transmision

14
SISTEMA DE TRANSMISION MECÁNICA Y AUTOMÁTICA EL SISTEMA DE TRANSMISIÓN El sistema de transmisión de potencia de un vehículo, es el conjunto de sub sistemas, mecanismos y partes que se encargan de llevar la potencia mecánica o el torque que se genera en el motor hasta las ruedas motrices. FUNCIÓN Multiplicar y desmultiplicar el torque del motor Conecta y desconecta la transmisión del motor Modificar la velocidad y el par Proveer un medio para marcha en retroceso TONY ALDO PAUCAR DAMAS ID: 529465

Transcript of transmision

Page 1: transmision

EL SISTEMA DE TRANSMISIÓN

El sistema de transmisión de potencia de un vehículo, es el conjunto de sub sistemas, mecanismos y partes que se encargan de llevar la potencia mecánica o el torque que se genera en el motor hasta las ruedas motrices.

FUNCIÓN

Multiplicar y desmultiplicar el torque del motor Conecta y desconecta la transmisión del motor Modificar la velocidad y el par Proveer un medio para marcha en retroceso

TONY ALDO PAUCAR DAMAS ID: 529465

Page 3: transmision

EMBRAGADO DESEMBRAGADO

CAJA DE CAMBIOS

Es un conjunto de engranajes, ejes, y otros elementos que permite variar la velocidad de rotación y el par del motor, permitiendo trabajar en su velocidad de régimen.

1) Árbol intermedio o tren fijo2) Árbol primario o de entrada3) Carter de la caja.4) Árbol principal o de salida5) Palanca de cambios 6) Varillaje que mueve la

horquilla, que desliza los collares de sincronización.

TONY ALDO PAUCAR DAMAS ID: 529465

Page 4: transmision

7) Collar sincronizador delantero 8) Engrane libre (loco) de reversa. 9) Collar sincronizador posterior.

1. MecánicoLos cambios de marcha los efectúa el conductor.

2. AutomáticoLos cambios de marcha son completamente automáticoscon ayuda de la información obtenida por los sensores y otras unidades de mando del vehículo.

3. Semi automáticoel conductor selecciona las marchas y un sistema electrónico controla los cambios.

ARBOL DE TRANSMISION

TONY ALDO PAUCAR DAMAS ID: 529465

Page 5: transmision

1) Junta cardánica; 2) Manguito con estriado interior; 3) Eje estriado; 4) Guardapolvos; 5) Árbol de transmisión; 6) Horquilla de la junta; 7) Cruceta; 8)

Engrasador; 9) Horquilla con brida; 10) Retén; 11) Dado; 12) Circlip

PUENTE MOTRIZ

Dentro del puente motriz tenemos los siguientes componentes:

- Grupo Pin-Corona: Que reduce la velocidad y cambia el movimiento longitudinal en transversal. Si el motor es transversal no es necesario.- Diferencial: Permite que las ruedas den las vueltas necesarias según la diferencia de recorrido por ejemplo al tomar curvas establece la diferencia de vueltas.- Palieres: Transmiten el movimiento desde el diferencial hasta las ruedas.

TONY ALDO PAUCAR DAMAS ID: 529465

Page 6: transmision

TIPOS DE TRANSMISIÓN

Las transmisiones pueden ser clasificadas en: Transmisiones mecánicas Transmisiones automáticas.

Las transmisiones mecánicas son operadas por el conductor, quien acciona el embrague y la caja de cambios simultáneamente.Las transmisiones automáticas son accionadas por presiones hidráulicas, tanto en el convertidor de torque, que reemplaza el embrague, como en la caja de cambio.

TIPOS DE TRANSMISIONES MECÁNICAS.

Motor delantero y tracciónSus ruedas delanteras son motrices y directrices y no posee árbol de transmisión. Este sistema es muy empleado en turismos de pequeña y mediana potencia.

Motor delantero y propulsión

Las ruedas motrices son las traseras, y dispone de árbol de transmisión. Su disposición es algo más compleja, utilizándose en camiones y turismos de grandes potencias.

TONY ALDO PAUCAR DAMAS ID: 529465

Page 7: transmision

Motor trasero y propulsión

Sus ruedas motrices son las traseras y tampoco posee árbol de transmisión. Este sistema apenas se emplea en la actualidad por problemas de refrigeración del motor

Propulsión doble

Utilizado en camiones de gran tonelaje, donde la mayor parte del peso está soportado por las ruedas traseras y mejor repartidas. Este sistema consiste en colocar dos puentes traseros y motrices evitando así colocar un solo grupo cónico de grandes dimensiones. De esta manera el esfuerzo a transmitir por cada grupo cónico se reduce a la mitad, reduciéndose las dimensiones sobre todo las del par-cónico.

TONY ALDO PAUCAR DAMAS ID: 529465

Page 8: transmision

Transmisión totalLos dos ejes del vehículo son motrices. Los dos puentes o ejes motrices llevan un diferencial cada uno. Con esta transmisión pueden, a voluntad del conductor, enviar el movimiento a los dos puentes o solamente al trasero. Este sistema se monta frecuentemente en vehículos todo terreno y en camiones de grandes tonelajes sobre todo los que se dedican a la construcción y obras públicas.

Sistema de transmisión de un camión

TONY ALDO PAUCAR DAMAS ID: 529465

Page 9: transmision

Sistema de transmisión de un cargador frontal

TONY ALDO PAUCAR DAMAS ID: 529465

Page 10: transmision

Sistema de transmisión en un tractor

FUNCIONAMIENTO

El movimiento rotativo del motor es entregado a la caja de cambios, por intermedio del embrague.Al conectar un juego de engranajes en la caja de cambios y aplicar el embrague, el movimiento del motor será entregado por la caja de cambios en la relación de velocidad que corresponda a la marcha conectada.Éste movimiento es llevado por el cardán al diferencial, quien lo entrega a los semiejes y a las ruedas respectivas.La diferencia de velocidad que tiene cada semieje, al efectuar el vehículo un viraje, es compensada por la caja de satélites del diferencial.

TONY ALDO PAUCAR DAMAS ID: 529465

Page 11: transmision

Básicamente éste es el principio básico de funcionamiento del sistema de transmisión de un vehículo común y corriente de transmisión trasera.

MANTENIMIENTO

Ruidos al cambiar de sentido

Las averías más frecuentes son ruidos al cambiar de sentido tanto a izquierda como a la derecha. Si el ruido es un “clac metálico” al girar a la derecha, posiblemente la junta homocinética del lado del giro esté con holgura en sus puntos de contacto y a la larga se irá acentuando el ruido, por el contrario si es girando a la izquierda, la pieza defectuosa será el de ese lado de giro.

Normalmente, nos avisa con el anterior ruido mencionado de que está mal, ya que en línea recta es poco usual notar algo. En este aspecto tenemos ventaja para prevenir la reparación.

Rotura del guarda-polvo

Otra avería muy común es la rotura del guarda-polvo, que como su nombre indica, protege a la junta homocinética de que entre polvo, suciedad y sobre todo de que no pierda la grasa interna que hace que la junta esté siempre engrasada y en perfecto estado de uso. En las revisiones periódicas siempre es un punto que hay que revisar y si está roto, se aconseja cambiarlo enseguida y así no se nos romperá prematuramente.

Desequilibrado del palier o semi-árbol de transmisión

Aunque se trata de una avería muy poco común, el desequilibrado del palier o semi-árbol de transmisión también puede presentarse en el sistema. En este caso, notaremos que cuando vamos e línea recta nos vibra el volante, sobre todo en aceleraciones o deceleraciones bruscas.El coste de una junta homocinética está a partir de 100 euros en adelante, por lo que por un poco más tenemos el palier entero con la junta, ahorrando así en mano de obra ya que viene pre-montado. El tiempo de sustitución varía entre 1 y 2 horas, dependiendo de marcas y modelos.

TONY ALDO PAUCAR DAMAS ID: 529465

Page 12: transmision

Es un elemento que puede sustituirse por uno de segunda mano siempre y cuando esté revisado y los guarda-polvos estén en buen estado de uso por lo que nos ahorraremos dinero de esta manera.

Cómo mantener el sistema de transmisión en buen estado

Para un buen mantenimiento de estos elementos es aconsejable siempre verificarlos en cualquier revisión intermedia y siempre que se vean grietas en los guarda-polvos, sustituir enseguida.

Lógicamente, si oímos ruidos al girar también es un indicativo de que existe un problema en el sistema y hay que proceder a su revisión cuanto antes.

El mantenimiento de la transmisión debe ser realizado por profesionales exclusivamente

Controlar el recorrido nulo o de seguridad del pedal de embrague (poca resistencia 2 o 3 cm)

Si no hay recorrido, el disco puede patinar sufriendo el collar con gran desgaste.

En caso de ruidos extraños acuda a un taller especializado. El nivel de aceite de la caja de cambios y del puente motriz según las

especificaciones del fabricante en su libro de mantenimiento.

CONCLUSIÓN

El sistema de transmisión permite: Modifica la relación de transmisión entre el cigüeñal y las ruedas Liberar el giro del cigüeñal del sistema de transmisión Hacer que las ruedas puedan girar a distinta velocidad en las curvas o giros

Por lo tanto:

Se debe dar un mantenimiento a los mecanismos del sistema de transmisión como el embrague, caja de cambios, y diferencial. Para que la potencia del motor llegue a las ruedas sin ninguna dificultad reduciendo la pérdida de potencia, dando así una mejor transmisión

TONY ALDO PAUCAR DAMAS ID: 529465