Trastorno bipolar

21
Trastorno Bipolar o LAURA GALLEGO o KAREN OSSA o OSCAR ANDRADE

Transcript of Trastorno bipolar

Page 1: Trastorno bipolar

Trastorno Bipolaro LAURA GALLEGOo KAREN OSSAo OSCAR ANDRADE

Page 2: Trastorno bipolar

DEFINICION

• El trastorno bipolar es la alteración patológica del estado de animo que se manifiesta comúnmente por la presencia tanto de episodios depresivos mayores (EDM) como maniacos mixtos o hipomaniacos, generalmente separados por intervalos asintomáticos.

Page 3: Trastorno bipolar

CLASIFICACION• Las clasificaciones actuales separan pacientes

que sufren por lo menos un episodio de manía o hipomanía (Bipolares), de aquellos que solo sufren depresiones a repetición (Unipolares).

• El CIE-10 y el DSM-IV, a diferencia de sus antecesores, son bastantes en la clasificación del trastorno bipolar. Ambas exigen por lo menos un episodio maníaco, mixto o hipomaniaco.

• El DSM-IV los subdivide en bipolar I cunado hay por lo menos un episodio maníaco, y bipolar II cuando nunca han existido episodios maniacos pero si hipomanía. Incluye el ciclotimia en trastornos bipolares

Page 4: Trastorno bipolar

Factores• Muchas veces las crisis son precipitadas por

eventos externos, generalmente de tipo negativo y desagradable (perdida del ser amado, de un logro importante, etc.) pero también el precipitante puede ser un éxito profesional, un golpe de fortuna o el ogro de un meta.

Page 5: Trastorno bipolar

EPIDEMIOLOGIA.• La prevalencia durante la vida del trastorno

bipolar I es de 0,8-1,6%. En Colombia es de 1,3%.• En el bipolar II es de 0,3-3%m en Colombia es de

0,3%.• En los bipolares I la enfermedad se inicia

tempranamente (promedio 21años), su frecuencia aumenta hasta los 35 años y luego disminuye; sin embargo, el 20% se inicia después de los 50 años.

• Muchas en los adolecentes se suele confundir con el “torbellino de la adolescencia” y la esquizofrenia que también inicia en este periodo.

Page 6: Trastorno bipolar

• El trastorno bipolar I es mas frecuente en las personas divorciadas o personas que nunca se han casado, es también mas prevalente en individuos con múltiples divorcios.

Page 7: Trastorno bipolar

• El trastorno bipolar afecta por igual a hombres y mujeres, y generalmente comienza entre los 15 y 25 años. La causa exacta se desconoce, pero se presenta con mayor frecuencia en parientes de personas que padecen dicho trastorno.

• La característica esencial de los trastornos es la presencia de por lo menos un episodio maniaco, mixto o hipomaniaco.

Page 8: Trastorno bipolar

Trastorno bipolar I• Este se caracteriza por la presencia de uno o

varios episodios maniacos o mixtos. La mayoría de los pacientes sufren varios episodios depresivos mayores.

• Episodio maniaco. El humor es elevado se caracteriza por euforia, alegría y sensación de bienestar exagerado. Es entusiasta, incesante y a menudo inapropiada con otra gente y con el ambiente. La irritabilidad se manifiesta especialmente cuando los deseos del paciente no son gratificados inmediatamente.

Page 9: Trastorno bipolar

• El paciente maniaco es muy inestable en su estado de animo. A pesar de que predomina su humor elevado o expansivo, puede romper bruscamente en llanto y expresar ideación depresiva, pero estos síntomas depresivos duran menos de 24 horas.

• Hay además hiperactividad, el maniaco se mueve constantemente, planea y participa en múltiples actividades. La necesidad de dormir esta disminuida y es muy frecuente que el paciente se despierte temprano y se dedique a las actividades que trastornar el reposo de la familia.

Page 10: Trastorno bipolar

• A veces pasan días sin dormir.• Es demandante, dominante, impulsivo y no se da

cuenta de lo inadecuado de sus interacciones sociales.

• Su optimismo lo llevan a hacer gastos innecesarios y suntuosos; abusa del alcohol y de las drogas.

• También puede presentarse una conducta agresiva.

• El maniaco habla mucho, rápido y en voz alta, hace chistes, bromas, juegos de palabras, pero este buen humor fácilmente se convierte en furia cuando se contradice o interrumpe.

Page 11: Trastorno bipolar

• Episodio mixto. Se caracteriza por un periodo que dura por lo menos una semana en el cual se cumplen todos los criterios del episodio maniaco.

• El sujeto experimenta estados maniacos que alterna rápidamente (tristeza, irritabilidad, euforia), acompañados de los síntomas maniacos y depresivos.

Page 12: Trastorno bipolar

Trastorno bipolar II• Su característica esencial es la presencia de uno o

mas episodios depresivos, acompañado por lo menos de un episodio hipomaniaco.

• Episodio hipomaniaco. Se caracteriza por un estado de animo persistente, anormalmente elevado, expansivo o irritable que dura por lo menos 4 días. Debe estar acompañado por lo menos de 3 síntomas que incluyen autoestima inflada, disminución de la necesidad de dormir, presión del lenguaje, fuga de ideas, distraibilidad, envolvimiento en actividades placenteras que tienen un alto potencial al dolor.

Page 13: Trastorno bipolar

• Trastorno ciclotímico. el rasgo esencial del trastorno ciclotímico es una alteración crónica de las fluctuaciones del animo que comprenden numerosos periodos de síntomas hipomaniacos, que alteran con otros síntomas depresivos.

Page 14: Trastorno bipolar

• Generalmente se inicia entre los 16 y los 24 años, pero puede aparecer mas temprano, suele confundirse con déficit de la atención con hiperactividad. Su frecuencia es igual entre hombres y mujeres.

• El trastorno ciclotímico tiene un riesgo de 15-50% de convertirse en bipolar I o II.

• Trastorno bipolar con ciclaje rápido. Se define como un trastorno bipolar que presenta por lo menos cuatro episodios (EDM, maniaco, hipomaniaco, o mixto) en un año.

Page 15: Trastorno bipolar

• Algunos autores postulan que los antidepresivos, especialmente los tricíclicos, pueden causar este curso maligno del trastorno bipolar.

• en algunos pacientes puede deberse a predisposición personal o severidad especial del trastorno.

Page 16: Trastorno bipolar

Diagnostico• Bipolar I, este diagnostico se realiza fácilmente

cuando se encuentran los síntomas de los episodios maniacos o mixtos.

• Bipolar II, lo característico de este trastorno es la combinación de uno o varios EDM, y por lo menos un episodio hipomaniaco. No pueden existir episodios maniacos o mixtos.

• Trastorno ciclotímico, existen síntomas que alternan con los hipomaniacos. La duración mínima es de 2 años y no puede existir un periodo mayor de 2 meses asintomático.

Page 17: Trastorno bipolar

TRATAMIENTO• Los períodos de depresión o manía retornan en la

mayoría de los pacientes, incluso con tratamiento. Los mayores objetivos del tratamiento son:

• Evitar moverse de una fase a otra.• Evitar la necesidad de una hospitalización.• Ayudar a que el paciente se desempeñe lo mejor

posible entre episodios.• Prevenir la autoagresión y el suicidio.• Hacer que los episodios sean menos frecuentes e

intensos

Page 18: Trastorno bipolar

CUIDADOS DE ENFERMERIA

• ESTABLECER COMUNICACIÓN Y CONSTRUIR UNA RELACIÓN DE CONFIANZA.

• DISMINUIR LA HIPERACTIVIDAD, LA ANSIEDAD Y LA AGITACIÓN.

• PROPORCIONAR ACTIVIDAD FÍSICA Y UN DESAHOGO PARA ALIVIAR LA TENSIÓN Y ENERGÍA.

• FAVORECER EL DESCANSO Y EL SUEÑO.• DARLE UNA DIETA NUTRITIVA.• PSICOTERAPIA.

Page 19: Trastorno bipolar

Educación a la familia:• Conocer la enfermedad • Aprenda a detectar precozmente las

descompensaciones de la enfermedad• Asegúrese que mantenga el tratamiento• Asegúrese que no utilice consuma alcohol ni

tabaco• Tome seriamente cualquier amenaza de suicidio• Detecte otras conductas de riesgo:• Sea empático.

Page 20: Trastorno bipolar
Page 21: Trastorno bipolar