Transistores

13
TRANSISTORES JFET y MOSFET.

Transcript of Transistores

Page 1: Transistores

TRANSISTORES

JFET y MOSFET.

Page 2: Transistores

TRANSITORES JFETEs un dispositivo electrónico, esto es, un circuito que, según unos valores eléctricos de entrada, reacciona dando unos valores de salida. En el caso de los JFET, al ser transistores de efecto de campo eléctrico, estos valores de entrada son las tensiones eléctricas, en concreto la tensión entre los terminales S (fuente) y G (puerta), VGS. Según este valor, la salida del transistor presentará una curva característica que se simplifica definiendo en ella tres zonas con ecuaciones definidas: corte, óhmica y saturación.

Page 3: Transistores

Físicamente, un JFET de los denominados "canal P" está formado por una pastilla de semiconductor tipo P en cuyos extremos se sitúan dos patillas de salida (drenador y fuente) flanqueada por dos regiones con dopaje de tipo N en las que se conectan dos terminales conectados entre sí (puerta). Al aplicar una tensión positiva VGS entre puerta y fuente, las zonas N crean a su alrededor sendas zonas en las que el paso de electrones (corriente ID) queda cortado, llamadas zonas de exclusión

Page 4: Transistores

GRAFICA JFET

Page 5: Transistores

FICHA JFET

Page 6: Transistores

TRANSISTORES MOSFET Los transistores MOSFET es actualmente incorrecto debido a que el material de la compuerta, que antes era metálico, ahora se construye con una capa de silicio policristalino. En sus inicios se utilizó aluminio para fabricar la compuerta, hasta mediados de 1970 cuando el silicio policristalino comenzó a dominar el mercado gracias a su capacidad de formar compuertas auto-alineadas. Las compuertas metálicas están volviendo a ganar popularidad, debido a que es complicado incrementar la velocidad de operación de los transistores sin utilizar componentes metálicos en la compuerta.

Page 7: Transistores

TRANSISTOR MOSFET

Page 8: Transistores

MOSFET DOBLE COMPUERTA

Los MOSFET de doble compuerta suelen ser usados en los transmisores de radioaficionados u otras aplicaciones de transmisión, donde ambas compuertas del chip reciben corriente. Como resultado, pueden ser encendidos para probarlos con un multímetro digital simple que tenga una función de prueba de diodo. Revisar la funcionalidad básica de encendido y apagado del MOSFET es, por lo tanto, posible sin la pila de engranajes que se requieren normalmente.

Page 9: Transistores

FICHA MOSFET

Page 10: Transistores

FOTOTRANSISTORSe llama fototransistor a un transistor sensible a la luz, normalmente a los infrarrojos. La luz incide sobre la región de base, generando portadores en ella. Esta carga de base lleva el transistor al estado de conducción. El fototransistor es más sensible que el fotodiodo por el efecto de ganancia propio del transistor.Un fototransistor es igual a un transistor común, con la diferencia que el primero puede trabajar de 2 formas:

Como transistor normal con la corriente de base Ib (modo común).Como fototransistor, cuando la luz que incide en este elemento hace las veces de corriente de base. Ip (modo de iluminación).Puede utilizarse de las dos en formas simultáneamente, aunque el fototransistor se utiliza principalmente con el pin de la base sin conectar.

Page 11: Transistores

FICHA FOTOTRANSISTOR

Page 12: Transistores

TRANSISTOR UNIUNIÓN:El transistor uniunión es un tipo de tiristor que contiene dos zonas semiconductoras.Tiene tres terminales denominados emisor (E), base uno (B1) y base dos (B2). Está formado por una barra semiconductora tipo N, entre los terminales B1-B2, en la que se difunde una región tipo P+, el emisor, en algún punto a lo largo de la barra, lo que determina el valor del parámetro η, standoff ratio, conocido como razón de resistencias o factor intrínseco.

Page 13: Transistores

FICHA UNIUNION