Tradicionalismo

14
Tradicionalismo Características y educación

Transcript of Tradicionalismo

Page 1: Tradicionalismo

Tradicionalismo

Características y educación

Page 2: Tradicionalismo

CulturaEl término cultura tiene diversas acepciones:

• Los conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo

social, incluyendo los medios materiales que usan sus miembros para

comunicarse entre sí y resolver sus necesidades de todo tipo.• La segunda naturaleza creada

por el hombre

• Aquel todo complejo que incluye

el conocimiento, las creencias, el

arte, la moral, el derecho, las

costumbres, y cualesquiera otros

hábitos y capacidades

adquiridos por el

Page 3: Tradicionalismo

Culturas estáticas• Traspasar el conocimiento de

los adultos a los jóvenes para

la supervivencia

• Caracter sacro del patrimonio

• Inmovilización de sus técnicas

Culturas Dinámicas

• Abierta a las innovaciones y

mejoras de las técnicas

• Instrumentos para

comprender y utilizar

conocimientos novedosos

Page 4: Tradicionalismo

Tradicionalismo

Se entiende por tradicionalista a toda cultura

estática, en donde el propósito principal de la

educación y el trabajo es conservar las técnicas de

producción y los medios de vida para su continua

utilización; y cualquier forma de renovación o

mejora en contra de sus técnicas es reprobada.

Page 5: Tradicionalismo

Civilizaciones tradicionalistas

Ninguna civilización es completamente estática: de un modo u otro

admiten pequeñas mejoras en sus técnicas y hay un avance práctico.

Sin embargo, las siguientes sociedades se caracterizan por sus rígidos

sistemas educativos.

• Egipcios

• Hindúes

• China

Page 6: Tradicionalismo

Bajo la condición de grandes llanuras

fértiles, hay ciertos requisitos que se

cumplen para generar las grandes

civilizaciones:

• Comunicación para el comercio

• Protección contra guerras y bandidos

• División del trabajo

Es con estas premisas que surge una

división del trabajo y, por tanto, diferentes

clases sociales

Page 7: Tradicionalismo

Egipto (3000 a.c.)

Clases poderosas

• Monarcas

• Sacerdotes

• Guerreros

• Esclavos

• Escribas

• Médicos

• Embalsamadores

• Arquitectos

• Ingenieros hidraúlicos

Page 8: Tradicionalismo

Educación Utilitaria

• La educación es de caracter

práctico; es decir, no se persigue por

sí misma sino por su aplicación

• Todas las ventajas del estudio tienen

por objetivo su sentido práctico

• No era un sistema cerrado, así que

alguien de bajo rango podía llegar a

ser un “Escriba” menor.

Page 9: Tradicionalismo

Sentido práctico

Un sentido práctico implica que no había

búsqueda de una explicación teórica, sino

meramente aplicación.

Geometría -> Trazar los linderos de las

aguas del Nilo

Aritmética -> Cálculos del comercio

Astronomía -> Calcular las estaciones en

pro de la agricultura

Page 10: Tradicionalismo

Proverbios egipcios

“El hombre ignorante es como un asno con una pesada carga; quien le guía es el escriba.”

“Ponte a trabajar y conviértete en escriba, porque así serás guía de hombres.”

“Los muchachos tienen las orejas en los hombros, cuando les pegas escuchan.”

Page 11: Tradicionalismo

India (2000 a.c.)Brahamanes(Sacerdote

s)Vaisya

(Guerreros, comerciantes y pastores)

Sudra(Siervos)Paria

(intocables)

Page 12: Tradicionalismo

La literatura de los Vedas (el conjunto de

conocimientos de la cultura hindú) estaba

reservada a las culturas superiores.

Al Sudra (sirviente) que escuchara las

enseñanzas había que llenarle las orejas de

plomo; si las recitaba, amputarle la lengua.

A pesar de su ferrea tradición segregista,

sus pensamientos estaban basados una

búsqueda de la armonía interior y la

anulación del deseo.

Page 13: Tradicionalismo

China (1200 a.c.)Sabiduría conservadora

Debido a la experiencia de la anarquía que

atravesó China, el valor más buscado era la

conservación del orden familiar, político y social

El Estado debe tener la constitución de la familia:

• El emperador es el padre universal

• La buena administración impone deberes

detallados

• Valor supremo: respeto por los ancianos y

tradiciones

Page 14: Tradicionalismo

Estado y religión no estaban separados,

por tanto la clase de funcionarios

suplantaba a la clase sacerdotal.

En teoría, cualquiera podía presentar los

exámenes estatales para ser parte de la

administración; en práctica, sólo los

acaudalados podían pagar la preparación,

inútil si no se era admitido.

El afán conservador se muestra también

en el lenguaje, de estilo ideográfico.