Transfusion Seminario

1
a.TRANSFUSION b. Transfusion de hematíes c. Sangre completa d. Componentes de los hematíes e. Componentes celulares de la sangre irradiados f. Componentes de la sangre con reducción g. de los leucocitos h. Prevención de la transmisión de citomegalovirus i. Efectos inmunomoduladores j. Tipificación y pruebas cruzadas k. Indicaciones de la transfusión de hematíes l. Recomendación m. Transfusion de plaquetas a. Umbral para la transfusión de plaquetas b. Dosis de plaquetas c. Seguridad de la sangre a. Errores en medicina transfusional b. Reacciones transfusionales c. Reacción hemolítica aguda a la transfusión d. Reacciones transfusionales no hemolíticas e. Reacciones alérgicas f. Contaminación bacteriana g. Sobrecarga circulatoria h. Reacciones tardías i. Enfermedad injerto contra huésped asociado a la transfusión. j. Lesión pulmonar aguda relacionada con la transfusión k. Transmisión de patógenos virales

Transcript of Transfusion Seminario

Page 1: Transfusion Seminario

1. TRANSFUSION2. Transfusion de hematíesa. Sangre completab. Componentes de los hematíesc. Componentes celulares de la sangre irradiadosd. Componentes de la sangre con reduccióne. de los leucocitosf. Prevención de la transmisión de citomegalovirusg. Efectos inmunomoduladoresh. Tipificación y pruebas cruzadasi. Indicaciones de la transfusión de hematíesj. Recomendación

3. Transfusion de plaquetasa. Umbral para la transfusión de plaquetasb. Dosis de plaquetas

4. Seguridad de la sangrea. Errores en medicina transfusionalb. Reacciones transfusionalesc. Reacción hemolítica aguda a la transfusiónd. Reacciones transfusionales no hemolíticas e. Reacciones alérgicasf. Contaminación bacteriana g. Sobrecarga circulatoriah. Reacciones tardías i. Enfermedad injerto contra huésped asociado a la transfusión.j. Lesión pulmonar aguda relacionada con la transfusiónk. Transmisión de patógenos virales