genera una gran cantidad de material particulado debido a su labor y una gran contaminación ya que se realiza al aire libre.

• Las mediciones se realizaran en la jornada de trabajo ara ver si se cumple con la normativa vigente y se podrá verificar si se generan daños ala salud a los trabajadores que realizan esta labor.

• Al identificar la problemática se podrán tomar las medidas de mitigación correspondiente para evitar cualquier tipo de daño.

Page 13: Trabajo Proyectos . Rosa Roblenb bs

• Evaluación de riesgos: los riesgos se evaluaran mediante la probabilidad de ocurrencia por la consecuencia que puede generar.

Page 14: Trabajo Proyectos . Rosa Roblenb bs
Page 15: Trabajo Proyectos . Rosa Roblenb bs

• evaluación de riesgos ayudara a identificar si son riesgos aceptables o inaceptables, y gracias a lo identificado se pueden entregar las medidas control necesarias para su minimización.

• Al tener una evaluación de riesgos claros se puede proceder a la realización de una matriz de riesgos que se presenta en forma clara los riesgos de cada área.

Page 16: Trabajo Proyectos . Rosa Roblenb bs

• MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS: Una matriz de riesgo constituye una herramienta de control para identificar las actividades de una empresa el tipo y el nivel de riesgos

Page 17: Trabajo Proyectos . Rosa Roblenb bs

conclusión• En conclusión podemos decir que la empresa “SERVAPIN” obtuvo una

asistencia técnica ambiental que la favoreció en gran medida ya que gracias a esta asistencia se pudo observar que en gran cantidad de las áreas inspeccionadas no contaban con un ambiente de trabajo óptimo para la realización de las labores correspondientes.

• Esta asistencia podrá mitigar en gran medida todas las falencias ya antes nombradas mediante un informe entregado a la organización, para que ésta toma conciencia en que está fallando la organización y poder mitigar en un periodo a corto plazo todos los riesgos a los que los trabajadores de la organización están expuestos.