transporte maritimos

4
El transporte marítimo Es la acción de llevar personas (pasajeros) o cosas (cargas sólidas o líquidas) por mar de un punto geográfico a otro a bordo de un buque con un fin lucrativo Características del transporte marítimo Ámbito internacional: es el mejor medio para trasladar grandes volúmenes de mercancías Flexibilidad y versatilidad: esta características están dadas por la posibilidad de emplear buques desde pequeños Los medios de transporte marítimos se pueden clasificar como: Barco, Submarino, Yate, lancha tc Marítimo y fluvial Barco Buque Canoa Ferry Kayak Lancha Planchón Submarino Transatlánticos Medios de transporte marítimo y fluvial Buque granelero Sabrina I. Submarino.

Transcript of transporte maritimos

Page 1: transporte maritimos

El transporte marítimoEs la acción de llevar personas (pasajeros) o cosas (cargas sólidas o líquidas) por mar de un punto geográfico a otro a bordo de un buque con un fin lucrativo

Características del transporte marítimo

Ámbito internacional: es el mejor medio para trasladar grandes volúmenes de mercancías

Flexibilidad y versatilidad: esta características están dadas por la posibilidad de emplear buques desde pequeños

Los medios de transporte marítimos se pueden clasificar como: Barco, Submarino, Yate, lancha tc

Marítimo y fluvial Barco Buque Canoa Ferry Kayak Lancha Planchón Submarino Transatlánticos

Medios de transporte marítimo y fluvial

Buque granelero Sabrina I.

Submarino.

Canoa

Page 2: transporte maritimos

El transporte marítimo, en el ámbito mundial, es el modo más utilizado para el comercio internacional. Es el que soporta mayor movimiento de mercancías, tanto en contenedor, como graneles secos o líquidos.

Teniendo en cuenta que el planeta Tierra está cubierto por agua en sus dos terceras partes, el hombre ha buscado la manera de viajar sobre el agua. Así el agua ha unido diversas partes del globo terráqueo porque los barcos navegan por ellas.

Diccionario Enciclopédico escolar

Medios de transporte marítimos

El transporte de personas por vía marítima ha perdido mucha de su importancia debido al desarrollo de la aviación comercial. Subsiste de forma significativa solamente en dos ámbitos: las travesías cortas (pequeñas distancias entre islas o dos orillas de un río) y los cruceros turísticos.

El transporte marítimo es por su propia naturaleza internacional, aunque existe el cabotaje a lo largo de las costas de un país.

Impacto ambiental y estrategias desarrolladas para el logro de un desarrollo sostenible en Transporte marítimoEl éxito del comercio marítimo, incluyendo a la industria pesquera y defensa naval, dependen del desarrollo de los puertos y bahías; por lo que es importante el correcto diseño, construcción y mantenimiento de estos recursos costaneros y marinos. El desarrollo marítimo suele generar problemas ambientales locales; sin embargo, puede producir problemas de escala regional. Los impactos del desarrollo marítimo difieren según su ubicación, debido a las variaciones en tales rasgos como geografía, hidrología, geología, ecología, industrialización, urbanización y tipos de embarque.Entre los principales impactos ocasionados por el transporte marítimo, se encuentran: derrames y descargas de petróleo, liberación de contaminantes según la resuspensión del sedimento, el aflujo superficial, y las descargas de fuentes puntuales, destrucción del hábitat, cambios en la composición química y circulación del agua, preocupaciones ocupacionales y de salud pública, seguridad en el transporte.

Enciclopedia Encarta

Page 3: transporte maritimos

Medio de transporte marítimo

El transporte marítimo es el medio de transporte que se realiza sobre el mar. La mayoría de los transportes marítimos se realizan sobre barcos. Es el traslado, ya sea de pasajeros o productos, a través de embarcaciones. Es de gran importancia en el tráfico internacional, por ser un medio que permite desarrollar el comercio exterior en gran escala y a un costo relativamente bajo. Teniendo en cuenta que nuestro planeta está cubierto por agua, las dos terceras partes, el hombre ha buscado la manera de viajar sobre el agua.

El transporte marítimo permite trasladar el volumen más grande de mercancías a mayores distancias que cualquier otro medio de transporte. De hecho, el intercambio comercial internacional se realiza principalmente por este medio.

Los puertos marítimos pueden dedicarse a una o varias actividades comerciales: turística, pesquera y petrolera.

Gran capacidad: se pueden transportar grandes masas de graneles o de contenedores. Los grandes petroleros llamados ULCC (Ultra Large Crude Carrier), tienen una capacidad de más de 500.000 toneladas de peso muerto.

Ámbito internacional: es el mejor medio para trasladar grandes volúmenes de mercancías entre dos puntos alejados geográficamente. Además, el desarrollo de las autopistas del mar y del «transporte marítimo de corta distancia» (en inglés, Short Sea Shipping o SSS) permite la combinación del transporte marítimo con otros medios de transporte.

Flexibilidad y versatilidad: esta características están dadas por la posibilidad de emplear buques desde pequeños tamaños (100TPM) hasta los VLCC versatilidad porque se han construido buques de diversos tamaños y adapta a todo tipo de cargas; además de los tradicionales cargueros, exiOsten buques portacontenedores, metaneros, para carga rodante, para carga refrigerada, para graneles sólidos... entre otros

Enciclopedia didáctica 3 - Santillana