Transporte Inadecuado de La Leche

6
Transporte de la leche hasta la planta lechera Recolección en cantinas (cap. 20 L) Recolección a granel -Cisternas cargadas sobre camiones (cap. 600-3000 L) -Camiones cisterna especiales (cap. 10000-30000 L) -Camiones cisterna especiales provisto con instalación de recepción -Tuberías (Lacteoductos) La recolección de leche sugiere 3 alternativas posibles: Envío inmediato de la leche, luego de su ordeñe; Lugar de producción cercano a planta industrial. Se hace en camiones cisternas de capacidad mayor de 4000 l Tratamiento de frío en el lugar de producción. Enfriada en esta condición térmica enviada a la industrializadora, en otros casos existen tanques de enfriamiento y almacenamiento. La existencia en el tambo de tanques de enfriamiento y almacenamiento permite que la leche pueda recolectarse cada dos días o más. Envío de la leche a un centro recolector y de ahí se la transporta a la planta industrial. El tamaño y características de estos centro de recolección varían de acuerdo a las condiciones de producción de la zona. Su capacidad es de 400-1500 L en un centro chico y de 3000- 10000 L en centros grandes.

Transcript of Transporte Inadecuado de La Leche

Page 1: Transporte Inadecuado de La Leche

Transporte de la leche hasta la planta lechera

• Recolección en cantinas (cap. 20 L)• Recolección a granel

-Cisternas cargadas sobre camiones (cap. 600-3000 L) -Camiones cisterna especiales (cap. 10000-30000 L) -Camiones cisterna especiales provisto con instalación de recepción -Tuberías (Lacteoductos)

La recolección de leche sugiere 3 alternativas posibles: Envío inmediato de la leche, luego de su ordeñe;

Lugar de producción cercano a planta industrial.Se hace en camiones cisternas de capacidad mayor de 4000 l

Tratamiento de frío en el lugar de producción.

Enfriada en esta condición térmica enviada a la industrializadora, en otros casos existen tanques de enfriamiento y almacenamiento. La existencia en el tambo de tanques de enfriamiento y almacenamiento permite que la leche pueda recolectarse cada dos días o más.

Envío de la leche a un centro recolector y de ahí se la transporta a la planta industrial. El tamaño y características de estos centro de recolección varían de acuerdo a las condiciones de producción de la zona. Su capacidad es de 400-1500 L en un centro chico y de 3000-10000 L en centros grandes.

EFECTOS DEL TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO

El transporte de la leche a través de las conducciones hasta el tanque refrigerante originan problemas como:• Mezcla de aire

Formación de espumaContaminaciónFraccionamiento de la materia grasa y proteica. Oxidaciones

Page 2: Transporte Inadecuado de La Leche

MANIPULACIÓN, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE LA LECHE

• Control del T y tLas necesidades de control del tiempo y temperatura en la granja deben ser comunicadas claramente por el elaborador de productos lácteos.• Procedimientos de recolección, transporte y distribución

– El acceso de personal y vehículos debe ser adecuado. El lugar de recolección debe estar libre de estiércol, ensilaje, etc.– Antes de la recolección, el transportador de leche o el operador debe inspeccionar la leche cerciorándose de que no presenta signos evidentes de deterioro. – Los centros de acopio, deben estar diseñados y funcionar de tal forma que se reduzca al mínimo o se evite la contaminación de la leche.

• La leche debe recogerse en condiciones higiénicas para evitar su contaminación.• El transportador de leche o el operador deberá, tomar las muestras evitando la

contaminación de la leche, y garantizar la temperatura de almacenamiento y entrada antes de su recogida.

• El transportador de leche debe recibir la capacitación adecuada para su manipulación• El transportador debe usar ropa limpia.• El transportador debe desempeñar su trabajo de manera higiénica para no provocar la

contaminación de la leche.• El conductor no debe entrar en los establos u otros lugares donde se alojan los

animales, o donde haya estiércol. Si la ropa o el calzado se contaminan deberán cambiarse o limpiarse antes de continuar el trabajo.

• El conductor del camión cisterna no debe entrar en las zonas de la planta lechera donde tiene lugar la elaboración.

• Equipo de recolección, transporte y entrega• Los camiones cisterna y recipientes para el transporte de leche deben estar diseñados

y construidos de tal manera que puedan limpiarse y desinfectarse eficazmente, garanticen un drenaje completo.

• Las cisternas y recipientes para leche no deben utilizarse para almacenar ninguna sustancia nociva.

• Las superficies de los camiones cisterna, los recipientes y todo equipo destinado a entrar en contacto con la leche deben:

• ser fáciles de limpiar y desinfectar• resistentes a la corrosión • evitar transferir sustancias extrañas a la leche.

Page 3: Transporte Inadecuado de La Leche

• deben limpiarse y desinfectarse con la frecuencia necesaria para reducir al mínimo o evitar la contaminación de la leche (incluida zona de descarga, válvulas, etc.).

Después de su desinfección, los camiones cisterna y recipientes de transporte de leche deben drenarse.

REQUERIMIENTOS GENERALES DE LOS VEHÍCULOSTRANSPORTADORES DE LECHE CRUDA. (ART 57.- DECRETO 616 2006)

• Las partes interiores de la unidad de transporte (Techo y piso), dispositivos de cierre deben ser herméticas,

• La unidad de transporte debe tener aislamiento térmico revestido en su totalidad para reducir la absorción de calor.

• Las esclusas deben ser herméticas, de modo que una vez dentro, la carga quede aislada del exterior.

• El diseño de la unidad de transporte debe permitir la evacuación de las aguas de lavado. En caso de que la unidad de transporte tenga orificios para drenaje, éstosdeben permanecer cerrados mientras la unidad contenga el alimento.

• Tiempo y temperatura de transporteDeben permitir transportar el producto a la lechería o al centro de recolección/ refrigeración de una forma que reduzca al mínimo cualquier efecto nocivo para su inocuidad e idoneidad.

VENTAJAS LOGISTICAS• Cada tipo de operación tiene sus ventajas. La recolección de cantinas en pequeñas

granjas, la recolección a granel es para grandes proveedores; y hay combinación con transportes de tanques para granjas entre ellos.

• El tema más importante es que la leche debe ser enfriada lo más rápido posible. Una vez realizado esto, todos los involucrados (granjeros, productores, consumidores) serán beneficiados.

TRANSPORTE INADECUADO DE LA LECHE

Los problemas tanto técnicos como económicos que presenta el transporte de la leche, son menores cuando la densidad de los distritos lecheros es mayor. Cuando la cantidad de leche recogida por kilómetro recorrido es baja, los transportes se hacen muy largos con graves consecuencias sobre la calidad de la leche debido a la agitación prolongada y a la elevación de la temperatura.

Page 4: Transporte Inadecuado de La Leche

Un aspecto importante con respecto a la preservación de la calidad original de la leche, es lograr que la industria se responsabilice por el transporte. El transportista particular no tiene igual interés por la calidad de la leche, importándole solamente la cantidad.

Por otra parte, si el transporte corre bajo responsabilidad de la industria, resultará más fácil el control de fraudes y contaminaciones que puedan producirse durante el transporte, beneficiéndose tanto la industria como el productor lechero.

El material de construcción de los recipientes empleados para el transporte deberá adaptarse a este sistema. Los tarros de hierro estañado, que aún se continúan utilizando, si bien tienen la ventaja de su precio, no son muy recomendables por su peso elevado, 7,5 Kg para los de 20 litros,son poco resistentes a los choques y, lo que es más importante desde el Manejo adecuado de la lecha Produccin higinica de la lecha cruda punto de vista de calidad, por lo general su� � estañado es débil pudiendo quedar el hierro en contacto con la leche. Los tarros de material plástico tienen grandes ventajas, poco peso, insonoridad, elasticidad y ausencia de uniones en la tapa. También presentan inconvenientes como:

• rigidez,• poca seguridad en el cierre de la tapa,• en algunos casos, acción fotoquímica de la luz que este material permite pasar,• lentitud en los cambios térmicos, lo que impide su enfriamiento rápido, y• facilidad para rayarse.

La alternativa mejor, en cuanto a tarros se refiere, son aquellos construidos de acero inoxidable pero su costo los torna prohibitivos. Sin duda, el método de recolección más racional es el que cuenta con estanque refrigerado en el establecimiento productor y el camión cis-terna. La manipulación se reduce a un mínimo, simplificándose las operaciones de limpieza. No obstante, este método tiene el requisito de que las partidas recolectadas sean uniformes en cuanto a calidad higiénica, lo que en la práctica es muy difícil. Cuando se emplean métodos tradicionales de recolección, esta actividad debe enfrentarse como una carrera contra el tiempo y es por ello que la organización de recorridos es un trabajo muy delicado. Debe considerarse que la duración máxima del transporte resulte lo más breve posible cobrando mayor significancia en las épocas de verano. También deben tomarse en cuenta aspectos prácticos, como por ejemplo que los camiones transportadores de leche no lleguen todos a un tiempo a la recepción de la industria, sino de acuerdo a un arreglo preestablecido ya que, de lo contrario, se ocasionarán graves

Page 5: Transporte Inadecuado de La Leche

pérdidas en la calidad de la leche. Finalmente, la práctica tan difundida de dejar los tarros de lecheen el borde del camino, es del todo censurable cuando se pretende leche de calidad. La leche no debería abandonar el local de la lechería, generalmente más fresco que el exterior, hasta el momento de su carga en el vehículo recolector.