Trabajo Sociología 3

download Trabajo Sociología 3

of 3

Transcript of Trabajo Sociología 3

  • 8/17/2019 Trabajo Sociología 3

    1/3

    SABINE MARTINE FOURREY CARDOSO

    LA FOTOGRAFÍA COMO MEDIO DE MANIPULACIÓN SOCIAL-PARSONS- 

    Habiendo entendido que la fotografa e! una "odero!a #erra$ienta e%"re!i&a '

    (o$uni(ati&a "or !u! (ualidade! in$ediata! en la "er(e"(i)n del e!"e(tador* "or 

    llegar in!tant+nea$ente a !u e$oti&idad '* "la!$ar!e dire(ta$ente en la $ente

    !in la ne(e!idad i$"erio!a de un "ro(e!o de (o$"ren!i)n de$a!iado intele(tual o

    analti(o '* a !abienda!* que la fotografa e! la $adre o* en deter$inado (a!o*

    for$a "arte de todo! lo! $a!! $edia ' la "ubli(idad que !e en(uentran en nue!tro

    entorno* !era indi!"en!able indagar la rela(i)n "rofunda que tiene (on el

    $anteni$iento del orden !o(ial,

    Seg-n .ar!on! /el orden social está asentado sobre un ‹consenso de valores› que

    hace posible que los individuos no entren en guerra los unos con los otros, (…) en

    una congruencia entre los intereses individuales y los valores colectivos01, En ba!e

    a lo anterior* lo! $a!! $edia o MCM 2Medio! de Co$uni(a(i)n de Ma!a!3

    re"rodu(en lo! &alore! !o(iale! 2introdu(ido! ' "er"etuado! "ara el $anteni$iento

    del "oder de la! (la!e! "ri&ilegiada!3* "ara que la! $a!a! internali(en di(#o!

    &alore!* !e llegue a una (onfor$idad ' a(e"ta(i)n de lo! $i!$o! '* "or ende* a un

    equilibrio entre toda! la! "arte! de la !o(iedad* a un orden !o(ial4 /sólo cuando

    esto ha tenido lugar en un alto grado es posible decir que un sistema se encuentraaltamente integrado y que los intereses de la colectividad y los intereses privados

    de sus miembros constituyentes se aproximan a la coincidencia05,

    No e! "or (a!ualidad* que tanto la i$agen (o$o lo! $a!! $edia* !ean

    o$ni"re!ente! en nue!tra !o(iedad* 'a que !on la! #erra$ienta! $+! efi(a(e!

    "ara (ondu(ir la ideologa ' (reen(ia! de la! "er!ona!* #a(ia aquella! que $+!

    (on&engan a la !o(iedad6 a! lo! $a!! $edia (on!titu'en una "arte del !i!te$a

    que o"era a(orde a fun(ione! &itale! "ara el $anteni$iento de la! (ondu(ta! '

    "atrone! !o(iale! a(e"tado!4

    1 Stropparo, Pablo E. La Teoría Sociológica y los Problemas del Orden, el Conficto y la Legitimidad. p. 3 y 1

    ! "bídem. p. 1

  • 8/17/2019 Trabajo Sociología 3

    2/3

    /Los medios constituyen un subsitema espec!ico especiali"ado en la

    actividad de la comunicación de masas, desde la que desempe#an aquellas

    ‹!unciones› que demandan otros subsistemas con los que interact$an, o

    que demanda el sistema social en su con%unto& Los medios 'con sus

    mensa%es' operan ‹vigilando el contexto social› e inspeccionan ‹las

    condiciones de moralidad, prestigio, status, o las circunstancias relevantes

     para la actividad económica, poltica o cultural, etc&› que deben servir de

    gua en la actividad que desarrollan organi"aciones e instituciones

    espec!icas, grupos o individuos07,

    8a fun(i)n !o(ial de lo! $a!! $edia !e a!e$e9a a la de la! in!titu(ione!

    edu(ati&a!* 'a que !on igual$ente (ontrolado! "or el !i!te$a ' !ir&en "ara

    re"rodu(ir $odelo! "olti(o!* (ulturale! ' e(on)$i(o!* a! (o$o (reen(ia!*

    ideologa!* tran!$i!i)n de (ierto! (ono(i$iento!* entre otro!, 8o! $a!! $ediare"rodu(en / por medio de la ‹construcción› de signi!icados 'en la !orma de

    mensa%es' del mundo o la realidad, y por medio de una ‹sociali"ación indirecta› de

    la sociedad en los ‹smbolos› comunes a la cultura de la sociedad en la que los

    medios operan& qu, los * operan en medio de y %unto a otras instituciones

    con ob%etivos de sociali"ación cultural+ su !unción 'como la de esas instituciones'

    es la ‹sociali"ación o reproducción cultural› 0:,

    8o! $a!! $edia no !)lo !e &en influen(iado! "or la &oluntad de la! (la!e!

    "ri&ilegiada! ' gobierno!* !ino ta$bi;n "or lo! de!eo! ' $oti&a(ione! de lo!$ie$bro! de la !o(iedad4

    /n la medida en que se detecta por separado una coincidencia entre

    aquello que la sociedad espera de los medios y aquello que los medios

    o!recen -en !orma de mensa%es o contenidos', entonces explicar la

    conducta de la sociedad no implica poder evaluar a los medios como su

    causa, sino que los medios intervienen desempe#ando una !unción

    ‹movili"adora› de lo que la sociedad elige previamente a la intervención de

    los medios& sta !unción movili"adora remite, a su ve", al uso social de los

    3 Trinidad #retones, $aría. %1&&'( Tesis )octoral. *+nciones y Eectos de los $edios de Com+nicación de$asas- Los $odelos de n/lisis. 0niersidad de #arcelona, Espa2a. p.3'

     "bídem. p.&

  • 8/17/2019 Trabajo Sociología 3

    3/3

    medios como instrumentos ‹catali"adores› de conductas. precipitan, como

    resultado, conducta social predominante, aunque no la producen 0

    BIBLIOGRAFÍA

    Stropparo, Pablo E. La Teoría Sociológica y los problemas delorden, el conficto y la legitimidad.4ttp-55dspace.+ces.ed+.ar-6165dspace5bitstream51!378'6&5!'7515La9teor:C3:)a9sociol:C3:#3gica.pd 

     Trinidad #retones, $aría. %1&&'( Tesis )octoral *+nciones y Eectos de los

    $edios de Com+nicación de $asas- Los $odelos de n/lisis. 0niersidadde #arcelona.4ttp-55diposit.+b.ed+5dspace5bitstream5!758!1515*0;C"O;ES:!