Tratado de elegba.

61
TRATADO DE ELEGBA. 1. ESHU AYERU............... Es mensajero de IFA y su guardiero. 2. ESHU ABANULUE........ BABA EYIOWE. Trabaja con IFA. 3. KINKEYO. 4. LAROYE....................... Revolucionario 5. MALE........................... El ELEWA que OLOFIN le dio a ORUNMILA. 6. ARAYEYI...................... Portero de OLOFIN. 7. AKOKOLEBIYU............ Es de T. Mina, juega bolas, trompo y fuma cigarros. 8. OLANKI........................ Hermano del anterior. 9. SUAYU......................... Vive en la mata de Yaya. Delante de la puerta. 10. BATIOYE................. Siempre vence y logra sus propósitos. 11. ILOLOYA.................. Vive en la plaza. 12. LALU........................ El de los cuatro caminos. 13. ARAILELE................ Perro Callejero. 14. AGROI..................... 22 Caracoles ARARA. 15. AWERE.................... Vive en la Loma. 16. AWANLOKE............. Es Aduleo y Muertero. 17. MERILAYE............... Vive en 4 caminos, tiene 4 bocas y 4 OYUA. 18. EBORIBUENO......... El niño de ATOSHA. Es Jimagua. Lleva 2 cuchillas y una 19. Sola cara. 20. KARARA.................. Se forra con conchas de mar. 21. ODEMAS................. Es del monte. 22. JANO....................... Es de Cedro, sombrero de Yarey y Garabato de Yamao en La mano izquierda. Come de frente y de espalda. Se viste De negro . La camisa mitad negro y mitad blanca. 23. AKANADREDE......... Es femenino. Aunque dicen que es ADODI. 24. BRAGADA................ Se cubre de MARIWO. 25. BARAGARGALUO... Es el pájaro mensajero de ORUNMILA. 26. OWO........................ Rey de la plata. Se monta sobre un Peso Macho. 27. OKUBERE............... El de la vida y la muerte. 28. EWE........................ Vive en la sabana cercana al monte de OGUN. Su OTA y Muñeco son de tamaño muy grande. Es un ELEWA muy Antiguo y del campo que hoy escasea mucho. 29. BARAKEÑE............. Vive en el NIBE. Se mete entre los matojos y desde ahí Hace maldades. Se dice que tiene 3 pulgadas de alto. 30. Lleva OMO TITUN. 31. OGUNILOBO........... Provoca accidentes. 32. BARAIYE................. Anda junto con SHANGO. 33. ESHERIKE............... Anda con OSAIN. 34. ADAWA.................... OTA china. No lleva carga. 35. BI.............................. El de la Manigua. 36. AGOGORE............... El del Basurero. 37. LAYE........................ Este es el del caracol. 38. LAYIBERE................ Es la IÑA de ELEGBA, es de careta. 39. ALAYIWI................... Es tragón. 40. AWOBARA. 1

Transcript of Tratado de elegba.

TRATADO DE ELEGBA.

1. ESHU AYERU............... Es mensajero de IFA y su guardiero.2. ESHU ABANULUE........ BABA EYIOWE. Trabaja con IFA.3. KINKEYO.4. LAROYE....................... Revolucionario5. MALE........................... El ELEWA que OLOFIN le dio a ORUNMILA.6. ARAYEYI...................... Portero de OLOFIN.7. AKOKOLEBIYU............ Es de T. Mina, juega bolas, trompo y fuma cigarros.8. OLANKI........................ Hermano del anterior. 9. SUAYU......................... Vive en la mata de Yaya. Delante de la puerta.10. BATIOYE................. Siempre vence y logra sus propósitos.11. ILOLOYA.................. Vive en la plaza.12. LALU........................ El de los cuatro caminos.13. ARAILELE................ Perro Callejero.14. AGROI..................... 22 Caracoles ARARA.15. AWERE.................... Vive en la Loma.16. AWANLOKE............. Es Aduleo y Muertero.17. MERILAYE............... Vive en 4 caminos, tiene 4 bocas y 4 OYUA.18. EBORIBUENO......... El niño de ATOSHA. Es Jimagua. Lleva 2 cuchillas y una 19. Sola cara.20. KARARA.................. Se forra con conchas de mar.21. ODEMAS................. Es del monte.22. JANO....................... Es de Cedro, sombrero de Yarey y Garabato de Yamao en La mano izquierda. Come de frente y de espalda. Se viste De negro . La camisa mitad negro y mitad blanca.23. AKANADREDE......... Es femenino. Aunque dicen que es ADODI.24. BRAGADA................ Se cubre de MARIWO.25. BARAGARGALUO... Es el pájaro mensajero de ORUNMILA.26. OWO........................ Rey de la plata. Se monta sobre un Peso Macho.27. OKUBERE............... El de la vida y la muerte.28. EWE........................ Vive en la sabana cercana al monte de OGUN. Su OTA y Muñeco son de tamaño muy grande. Es un ELEWA muy Antiguo y del campo que hoy escasea mucho.29. BARAKEÑE............. Vive en el NIBE. Se mete entre los matojos y desde ahí Hace maldades. Se dice que tiene 3 pulgadas de alto. 30. Lleva OMO TITUN.31. OGUNILOBO........... Provoca accidentes.32. BARAIYE................. Anda junto con SHANGO.33. ESHERIKE............... Anda con OSAIN.34. ADAWA.................... OTA china. No lleva carga.35. BI.............................. El de la Manigua.36. AGOGORE............... El del Basurero. 37. LAYE........................ Este es el del caracol.38. LAYIBERE................ Es la IÑA de ELEGBA, es de careta.39. ALAYIWI................... Es tragón.40. AWOBARA.

1

41. EKILEYE.42. OSUKAKUGWE.43. OKOKOYABIYE.44. OGOMEYE................ Lleva corona hecha de una cadena con 8 llaves.45. ABALEMKE.46. ALOMA.47. BARALANUBE.48. MAKE........................ Es un ELEGBA pequeñito, hecho de AYE.49. YELU.50. IYELU.51. ASHIKUELU.............. Vive en la plaza.52. ALOBA...................... Vive en la loma.53. AKERE...................... Vive en la sabana.54. ALALEILU.................. Muy viejo, lleva barba de chino.55. AFRADI..................... ARARA. Cazuela vacía que se prepara solo cuando va a 56. Comer.57. MAWANILELE ORUN.. Es un ELEGBA que vive a la orilla de OKUN.58. OBAKEKERE............... Lleva corona de piel de chivo 21 caracoles.59. BARAÑA...................... Es Tambolero.60. ONIBURU.................... Acompaña a ORISHAOKO.61. ARUFIN....................... El que sacrifica.62. ARUDA........................ El que crea.63. ABELUKEÑE............... Anda con ALAWANA.64. KOTERO.65. ARAREBIEKE.............. Vive en la loma junto a OGUN.66. AGOGO....................... Preside el cambio de la hora.67. ELUASAMA................. Es maligno. Vive debajo de la horma de azúcar.68. BODE.......................... Guardiero de OGUN.69. LAREKE...................... Vive en la loma. Se viste de azúl.70. ABASINLAYE.............. AYE, que acompaña a ODDUDUA.71. ABARALAKETU.......... Acompaña a SHANGO.72. LALUEKIRIOKE.......... Vive en ARABA.73. BARABO.74. ALUFAMA................... Se le pone Curujey.75. NIKINIKI...................... Es el pájaro Mayito. 76. DOKE.......................... Vive en canasta. Se le pone piel de venado.77. LAMOTE.78. IBANLA....................... Se cubre con Jícara.79. ORELIU...................... Vive con OLOKUN.80. OBAYILA.81. AGBOBARMELEKI..... Este ELEWA es el que preside la erección sexual. Es Indecente. Acostumbra cuando baja a los toques de BATA mostrar sus partes y masturbarse.82. OKUANDE.................. Vive en tinaja a la orilla del río.83. ALIMU.......................... Es ARARA. Trabaja con OYA.84. ABARIKEKE................. Lleva un tubo con distintos secretos en la carga. El tubo85. Es de Bambú.86. KAKOSA...................... Tiene 2 caras. Le gusta lo limpien con empellas de cerdo

2

87. LODE.88. ARINIKA..................... Es de T. YOBU, muñeco de cedro, se utiliza para malo.89. KOIMA KOIMA.90. ALOTAN..................... Se cubre con palo blanco. Es muy fino.91. YEKUNYELODE......... Come sobre una calabaza.92. KONENO.................... Es ARARA.93. AYENTELU.94. NANKE....................... Lleva 9 ORU en su carga.95. AÑAGUI OLOKUN...... Es el arrecife que esta debajo del agua.96. ALETAN.97. OBANIWANA.............. Es el Rey de los muertos.98. LAMULAMUBATA....... Tambolero y zapatero. Se le ponen 7 zapatos.99. LASHE........................ Lleva 9 ORU en la carga.100. UNYELE..................... Este ELEGBA grita mucho.101. OROIGI....................... Acompaña siempre a ORUN.102. ONIBARAKEÑE.......... Vive al lado de la mata de mamoncillo.103. AWALABOMA............. Bajó con el lucero de la Ceiba.104. WONDE...................... Es la verdad y la mentira.105. ATULU........................ Es un Majá.

ADIE A ELEGBA.Nota: Esto nace en el ODDUN: OYEKUN FUN.Se necesita una ADIE DUN DUN, un AKUKO, EKU, EJA, EPO, AWADO, ITANA MEJIy OBI.En la IKOKO de ELEGBA se pinta la siguiente ATENA:

* * *I I 0 0 I I0 0 I 0 0 0I I 0 0 I I0 I I 0 0 I

Ahí se pone a ELEGBA y este se pone sobre un OSUN de IGBODUN de ELEGBARAde 11 líneas, en el piso.Se le da OBI a ELEGBA, dándole cuenta de lo que se va a realizar.Se coge un OBI raspado al que se le pinta la misma ATENA de la cazuela. Se pone allado de ELEGBA. Se coge la ASIE DUN DUN y se le arranca la LERI, echándoleEYERBALE primero al OBI. Después levanta a ELEGBA, digo, levantando a ELEGBAa la ATENA de la cazuela.Se vuelve a colocar dentro de la cazuela a ELEGBA y se le da AKUKO.Entonces se le da OBI para saber cómo recibió todo.Se le pregunta qué se hace con los animales.

AYAPA A ELEGBA.EBBO: Una AYAPA, un Gallo, OBI MEYI, 6 ITANAS, EKU,EYA, EPO, OÑI, OTI KANA.Se pinta primero en el piso el OSUN de SHANGO, de 6 líneas. Encima de esto sepone el Pilón de SHANGO, sin este arriba.

3

Al lado de esto, se pinta un OSUN de ELEGBA de 11 líneas y sobre esto se pone lacazuela de ELEGBA, a la cual se le pinta adentro un círculo blanco y uno rojo, dentrode estos , los ODUN: OSHE TURA, OTURA SHE y OSA FUN. ELEGBA se meteadentro.Delante de ELEGBA se pone una ODUARA y la AYAPA, virada al revés.Entonces se le dan dos manos de OBI a ELEGBA y se le da cuenta de lo que se va ahacer.Se coge la ODUARA y se mata con ella la AYAPA, echándole EYERBALE primerosobre ODUARA, después levantando el Pilón, sobre el OSUN de SHANGO en el piso.Entonces se levanta a ELEGBA y se echa vino seco a la AYAPA rozando los ODDUNmarcados ahí más los 16 MEYIS.Después se le da de nuevo dos manos de OBI, enseguida se le da el Gallo a ELEGBAdirecto.A la AYAKUA, se le sacan los IYALES, que se le asan y se le ponen.El carapacho de la AYAPA cuando éste bien seco se corta a lo largo en dos, la partedel peto se pone dentro de la cazuela de ELEGBA y la parte del carapacho se cogepara ponerle los ADIMU.Nota: Cuando se hace la Obra por el IWORO no pinta ODDUN de IFA, solo lossaludos Signos de IFA.

TRATADO DE LA EYELE Y LA ETU.ELEGBARA: No come de forma directa, EYELE y ETU. En razón de que cuandoELEGBARA bajó a la tierra en el ODDUN OJUANI MEYI, los Reyes de EIYE eranEYELE y ETU. Estos le hicieron brujerías en su guerra contra él. Le envenenaron asus hijos. Entonces él fue a casa de ORUNMILA quien le mandó a hacer EBO conesos dos Reyes, o sea, su Corona. El, con una trampa, atrapó y se hizo OBA,prohibiéndole entonces OJUANI MEYI que así se llamaba ORUNMILA en aquellatierra, comer más nunca EYELE ni ETU. Solo en caso muy especial podía renovar enEBBO que lo salve de la muerte y la enfermedad. Tanto a él como a sus hijos.Sobrevimientos de la brujería.Ahora bien, hay algunos ESHUS que comen EYELE directamente. Estos son: ESHUEBARA u OBARA ARA ONU así como los siguientes:♦ ESHU AÑAGUI ELUFE.♦ ESHU LEYIBORE.♦ ESHU AYENTULU.♦ ESHU AYE BURULE AYE.♦ ESHU AGRIYELU.♦ ESHU ASHIYELU.♦ ESHU ASHIKUELU.♦ ESHU ALANKETU.♦ ESHU IYELU.♦ ESHU ODUNBELE.♦ ESHU ALAGBANA.♦ ESHU OKUESE.♦ ESHU BARAKUKOÑERI.

4

A los otros ELEGBARA cuando se les da EYELE, se ponen sobre AÑARI y se le echala EYERBALE alrededor, se pone encima de la cuchilla un poco de EYERBALE.En cuanto a la ETU ningún ELEGBARA la come directo. En casos de necesidad, se leda poniendo a ELEGBARA sobre un colchón de hierba fina y echándole EYERBALEde la ETU sobre la hierba fina y se procede igual con la EYELE.

EKUTE A ELEGBA.Esto nace en el ODDUN de IFA: OSHE TURA.Se necesita:Un EKUTE grande, AKUKO MEJI, EKU, EJA, EPO, OÑI OTI, EFUN, ASHO PUA PUA,EWE ABERIKUNLO, ITANA MEJI.Esta Obra no se hace en la casa, se lleva a ELEGBA al monte, allí se le pinta, dentrode la cazuela el ODDUN de IFA OSHE TURA y se pone a ELEGBA ahí. Se busca unaOTA en la manigua que sea ESHU y se coloca al lado de ELEGBA.No dé OHI OMI TUTO. El EKUTE se lava con OMIERO de EWE ABERIKUNLO y seenvuelve en el ASHO PUPUA. Entonces se le da esto a ELEGBARA, dándole primeroEYERBALE al OTA de ESHU y acto seguido a ELEGBA cantándole el siguienteSUYERE: “ELEGBARA EKUTE ALEO ALEKE ELEO ELEGBARA OSO EKUTE ELEO ALADE ELEO”.La ELERY del EKUTE se deja junto a la OTA de ESHU y enseguida se le sacrifica unAKUKO, después se le pregunta si se le da camino y para donde. Se le da OBI a ELEGBARA, después de descuartizado el EKUTE se ahuma y se lepone a ELEGBARA.Después se lleva a ELEGBARA para la casa donde se lava con OMIEROconfeccionado con 7 hierbas de ELEGBARA y se le sacrifica un AKUKO.También en el ODDUN OFUN FUNDA hay que recoger un EKUTE que esté muertoen la calle, se abre, se pela, se ahuma, se le pinta por la parte interior el ODDUNOFUN FUNDA y se le presenta a ELEGBARA rezándole un rezo de este ODDUN deIFA.Cuando se le pone un EKUTE ahumado a ELEGBARA se le canta el siguienteSUYERE:“ELEGBARA OGBE ORIYE EKUTEO. EMU IGBA ODU BOGBO AJO”.ELEGBARA: Toma y come de todo en la tierra donde vive.

ABO A ELEGBA.Esto es del ODDUN: OTRUPON FUN.Se necesita:Un ABO, AKUKO MEYI, ADIE MEYI DUN DUN, MEDILOGUN, ADIMU distintos, EKU,EYE, EPO, OÑI, OTI, AWADO.Primeramente se pinta la siguiente ATENA:

I I 0 0 I I0 0 I 0 0 0I I 0 I I I0 I I 0 I 0

0 0 0 0 I 0 0 0

5

I 0 0 0 I I 0 ISobre esa ATENA se pone a ELEGBARA. Frente a este se coloca una IGBA con OMIy once ATARE. Al otro lado se pone a ORUNMILA sobre su tablero. Al lado deELEGBARA, en el piso, se pinta un OSUN de YEMAYA y esta va encima del mismo.Se le da OBI a EGGUN, a ELEGBARA, a YEMAYA y por último a ORUNMILA,dándoles a todos cuenta de lo que se va a hacer.Acto seguido se coge el ABO que va engalanado con MARIWO y se presenta delantede ELEGBA y de YEMAYA, cantándole el SUYERE siguiente:“ELEGBARA ODOBIRIKALO OPA AWEN OPA ABO OPA ATITA ABO OPA”. Se coge el ABO y se le da a ELEGBARA cantándole el SUYERE:“ELEGBARA YOGBO O YOGBE O ABO OPA YOBEO YEMAYA YOBEO YOBEO ABO OPA YOBEO”.Se echa EYERBALE en el piso a YEMAYA y a ELEGBARA pero procurando quecaiga más sobre la ATENA que sobre él.Entonces se recoge rápidamente la IGBA de OMI y se lava a ELEGBARA y se le daAKUKO junto con YEMAYA.A continuación se le da a ORUNMILA, ADIE MEYI DUN DUN.Los IÑALES del ABO y del AKUKO se le ponen en conjunto a YEMAYA y aELEGBARA, así como los ADDIMU.Al tercer día se hace EBBO y el ITA es con ORUNMILA.

CURIEL A ELEGBARA.Esto es del ODDUN: OYEKUN MEYI.Se ofrenda para resolver problemas graves de guerra o de salud.Se necesita lo siguiente:Un Curiel, un AKUKO, GBOGBO TENUYEN, ITANA, EKU, EYA, EPO, OTI, OÑI, etc.El Curiel se lava con OMIERO preparado con EWE AYO y DUN DUN.En el piso se pone la siguiente ATENA de IFA:

* * *I I 0 0 I I

0 0 0 0 0 0I I 0 0 I I

0 I 0 0 I 0 Sobre esto se pone a ELEGBA. Al cual se le ha untado OPOLOPO ORÍ. Se le da OBIe ELEGBA, dándole cuenta de lo que se va a hacer.A continuación, se le sacrifica el CURIEL, cantando el siguiente SUYERE:“ELEGBARA PARAMAO MOFORIBALE OKETE PARAMAO MOFORIBALE”.Se le echa bastante agua encima a ELEGBARA y a continuación se le da un AKUKO.Después el Curiel se descuera, se abre y se ahuma y se le pone untado con EPO.Los IÑALES del Curiel y del AKUKO, también se le ponen.Al tercer día, se hace EBO, con esos IÑALES.

AKUEKUEYE A ELEGBA:Este es el ODDUN de IFA: IRETE UNTENDI.Se hace para resolver un problema grave.

6

Se pinta delante de ELEGBA, la siguiente ATENA de IFA

* * *I I I I I I0 0 0 I 0 0I I 0 0 I I

0 I I I I 0

Sobre esta ATENA, se coloca una IGBA, con OMIERO de 7 hierbas de ELEGBA,donde precisamente se ha lavado el mismo.ELEGBA va colocado sobre 21 hojas de Maravilla Amarilla.A la IGBA de OMIERO se le echa: EPO, EKU, EYA, AWADO.Se llama ELEGBA, se le da cuenta de lo que se va a hacer, se le da OBI OMI TUTO.El AKUEKUEYE (Pato) se envuelve en un ASHO Morado y se le mata, echandoEYERBALE dentro de la IGBA, nunca sobre ELEGBA.Después, el Pato al que no se le corta la LERI, se pone dentro de una canasta condistintas miniestras, EYA, EPO y 21 centavos. Se le rocía OPOLOPO OTI y se mandapara el mar.Acto seguido se le ofrenda OSADIE META, directamente a ELEGBA.Se le canta a ELEGBA y se lleva a la orilla del mar donde se le sacrifica un AKUKO..Se rellena con lo sabido y se entierra en la orilla (arena).Esto es cuando se bota la carga.Acto seguido se le ofrenda AKUKO. Ahí mismo se limpia a ELEGBA, se llave para lacasa y se le enciende una ITANALa IGBA con el OMIERO, la EYERBALE del AKUEKUEYE y los demás ingredientesse llevan para el monte. Se pone al pie de una mata de Ceiba y se le encienden dosITANA.

CEREMONIA PARA DARLE BIAJACA A ELEGBA.Este Pez de agua dulce llamado Biajaca (Cichla Soma Tetra Cantha) tan abundanteen nuestro ríos, aparece en las tradiciones afrocubanas, de origen Yoruba ligado a lashistorias de IFA. Del ODDUN OBBE WALE en el cual ésta se convirtió en alimentoespecial de ELEGBA con el nombre de EYA OSE.A ELEGBA se le ofrenda la sangre de este pez, en este ODDUN cuando un OSODOIFA, este ORISHA lo pida. La ceremonia en sí, es muy sencilla e idéntica a darle Pargo a ORULA. Los pasos sonos mismos, solo varía el rezo que es el siguiente:ESHU NI ELEGBA AGE LAROYEESHU BELEKE IKU ESHU ESHUBIMAMAKOYO OFOMI OKUA LERIEYA OSE EYEBALE ELEGBABARA MALE OUNYEN BOGBE ESHUODE SIYE ATI EDO ORUNBABAMI LEWO IKU LEWOEYE LEWO EFE LEWO ARUNLOWE IWALAYE EWAYE KEREKETE.

7

Cuando se va a dar la sangre de la Biajaca, se le canta a ELEGBA el siguienteSUYERE:EYA OSE EYULHAWA EYO EYA OSE EYELAWAESHU ODARA OSE EYA OSE EYALAWAESHU KINKEÑO EYA OSE EYALAWA.Y se procede como en los demás ritos anteriormente mencionados del Pargo y laGuabina. La única diferencia es en que se cubre a ELEGBA con EWE maravilla enlugar de EWE DUN DUN y se lava con un OMIERO de sus hierbas principales.

ELEDE A ESHU.Este sacrificio a ESHU no tiene Signo característico, pero su nacimiento es deODDUN: OBE ATE.Se hace para abrir los caminos en el ODDUN: OYEKUN BATRUPON que fue dondeel cerdo salvó a la humanidad.Esta ceremonia se hace en el monte.Se necesita un cerdo pequeño ,AKUKO MEYI, BOGBO TENUYEN, ITANA y OBI.A la cazuela de ELEGBA se le pinta la siguiente ATENA:

* * * * I I 0 0 I I I I 0 0 0 0 I I 0 0 I I I 0 0 I I I 0 I 0 0 I I I 0

Se busca una OTA que sea ESHU y se le pone al lado. Se encienden dos velasgrandes. La Cerda, previamente se ha lavado con OMIERO; en la frente se le pinta elsiguiente OSUN: Circular: blanco, rojo, azúl, amarillo y siete rojos.A ELEGBA se sitúa al lado de un JORO JORO donde se coloca el OTA ESHU.Se le da OBI OMI TUTO a ELEGBA y l OTA se le presenta el ELEDE (Cerdo) y secanta: OGONGO ERELESI ERONI ABOKO LENU NOKEBAYUIJE.Se levanta el cerdo y se sacrifica a ELEGBA cantando:ELEGBA MODE IBAJO ELEDE ABA ILUJE.El coro responde.ERUIBIYOBA ENITI OKU IBAJO ELEDE.El ELEDE se echa en el JORO JORO con todos los ADIMU.Después se lleva a ELEGBA para la casa, se lava y se le da otro AKUKO.A los siete días, tiene plaza de frutas.

TOLO TOLO A ELEGBA.Este es del ODDUN: OKANA IRETE. Se necesita: Un TOLO TOLO KEKE, AKUKO, OTI, EKU, EYA, AWADO, ITANA MEYI, una cazuelade barro. A la cazuela de barro se le pinta la ATENA siguiente:

8

I I I 0 I I0 0 I 0 0 0 I I 0 0 I I0 I I I I 0

Se le echa: EKU, EYA, EPO, OÑI, 7 ATARE y humo de ASHA.Se le pone al lado de ELEGBA, entonces se le da OBI a ELEGBA dándole cuenta delo que se va a realizar.Después se mete la cazuela de ELEGBA dentro de la cazuela con agua y se le da elTOLO TOLO.Echándole el EYERBALE en el agua, cantándole el siguiente SUYERE:TOLO TOLO ELEGBA, TOLO TOLO BABA ODETOLO TOLO NIYE ELEGBA.Después se saca ELEGBA y se le da AKUKO.Se le da OBI para saber para donde se manda la cazuela del sacrificio y ver como lorecibió todo.Los IÑALES y el TOLO TOLO van asados delante de ELEGBA.

AWASA A ELEGBA.Este sacrificio no tiene ODDUN preciso y hay dos formas de darse o mejor dicho pordos circunstancias. La primera, cuando es en la casa porque ELEGBA lo haya pedido.Siempre lleva una EKU, AKUKO OKAN, EYELE MEYI, para los guerreros y BOGBOTENUYEN. La EKU se baña donde los guerreros. Después de haberle dado cuenta delo que se va a hacer se le presenta la AWASA y se le hace el siguiente rezo:OLEKUN FUMILA YAMADURA OLORUN, BABA OLORUN ATETE.AWASA ELEGBARA. OLOWE OYU MUNI NIRE ABU FENI YAWASA FEFE YEKUTE.OKUN IKU.Con un OBI seco se le da un golpe en la LERI a la a AWASA, diciendo: ORITUKULO.Y se canta: ESHUBARA AGBO.A continuación se le da un segundo golpe diciendo: ELEDEO y se canta: ESHUELEGBARA OE.Se le da un tercer golpe diciendo: APON FURU y se canta: ELEGBARA NI TALAROMOSEKU.Entonces se mata la AWASA como si fuera un sacrificio corriente a ELEGBA. Se echaEYERBALE sobre una IGBA de OMIERO que lleva también EPO, EKU, EYA,AWADO. Después se echa EYERBALE sobre ELEGBA y sobre los restantesguerreros y es cuando se canta: EKU PARAMAO OLEWO KOMBAIRE.Después se le corta la LERI y acto seguido se entra a ELEGBA para la casa y se le daAKUKO y lo demás. La IGBA se pone detrás de la puerta para por la noche dársela aESHU en la esquina.El segundo caso es cuando se realiza la ceremonia en el monte, para la consagraciónde ELEGBA de SODORISHA y siempre lleva JIO JIO, AWASA y AKUKO. La AWASA,en el monte no se lava con OMIERO. Se busca una OTA grande que sea ELEGBA yque coma con la LERI del interesado. La piedra se coloca dentro de la cazuela, al ladova un OBI al que se le dibuja la cara de ESHU con los signos: OSHE TURA, el signoque sacó la persona en el registro de entrada y OTURA SHE. Ejemplo:

9

* * * I I X X I I0 0 X X 0 0 I I X X I I0 I X X I 0

Este OBI se coloca al lado de la cazuela con el OTA; entonces se coge la Jutía, se lepresenta al OTA y con el IROFA se le da un golpe fuerte en la cabeza y se dice estasentencia: AWASA OFO LERI OYU IWODUN IFA. Se le da la jutía al OTA echándoleEYERBALE también sobre el OBI, después se abre la Jutía, se le sacan las vísceras yse ahuma con: EKU, EYA, EPO, AWADO, EKRU ELELO, etc., y el JIO JIO que se dioprimero. Se le da un AKUKO y se lleva todo para la casa menos las vísceras de lajutía. La OTA es el ELEGBA que va a la cabeza. El OBI se limpia y va detrás del pilóndel IYAWO como testigo.La jutía y el AKUKO ahumado se cuelgan el el trono del patio, con 9 EJA, 3 güiritos.Uno de EKU, uno de EPO, y otro de AWADO. Los IÑALES de la AWASA y delAKUKO se le ponen asados a ELEGBA.NOTA: Lo que se deja en el monte con EKU, EYA, EPO,AWADO, AKRU, OLOLE,etc., es el mondongo de la jutía y del AKUKO.

ETU A ELEGBA.

10

Esto se hace en el ODDUN: OKANA TRUPON.Ingredientes:Un AKUKO, una ETU, EKU, EYA, EPO, OÑI, OTI, IGBA OKAN, Hierba fina, ITANA

MEYI.Primero se hace en el piso un ODDUN de IGBODUN de ELEGBA, de once líneas. En

el centro se pinta, encima de esto, el ODDUN: OKANA TRUPON, OSHE TURA,OTURA SHE.

Se pone un colchón de hierba fina, encima de todo esto a ELEGBA. Entonces se le da OBI a ELEGBA, dándole cuenta de todo. Se coge la jícara donde

habrá pintado los mismos signos que en el piso por la parte convexa. Con estajícara se cubre a ELEGBA y se le da ETU, echándole también EYERBALE sobre elcolchón de hierba fina.

Después se quita la jícara, sobre la que se echará JUJU de ETU. La pone al lado deELEGBA y se le da a esto el AKUKO.

Después se le a OBI a ELEGBA, para ver si recibió todo OKAN. Después se preguntaa la jícara qué camino coge.

Los IÑALES y la ETU van asados delante de ELEGBA.

EYELE A ELEGBA.Esto en el ODDUN.Se necesita:Una EYELE de cualquier color, un AKUKO, dos OBI, EKU, EYA, EPO, AWADO, OÑI,

OTI, EFUN. Se coloca a ELEGBARA en el piso, dentro de una IKOKO KEKE. Uno de los OBI se

pinta utilizando EFUN con MORURO y OSUN con EYA ORO, los siguientes signosde IFA: OSHE TURA, IROSO BARA, OKANA YEKUN.

Si el BABALAWO es el que realiza la obra y si es IWORO, pintará suscorrespondientes marcas.

BABALAWO. IWORO.0 0 I I I I ____ _III__ _ III_ ____0 0 0 I 0 0 ____ ____ ____ ____0 0 0 0 I I ____ ____ ____ ____0 I 0 0 I 0 ____ ____ ____ ____

Después se le da OBI OMI TUTO a ELEGBA. Se le cantan los SUYERES de losSignos o tres cantos de ELEGBA. Se le arranca la LERI de la EYELE y se le echaEYERBALE al OBI y alrededor de ELEGBA en el piso. Después con el cuelloensangrentado de la EYELA se le van borrando los signos rozándolos. El OBI se poneal lado de ELEGBA y de inmediato se le da un AKUKO.Las JUJU de la EYELE sólo se le echan al OBI y sobre el círculo de sangre alrededorde ELEGBA, después se le enciende ITANA MEYI.Las EYELE y los IÑALES se asan con ORI y se le ponen a ELEGBA en dos jícarasindependientes.Con el OBI se pregunta qué camino coge.Cuando se lleva a botar la EYELE se toca el AGOGO de OBATALA y se canta:AGOGO LOKUN EGGUN AGBA YARE SHANGO EGGUN AGBA ILE

11

AGOGO LOKUN AGBA YARE.

TRATADO DE ELEGBA.

HIERBAS DE ELEGBA Y LAS PRINCIPALES CON QUE SE TRABAJA:

1. Zarazo. 17. Helecho Macho.2. Piñón Blanco. 18. Hierba fina.3. Hierba Lechera. 19. Espartillo. 4. Escoba Amarga. 20. Filigrana.5. Ateje. 21. Pata de Gallina.6. Diez del Día. 22. Rabo de Zorra.7. Atiponla. 23. Siguaraya.8. Culantro Uva. 24. Alacrancillo.9. Abre Camino. 25. Verdolaga.10. Mastuerzo. 26. Hierba Hedionda.11. Guirnalda. 27. Hierba de la Vieja.12. Itamo Real. 28. Hierba Mora.13. Prodigiosa. 29. Mejorana.14. Botón de Oro. 30. Mano Poderosa.15. Peregún. 31. Coralillo.16. Mazorquilla. 32. Guayaba.

ELEGBA TRABAJA FUERTE CON:

1. Carolina. 10. Grama de la Costa.2. Garabato de Guayaba. 11. Levántate o Salta Perico.3. Garabato de Rasca Barriga. 12. Palo de Guairajo.4. Garabato de Pendejera Macho. 13. Palo de Guasima.5. Garabato de Güira. 14. Guaba Negra. 6. Espartillo. 15. Siguaraya. 7. Hierba Fina. 16. Yo puedo más que tú. Palo jagüey.8. Meloncillo. 17. Palo Diablo.9. Rabo de Zorra. 18. Escoba de Caballo.

1. AYE LEYU: Padre de los ESHUS.

12

Una jicotea que se coge el primer GUN GUN, de las patas traseras y el rabo, 21ATARE, AWADO, BOGBO ILEKE, Mayoría Blancas, un IGUIN, con su bicho,pedazo de LERI, pedazo de las cuatro patas de AYA. Cabeza y plumas deGUNUGUN, de todas clases de plumas. Una bibijagüa. ILE de bibijagüero, 7peonías, LERI de AKUKO, EYELE, OUNKO, AKUKO, EYELE OKAN, unARGUEMA, AFOSHE de LERI de JIO JIO, un ADAN, plumas de Loro, OBIMOTIWAO, OBI, KOLA, ERO, Plumas de los animales que ahuyen al mismo, ILEde OKAN de OKE, de IBU, de OLOKUN, ILE de OYA. De YEWÁ, de las 4esquinas, ILE del pie de un palo seco, de la casa del que lo va a recibir, de laesquina del AWO, AFOSHE de raíz de: Atiponla, Ceiba, Palma, Jagüey, CuabaPrieta o Amarilla, AFOSHE de Peonía, Pata de Gallina, Atiponla, Bleo Blanco finitoy colorado, Cardo Santo, Ayonshayo, Ortiguilla, Curujey, Ina, Pica Pica. AFOSHEde tarro de MALU, Hojas de ñame, Salvadera, Mastuerzo, Aroma, Hojas de Peoníay Pica Pica, AFOSHE de AKUKO.

Un pichón de EYELE, Sijú Platanero, un Judío, un Carpintero, Cochinillas, yerbajo deOKU, agujas.Este ESHU lleva una o dos manos de caracoles, que se usan también para vestirlo.

Lleva la misma carga que el anterior, más un pichón de EYELE dentro. Patas deEYELE. Se encienden tres ITANA al DILOGGUN, se le da EYERBALE de losanimales que se dan.

2. ESHU LAYE: Este ELEGBA se hace de un caracol que se prepara como es sabido. Se lava enOMIERO. Lleva un EYELE OKUNI, un ARGUEMA, LERI de AKUARO, ILE debasurero, AFOSHE de EÑI ADDIE y EYELE SACADO. Tres IKINES, BOGBO ILEKE,EKU, EYA, EPO, 21 AWADO, 21 ATARE, Raíz de IWORIYEYE, Atiponla, Ceiba,Alamo, Siempre Viva, Almácigo, Polvo de Yantén, Ou, Bleo Blanco, Caña Brava,Curujey, AFOSHE de IWIN, Amansa Guapo, Cambia Voz, Vence Batalla, Cocuyo,Ramón, Paramí, Cedro.AFOSHE de hojas de Ortiguillo, Pica Pica, Cardo Santo, Pata de Gallina, Prodigiosa,Itamo Real, Escoba Amarga.ILE de OKAN.AFOSHE de tarro de MALU, LERI de AKUKO, ILE de bibijagüa, OBI, KOLA, ERO, 21ATARE, 7 DILOGUNES, que se le ponen por la abertura natural del AYE, junto con elARGUEMA y LERI de EYELE OBINI. Cuando esta masa se prepara se le da unaEYELE OKUNI y 3 JIO JIO. Aprovechando los OKAN y los ELESES también y se leecha EÑI ADIE.3. ESHU GRIYELU. Se hace el muñeco de Aroma. Este muñeco leva un güirito en la mano como si fuera

un OSAIN. Lleva todas clases de materiales, o sea: el KAMERU de los demásESHUS. Lleva GUN GUN de EGGUN, LERI de IYE de AKUARO, de OLOHO deEYA, de AYAPA, de ETU, LERI y clases de GUNUGUN, 21 ATARE, 7 semillas deOGUMA, 7 semillas de ORIYEYE, Cáscara o INSHIN de OTA, INLE de bibijagüa,una bibijagüa, alacranes, EÑI ADIE y EYELE, ISHINSHIN de 21 IKI.

Antes de cargarlo hay que llevarlo y darle de comer con EGGUN. Después de cargadohay que volver a cargarlo y AUYEN con EGGUN, AKUKO y EYELE.

4. ESHU LABONI. EL ESCLAVO DE OSHU.

13

La OTA hay que ir a buscarla al IBU de OSHUN. Se lleva una botella de OÑI, GüiroMETA, OWEDE que se le da a OSHUN en el OBI.NOTA: Antes de salir a buscar a LABONI, se le deja a ELEWA del AWO:

___________________________. Entonces se le pide permiso para coger variasOTAS del río llamando a OSHUN y a ELEWA. Se le pregunta si es LABONI. Allímismo se le da JIO JIO, OSIADIE Cantón y EYELE, EPO, OÑI, EKU, EYA,AWADO. Se trae el OTA con todas las LERI, Aroma y OMI de IBU. Se ponedelante del ELEWA del AWO. A este AKUKO se le saca un Ojo y la Lengua y seponen encima del OTA. Se coge todo esto junto con: Semillas de Maravilla, 7granos de AWADO, Vence Batalla, Cambia Voz, AFOSHE de raíz de Atiponla,Ceiba, Vergonzosa, Polvo de IWIN. Polvo de hojas de Ortiguilla, Ina, Bleo Rojo y ala masa se le da un EÑI ADIE, polvo de Pica Pica, OBI MOTIWAO, tres IKINES,ILE de la persona que lo va a recibir, OBI KOLA, ERO, AIRA, AFOSHE de LERI deAYAPA, de AKUKO, ILE de OKAN de Bibijagüa.

A la hora de montarlo, hay que cantar 7 cantos de OSAIN, tres a YEMAYA. Lleva 7agujas y se le da AYAPA.NOTA:Todos los ESHUS deben llevarse a la manigua y darle 3 OSIADIE. Llamarlo con 3pitos de calabaza o de auxilio, dejándolo un rato allí. Todos llevan Bibijagüa y tierra deBibijagüero, AFOSHE de Pica Pica, IKINES, Pata de Gallina, 7 agujas. Deben hacerselos martes o los viernes, a esto se le prenden tres velas.

5. ESHU LAWANA. EL ESCLAVO DE YEMAYA.Lleva un OTA que hay que irla a buscar al ILE de OLOKUN, Maíz finado, 7 centavos.Se llama y se le da OBI, diciéndole para quien lo necesita. Si dice que sí, se lleva laOTA para la tierra y allí mismo se le da JIO JIO META. Se le pone una pluma deGUNGUN encima y se le da: EYA, EKU, AWADO, 7 ATARE, 7 Agujas, Arena que setrae del ILE de OLOKUN, una Flor de Agua, Atiponla, Prodigiosa, Cardo Santo,Curujey, Ina, Bleo Blanco, Raíz de Ceiba, Palo Caja, AFOSHE de IWIN, Guaba,Guayacán, las LERI de los JIO JIO META, se tuesta y se hace AFOSHE. Se liga conAFOSHE de Pica Pica, LERI de AKUKO, AYAPA, lleva AFOSHE de EÑI ADIE, 3IKINES y se le enciende ITANA META.

6. ESHU ALAKETU.Se monta en un caracol Cobo. En un bastón de cedro, que vivirá puesto en la puerta.Se monta a las 12 de la noche. El ASHE se hace con: GUNGUN de LERI de EGGUNy GUNGUN ELESE EGGUN. LERI de AKUKO, de ADAN de Murciélago, ILE deOLOKUN, LERI de GUNUGUN, EYELE, EYA, Bibijagüa y su tierra, 7 centavos, que sele piden a personas distintas. ILE de OKAN OKE, de la esquina de la Iglesia, manigua,una pluma de Loro, tres DILOGUNES pequeños. GBOGBO ILEKE, AFOSHE de raízde Atiponla, Ceiba, Palma, Malanga, Jagüey, Jobo, Peonía, ELEWE de OSHA, 7IWIN, 3 Peonías. A este bastón se le da un Arriero, un Sijú, OBI KOLA, ERO,Palmiche, AFOSHE de Pica Pica. Se le da un caracol o bastón; JIO JIO META a losque se les sacan los ojos, el corazón y la lengua, los cuales se machacan y van dentro

14

de la masa con 7 agujas, AFOSHE de LERI de AKUKO, EYELE, AYAPA, AÑI ADIE,21 ATARE, Cáscara de EÑI, ADIE y EYELE sacada. Después de cargarlo, se lava conOMIERO de 21 EWE sin que falte EWE TETE.

7. AYE DURELE AYE. MADRE DE TODOS LOS ESHUS.Este ESHU lleva 101 caracoles que se lavan con OMIERO y se le da una AYAPA, dela que se coge la LERI y el primer GUNGUN de los ELESES trasero y delantero y delrabo. Esto se saca en el momento de dar la AYAPA. Se pone encima de DILOGUN.Lleva 21 ATARE, maíz, GBOGBO ILEKE, Mayoría Blanca. Un IWIN con su bicho. Unpedazo de hueso de la cabeza y de las cuatro patas de un AYA. Cabeza y plumas deGUNGUN. Plumas de todas clases, Bibijagüas y su tierra, 7 Peonías, AFOSHE deLERI de EYA, EKUTE, EYELE, OUNKO, AKUKO, OKAN de EYELE, un Arguema,AFOSHE de LERI de JIO JIO, un ADAN, Plumas de Loro, OBI MOTIWAO, OBI, ERO,KOLA, AIRA, de ILE de OLOKUN, de OYA, de YEWA, de las 4 esquinas de la Iglesia,de IWIN, de la casa de la persona que lo va a recibir, de la esquina del AWO.AFOSHE de: raíz de Atiponla, Ceiba, Palma, Jaguar, Jobo, Kuaba prieta y amarilla,AFOSHE de EWE ORILLE, Pata de Gallina, Atiponla, Bleo Blanco finito y colorado,Cardo Santo, OYO (Guacalote), Chayo, Ortiguilla, Curujey, AFOSHE de EÑI ADIE yEYELE sacada. AFOSHE de Tarro de MALU, de hojas de ñame volador, Mastuerzo,Aroma, hojas de Peonía, OKAN de AKUKO, Pica Pica, 7 agujas, se hace la masa y sele dan tres pichones de EYELE diciendo: “Según ADIE no abandona el nido, quenunca abandone a OMO”. Se le echan 4 IKINES de ORUMILA y AFOSHE de 21Palos duros. Se le da EYERBALE de EYELE, ADILOGUN y se le encienden tresvelas.

8. ESHU YELU. EL UNICO QUE TIENE QUE VIVIR DETRÁS DE LA PUERTA.Se manda a hacer un muñeco de madera de Cedro. Se pone delante de YEMAYA. Sele pone EÑI ADIE, se llama a la persona y se arrodilla delante de YEMAYA y delmuñeco. Mientras se hace esto, se le canta:“PIRI OMO DELARA OSALA FELBEYO, OMO DE LARA PIRITI PIRITI AMENAGARAOMO DELARA, OSALA FOLBELLO”. Se pone la LERI de la persona, JUJU de EYELE, ORI y EFUN. Se enciende unaITANA delante del muñeco. Junto al muñeco, hay que poner un coco de agua. Al pocorato se quita la rogación y se manda a que se ponga en la puerta de una iglesia. A laEYELE se le saca el corazón, los ojos y la lengua y junto con la LERI, se ponen asecar. Se hace polvo y se liga con 4 ATARE y AFOSHE de raíz de Bleo Blanco,Algodón, Prodigiosa, OBI MOTIWAO, OBI, ERO, KOLA, OROBO, AIRA, OSUN,MABURU, tres JUJU de IKODIE, EKU, EYA, tres granos de AWADO, Cáscara de EÑIADIE y EYELE sacada. Se hace una masa y se le ponen cuentas de OBATALA, unIKIN. Se hace una cuchilla en forma de lanza con 7 agujas. Se amarra con hilo DUNDUN y FUN FUN 16 cuentas de ORUMILA que van alrededor de la masa. Tambiénlleva EÑI ADIE OKAN, AFOSHE de Pica Pica, LERI de AKUKO y AYAPA, el muñecolleva un vaso que sirva de tapa a una freidera que lleva adentro el EÑI, que se pusodelante de YEMAYA.. El muñeco se lava con 4 hierbas de OBATALA y con el agua decoco que se puso delante del muñeco con la cual se hace el OMIERO. La freidoradonde va el EÑI, va llena de OÑI con ASHE de OSALA FOLBELLO. Para rellenar elmuñeco con toda la carga, se le hace un hueco en la cabeza, lo más hondo posible.

15

Cuando se va a entregar a ELEWA, se enciende ITANA META. Mientras esténencendidas, se arrodilla la persona delante de su ELEWA y se le da una EYELE a suLERI. De modo que la sangre caiga encima de su ELEWA.Mientras se hace esta ceremonia, se canta el SUYERE:“PIRITI OMO DELARA”.Para levantarlo, se canta:“AYABE DIGBE OFIRIGUGUO AYARBO DIGBE OFIRIGUGUO AYARBO DIGBE”.La persona tendrá que bañarse con el OMIERO con que lave a ELEWA, después deEYELE al LERI.

9. ESHU LAROYE.Es un OTA que se va a buscar a la esquina. Se llevará EKU, EYA, EPO, ATARE, OÑIy 4 pedazos de coco, con los que se pregunta si esa OTA es LAROYE. Si dice que sí,se le dan los ingredientes más un OSADDIE.Para preparar el ELEWA, se utiliza AFOSHE de 21 IWI y 7 raíces de diferentes EWE,7 ramos de Pica Pica, 21 ATARE,21 granos de AWADO, tierra de cueva de bibijagüa,GBOGBO ILEKE, cuentas de SHANGO y de ORUNMILA, tierra de iglesias, ILE deOYA, de 4 esquinas de OLOKUN, polvo de tarro de MALU, LERI de AKUKO, LERI yELESE de AYA. Cáscara de EÑI ADIE y EYELE sacada, 3 DILOGUN, OBI, ERO,KOLA, tierra de ELESE OKE, LERI de GUNUGUN. A la masa se le da un AKUKODUN DUN y AYAPA; LERI de AKUKO y AYAPA va dentro. Terminándose se leencienden 3 ITANA y hay que darle un JIO JIO en la equina.

10. AYE LEYU. PADRE DE LOS ESHUS.Una AYAPA que se le coge el primer GUNGUN de la pata trasera y del rabo, 21ATARE, AWADO, GBOGBO ILEKE, Mayoría Blanca, LERI y JUJU de GUNUGUN,todas clases de JUJU, una Bibijagüa, ILE de Bibijagüa, 7 Peonías, LERI de OUNKO,EYELE, AKUKO, OKAN de EYELE, un Arguema, AFOSHE de LERI de JIO JIO,ADAN OKAN, JUJU de AIKODIE, OBI MOTIWAO, OBI, ERO KOLA, JUJU de losanimales que AUYEN el mismo, ILE OKAN OKE, de IBU, de OLOKUN, de OYA, deYEWA, de las 4 esquinas del pie de un palo seco, de la casa del que lo va a recibir, dela esquina del AWO, AFOYA, AFOSHE de Peonía, Pata de Gallina, Atiponla, BleoBlanco finito, Bleo Colorado, Cardo Santo, Ayonchayo, Ortiguilla, Curujey, Ina, PicaPica, AFOSHE de EÑI ADIE y EYELE que hayan sacado, AFOSHE de tarro de MALU,hojas de Ñame, Salvadera, Mastuerzo, Aroma, Hojas de Peonía, Hojas de Pica Pica,AFOSHE de AKUKO, del corazón, un pichón de EYELE, 1 Sijú Platanero, 1 Judío, 1Carpintero, Cochinilla, EYERBALE de EKU, Aguja.Este ESHU lleva una o dos manos de caracoles, pero vestirlo.Lleva una mano de DILOGUN a la que se le da EYERBALE de los animales quecome. Además lleva un pichón de EYELE dentro. Digo: Se le da un pichón de EYELEa la carga y dentro lleva las patas.Se le encienden tres ITANAS.

11. ESHU LAYE.

16

Este ELEWA se confecciona con un caracol tipo Cobo, que se prepara como essabido. Se lava con OMIERO y después se carga. Lleva una EYELE OKUNI, unArguema, LERI de AKUARO, ILE de basurero, AFOSHE de EÑI ADIE y EYELEsacada, 3 IKINES, GBOGBO ILEKE, EKU, EYA, EPO, 21 granos de AWADO, 21ATARE, raíz de Peonía, Atiponla, Ceiba, Alamo, Prodigiosa, Almácigo, polvo deYantén, OU, Atiponla, Bleo Blanco, Caña Brava, Curujey, AFOSHE de IWIN,Amansa Guapo, Cambia voz, Vence Batalla, Cocuyo, Palo Ramón, Paramí, Cedro,AFOSHE de hojas de Ortguilla, Pica Pica, Cardo Santo, Pata de Gallina,Prodigiosa, Itamo Real, Escoba Amarga, ILE KAN, AFOSHE de tarro de MALU,LERI de AKUKO, INLE de Bibijagüa, OBI, ERO, KOLA, 7 DILOGUN que se poneen la abertura natural del AYE junto con el Arguema y la LERI de la EYELEOKUNI. Cuando esta masa se prepara se le da una EYELE OKUNI y 3 JIO JIO, unEÑI ADIE con clara y yema, y se cogen los OKAN y los ELESES y van a la carga.

12. ESHU GRIYOLU.Se confecciona un muñeco con Palo de Aroma que se le pone un güirito en la manocomo si fuera un OSAIN. Cargado con la comidilla de los otros ESHUS y además llevaun GUNGUN de EGGUN, LERI de EYA, de APARO, de OLOGBO, de AYA, deAYAPA, de ETU, LERI de ELESE de GUNUGUN, 21 ATARE, 7 semillas de OGUMA(Maravilla), 7 semillas de EWE ORIYEYE, cáscara de ISHINSHIN de ____________,INLE de Bibijagüa, 1 Bibijagüero, Alacranes, EÑI ADIE, y EYELE, ISHINSHIN de 21IWIN.Antes de cargarlo hay que llevarlo y darle de comer con EGGUN. Después decargado, hay que volver a llevarlo y AUYEN con EGGUN, AKUKO y EYELE.

13. ESHU LABONI. EL ESCLAVO DE OSHUN.La OTA hay que ir a buscarla a IBU de OSHUN. Se lleva una botella de OÑI, GüirosMeta, OWEDE, debe ser ELEWEDE que se le da a OSHUN. En el OBI OMI TUTOque se le da a ILE IBU, se le pide permiso para coger varias OTAS, llamando aOSHUN y a ELEWA. Se le pregunta si es LABONI. Allí mismo se le da JIO JIO,OSIADIE Cantón y EYELE, EPO, OÑI, EKU, EYA, AWADO. Y se traen las OTAS contodas las LERI, Arena, OMI IB. Se pone delante del ELEWA del AWO. Al AKUKO sele saca un ojo y se pone sobre la OTA. Se coge esto junto con 7 semillas de maravilla,7 granos de AWADO, AFOSHE de raíz de Atiponla, Ceiba, Vergonzosa, Polvo deIWIN, Amansa Guapo, Vence Batalla, Cambia Voz, polvo de hojas de Ortiguilla, Ina,Bleo Blanco, Digo: Rojo, y a la masa se le da un EÑI ADIE, polvo de Pica Pica, OBIMOTIWAO, 3 IKINES, ILE de la puerta de la calle, del que lo recibe, OBI, ERO, KOLA,AIRA, AFOSHE de LERI de AYAPA, de AKUKO, ILEKAN de Bibijagüa.A la hora de montarlo hay que cantar 7 SUYERES de OSAIN, 3 a YEMAYA y 5 deOSHUN. Lleva 7 agujas y se le da AYAPA.NOTA: Antes de salir a buscar a LABONI, el AWO, dejará sobre su ELEWA: ______

14. ESHU LAWANA. EL ESCLAVO DE YEMAYA.Lleva un OTA que hay que ir a buscarla al ILE de OLOKUN. Se lleva una IGBA, OBIpreparado, MAÍZ FINADO, 7 centavos. Se llama y se le da OBI, diciéndole para quienlo quiere. Si dice que sí, se lleva la OTA para la tierra y allí mismo se le da JIO JIOMETA. Se le pone la JUJU de GUNGUN encima y se le da EKU, EYA, AWADO. Selleva para la casa con un poco de arena de mar.

17

La carga que lleva: EKU, EYA, AWADO, 7 ATARE, 7 agujas, arena de mar, ILEKAN,ILE de bibijagüa, Flor de agua, Atiponla, Prodigiosa, Cardo Santo, Curujey, Guaba,Tengue, Yamao, Ramón, Amansa Guapo, Cambia Voz, Jiquí, Jocúma, Yaya,Guayacán, las LERI, los ELESES de los JIO JIO que se tuestan y se reducen a polvo,AFOSHE de Pica Pica, de LERI de AKUKO, de AYAPA, AFOSHE de EÑI ADIE, 3IKINES, se le encienden tres ITANA.Este es el ELEWA que todos los BABALAWOS deben tener cuidando su puerta paraque no entre OGU ni basura. Se prepara en un hueco con cemento o se hace uncajón fundido.Se lava con OMIERO y se carga con distintas monedas, INLE de río, de mar, de todaslas provincias, limallas, piedra de imán LERI y ELESE de un AYA KEKE, un Arguema,LERI de AKUKO, de OUNKO, EYELE, ETU, EKU, EYA, 7 garabatos distintos, INLE de7 tumbas, 21 matas, 21 Ojo de Buey, 21 Guacalote, 3 Tomates de Mar, 7 IKINES, 21Alacranes, 7 Caballitos del Diablo, 7 Caracoles de IBU, 7 DILOGUNES, hierbascogidas del cementerio, 21 raíces distintas, 21 palos fuertes, OPOLOPO EPO, 101ATARE, OGUMA, 101 granos de AWADO, OPOLOPO ORI, OPOLOPO EFUN, LERIde GUNUGUN, un Macao, OTA IGBIN, 3 pedazos de OBI con cáscara, Marfil, Nácar,3 LERI de Totí, 3 LERI de EKUTE KEKE, un ADAN, un collar blanco y negro y uncollar rojo y negro. Se le puede poner LERI de todos los pájaros que se consigan.Lo último que se le pone son los palos y antes de cerrarlo, se le pone un JIO JIO vivo.NOTA: A este ESHU, se le da de comer un AKUKO que sea bien viejo.

DIAGRAMA DEL CAJON:

ESHU LAWANA:También se llama: ALAWANA, BARALAWANA, LANIA, ALABAENOU, OBANI-WANI yde algunas otras formas, que son variantes de éstas, lo cual no es raro en Lucumí deCuba.En este camino, ESHU es adulto, muertero, representa el infortunio y ladesesperanza. Es hermano de ESHU BI. Vive en la Sabana y se transforma en elÁnima Sola.LAWANA mata solitariamente y por hemorragia que nadie puede curar. Suele castigara los burlones, desobedientes, frescos e irrespetuosos.Este ORISHA es ARARA y también se dice que es la madre de ELEWA.

CARGA DE ELEWA DE MASA ALAWANA:Hierba Garro, 13 ATARE, 3 Peonías tostadas y aplastadas, 1 moneda de plata,ámbar, coral, 3 granos de maíz tostados y aplastados, ojos de caracol, 1 cuchilla, 1JUJU de AIKODIE y lo demás sabido.

15. ESHU ALAKETU.Se monta en un caracol Cobo. En un bastón de Cedro que vivirá detrás de la puertade la casa y se monta a las 12 de la noche.La carga se confecciona con: GUNGUN de LERI y ELESE de EGGUN, LERI deAKUKO, de ADAN, GUNGUN, EYELE, EYA, AYAPA, y de los JIO JIO que se le dan albastón y al caracol.

18

AFOSHE del corazón, ojos, lengua y ELESE de los 3 JIO JIO antes mencionados. ILEKAN de OKA, de las 4 esquinas de una Iglesia, de NIBE, de raíz de Atiponla, Ceiba,Palma, Malanga, Jagüey, Peonía, Pica Pica, Palmiche, EÑI ADIE y de EYELEsacadas.A la carga se le adiciona: Bibijagüa y su tierra, 7 centavos que se piden a 7 personasdistintas, 21 ATARE, BOGBO ILEKE, se adorna con tres DILOGUN.Al bastón y al caracol se lavan con 21 EWE sin que falte: EWE TETE y sólo sacrifica:1 Sijú, 1 Arriero y 3 JIO JIO. Que se coge la LERI, corazones, lengua y ELESE; setuestan y van a la carga. Se le ponen 7 agujas y se le echa: OBI, KOLA, ERO, OBIMOTIWAO, ARIDA y ORUGBO.

BASTON DE ESHU ELEKETU:Un bastón de Cedro o Jucúma, se carga a las 12 de la noche. El bastón tiene quetener la medida, entre el talón y la cintura de quien lo recibe. Se carga por el mangodel bastón.La carga lleva: GUNGUN de LERI y ELESE de EGGUN, de AKUKO, de OUNKO,ADAN, EYELE, ETU, GUNUGU, EKU, LERI de AYA, ADE de AGBOYAMI, INLE deBibijagüa, plaza, loma, iglesia, 4 esquinas, manigua, 1 Bibijagüa, ILE KAN, cáscara deIWIN, BOGBO ILEKE, AIKODIE, AFOSHE de IKI, Jagüey, Jobo, Peonía, semillas yhojas. Raíces de 7 IKI fuertes, ERO, OBI, KOLA, AIRA, OSUN NABURU, OU.Al Bastón se le sacrifica en la playa: Totí, Arriero, Sijú y JIO JIO Meta, de los que secogen las LERI, lengua, corazones, y ELESES. Se tuestan y se reducen a IYE.Al Bastón se le cubre la cara con 7 caracoles colgantes con flecos de cuentasvariadas. Se lava con 21 EWE fuertes. No puede faltar el EWE IWORIYEYE y EWETETE. Este se desmonta por el AWO, cada cierto tiempo. Cuando tenga problemas yse para, apoyado en el mismo, en la puerta de su casa.Las 7 ABERE van para la cazuela.

16. ESHU BURULE: AYE. MADRE DE LOS ESHUS. ORAGUN.Este ESHU lleva 101 caracoles que se lavan con OMIERO y se les da una AYAPA, dela que se cogen la LERI y el primer GUNGUN de las ELESE traseras y delanteras ydel rabo y se ponen encima del DILOGUN.La carga lleva: 21 ATARE, maíz, BOGBO ILEKE, la Mayoría Blanca en IGBIN con subicho, pedazos de GUNGUN de la LERI y 4 ELESE de un AYA. Cabeza y JUJU deGUNUGUN. JUJU de todas clases. Bibijagüa y su tierra, 7 Peonías, AFOSHE de LERIAYA, EKUTE, OUNKO y AKUKO. OKAN de EYELE, un Camaleón, AFOSHE de LERIde JIO JIO, 1 ADAN, JUJU AIKODIE, OBI MOTIWAO, OBI, ERO, KOLA, AIRA, JUJUde todos los animales que se le sacrifican al mismo, ILEKAN, INLE de OKA, deOLOKUN, de OYA, de YEMAYA, de las 4 esquinas de la iglesia, de un IWIN, de lacasa del que lo recibe, de la esquina del AWO. AFOSJHE de raíz de Atiponla, Ceiba,Palma, Jagüey, Cuaba Prieta o Amarilla, AFOSHE de EWEORIYEYE, Pata de Gallina,Atiponla, Bleo Blanco finito o colorado, Cardo Santo, Guacalote, EWE SHAYO,Ortiguilla, Curujey y AFOSHE de cáscara de EÑI ADIE y EYELE sacadas, AFOSHEde tarro de MALU, hojas de Ñame volador, Mastuerzo, Aroma, hojas oESPONISMOKAN, Pica Pica y ATARES.Se prepara la masa y se le dan tres pichones de EYELE, diciendo: “Según EYELE noabandona el nido, que Ud. nunca abandone a OMO: Fulano de Tal”. Se le echan 4

19

IKINES, AFOSHE de 21 IKI fuertes y se le da EYERBALE de EYELE a DILOGUNES yse le encienden tres ITANA.

17. ESHU YELU. EL UNICO QUE TIENE QUE VIVIR DETRÁS DE LA PUERTA.OSALO FOLBEYO.Se confecciona un muñeco de madera de Cedro, se pone delante de YEMAYA, se lepone un EÑI ADIE, se llama a la persona y se arrodilla delante de YEMAYA y delmuñeco, y se canta: “PIRITI OMO DILARA OSALA FOLBEYO OMO DILARA PIRITIPIRITIAMO NAGADA OMO DILARA OSALA FOLBEYO”. Se pone en la LERI de lapersona JUJU de EYELE, ORI, EFUN y se encienden tres ITANA delante del muñeco.Junto al muñeco se coloca un coco de agua. Al poco rato se le quita la rogación y semanda a que la ponga en la puerta de una iglesia.A la EYELE se le saca el corazón y la lengua y se pone a secar y se reduce a IYE. Seliga con 4 ATARE y AFOSHE de raíz de Bleo Blanco, Algodón, Prodigiosa, OBIMOTIWAO, ERO, KOLA, OROGBO, AIRA, OSUN NABURU, 3 JUJU de AIKODIE,EKU, EYA, 3 granos de AWADO, cáscara de EÑI ADIE y EYELE. Cuentas de BABA,1 IKIN, se le pone una cuchilla en forma de lanza, con 7 ABERE que se amarra conOU FUN FUN y DUN DUN. 16 Cuentas de ORUNMILA, que van alrededor de lamasa. También lleva: OKAN de EÑI ADIE, AFOSHE de Pica Pica, LERI de AKUKO yAYAPA.El muñeco lleva un base, que sirve de tapa a una freidera, que lleva dentro el EÑIADIE, que se pone delante de YEMAYA. El muñeco se lava con 4 hierbas de BABA ycon el agua de coco que se coloca delante del mismo con lo cual se hace el OMIERO.A la freidera que va el EÑI ADIE, se llena de OMI, con ASHE de OSALO FOLBEYO.La cabeza del muñeco se rellena con todas las cargas. En la que se hace un hueco lomás profundo, Digo: posible.Cuando se va a entregar el ELEWA, se encienden tres ITANA, se arrodilla al que lo vaa recibir delante y se le da una EYELE a su LERI. De modo que la EYERBALE,también caiga encima de su ELEWA y se canta: “PIRITI PIRITI OMO DE LARA...”Para levantarlo se canta: “DIBE DIBE AFORWEWE DIBE AFERE WOWE AYABADIDE”.La persona tendrá que bañarse con el OMIERO con que se lavó al ELEWA despuésde la EYELE a la LERI.

18. ESHU LAROYE.El OTA se va a buscar a la esquina. Se llevará: EKU, EYA, EPO, ATARE, OÑI, 4pedazos de OBI, con los que se pregunta: que si esa OTA es LAROYE. Si dice que sí,se le dará los ingredientes, más un OSIADIE.La carga lleva: AFOSHE de 21 IKI, de 7 raíces diferentes, de 7 EWE, de 7 ramas dePica Pica, 21 ATARE, 21 granos de AWADO, Bibijagüa y su tierra, BOGBO ILEKE,INLE de la iglesia, de OYA, de 4 esquinas de OLOKUN, de tarro de MALU, de LERIde AKUKO, LERI y ELESE de AYA, de cáscara de EÑI ADIE y EYELE sacadas, 3DILOGUNES, KOLA, ERO, AIRA, INLE de OKE, de LERI de GUNUGUN.A la masa se le dará AKUKO DUN DUN y AYAPA. Las LERI de AKUKO y AYAPAvan dentro.Se le da un JIO JIO en la esquina. Se le encienden tres ITANA.

20

NOTA: Todos los ESHUS, después de montados, deben llevarse a la manigua y allídarles tres OSIADIE, llamando con tres pitos de calabazas o de auxilio, dejándolo unrato allí.Todos llevan Bibijagüa y su tierra, AFOSHE de Pica Pica, IKINES, EWE, Pata deGallina, agujas, y deben hacerse los martes o los viernes.

19. ESHU MALE.OLOFIN le pidió a ORUNMILA, ESHU MALE. Este ELEWA le enseñó a ORUNMILAdonde estaban las esquinas. Este ELEWA vive en el monte y lleva todo lo deORUNMILA.

20. ESHU LAROYE.En la puerta de la calle del ILE. Vive detrás de la puerta delantera de la casa, en supropia casita, con sus atributos. Es el que hay que saludar primero, antes que a nadie.Es íntimo amigo de ESHU, el de la esquina, del ESHU de las sabanas y de todos losESHU.Se comunica con ellos en cadenas de chiflidos, que uno pasa al otro hasta que todosse enteran.A este comilón de chucherías, bebedor y fumador hay que tenerlo siempre contento.Nadie debe tocarle su dinero. Solamente pueden coger los niños sus caramelos, y esoes bueno porque él se contenta.Hay quien afirma que es un ESHU de la calle. Otros dicen que es de la esquina yotros que es de la casa. Anda con OGGUN y OCHOSI.

CARGA DE ESHU LAROYE:Tierra de remolino de cangrejos, tierra de las 4 esquinas, hierba fina, hierba Garro, 3centavos, 13 ATARE, ASHO, una piedra fina, una cuchilla, un JUJU, AIKORDIE, etc.

21. ESHU DE BOLSILLO.Se amasa con chapapote, yeso, cemento. Se le pone en el medio limalla de plata,semilla de ají picante, EKU, EYA, EPO, OU FUN FUN y DUN DUN, 1 ATARE. Seapagan tres brazas de INA y se amasan con el ASHE. Se le pone una cuchillita, 9ILEKE y todos los ODDUNS de ESHU.

22. ELEWA DE DEFENSA.Se prepara con todos los huesos de GUNUGUN. Se mete en un barrilito y va al fondodel patio, donde hayan matas.

23. INSHE OSAIN DE ELEWA.Para fabricarlo se coge un güirito, tierra de distintas partes de la ciudad, lino de mar,de río, ASHIBATA, flor de agua, EKU, EYA, 3 granos de AWADO, 7 ATARE, 7pedacitos de OBI, raíz de Ceiba, Atiponla, Bleo Colorado, Cardo Santo, Misi Misi,Vergonzosa, Piedra de imán, limalla, Amansa Guapo, Cambia Voz, Vence Batalla,Paramí, Vencedor, Abre Camino.

Todo se machaca junto con la tierra y se echa dentro del güiro, un poco con 21bibijagüas con su tierra y 3 moscas cantaridas.

21

Se le sacará la lengua y los ojos a un EYA KOKE y va dentro del güiro. LERI deEKUTE machacado. Antes de terminarlo, se lava un collar de ELEWA, blanco y negro,que va dentro del güiro. Se le darán tres JIO JIO, junto con ELEWA. Se le cogerán lalengua, ojos y corazón. Se deja dentro del güirito y se termina de cargarlo. Lleva OTI,OÑI y come detrás de la puerta como ELEWA, cuando se está haciendo.

24. IBA ASIA AKEFUN.Este es un ORISHA, hermano de ELEWA. Se hace directo. No puede cargar nada enla cabeza. Come todo lo que come ELEWA. Su secreto es una sopera FUN FUNdonde se pone una OTA blanca, una mano de DILOGUNES, un garabato de Yamaoque se forra en cuentas blancas y negras y un muñequito.Sobre esta sopera, lleva un gorro de tela FUN FUN forrado de caracoles por fuera ypor dentro. Lleva OSAIN cosido al fondo, que se hace con un pedazo de plata, marfil onácar, corales, ERO, OBI, KOLA, OSUN, IYEFA, Palo de Elefante, ELE APAN,AÑARI, OKUN, INLE de OKE, LERI de ETU. A este gorro se le ponen 16 hilos decuentas blancas y negras con 8 caracoles en cada hilo. Este gorro come ETU FUNFUN.Para hacerlo directo, se le hacen las mismas ceremonias que a ELEWA, pero con ladiferencia que éste come guinea blanca en LERI.

25. EKUBIJEGAN.Esto es el Anima Sola, en la tierra ARARA y se monta con los siguientes ingredientes:1. ABA ERI IKU OMO KEKERE o de un adolescente, pero que sea hembra y de la

parte del cerebelo. LERI de EKUTELE y LERI de OWIWI.2. IKI, Palo Cocuyo, Cuaba Prieta y Galán de noche.3. EWE Galán de noche, Yagruma, Ateje. Estos EWE se vana buscar de noche.4. INLE de la tumba de una niña, ILEKAN bibijagüero, de una casa derrumbada. Esto

se coge de noche.Fabricación:Lo que esta enumerado con los números 1, 2 y 3, en su orden numerado, tiene queirlos colocando en sus manos. Después que ponga el número 3 tiene que coger hilode todos los colores que se encuentren y se hace una maraña y con la misma seentizan todos los elementos, contenidos en los números 1,2 y 3. Lo coloca en unaIGBA con vino seco y procede a unir las distintas tierras. Utilizando vino seco y sangrede una pollona con la cual tiene que limpiarte antes de proceder a unir las tierras.Cuando las tierras estén bien ligadas y húmedas, se hace una bola y se ponen alsereno para que se sequen. Al otro día se ligan con la arena y el cemento paraconfeccionar el Anima Sola. Para formarla hay que esperar a que comience la noche.Todo esto se realiza MOYUGBANDO y llamando mucho a EGGUN.La cuchilla que lleva arriba, son 7 ABERE, entizados con OU FUN FUN y DUN DUN.Lleva ojos y boca de caracoles. Pero sin quitarle al caracol, la parte de atrás. Cuandoesté terminado, tiene que permanecer fuera de la casa hasta que se le dé de comer yentonces después se entra y vive dentro de una tinaja, detrás de la puerta, peroseparado de los demás ELEWASES. Siempre tiene que tratar de andar Ud. solo conél.

Comida:

22

Se abre un JORO JORO en la tierra, de un pie de profundidad y lo mete ahí, sin latinaja. Se echa: EKU, EYA, EPO, AWADO, OÑI, AMALA, y vino seco. Se le da OBIOMI TUTO. Se tienen preparadas tres ABEBOADIE DUN DUN, pollonas negras y seles sacrifica. Luego lo tapas dentro del hueco. Cuando lo tapes, le pones las trespollonas encima y le das candela a las pollonas, encima de donde él está. Al otro díapor la noche, lo sacas del enterramiento y allí metes los restos de las tres pollonas.Luego lo colocas dentro de la tinaja y lo entras para la casa.

Lavatorio:El OMIERO para lavarlo, nada más que es de EWE Galán de noche y Malva, la de lasflorecitas amarillas.

26. AÑANKI.Este ELEWA, es la madre y capataz de todos los ELEWAS. El Guardiero deODUDUWA y su secreto ADDE, es propiedad de ORUNMILA. Tiene 101 caminos onombres y el mayor de ellos es: AÑARI YORU YALORDE.Puede ser también asiento de YOKO LERI de IWORO. Entonces, es una OTA de mar,de arrecife grande y vive en cazuela o batea. Para esto IWORO, tiene que contar conOLUWO para que le fabrique y cargue la AWONA (muñeco).Este ELEWA lleva en su ADDE, 101 caracoles y cuando es para IWORO, estos vaninsertados en un aro sobre la OTA. Cuando es para OLUWO van cogidos en elcemento.El AWORA DO AÑANKI, se carga distinto al de GRIYELU. Se le da una EYELE a laAWONA, del que le entrega en el monte. La masa de esa EYELE, se deja en las 4esquinas del monte y se coge la LERI y se envuelve en una hoja de calabaza. Cuandoesté seca se hace IYE. 101 granos de AWADO Mora tostados, EFUN, EPO, ORI,EKU, EYA, AÑARI, OKUN, INLE de ILE IKU, OTI BEMBE, OBI, OTI LARO, IYEFA deOKANA MEYI, Palo Mata Negro, INLE de ILE META MARIN (tienda) de cuatroesquinas, polvo de oro, raíz de Ceiba, 11 reales, 3 Akabachas, 3 corales, y 1 semillade aceituna. Esto va en la cabeza barrenada de la AWONA.En el pecho de la AWONA, va el resto del esqueleto de la EYELE con la misma cargaanterior, más corazón de jutía. Esto va entizado en hilos negros, blanco, azul, verde ymorado. Esa jutía se le da a ELEWA en el monte.Este AÑANKI lleva en su cazuela, 7 garabaticos curvos, que se llaman ALIEBOS.Cada uno se forra de un color de los citados anteriormente. Estos garabatos son de :Yamao, Paramí, Amansa Guapo, Cambia Voz, Vence Batalla, Vencedor y Jagüey.El nombre del AÑANKI de OTA es: AMANKI EWO y su AWONA debe ser de tamañonatural.Su bebida es mas vino seco que OTI.Su saludo: “ AÑANKI ESHU KOMARI, KODE ABARA LAKETE O TENEI OROKAN”.NOTA: Esto se dice, poniéndose la mano izquierda en la cintura.

Los principales nombres de AÑANKI son:1. AÑANKI YOKU YALORDE................................Vive en el lindero.2. “ OROPUI..............................................Es la tarde.3. “ OROPE...............................................Son los MEYIS. Los que le sacrifican a ODUDUWA.4. “ ARUDA................................................Lleva 101 caracoles.

23

5. “ ARUFIN..............................................ARIWE.6. “ ARIWE.7. “ ELUFE................................................Muy viejo, se le pone picadura de tabaco.8. “ EWE...................................................Es el más fuerte. Vive en un arrecife.9. “ OTULAWENA....................................El Caballito del Diablo. Lleva uno en Su secreto.10. “ ALETAN.11. “ LOKUN................................................Es el ELEWA de OLOKUN. Se le llama con ORUN.

ORO: Es una tabla de madera con forma de estrías de pez. Se le hacen 9 rayas deORI y EFUN y se le da vueltas con un cordel sobre su cabeza.

El SUYERE para llamara AÑANKI:“ESHU AÑANKI LORI DE AMAKOÑA. ESHU AYE AMAKOÑA, ESHU AÑANKI DAAKIKEÑA AWE”.

SUYERE para lavatorio de la AWONA“AÑANKI ARUDA WAN WAN YERE ASHEBE IFA ARUBA”.

El verdadero rezo, para levantar a un OMO de ELEWA es:“ASHE TOO. ASHE BOO. ASHE ARIKU BABAWA”.

TRATADO DE ELEWA:

ELEGBA:ESHU ALAWE:........................... Lleva tarro de Venado.ESHU FARAYE:......................... Tarro de Toro Negro.ESHU AKIKO:............................. Pata y LERI de Jutía.ESHU ATONDELE:..................... LERI de EYA.ESHU METO OYO:..................... Hueso de AUNKO.ESHU YANWARA:...................... 41 Tierras.

ESHU FARAYE:OTA de arrecife.Se carga con polvo de tarro de toro negro, la misma carga de ESHU AKASHE. Perohay que tener LERI de AKUKO, que se machaca y se liga a la carga. La carga quelleva que lleva es parecida a la de ESHU AKASHE, solo que no lleva los metales.Este ELEWA come EYELE. Para eso, se coloca dentro de una palangana o vasijasimilar, con agua y se le da alrededor. Después se lava y se le da un JIO JIO y laEYELE se manda al monte.Este ELEWA come: AYAPA, Jutía, EKUTE, Majá y vive siempre detrás de SHILEKUNILE. Se le sopla OTI y OTI MANA ligado para camino.Debe preguntarse bien antes de darle a una persona porque es de cuidado.

ESHU AKETE:

24

Este ELEWA vive en el mar. Es muy peligroso. Se monta en OTA Madre Perica. Se lepone: ERU, OBI, OSUN, AIRA AIKORDIE, ATARE META AÑARI OKUN ATITANFRITA MERIN, ATITAN SHILEKUN ILE, IKIN OKAN.Lleva los siguientes IKI: Majagua, Yamao, Vencedor, Paramí, Amansa Guapo, CambiaVoz, Hola Hola.Lleva ILE KAN, EWE ERAN, EWE DUN DUN, Hierba de la Niña, EWE AGUMA, EWETOMODA, OTI, EKU, EYA, 7 granos de AWADO, 3 centavos negros, oro, plata,hierro, bronce, acero.Cuando se está montando, se le da un pollo a la carga y se mete dentro. La masa seprepara con OMIERO y después se monta. El ELEWA se lava con OMIERO y se le daun pollo, OSIAÑIA y JIO JIO. Después un AKUKO.

ESHU MOTO OYE:Es un ELEWA que vive en el río. Es un ELEWA de Masa.Primero se hace un OSAIN completo, con todas las hierbas. Con esas hierbasestrujadas se prepara el cemento, con las tierras de las 4 esquinas y la arena y elyeso.Se le echa ralladura de 21 palos, azúcar, esta ELEDE, EPO, OÑI, OTI, ERU, OBI,KOLA, OSUN, AIRA, OBI MOTIWAO, OBI seco rayado, LERI AKUKO, ILE KAN,hueso de la pata del chivo, OMI bendito, 3 EWE REYEYE, 3 ATARE.Se le da forma. Se le pone la cuchilla. Mientras se monta, hay que fumar tabaco.Después se lava y se le da de comer OUNKO KOKO, AKUKO MEYI y EYELE OKAN.

ESHU AKASHE:Este ELEWA es especial. Se monta en una OTA, china pelona grande, que se perforapara echarle la carga, que es: IKIN OKAN, ERU, OBI, KOLA, OSUN, AIRA, OBIMOTIWAO, ATARE META, EWE RIYEYE META, ATITAN ORITA META, ATITANSHILEKUN, Oro, Hierro, Cobre, Acero, Plata, Aluminio, Bronce, EKU, EYA, OÑI, OTI,ORI, EFUN, IYEFA, ILEKAN AÑARI OKUN, AÑARI ODO, OMI OLOFIN, EWEOGUMA, EWE DUN DUN, EWE TETE, EWE TOMODE, Cordón de San Francisco, 1real de plata, 3 centavos prietos; después de cargado se le vuelve a echar ASHE. Sele pone la cuchilla y se cementa. Hay que sembrarlo en el IKOKO, que lleva la mismacarga, con un pedacito de peto de AYAPA.Este ELEWA no lleva ojos ni boca de caracol. Es liso.

ESHU AFRA:Se hace de masa y se carga con:Hierba Garro, 3 granos de AWADO, 13 ATARE, INLE OKE, 1 Moneda de plata, oro,azabache, coral, ASHESES, 1 cuchilla, 1 AIKODIE, ojo, boca de caracoles, pecho deAYAPA, TIROKO como base.

ESHUBARA:Este ESHU lleva en su carga: Hierba Garro, Hierba Fina, boca de cangrejo, 3monedas, 1centavo,1 nikel, 1 real o peseta, 1 cuchilla, 1 AIKORDIE, 1 OTA KEKE deAÑANKI, 13 ATARE, Pecho de AYAPA, TIROKO, el pecho de la AYAPA, TIROKO, klolleva incrustado. Después se echa la base.

ESHU AYE:

25

Es un caracol Cobo grande, cargado con hierba Garro, 13 ATARE, ASHE ILE KAN,AÑARI, ILE UBU, AÑARI OKUN, 1 moneda de plata, 1 coral, 1 AIKORDIE, ojos y bocade caracol.Se le hace una base de cemento para poner el caracol.

ESHU OSADA:Lleva en su carga tres lajas de AÑANKI, 3 cuchillas, hierba Garro, ASHE. Las lajas secargan cada una con un centavo, un ATARE y un grano de AWADO y un ABERE.Después se entizan con OU FUN FUN y DUN DUN. Se unen las lajas, piedras, concemento y las puntas de estas quedan separadas.Preparación:OBI MEYI KEKE, Se abre debajo y se carga con tierra de 21 rastros distintos. Comoson: Precinto, Comercio, Parque, Camino, OKA, Cuatro Cruces, Palacio, Iglesia,Banco, Audiencia, Río, Tierra Arada, AÑARI de la Ceiba, de la Palma, de tres pueblosdistintos, de la puesta de sol, de la casa, etc.ASHE de SHANGO, que es el Almagre, ASHE de YEMAYA que es el Añil. ASHE deOGGUN que es limalla de hierro, ASHE de ORUNMILA, 101 pedazos deOBI,AIKORDIE, JUJU DE AKUKO, GUNUGUN, AGBO, 21 ATARE, EWERIYEYE,Azogue, 3 precipitados, EKU, EYA, AWADO, Carbón de piedra, Aserrín de palo, sal,azúcar, un medio, 3 ABERE, 3 alfileres, donde va el nombre del que lo va a recibir,entizado con un DUN DUN, PUA PUA y AKUERI, 1 cuchilla, se pregunta si va detrás odelante, oro, plata, cobre, una ___________, 3 clavos de comer, palos: Tú y Yo,Busca mi casa, Yo puedo más que tú y Casa de Avispa, Comején. Raíz de Palma,EWE Pata de Gallina, Ebano Carbonero, Jala Jala, Manteca de bodega, EPO, Culo deDILOGUN, Mejorana, Hierba buena, Prodigiosa, Rozaduras de tarro de AGBANI.Se le cantan 3 SUYERES de OSAIN al OMIERO, se lava con Jabón Blanco yAlbahaca.Este ELEWA lleva coral con una flechita, ojos de buey, cruz de cedro chiquita.Este ELEWA trabaja con SHANGO. Se le pone a SHANGO, AWONA con limallas,imán, Vetiver, Ciral, Agua de laguna, agua de pozo.INSHE OSAIN de este ELEWA: Loro, jutía, ETU, AKIKO, con una oración de la SantaCruzada, con el nombre de la persona y se le va diciendo los Viernes, con vino seco y3 ATARE.Come EYELE, cuando la pide.

ESHU ALELUYO:Este es de caracol. Se divide en dos partes, con carga derecha y carga izquierda.

Carga derecha:Tablita de cedro, con los signos desde BABA EJIOGBE, hasta OKANA, con OJUANISHEBBE y OSHE TURA. ILE KAN, AÑARI, ODO, AÑARI OKUN, OMI OLOFIN, OMIILE IBU, OMI OKUN, OMI de lluvia, EPO, OÑI OTI, esta ELEDE, 3 ATARE, EFUN,ORI, EYA, ATITAN ERITA MERIN, ATITAN SHILEKUN ILE, EWE OSAIN, ERU, OBI,KOLA, OSUN, IKIN OKAN.

Carga izquierda:

26

Tablita de cedro, con los MEYIS, desde OGUNDA MEYI, hasta ORAGUN, conOTURA SHE y OBE FUN, ATITAN ILE YEWA, de un bibijagüero, 1 panal de abejas, 3pedacitos de IDU vegetal, azufre, IKI, Tengue, Jocuma, Yamao, Paramí, AmansaGuapo, Guapie, Cambia Voz, Aroma, Yo puedo más que tú. Y se sigue con la carganormal.

Se cierra. Se le ponen 7 caracolitos en la apertura, a todo lo largo y lleva la cuchillanormal con los demás ESHUS.Cuando se lava hay que darle una EYELE al Caño. Es camino de OLOFIN yODUDUWA. Después se lava para darle la comida. Es capataz de EGGUN.Las tablitas, se lavan con OMIERO y se rezan en el tablero.

ESHU SHIWIDI:Esta entidad es de la familia de los ESHUS. Vive en los parajes solitarios. Pero alcontrario de ESHU, solo trabaja de noche, cuando los seres humanos duermen. Estaentidad cuando se prepara, se encarama encima de la persona, DIGO: se encaramaencima del cuerpo de la persona y no la deja vivir. Tiene a su mando y orden a 12espíritus malignos.El SHIWIDI, cuando se prepara, se hace con arcilla y se le pone dentro junto con losingredientes una prenda u objeto de la persona que se va a encantar. Los ingredientesde esta entidad varían según las regiones de África.En IFE, son los siguientes: Arcilla, JUJU de OWIWI, Cerebro de Murciélago, hueso demono, azogue, sales mercuriales, la prenda u objeto que se tenga de la persona.Después de montar esto, se hace en forma de cono. Se forra con caracoles y con lasplumas de OWIWI. A continuación se lleva para una encrucijada y allí se invoca con elsiguiente rezo: “IGBALI SHIWIDI MATE ANIKI WO SHE OUN SI AJE BABA SHIWIDIBOJO OGUN PO ESELU ILE POPO”. En la invocación, se menciona a cualquiera delos siguientes espíritus:

1. AKELEYE.Un espíritu que agarra al hombre por la garganta y hace que pierda la fuerza y lafacultad de respirar, que se siente incomodo e intranquilo. Se le pone en suconfección un lazo o soga y una garra de OWIWI.

2. AKUTOBARUN.Un espíritu que enferma y perturba las facultades mentales. Se le pone en su secreto,semillas de Cobalonga.

3. AMURO FASHOGERE.Espíritu llamado también: ANJANU, que causa delirio, se le pone en su secreto raíz dehuevo de gallo.

4. AKE LE VOSSA.Un espíritu que causa las enfermedades de la vista. Se le pone en su secreto unalagaña de Aura o Buitre.

5. AMILE PASHEYE.

27

Espíritu que causa dolor de barriga o vientre.

6. OJOLOBORO.Espíritu que causa serios dolores de cabeza. Lleva en la carga LERI de GUNUGUN.

7. ABIBATE ASHOROMUN YAN YAN.Espíritu que tiene en sus ropas filosas cuchillas y causa fuertes dolores de espalda.Se le pone en su secreto, una hoja de navaja.

8. ASANTETE MOFA ROKUA.Un espíritu conocido por el nombre de ELEMERE. Viste ropa blanca y por la noche nodeja dormir a los niños.

9. OLOMO ARA NIYEYE ASHUBU.Espíritu que ataca a los niños, produciendo malestares infinitos.

10. AROMPOSHE IREKE.Es el esposo de OLOMO ARO, es el padre de los espíritus malignos. Tiene las mismafacultades que la esposa.

11. ISHUBI DEN LENJIMI.Es el espíritu que vive en la médula espinal. Dirige todas las enfermedades nerviosas.

12. BI EBURANLA BADA ONI ABAJANDA.Este es el maestro o guía de todos los espíritus malignos. Vive en el río.

Cuando una persona se dedica a trabajar con ESHU SHIWIDI, para evitar que esteregrese sin cumplir la misión, se prepara un JORO JORO en el jardín de la casa. Ahíse llama a SHIWIDI. Se echan las 12 OTAS, se le da de comer AKUKO FUN FUN.Encima se le echa el cuerpo del AKUKO y se tapa el JORO JORO. Encima se le poneun plato dedicado a SHIWIDI donde siempre se le da de comer, poniéndole ADIMUdedicados a él.

ESHU AJUELEYO.Es el monstruo de este ODDUN de IFA. Para preparar su carga se realiza lo siguiente:Se prepara una palangana con varios caracoles y OMI. Se echa una anguila (AJAEJO) y se deja que se muera. Cuando esto suceda se le da una EYELE MEJI. LasLERI, ELESA y OKAN, de esas LERI van en la carga, junto con la EJA EJO, el OMI,los caracoles, ILE KAN, 21 IKINES consagrados, ERU, OBI, KOLA, OSUN, OBIMOTIWAO, ATITAN ENIGBE, ATITAN ISALE, Medio y OMU OKE, ATITAN de unpozo ciego, de una tumba de un presidente o general de la guerra, LERI y ELESE deGUNUGUN y de OWIWI, 21 ATARE GUMA, EYA, AWADO, OTI, 7 ABERE, 7anzuelos, AIKODIE OKA. Se le da a la masa un JIO JIO y un EÑI ADIE.Este ESHU vive sobre una guataca, que es donde recibe las ofrendas.

ESHU OBASINLEYE: BABA EJIOGBE.

28

Este acompaña a ODUDUWA. Vive dentro de una IGBA, que se siembra en lacazuela.Es un caracol Cobo, que lleva una mano de caracoles externa. Se lava antes conOMIERO y se le quita el fondo.La carga lleva:Raíces de: EWE ORIYEYE, Atiponla, Ceiba Álamo, EWE DUN DUN, Almácigo, Jobo,Yantén, OU, Bleo Blanco, Finito, Bambú, Curujey.Palos: Amansa Guapo, Cambia Voz, Vence Batalla, Cocuyo, Ramón. Paramí, Cedro,Ortiguilla, EWE INA, Cardo Santo, Pata de Gallina, Prodigiosa, Itamoreal, EscobaAmarga. También lleva ILE KAN, INLE de Bibijagüero, y Bibijagüas.Rezo: OSHE BILE ESHU OBASIH LAYE OSHE OMOLU LAROKE OBE SA LAROYE.

ESHU ABANUKUE: BABA EJIOGBE.Este es ARARA. Vive dentro de una cazuela, tapada con otra cazuela.Carga: ILE KAN, Tierra de los zapatos de quien lo recibe, LERI EKUTE, AKUKO y AUNKO, 3caracoles de ojo, 41 caracol, tierra de bibijagüero, 21 ATARE, EKU, EYA, EPO, OTIKANA, JUJU de GUNUGUN de cotorra, frijoles de carita, ERU, OBI, KOLA, OSUN,ORIGBO, ANUN, ARIDA, una OTA de la loma, raíz de Araba, Jagüey, Jobo, 21 EWEy 7 palos, INLE de bibijagüero, bibijagüas.Se hace una mezcla con tierra de bibijagüero, 21 ATARE, aceite, EPO, Amala, frijolesde carita, ABAGDO. Se le da un pollito negro. Se desbarata con eso y se envuelve enASHO FUN FUN.En una canasta se mete un AKUKO y se amara a un chivito mamón. Se le dan tresvueltas y se entra en el cuarto. Se le da el chivito y el AKUKO al ELEWA del AWO,echándole EYERBALE a lo del ASHO FUN FUN. Los animales se comen y las LERIse ponen a secar. Se prepara la masa, echándole lo del ASHO FUN FUN, todo lodemás y las LERI.

ESHU BOFE: OYEKUN MEYI.Es el guardiero de EGGUN. Este es el que acompaña a los EGGUN. Para fabricarlosse busca un espejo, sobre el que se echa la pasta de la carga que se confeccionacon: tierra de cementerio, azogue, 9 hierbas de OSAIN de EGGUN: Mar Pacífico,Algarrobo, Albahaca, Artemisa, Maravilla, Salvadera, Rompe Camino, Quita Maldicióny Espanta Muerto. Tres palos fuertes: Ramón, Rompe Hueso y Bobo; raíz de Ceiba,de Moruro, de Pino, 9 EWERIYEYE, 9 ATARE GUMA, ATITAN de las 4 esquinas de lacasa. IYE de LERI y canilla de EGGUN MOKEKERE, IKIN OFO OKAN, LERI deAKUKO y de EYELE, de EGGUN. Todo esto se envuelve en ASHU FUN FUN y DUNDUN, y se cubre con la argamasa de cemento.Lleva tres cuchillas, con tres JUJU de ALAKASO. Los ojos y la boca son caracolesvirados al revés.Su IKOKO lleva: si es para AWO, ATENA de EGGUN pintada. Si es para IWORO,lleva la firma pintada, que es para llamarlo.

ATENA EGGUN.Para AWO. Para IWORO.

¿.....................?

ESHU IDENA:

29

Este ELEWA lleva una carga con marfil, coral, azabache, 16 OTA KEKE de mar y decolor negro y de color blanco, ATITAN de SHILEKUN, ERU, OBI, KOLA, OBIMOTIWAO, OSUN, 16 ATARE, oro, plata, 16 EWE de ELEWA, 16 palos, LERI deAYAPA, AKUKO, Carpintero. Se forra con 48 caracoles.

ELEWA IROSO MEYI:Lleva 4 caras. Es de masa, lleva 4 cuchillas distintas: una de cobre, una de hierro, unade acero y una de metal blanco.Se le echa en la abertura que tiene dentro, una tablita con el ODDUN de IFA, IROSOMEYI, lavanda y comida.La carga lleva: 4IKINES chiquitos lavados, de todas clases de ATITAN, 4EWERIYEYE, 4 ATARE, 4 AWADO, 4 pedacitos de OBI, EPO, OTA, LADDE, OÑI,ORI, OTI, EKU, EYA, AÑARI, ODO, ANARI OKUN, OMI OLOKUN, OMI OYOURO,Agua serenada, de la pila, 3 OTA KEKE, peto de AYAPA, ILEKAN, EÑI ADDIE,Kikiriquí, OMIERO, 5 centavos, un realito, una pieza de dos centavos, ATITAN de las4 esquinas y de la puerta de la casa del que lo recibe. Se pregunta si esta cargaABODA. Y si dice que no, se pregunta hasta completarla.A este ELEWA, hay que darle EYA TUTO.

ESHU ABUGBALE: OJUANI MEYI.Este ELEWA es un Camaleón.Lleva un lagarto, 11 semillas de Tua Tua, 7 clases de pimienta, 9 agujas, 7EWERIYEYE, arena de río y de mar. Tierra de cementerio, de la loma, del monte, dela cárcel, de 4 caminos, IYE de IKI, Vencedor, Amansa Guapo, Yamao, Cambia Voz,Yaya, Saku, Huevo de Gallo, Parra Cimarrona, Juan Colorado, Jaboncillo, AbreCamino, Tua Tua, OWO, ERU, OBI, KOLA, OSUN, Azogue, 3 matas.Al lagarto se le clavan 9 agujas. Se envuelven en ASHO FUN FUN, DUN DUN y PUAPUA. Se envuelve otra vez, ahora en hoja de Parra y se coloca sobre el carapacho deAYAPA y sobre éste, todo lo demás. Se le ponen virutas de madera.

ESHU ASHIKUELU: OJUANI MEYI.Es el genio de la tierra. Es el dueño de los minerales. Se le llama con Oro. Vive junto aODDUN BOLE. Además es el jefe de los EGGUNS. Vive fuera de la casa.Se confecciona un muñeco de madera, con un solo cuerpo y dos cabezas, pues esbicéfalo.Carga: Una OTA de los 4 caminos, IKI, Espuela de Caballero, Rompe Camino yMoruro. EWE, Grama y Levántate. Un IKIN OFO lavado, EYE MALU, Carbón deOSAIN, Pica Pica, 21 eslabones de cadena, ILEKAN, tierra del frente de una cárcel,del centro de un monte, GUNGUN de tigre, LERI de OWIWI, de GUNUGUN, marfil,todos los minerales, LERI de EKU, ERU, OBI, KOLA, OSUN, distintas arenas, 4bibijagüas, OTI, EPO, EFUN, EKU, EYA, GUNGUN de Loro de AYA, de ABALERI deMOKEKERE, 7 ILEKE de BABA, 7 ¿nagras? de ORUNMILA.ESHU ASHIKUELU lleva un bastón en el muñeco, colgado de la mano y es elcompañero de ASHIKUELE que se llama: ASHIAKUABU. Este bastón se hace demadera de IROKO. La empuñadura se barrena y se carga con rozaduras de colmillode León y de Perro, IYE de LERI AYA y Majá, tierra del cementerio, ERU, OBI, KOLA,OSUN, ARIDA, ANUN, OBI MOTIWAO, IYE de EWE Abre Camino, Quita MaldiciónPica Pica, IYE de IKI, Huevo de Gallo, Vence Batalla, Chichinango.

30

Este bastón come EYELE DUN DUN, cada vez que come ASHIKUELU.Este ELEWA ASHIKUELU cuando va a comer, a principio de año se le sacrifica unOUNKO KEKE DUN DUN , que se lleva descuartizado en cuatro con una ITANAencendida.Es espiritual. Fue el que creó el mundo y terminó con el diluvio.

ESHU ELUASAMA: OKANA MEYI.Este ELEWA es malísimo. Vive metido debajo de una horma de azúcar. No se le mira,solamente cuando se le da de comer. Los lunes se le echa encima un poco de ATA dela bodega. Vuelve al revés a la gente.Carga: Hierba Pastillo, Carapacho de Cangrejo, aceite de Alacrán, 7 agujas, PicaPica, EGUNGUN OKUNI y OBINI, según el sexo del que lo reciba. Tierra delcementerio, 21 ATARE, 21 Pimientas chinas, 21 ATARE GUMA, 21 EWERIYEYE,Carbón de Piedra, ILEKAN, EKU, ELLA, EPO, AWADO, 21 IKI, Preguntar cuales.Se forra por detrás con 21 caracoles. Por el frente se le pone un aro o cerco decuentas rojas y negras. Lleva una cadena de plata, ojos y boca de caracoles.Corona.Aro de cuentas DUN DUN y PUA PUA. 101 Caracoles.Cadena de Plata. Frente Espalda.

ESHU BI: IKA MEYI.Este ELEWA vive entre los matojos. Es un niño, hermano de AAKONGORIYE. UnaOTA del monte.Carga: EWE, Era, Frescura, Ortiguilla, Yedra, 3 guías de ELEWEDE, EWERIYEYE,tierra de la loma, ILEKAN, ERU, OBI, KOLA, OSUN, OROGBO, LERI y patasdelanteras de AYAPA, tierra de la cárcel y de las 4 esquinas, nombre y apellidos de lapersona que lo recibe. Una mano de 4 caracoles, LERI de EYA, se le levan los pies ala persona y con esa agua se lavan los caracoles, se le echa EWE ORIYE y alprepararlo se le da EYERBALE de AKUKO, que después se le lleva relleno al monte.Esto antes del lavatorio.Este ESHU es de las esquinas. Se dedica a hacer maldades. Es hermano de ESHULAWANA, que está en las sabanas y en todas partes. EHU DI lleva a las gentes,desde las esquinas hasta donde está el Anima Sola de noche para que los mate elsilencio.ESHU BI, Jefe de los IBAYES o los Jimaguas, es inmejorable cuando le da la venapor proteger a su OMO. BAISOYA, es como su hermano ARARÁ.

ESHU AGOGO: OTURA MEYI.Este ELEWA e el que preside el cambio de las horas del día y a la noche y viceversa.Carga: ERU, OBI, KOLA, OSUN, AROGBO, tierra de las 4 esquinas recogidas a las12 de la noche y a las 12 del día, ILEKAN, un almanaque hecho cenizas, palos deELEWA, EWE de ELEWA (se pregunta número), azogue, agua de Mayo, 7IWORIYEYE, una semilla de aceituna, ñama de Maravilla, raíz de Diez del Día, ELERIde Siguapa, ELERI de Cernícalo.Al prepararlo se le da un pajarito llamado: Aparecido de San Diego. Después delavado y el día antes de entregarlo, se le da un JIO JIO a las 7:00 am, un AKUKO alas 12:00 md, una EYELE a las 7:00 pm y un JIO JIO a las 12:00 pm.

31

ESHU AWALA BOMA: OTURA MEYI.De este ELEWA se dice que bajó con el Lucero a la ceiba. Este ELEWA juega con lossignos de nacimiento de cada AWO. Se le echa del signo para completar el secreto dela carga.Se coge un troza de palo de Ceiba, se barrena por el centro y se coloca dentro de laIKOKO. Ahí se le echa: ERU, OBI, KOLA, OSUN, EKU, ELLA, EFUN, IYEFA de losmetales del nacimiento del ODDUN. Se cementa el agujero y la IKOKO. Encima se lehace una ELERI con su Corona, dos ojos de caracoles y boca con cuentas deELEWA. El tronco se le adorna incrustándole 21 caracoles.Corona y cuchilla.Ojos de caracoles.Boca de cuentas de ELEWA.21 Caracoles incrustados en la madera.

ESHU EMERE: OGBE YEKUN.Este es el ESHU que vive forrado de cuentas y caracoles. Bajó a la tierra de OSHUMARE.Carga: Lleva además de ILEKAN, INLE del cementerio, NIGBE y 7 ABERE, AFOSHELERI AKUKO y AYAPA, OBI MOTIWAO y 3 IKINES.

ESHU WONKE: OGBE ROSO.Este es el ELEWA de las mentiras. Lleva tres caras y una carga para cada cara, o seatres cargas.Carga de la 1ra. Cara: Marfil, ERU, OBI, KOLA, OSUN, OROGBO, Colmillo de Tigre,Espuela de Gallo, IYEFA.Carga de la 2da. Cara: ERU, OBI, KOLA, OSUN, OROGBO, 7 frijoles caballero, 7ATARE, 7 ATARE China, Hojas de Copey.Carga de la 3ra. Cara: Azogue, AÑARI, OKUN, ILEKAN. ATITAN 4 esquinas ocaminos.Se monta o se moldea sobre una OTA de río. La base es de pecho de AYAPA.Antes de lavarlo se le dan 3 gorriones y las LERI después se secan, se forran concuentas de ELEWA y se le ponen. A este ELEWA se le encienden tres mechas, unapara cada cara. Antes de comer cualquier animal, siempre antes hay que darle 3 JIOJIO. Después, el animal que sea.

ESHUAFLAKETE: OGBE DI.Este es un ELEWA ARARA, del ODDUN, OGBE DI. Su base principal se hacecolocando IYE de ISHU con EFUN y su marca OGBE DI. Ahí se le da una EYELE. Sele reza el ODDUN, se le echa: OBI, ERUN, KOLA, OSUN, LERI de AYA, LERI deOGGUNOMOBIRIN, ATITAN ENIGBE, ATITAN ERITA MERIN, ILEKAN, 7 IGI, 7IWORIYEYE, 7 EWE de ELEWA, 1 OTA de 4 caminos. Después se hace la masa y seforra con 101 caracoles.

ESHU OBIWE: OGBE WEYA.Este ELEWA se hace todo de bronce, con cabeza desmontable, con rosca. Vasentado en una sillita de bronce, con un bastón. Todo va sobre un peto de AYAPA. El

32

AKUKO que se sacrifica, se ahuma y se lleva al monte. Este ELEWA no comeAKUKO.Carga: LERI de OUNKO, de EYELE, de AKUKO, de AWANSA, 4 ATARE, raíz de BleoBlanco, Algodón, OBI, Prodigiosa, OBI MOTIWAO, ERU, KOLA, Azogue, ILEKAN, ILEIBU, ILE OKUN, INLE de ENIGBE, 21 palos.El bastón se le carga con: ELERI de APARO, de EYA, de AYAPA, Colmillo de AYA yde tigre.

ESHU AREREBI OKE: OGBE WEYA.Este ELEWA es de OTA de la loma, la que se busca larga y se cementa en la IKOKOy se adorna con cuentas de ELEWA y Corona de ORUNMILA.En la IKOKO lleva: ELERI de EYA, de EKU, de AKUKO, IGI, Vencedor, AmansaGuapo, Palo Santo, EWE: Hierba Buena, Pica Pica, Levántate, EKU, EYA, EPO,AWADO, OTI, ERU, OBI, KOLA, OSUN.Es ladrón y se sincretiza con el niño que aparece en los brazos de San Antonio dePadua.Corona de ORUNMILA.Elcero de ELEWA.42 Cauries.OTAS de la loma.IKOKO.

ESHU AGELA: OGBE YONO.Este ELEWA, es un Caimán que cuida la casa de ORUNMILA. Vive sembrado en unaIKOKO con: ATITAN del cementerio, tierra arada, ATITAN ERITA MERIN, de la cárcel,de la laguna, del río, del mar, de un matadero, de la loma, va rodeado de una cadena.Lleva OKAN, OYU, LERI de AKUKO, 3 colmillos de Caimán, 21 ATARE, 21 OTAChina, 21 OTA de la costa, Siempre Viva; hierba Fina, LAMI LAMI OKAN, 1 Mata,ERU, OBI, KOLA, OSUN, espina de Caimán, Bledo Colorado, Pata de Gallina,Helecho Macho, raíz de Ceiba, Mangle Rojo, de Jagüey, IKI, Amansa Guapo,Vencedor, Vence Batalla, Vence Guerra, Paramí, Yamao, Cambia Voz, Mirra, Azúcarprieta, 3 azabaches, 3 corales, 3 ámbar, oro, plata. Se le ponen ojos y boca decaracoles, collar de semillas de Piñón. Se le hace un ASHERE de semilla de Mamey,que se rellena con huesitos de Caimán o Cocodrilo, para llamarlo.

ESHU SHIKI: OGBE SA.Se hace de masa. Además de los ingredientes fundamentales, lleva tierra decementerio, 2 IKINES de ORUNMILA, LERI de AUNKO, de AYA, de AGBIDO (Cao) ymucho azogue.Va forrado de cuentas de ELEWA y de ORUNMILA.

ESHU KOTERO: OGBE SA.Este ELEWA se hace de masa.Carga: ILEKAN, 3 centavos, 3 granos de AWADO MORA, Hierba Garro, Pica Pica,Pendejera, EKU, EYA, EPO, OBI, KOLA, OTI, 13 ATARE.La cuchilla va suelta en la IKOKO.

ESHU ALAILU: OGBE TUA.

33

Este ELEWA se monta en una OTA porosa, lleva 11 caracoles, 3 granos de AWADO,EKU, EYA, EPO, OTI, OÑI, 13 ATARE, 3 UNAS de KUKO, 3 monedas, 3 caracolespara ojos y boca, oro, plata, coral, ERU, KOLA, OBI, OSUN.La OTA se cubre con cemento por la parte posterior, donde se le ponen los 11caracoles. Lleva 3 OSHOSIS en la cazuela. Es AWO viejo.

ESHU ABAYERE: OGBE TUA.Este ELEWA es un muñeco de cedro. Se viste de pantalón de listado, de rojo y negroguayabera blanca. Se le pone sombrero de yarey.En la carga lleva: LERI de Gavilán, de GUNUGUN, de AYAPA, de EKUTE, EYA, deAPARO, 7 ATARE, 7 ABERE, 3 caracoles, 3 Azabaches, oro, plata, cobre, marfil, raízde ceiba, helecho macho, Mar Pacífico, Hierba fina, Pata de Gallina, Bleo Blanco,DIGO: Colorado, Pica Pica, Prodigiosa, Levántate, Gallina, Bleo Blanco, Hierba Garro,Amansa Guapo, Vencedor, Cambia Voz, Vence Batalla, Vence con Todo, Paramí,Yamao, EKU, EYA, EFN, EPO, ORI, OTI, OTI KANA, OÑI.Se le ponen 11 caracoles en la faja. Su collar es de 11 cuentas rojas, 11 cuentasnegras, 11 cuentas blancas y caracoles.

ESHU DELEKE: OGBE TUA.Lleva una OTA china, 3 granos de AWADO, 13 ATARE, 2 espuelas de AKUKOcargadas con EKU una y la otra con EYA, 3 azabaches, 3 centavos prietos, 3OSHOSIS, ERU, OBI, KOLA, OSUN, OROGBO, 3 caracoles para ojos y boca, 1AIKORDIE.

ESHU ALAMIBARA: OGBE TUA.Muñeco de Cedro. Come una jutía KEKE. En la LERI del muñeco, se pone un pedazode LERI de EGGU. Lleva IYA de ERU, OBI, KOLA, OSUN, OBI MOTIWAO, ARIDAANUN, oro, LERI de Gavilán, Palo MORURO, Raíz de Jobo, Atiponla. Todo se ruegaen el tablero y después se le adicionan los ingredientes fundamentales y se carga elALBORAN. Se le sacrifica una EYELE DUN DUN y la LERI, ELESE y OKAN, vanadentro.

ESHU LAROYEOBARAEKE: OGBE ATE.Lleva tierra de remolino, ILEKAN, ATITAN ERITA MERIN, Hierba Fina, Garro,Muñequita, 13 ATARE, 3 centavos prietos, OBI, ERU, KOLA, OSUN, ARIDA, 1 OTAChina, 1 AIKORDIE, 3 caracoles para los ojos y bocas.

ESHU ITOKI: OYEKUN WORI.Este ESHU vino al mundo junto con NANA BURUKU.Carga: Canela del monte, Palo Vencedor, Palo Justicia, Vence Batalla, Yamao,Alpiste, Harina de Maíz, Arroz, azúcar, Sal, polvo de oro y plata, precipitados amarillo,rojo, azúl y blanco, cuero de EYA, (Majá), EWE OSAIN, Cascarón de AYAPA, polvode tarro de AGBANI (Venado), ATITAN de Bibijagüero, de las 4 esquinas, LERI deGUNUGUN, azogue, hojas de tabaco, 3 ATARE, polvo de espuela de AKUKO,limallas de acero.ESHU LONA: OYEKUN BIKA.Este ESHU se monta en una OTA porosa.

34

Carga: ERU, OBI, KOLA, OSUN, Hierba de Garro, Muñequita, Levántate, 3 granos deAWADO, 13 ATARE, EKU, EYA, EPO, ORI, OÑI, tierra de las 4 esquinas, 1 monedade plata, caracoles.Nota: La cuchilla se le pone a un lado, abajo, en la base. Arriba, como sombrero, se lepone un hilo de cuentas de ORUNMILA y otro de cuentas rojas y negras.

ESHU ALABONA: OYEKUN BIKA.A este ELEWA se le hacen dos caras.Carga: Hierba Garro, Hierba Fina, Muñequita, 13 ATARE, 1 real de plata, ERU, OBI,KOLA, OSUN, AÑARI, ATITAN ERITA MERIN, EKU, EYA, EPO, se monta en unaOTA. Es familia de ALAWANA y se le pone una corona completa en cada cara.

ESHU MERIMEYE: OYEKUN BATRUPO.A este ELEWA, se le hace la cabeza, con ojos, oídos y boca de caracoles, además sele ponen tres caracoles en la bese de la cuchilla que va sobre una OTA Troncocianade cantería que se talla y adorna con 10 caracoles en el cuello y 21 caracoles en labase. Se le da Ratón en el monte, después de tener todos los caracoles en susrespectivos lugares. Después el Ratón se hace IYE y se une al IYEFA, LERI deAYAPA, de Judío, de EGUNGUN, Palo Vencedor, Palo Diablo, Palo Bobo, 1 Hierbasde ELEWA, ERU, OBI, KOLA, OSUN, azogue, EKU, EYA, EPO, OTI, OTI KANA, 21ATARE, 21 EWERIYEYE, 21 ATARE OGUMA, azufre.Es el Padre de los ELEWA.Hay quienes lo consideran más viejo que ESHU AÑAGUI. A la vez que el origen detodos los ELEWASES; es el de la puerta y llave del cementerio, y se usa para hacerdaño.3 caracoles. Caracol10 caracoles.21 caracoles.

ESHU A YAKI ELEFE: OYEKUN TURA.Este es ARARÁ, de la tierra Bassa. Se dice KPOLI. Es de Antonio Gervasio, se haceun muñeco de palo de ceiba, con cabeza y tronco. Los brazos y las piernas se lehacen con la raíz de la misma ceiba. Es hijo de OLOKUN y OYA. Se mete dentro deuna tinaja. Se viste mitad rojo y mitad negro. Es 6 meses bueno y 6 meses malo.Secreto de la Tinaja:Bolsa de los testículos del AUNKO que se carga con TINSHOME seco, polvo de raízde Ceiba, Carbón de OSAIN, culo de 3 caracoles, 7 IWORIYEYE, LAMI LAMI, 3clases de pimienta, Ebano Carbonero, Güira, EFUN, AÑARI, OKUN, tierra escarbadapor un perro, 7 bibijagüas, SAKU SAKU, excremento de Majá. Tierra de un basurero,tierra del monte donde se haya dado una EYELE a ESHU, ERU, OBI, KOLA,OROGBO, Amor Seco, Levántate, Hierba Garro. Esta bolsita se forra con 18caracoles. Primero se pone: pecho de AYAPA encima de la bolsita y se cementa.El muñeco se barrena a todo lo largo con el pecho, lleva ARA GUN GUN,MOKEKERE, ARA GUN GUN, EYELE del monte, OAKN, EKU, entizado con hilo DUNDUN y FUN FUN, PUA PUA, azúl, amarillo y verde morado. Sacu Sacu, Levántate,Tua Tua, 7 palos de ELEWA, palo Mata Negro, Palo Bobo e IYE de ARA de Arriero.

35

En la LERI lleva: LERI de EYELE en polvo, LERI de MOKEKERE, 101 ARARE, ERU,OBI, KOLA, OSUN, OROGBO, 101 AGBADO, EFUN EPO, ORI, EKU, EYA, Arena demar, azogue, tierra del cementerio, 7 tierras de distintos lugares. No puede faltarle delas 4 esquinas, OTI, OTI KANA, IYEFAN de OYEKUN TESIA, Palo Mata Negro, PaloBobo, plata, raíz de Ceiba, 3 azabaches, 3 corales, 7 semillas de Tua Tua, una OTA,LERI de arriero.El muñeco vive dentro de la tinaja y se le ponen 7 garabatos curvos que se forran de 7colores. Se pregunta cuáles son.Cuando se sella el muñeco se canta:“ELEGBARA TEWEONI LAD EGGUN IBA EKU AWONA TEWA NI LADDE”.Aparte se le pone una OTA porosa, sin carga, con una cuchilla y una AIKORDIEDOGO KOIDE. Esto es así, ya no lleva su OTA en el muñeco.Cuando se pone el EGGUN, se canta:“BABA KUELE EGGUN BABA MOYARE NI ELEGBARA EGGUN, ELEGBARA BABAKUELE MOYARE NI ELEGBARA EFO EFEFE MOYARE NI ELEGBARA LAYINELOWOO MOBATE LOGUN ELEGBARA EGGUN”.

Consagración de AÑAKI ELUFE:Después de haber terminado de cargar el AWONA, se lleva sin la tinaja a la orilla delmar. Ahí se le da OBI OMI TUTO y se le canta:“AÑAGUI ESHULONA OLOKUN EGGUN AWONA AÑAGUI ESHU LONA”.Después se introduce tres veces en el agua de la playa con un cordel para sacarlo.Cantando el SUYERE: “OMO ALAWA ESHU AYAGUI OMO ALAWA OLOKUN”.Cuando se saca por tercera vez, se para de espaldas al mar, se limpia el muñeco, serecoge y se lleva sin mirar para la casa, dándole al muñeco, un PARALDO con JIOJIO y esto se deja ahí, el JIO JIO.A los 7 días se lleva el AWONA a un platanar. En el patio de la casa se ponen 9 cepasde plátanos, con una ITANA y una flor blanca sobre cada una. Se rezan los MEYIS yse procede a llamar a ESHU AÑAGUI ELUFE, con el SUYERE: “ESHU AÑAGUIELERO OBA BABA ESHU AÑAGUI OFETILE OMO DIDE AKORI ESHU MASHE MIO.BABA OMO KISHE OMO MIO”.A continuación se cogen 3 pollitos de ½ libra cada uno y se le dan al AWONAcantando: “ESHU AÑAGUI ELUFE OJA PA EGGUN KOBODO IYA INES OJO PAEBARA JIO JIO”. Los pollitos se entierran rellenos y las LERIS de los mismos se ponen a secar y vivendentro de la tinaja.La AWONA duerme la noche en el platanar y al día siguiente se le da OBI OMI TUTOy se pregunta si se levanta ya. Si dice que sí, se lleva para la casa, se lava conOMIERO y se le da de comer.Este ELEWA come lo mismo OUNKO que Jutía. Ahora lo que nunca le puede faltar esADDIE. Pues come AKUKO por la cara masculina y ADDIE por la cara femenina.Además come EYELE FUN FUN. Se pone un plato para que se le eche EYERBALE yesta se deja secar y se raspa y se hace IYE, que se guarda para los 6 meses malosde este ELEWA, para que no traiga lo malo para la casa. Este polvo, se sopla para lacalle cantando: “ESHU AÑAGUISHE MIO BABA OMO PISHE OMO MIO” (“AÑAGUI,no me hagas daño. Un padre no le hace daño a su hijo”).Este ELEWA es bueno los primeros seis meses del año y malo de Julio a Diciembre.Al entrar Julio se le da de comer de nuevo. Es muy poderoso.

36

Come todos los ADIMUSES que se le ponen a cualquier ELEWA.Se le reza lo siguiente: IBA AÑAGUI MAMAKEYO MAYUBA ELEGBARA ESHU ONA.En la tinaja se hace una cruz con OSUN, con EYA ORUN y EFUN con MORURO. Secubre con un caracol del Santo, cementado. Esto es el 4 vientos de la cara deAÑAGUI. Esto se hace por la cara femenina.Cuando el interesado tenga problemas de enemigos que lo cercan o con la justicia,coge al AÑAGUI, lo llama y vira la tinaja, poniendo la parte del caracol frente a lapared. Le enciende tres ITANAS, se limpia con una EYELE y se la da. La EYELE sepregunta para donde va. Cuando se va a botar, se va cantando y tocando la campanade BABA: “AGEDO EGGUN AGODO LEKUN EGGUN AGBA YARE SHANGOEGGUN EGBAFLE ESHU AGOGO LEKUN AGBA YARE”.

ESHU LARUFA: OYEKUN BEDURA.Este ELEWA es hijo de IKU e INLE. Es un muñeco que se hace de dos cuerpos, unomasculino y otro femenino. El muñeco se siembra en una cazuela donde va susecreto.Se coge un coco seco, avellanado, pequeño y se parte en 4 partes. A cada parte se lepone una ATARE y una OTA de la base de una loma. Ahí se le da de comer unaADDIE con el SUYERE siguiente:“ESHU LARUFA OMO LERI AWA IKU OBI LERI AWA IKU ESHU LARUFA OMO LERIOBA IKU”.Entonces se le echa LERI de ADDIE y se cementa con el muñeco.El muñeco, previamente se barrena por la LERI y se carga con: OBI, ERU, KOLA,OSUN, Tierra del cementerio, de la loma, AÑARI ODE, cuentas de todos los colores,EWE ERAN, EWE TARODO, Canutillo, EWE, GBURE, Levántate, IYEFA, oro, plata,cobre, coral, ámbar.Se le pone su correspondiente cuchilla. Su collar es de cuentas blancas, negras yrojas con caracoles.

ESHU LARUFA:IYE de IKI, ATARE, ATARE OGUNA, IWERIYEYE, LERI de ADDIE, OBI, EÑO, EÑI,ADDIE, EYELE, GBOGBO INLE, EYE de EWE MALU, OBI, ERU, KOLA, OSUN,Alacrán, OYU de OLOGBO.Nota: El OLOGBO se le da primero a OSAIN.

ESHU LA META: IWORI KOSO.Este ELEWA se hace de masa. Lleva entre sus ingredientes: corteza de IROKO, raízde Ceiba, de Majagua, oro, 3 monedas de plata, cogollo de Palmeras, IKINES,ILEKAN, IYEFA, ERU, OBI, KOLA, OSUN, OBI, granos tostados, 16 ATARE, raíz deCardón, tierra de la puerta de la casa, una OTA del monte, tierra de bibijagua.Se le pone la cuchilla al lado y al montarlo se le pone un respaldar de caracoles.

ESHU EBELAKEYU: IWORI OGUNDA.Este ELEWA es un muñeco de cedro, al que antes de la consagración se le da unAKUKO Quiquiriquí. La LERI y el AKOKAN del mismo van en la carga con los demásingredientes propios de un ELEWA. Además lleva tierra de la sepultura de un niñito,con las iniciales del mismo y una cadena atada a la cintura del ELEWA.

37

ESHU NIKI NIKI: IWORI WOSA.Este ELEWA se hace de masa. Se le da ratón antes de lavarlo.Carga: LERI de OUNKO, de AKUKO, de Gallareta, de EYA ORO, de APARO,ILEKAN, ATARE, 3 monedas de plata, EKUTE, 3 AWADO, 13 ATARE, Hierba Garro,Bleo Rojo, Muñequita, OTA OKAN, 3 caracoles, 3 cuchillas, 3 KOIDE.

ESHU LAMU LAMU BATA: EDIGBE.Este ELEWA es el custodio de los tambores.Carga: LERI de OUNKO, de AKUKO, de Gallareta, de EYA ORO, de APARO, ERU,OBI, KOLA, OSUN, OBI MOTIWAO, 3 IWERIYEYE, 3 ATARE, 18 culos de caracol, 4IKINES.Se forra de caracoles hasta la mitad y la otra mitad con glorias negras.Come: OUNKO, AKUKO, Gallareta y Gallito de río.

ESHU ALUFAMA: ODDI ROSO.Palo Santo Tomás, Carapacho de APAN, ERU, OBI, KOLA, OSUN, EWE Espartillo,tierra de 4 caminos, del cementerio, de una sepultura de una OBINI, cuyo nombrecomience con “E” y termine con “A”. Una moneda de plata, 1 KODIE, 3 caracoles, 1Ámbar, 1 OTA, se pregunta: Polvo de oro.La OTA se pone sobre un carapacho de AYAPA. Encima del carapacho de APAN, losEWE, los palos, las tierras, los minerales y demás ingredientes y tierra de los pies dela sepultura.Después se pone tierra de la derecha e izquierda de la sepultura y polvo de oro. Porúltimo el IYEFA, hierba del lavatorio de la OTA, 21 tierras de la cabeza d la sepultura.Todo se cubre con el derretido de cemento. Se le pone hojas y boca de caracoles.Vive debajo de una horma de azúcar.

ESHU JOROKI: ADDIE OGUNDA.Este ELEWA es Arará-Dahometano. Es el que guarda los grandes secretos de lostambores, especialmente a YONOFÓ.Se hace de piedra de arrecife alta y estrecha. Se siembra en una cazuela y se leponen ojos y bocas de caracoles y su cuchilla.Carga: Tarro de Venado, tierra de la loma, AÑARI ODO, AÑARI OLOKUN, ILEKAN,tierra del monte, tierra de un basurero, del cementerio, ATARE, ERU, OBI KOLA,OSUN, LERI de IWIWI, GUNUGUN, oro, plata, cobre, coral, 21 palos y 7 hierbas deELEWA.

ESHU ATASHO: ODDI TRUPON.Carga: Raíz de Abrojo, de Ceiba, de palo de añil, 3 avispas, aroma, uña de Gato,azogue, EPO, ORI, EFUN, ERU, OBI, KOLA, OSUN, OBI MOTIWAO, colmillo decaimán, tierra de la loma, arena de río, del mar, ILEKAN, EWE Cardo Santo, Copey,Carapacho de AYAPA, 3 ABERE, 1 cuchilla, JUJU ALAKASO.

ESHU DE ODDI FUMBO:Es Siboneku, camino de Arará. Este ELEWA acompaña a OLUO POPO en el carretónpara buscar a los muertos.

38

Se monta en un palo de Guayacán. Lleva taparrabo de APO, en su mano izquierdalleva un tridente y en la derecha un APO con 3 mazorcas de AWADO niña.

ESHU ALAYIKI: IROSO UMBO.Es el glotón de los ELEWA (ELEGBARA).Se necesitan 3 OTAS DUN DUN del río a las que se les sacrifica una AYAPA y tresJIO JIO y se hace la masa. Las tres OTAS van incrustadas en la masa.Carga: ELERI, OKOKAN y ELESE de AYAPA y los tres JIO JIO, ERU, OBI, KOLA,OSUN, OROGBO, ILEKAN, ATITAN de la loma, de las 4 esquinas, EYA, EPO, OTI,OTI KANA, AWADO, 1 centavo, una semilla de aceituna, oro, plata, 3 caracoles, 3bollos, 3 pedacitos de pan, EWE Prodigiosa, Hierba Fina, Atiponla, Canutillo, PicaPica, Levántate, Hierba Garro, Raíz de Palma, de Yaya, Jocúma, Ateje, AmansaGuapo, Vencedor, Cambia Voz, Abre Camino, Palo Jicotea.A cada OTA se le ponen tres caracoles y se forra de cemento con 83 caracoles.Es lo inesperado, la traición. Una vez traicionó a su mejor amigo OSU, es un niñoturbulento, rumbero, glotón y bebedor.

ESHU KAIKA: IROSO MAKELEKUN.Es un muñeco de Palo Ramón. Hay que llevarlo a visitar a 7 cementerios y en cadauno se le da un JIO JIO. Se coge la LERI y el OKAN.Cuando se va a hacer la carga, se busca LERI de AKUKO, de AYA, y OKOKAN yLERI de los 7 JIO JIO, ATITAN ILE, IBUSUN, MEJE, ERU, OBI, KOLA, OSUN, OBIMOTIWAO, raíz de Malva Blanca, de las que crecen entre las tumbas. EWELevántate, Muñequita, Bejuco MOWO, 7 IWORIYEYE, 7 ATARE, 7 ATARE China, 7palos fuertes (se preguntan). Azogue, LERI de EGGUN, un IKIN de ORUNMILA, culosde tres caracoles y demás ingredientes fundamentales.El muñeco se hace hembra y se viste de varón.

ESHU UNYOLO: IROSO ODDI.Este ELEWA se hace de masa.Carga: Tierra de las 4 esquinas, 1 moneda de plata, 13 ATARE, 3 AWADO, HierbaGarro, Atiponla, Bejuco Ubí Macho, EKU, EYA, EPO, ERU, OBI, KOLA, OBI, EFUN, 1KODIE.Su cuchilla es un OCHOSI. Lleva tres caracoles.

ESHU MAWANI LORUN: OJUANI TANSHELA.Se hace de masa. Se forra con 41 caracoles.Carga: AÑARI OKUN, Alacrán, LERI de ETU, OLOGBO, GUNUGU, EGGUN ELESE yLERI, de AYANAKU, AGUEMA, GBOGBO IKI, 21 IRIKE, OBBO, ERU, OBI, KOLA,OBI MOTIWAO, ARIDA, ANUN, OSUN.El AWO ONI TANSHELA se le da un baño en el mar y después otro con OMIERO deEWE IKOKO y EWE OKIKAN.A este se le sacrifica un OUNKO KEKE.

ESHU ADAWA: OJUANI TANSHELA.Este ELEWA se monta en una piedra china. No se le pone ningún tipo de carga. Se leda antes de lavarlo: 7 pollitos. Uno cada día y van para distintos lugares. 1ro Manigua,

39

2do Río, 3ro Mar, 4to Cementerio, 5to cuatro esquinas, 6to para una Loma y 7moCeiba.La piedra se adorna con caracoles y cuentas de ELEWA. Por corona se le ponencuentas de ELEWA horizontales y un caracol vertical, con una cuenta roja a laizquierda. A la derecha otra roja. Mirándolo de frente. Cuentas rojas. Cuentas negras. Cuentas de ELEWA. Cuentas de ELEWA.

ESHU ARUFIN: OJUANI BOSA. El Criminal.Este ELEWA es compañero de ORO. Es un muñequito que lleva ojos y lengua dePargo, 3 agujas, 3 cuchillas, 3 semillas de OU, 3 KOIDE, AÑARI ODO y de OKUN,hojas de plátanos, ERU, OBI, KOLA, OSUN, azogue, 21 palos (se preguntan), unIKIN.

ESHU BARABO: OJUANI BOSA.Una OTA porosa, ERU, OBI, KOLA, OSUN, ARALA, Hierba Garro, Levántate, BejucoMowo, 13 ATARE, EKU, EYA, 3 granos de AWADO, 3 granos de IWORIYEYEaplastados. Ojos y boca de caracoles.La OTA se busca alta y la corona se le pone virada hacia atrás.Come AKUKO, con las plumas de la cola se le hace un plumero.

ESHU ALAKENTU: OJUANI ALAKENTU.Puede ser un caracol Cobo, en posición horizontal o un bastón hecho de Cedro quelleva la carga en la vuelta de la empuñadura. Se monta a las 12 de la noche.Carga: GUNGUN de LERI de ELESE de EGGUN. LERI de AUNKO, de AKUKO, LERIde GUNUGU, ADAN, EYELE, EKU, Bibijagua, tierra de bibijagüero, 7 centavos que sepiden a distintas personas, ILEKAN, tierra de las 4 esquinas, de la loma, de la plaza,de la iglesia, cáscara de caracol machacada, cuentas de todas clases, JUJU deAIKODIE, 3 caracoles chiquitos, OBI, KOLA, OSUN, ARIDA, 7 ABERE, raíz deAtiponla, Ceiba, Palma Cocotero, Jagüey, Jobo, IWERIYEYE, 21 EWE de OSHA, 7IKI, 3 Peonías.La carga se reza y se le da un Totí, 1 arriero y un Sijú. Se coge el Cobo o el bastón yse le da tres JIO JIO, a los que se le sacan los corazones, las lenguas y los ojos paraecharlos ocho IYE en la carga.Se lava el ELEWA después de hecho o montado con 21 EWES de OSHA.

ESHU OKO IGI: OJUANI ENIGBE – OJUANI BOSHE.Este ESHU bajó a la tierra con ITOKO. Se hace de masa. Se forra con 16 caracoles,ocho por cada lado.Carga: ATITAN ILE, ARAGBA, ERITA META, ERITA MERIN, ATARE AÑARI ODO,OPO, Flor de Agua, Cedro, Siguaraya, EWE Griye, Curujey, Espuela de Caballero,Pata de Gallina, Guanina, Kotoriye, Escoba Amarga, Jagüey, Caimito, Atiponla, oro,plata, azogue.

ESHU LALU OKIRIOKO:Este ELEWA vivió en la ARABA. Es el centinela de IROKO. Se hace de OTA dura y sesiembra en la cazuela.

40

Carga: Raíz de ARABA, de Palmera, de IKINES, de Majagua, EWEGBARE, EWETUA TUA, EWE MOWO, LERI de AKUKO, de OUNKO, de Murciélago, de OWIWI yGUNUGUN, EKU, ELLA, EPO, OTI, OÑI, tierra de 4 caminos de ARABA, delcementerio, 7 IKI (se pregunta), oro, plata.Se le da de comer JIO JIO DUN DUN y se le echa en la carga.

ESHU AFRA MI: OBBARA KOSO.Este ELEWA trabaja con el aire, lleva muñeco, cazuela y 24 caracoles.Primero que nada, hay que prepararle la cazuela y para esto, se lava la cazuela conOMI, EKU, EYA, EPO, AWADO, OÑI, OTI, OTI KANA, ATARE, JIO JIO EYELE, ERU,OBI, KOLA, OSUN, OROGBO, 1 JIO JIO, OBI, ITANA. Se va a una cueva decangrejo. Allí se coge un poco de ILEKAN y se echa dentro de una IKOKO. Antes deecharle el JIO JIO se descuartiza en 4 pedazos, se le da OBI OMI TUTO o se meteen el fango del Cangrejo. Se sazona con todos los ingredientes señaladosanteriormente. Se le mete los 24 caracoles, se ahuma con ASHE, se enciende laITANA y arrodillándose, se canta: “AFRA BAE OTO ERO SONOBA”.Segundo: Se lleva para la casa, se cementa y se siembra.El AWONA que lleva dos caras, que ya estará cargado por la LERI con: MOWO,Levántate, Pica Pica, ERU, OBI, KOLA, OSUN, OROGBO, AWADO, OÑI, OTI, OTIKANA, IYEFA, EPO, Tierra de una Loma, AÑARI, ODO y OKUN, oro, plata, marfil,coral y azabache. LERI de GUNGUN, APARO de AKUKO, KOIDE, 3 ABERE, unaOTA de la entrada de la ciudad.Cuando come, se le prepara una cazuela pintada por fuera de negro, a la que se leecha de todos los ingredientes antes mencionados, menos ILEKAN. Además se leecha agua de la laguna. Por la noche, esta cazuela se pone en la acera y aELEGBARA se le pone otra cazuela nueva, para hacer de nuevo la ceremonia. En lacazuela se le ponen tres EKO, Pan, EKU, EPO, Vino seco y se tapa bien.Esta cazuela representa la vida de ESHU AFRA.

ESHU BARAYA: OBBARA SA.Vive junto a SHANGO. Es un AGBORAN de Cedro al que se le da de comer: APAROMEYI junto a SAHNGO. Las LERI, OKOKAN y ELESE se hacen IYE para la carga conraíz de Jobo, 1 IKIN, 3 caracoles, 3 DILOGUNES, 3 azabaches, ERU, OBI, KOLA,OSUN, LERI de EUJE de SHANGO y los demás ingredientes fundamentales.

ESHU AGBO BABA ILEKE: OBBARA TRUPO.Este ELEWA es muy indecente. Se le llama: FOTIFO (indecente y borracho). Le gustamostrar sus partes cuando baja a la cabeza de su ADOSU. Le gusta dejar ciegocuando se le atiende bien.Se hace un muñeco que debe ser con el pene erecto y se le pone una faldita deMARIWO. Se barrena por la cabeza y se carga con:Tierra de las 4 esquinas, de la puerta del cementerio, tierra arda, de una loma, OJUOUNKO de AKUKO, TINSHOMO de OUNKO y de AKUKO, raíz de Güira, LERI deEYO (Majá), un Zunzún, una OTA de la loma, ERU, OBI, KOLA, OSUN, oro, plata,cobre, tres corales, 3 azabaches, se le pone pelo de la vagina de un cadáver de mujersi es para un hombre. Y de las partes de un cadáver de hombre si es para una mujer.Este ELEWA come de espaldas: AYAPA y AKUKO.

41

ESHU AWO IKOGUSI: OSHE TURA.Este ELEWA vino a la tierra acompañando a OLUO POPO. Se hace con 1 OTAporosa y alta que se siembra en la IKOKO. Antes de montarlo la OTA y la IKOKOdespués de llevarlas con el correspondiente OMIERO, se lava tres veces con OTI ydespués con Vino Seco.Carga: LERI de OUNKO, AKUKO, EYELE, de EYO, 21 Hierbas de ELEWA y palos,Tengue, Yaya, Jocúma, Cambia Voz, Mar Pacífico, Palo Santo, ERU, OBI, KOLA,OSUN, OBI MOTIWAO, EPO, EKU, ELLA, AWADO GBOGBO ERO, 10 ATARE.

ESHU ELUFE: OKANA LOBBE.Este ELEWA se talla en una piedra chata, que se cementa en la cazuela. Sus ojos sondos glorias. Vive lejos, en el patio, aparte en una casita. Es un ELEWA muy viejo.Padece de Cachila. Se lava con empella de puerco. Su ofrenda preferida es el rapé(tabaco en polvo).Este ELEWA no se lava después de los sacrificios. Se deja criar costra de grasa ysangre. El día de año nuevo, se raspa con el ILEFA de ORUNMILA. Esa costra sereduce a IY y es más fuerte que cualquiera de los polvos de los Mayomberos. Sucollar es de coral y azabaches.Carga: EKU, EYA, EKO, OTI, OTI KANA, EFUN, OBI, KOLA, OSUN, OROGBO,ARIDA ANUN, 16 Peonías, 16 Pimientas chinas, ELESE y ELERI de AKUKO, Colmilloy pezuña de cerdo, Tarro de Venado, LERI de Gorrión, de Tomeguín, de Tojosa, deGUNUGUN, de OWIWI, de AYAPA, tierra de las 4 esquinas, de la loma, de la cárcel,AÑARI ODO y OKUN. Fango de la Laguna, ILEKAN, Rompe Saragüey, TUA TUA,Levántate, Hierba Garro, Bejuco Hoguo, Guisazo de Caballo, Jobo, mano de IKINES,raíz de EWE DUN DUN, un Mate, Colorado, un Guacalote, un Ojo de Buey, paloParamí, Cambia Voz, Vencedor, Amansa Guapo, Vence Batalla, Abre Camino, paloJicotea.Se forra la cazuela alrededor de la piedra con 101 caracoles chiquitos y la cuchilla vapuesta detrás de la OTA.Ojos de Gloria Cuchillas.101 caracoles.

ESHU KEKITE: OCANA SEDDE.Este ELEWA es de la tierra ILAASO. Come perro junto con OGGUN en la cuchilla dela línea férrea. Es una OTA porosa. Se le pone ANU de OUNKO KEKE que se le da alOTA antes de prepararlo.Carga: Un colmillo de perro jíbaro, 1 colmillo de león, uno de tigre, tierra de la líneaférrea, de la Ceiba, del monte, ERU, OBI, KOLA, OSUN, Marfil, oro, plata, azogue, 3semillas de EWE Diente de León, 3 Mates, 3 IWERIYEYE, 3 ATARE, Raíz de Ceiba,de Majagua, de Mamey, Bleo Colorado, Levántate, Diez del Día.Todo se echa en la IKOKO y se cementa. Se le ponen ojos y boca de caracol.

ESHU OKUBARA KEKIYE OLUO: OCAÑA GIO.Es una OTA China de arrecife.Carga: Hierba Garro, Hierba Fina, Levántate, Boca de APAN, IYE de ILE APAN, 3monedas, 1centavo, 5 centavos, 1 real o peseta, 14 ATARE, Pecho de AYAPA ydemás ingredientes propios del ELEWA.

42

ESHU OBAYILA: OKANA WERI.Debe ser de masa.Carga: 9 clases de metales en polvo, azogue, 2 palos de ELEWA, 1 palo deSHANGO, tierra del cementerio, del campo, AÑARI ODO y OKUN, polvo de la espuelade Gallo, 1aguja, 4 alfileres, pólvora, precipitado rojo, 8 gotas de agua de mar, 7 gotasde agua de río, ERU, OBI, KOLA, OSUN, OTI, OÑI, EKU, EYA, EPO.Palos: Vencedor, Amansa Guapo, Abre Camino, Yo puedo más que tú, Ciguaraya,Espanta Muerto, Tumba Tumba, AWADO Mora, tres clases de polvo de tarro: Toro,Venado y Chivo. Azogue.

ESHU AORCIU: OKANA SA.Es un muñeco que se talla en madera de Cedro y se carga por la LERI.Carga: Raíz de Atiponla, Bleo Colorado, de Caña Brava, tierra de 4 caminos, AÑARIOKUN, de ODO, Azogue, ERU, OBI, KOLA, OSUN, 7 Palos de ELEWA, 7 EWE, 7monedas de 20 centavos, un carbón de piedra, carbón vegetal.Se corona con JUJU de AKUKO. Vive en el lindero.

ESHU ONIBURU: OKANA KA.Se monta sobre una guataca pequeña. Acompaña a ORISHA OKO.Carga: Palo Majagua, ERU, OBI, KOLA, OSUN, OBI MOTIWAO, EWE Levántate,Muñequita, ILEKA, AÑARI ODO y OKUN, LERI de AKUKO, OTA de ELEDE, de labodega, EPO, EYA, IYO, IYOBO, carbón de piedra, AWADO, 7 IKI de ELEWA.A este ELEWA se le hacen tres caras.

ESHU OLORUN GEYIMBO: OGUNDA BEDE.Este es el guardián de los secretos de OLOFIN. Es un muñeco que se siembra en unacazuela, en la que se echan dos manos de 21 caracoles y 16 IKINES, un frontal deAGBANI. El muñeco se barrena por la cabeza y esta se carga con: ERU, OBI, KOLA,OSUN, ANUN, AROGBO, OBI EDUN, tierra de la cima de la loma, LERI de Tocororoy de EYELE, oro, plata, Palo Puesta de Sol, raíz de IROKO, de Ceiba, de Palma deIKINES, EWE Atiponla, IKOKO, Mar Pacífico, Fruta Bomba, EWE IKAPE, Raíz deAKUN, Palo Jicotea.

ESHU IYELU: OGUNDA BÍODO.Este ELEWA es de los ALUFA. Vive entre el cielo y la atmósfera. Es mensajero deOLOFIN. Vive en el Cedro.Carga: Azogue, Viento de remolino, que se coge en un pomito, LERI de EYELE, deAKUKO, Tarro de AGBANI, 21 tierras distintas, raíz de tres matas, de Cedro, tierra delas tres matas de Cedro, ERU, OBI, KOLA, OSUN, OBI MOTIWAO, ARIDA, 11ATARE, 11 IWORIYEYE, marfil, ámbar, coral.Se le hace una espiral de hierro, donde se cuelgan tres moneditas de plata y va dentrode la carga, 21 palos, 7 EWE de ELEWA (preguntarlos), se le ponen ojos y boca decaracoles.

ESHU ARIWO: OGUNDA DIO.Este vive en un muñeco que se talla en un madero de Jagüey y Macho. Se le barrenala LERI donde se coloca la carga.

43

Carga: LERI de ADAN, de OJO, de ELEGBA, de EKU, de EYA, de AKUKO, deAUNKO, 7 tierras distintas (se preguntan). ERU, OBI, KOLA, OSUN, ARIDA, OBIMOTIWAO, Hiedra, EWE ASHORI, EWE MEWO, Hierba Garro, TOTO, GUGU,Atiponla, Azogue, 21 IKI, 21 ATARE, 21 IWORIYEYE, EKU, EYA, EPO, OTI, OTIKANA, EFUN, oro, plata, bronce, coral, ámbar, azabache, marfil, IKIN.Después de sellado el muñeco, se coge una cazuela de barro honda y en el fondo sele pinta la siguiente ATENA de IFA. El fondo de la cazuela se divide en cuatro partes.En el cuadrante superior derecho se escribe: OSHE TURA. En el superior izquierdo:OGUNDA DIO. En el inferior derecho: OTURA SHE. Y en el inferior izquierdo: OKANASA.Dentro de esa cazuela, se pone el muñeco de madera, de Jagüey Macho, cargado. Seva al pie de una mata de Croto. Donde se abre un hueco y se entierra. A los 21 díasse saca. El muñeco antes de ponerlo dentro de la cazuela para proceder a suenterramiento, se envuelve en MARIWO.A los 21 días se desentierra la cazuela y se rompe en la puerta del cementerio. En elhueco se da un AKUKO con: EKU, EYA, EPO, OTI, y GBOGBO TENUYEN. Y seentierra todo allí.El muñeco MALAGUIDI ELEGBARA se lava con EWE AWADO, Hojas de Croto y sele da de comer una jutía. Al muñeco se le cuelga d la cintura una faja con 7 caracoles.Vive vestido de MARIWO. Es el ruido.

ESHU MASANKIO: OGUNDA LONIN.Carga: LERI de AYAPA, 3 Espuelas de AKUKO cargadas una con EKU, una conELLA y la otra con EWE DUN DUN, 3 corales, 3 azabaches, 3 reales, ERU, OBI,KOLA, OSUN, OROGBO, ARIDA, OBI, EDUN, Hierba Garro, Levántate, Tete,Atiponla, Prodigiosa, Muñequita, Bleo Blanco.Lleva base de pecho de AYAPA. Las cuchillas y las KOIDE se ponen en distintasdirecciones. Este ELEWA come para nacer, AYAPA.

ESHU AKOWEYE: OGUNDA LONIN.El OLUWO que haga este ELEWA tiene que darle a SHANGO, ETU META. Cuandotermine de matar, el OLUWO tiene que hacerse PARALDO con un OSADIE. Este va aun camino. La EYERBALE de SHANGO se coge para hacer este ELEWA.Carga: Tierra de 4 caminos, Cambia Voz, Amansa Guapo, Ceiba, Ayúa, VenceBatalla, Jiquí, Jagüey, Palma, 3 clases de precipitados, azogue, Paramí, Yamao, 7medios, 7 centavos, 21 ATARE AGUMA, LERI de ETU que se machaca y se liga conlos demás ingredientes de la masa.Lleva una OTA KEKE que se pone primero a comer con SHANGO.Cuando se va a hacer este ELEWA, hay que hacer PARALDO al que lo reciba con JIOJIO META. Los que al momento se queman y se hacen AFOSHE para agregarlos a lamasa.

ESHU BIBAKIKEÑO: OGUNDA LONIN.Este ELEWA vive al lado de la laguna. Come comidas en una OTA de la orilla d lalaguna. Se le cementa con la cazuela.Carga: ERU, OBI, KOLA, OSUN, ANUN, frijoles tostados en polvo, LERI de AKUKO,de AYAPA, 2 Ojos de Buey, Raíz de Ceiba, de Yamao, de IROKO, resina de nata deMarañón, ILEKAN, AÑARI ODO y OKUN.

44

En su secreto lleva una flecha de OCHOSI. En la cuchilla con sus correspondientesplumas. Lleva tres IKINES.

ESHU LONKOYIKI: OGUNDA KANA.Este ESHU es de la familia de ALAYIKI. Vive y come en los quicios de las puertas.Cuando va a comer lo hace en una batea de yagua de palma. Se le pone al lado unaLERI de jutía.Carga: Tierra de los 4 caminos, de un bibijagüero, de una Iglesia, de la Plaza, de laAudiencia, de la Cárcel, de un Hospital, ERU, OBI, KOLA, OSUN, ARIDA, BejucoMOWO, Pica Pica, Levántate, Vencedor, Abre Camino, Jagüey Carbonero, CardoSanto, Tengue, Yaya, LERI de AYAPA, Palo Jicotea, una OTA de la Sabana, IYEFA,29 monedas distintas que se cogen en cambio, de siete bodegas distintas. Agua delluvia, de río, de mar, agua bendita, EPO, OTI, OTI KANA, OÑI, 11 ATARE, 11 IYERE,ILEKAN, OTA ELEDE.Se confecciona de masa. En la corona lleva también JUJU de OWIWI. Este se entierraantes de que salga el sol, en una encrucijada por 7días. Al sacarlo de ahí se le echan3 pollitos JIO JIO, EWE AWADO, OTI, etc.Después en la casa, se le da AYAPA, AKUKO y EKU.

ESHU OKA: OGUNDA MESA.Este ELEWA es de masa. Lleva la carga fundamentalmente de todos los ELEWASES,más tres pedazos de pan que se le pinta lo siguiente: en uno OTURA SHE, en otroOSHE TURA. Lleva 16 IWORIYEYE, 16 centavos y va vestido con 17 caracoles.

ESHU LABOLARINDE: OGUNDA MESA.Carga: EWE Mala Cara, Ortiguilla, Candelilla, Bledo Colorado, Cardo Santo,Mastuerzo, Hojas y Vainas de Pica Pica, 7 palos. Entre ellos: Aroma, 8 raíces, 3IKINES, LERI AYAPA, OBI, ERU, KOLA, OSUN, IYE de LERI AUNKO, de AKUKO,tierra de bibijagüero, ILEKAN, tierra de la Plaza, del Cementerio, de una Calzada, deuna Loma, de una Manigua, 7 bibijaguas, JIO JIO en Polvo, Ñame Volador.Este ELEWA lleva en la parte superior, 18 caracoles y tres ojos y boca, que hacen 21en total. En la Corona lleva 7 agujas.

ESHU ALETAN: OGUNDA KETE.Este ELEWA es de masa.Carga: Además de los ingredientes fundamentales, lleva tierra de la puerta de lacasa, una semilla de EWE AYO, 3 Maníes, raíz de Cardón, dos ojos de Sijú,GBOGBO ERO tostados, 21 EWE, 21 IKI. Se le da un JIO JIO que se mete en lacazuela. Se le ponen ojos y boca de caracol.Come todo lo de ELEWA.

ESHU IBANLA: OGUNDA LA KETA.Este ELEWA se hace de tres Lajas de AÑAKI.Lleva tres cargas: cada carga lleva 1 centavo, 1 ATARE, 1 grano de AWADO, 1 agujaentizada en su secreto, Hierba Garro, Piñón Africano, Muñequita, ERU, OBI, KOLA,OSUN, OBI.Se unen las OTAS con cemento, las puntas de estas tienen que quedar separadas, 3cuchillas, 3 IKODIE.

45

ESHU IYELU: OGUNDA SHE.Este vive en un muñequito de dos cabezas y se siembra en una tinaja. Se pinta conEFUN y OTI cada vez que va a comer. En cada mano lleva un garabato. Uno deYamao y otro de Abre Camino.La tinajita lleva cementado en su fondo una OTA de ELEWA y 21 caracoles.Carga: ERU, OBI, KOLA, OBI MOTIWAO, OTI, EFUN, manteca de bodega y depuerco que se echa bien caliente. EKU, EYA, LERI de Mayito, IYEFA, 7 hierbas deELEWA, 7 palos de ELEWA, oro, plata, coral, azabache, ámbar, polvo de marfil, 2pedacito de zurrón.Este ELEWA come AKUKO y EYELE. Nunca va la cabeza de nadie. Cuando lapersona es hija de él, se lava una OTA de la Sabana que es la que se pone en lacabeza. Vive al lado de la tinaja. Lleva también dentro de la tinaja, cuchillo de ELEWAsuelto, y al muñeco se le pone un collar de bandera en el cuello y una cadenita con 7piezas de OGGUN.

ESHU ASHIYELU: OSALA FOBEYO.A este ELEWA se le encienden velas grandes y siempre tiene que estar detrás de lapuerta de la calle.Se coge un pedazo de Cedro, junto con EÑI ADDIE y se pone delante de YEMAYA,junto con el que lo va a recibir que estará arrodillado y se le dará EYERBALE deEYELE al interesado. De modo que esa EYERBALE caiga también sobre el trozo deCedro y se canta: “PIRITI OMO DE ALARO OSALO FOBEYO”.A la persona, en su LERI se le pone: ORI, EFUN, JUJU de EYELE. Se enciende unaITANA delante del palo y se pone un coco de agua. Al rato se le quita a la persona loque se le puso en su LERI. Se manda a que lo ponga dentro de una Iglesia. Peropreviamente se le coge a la EYELE, la LERI, ELES y OKOKAN y se ponen a secar.Carga: ELERI, ELESE y OKOKAN de la EYELE, machacado, 4 ATARE, raíz de BledoBlanco Finito, OU, EWE DUN DUN, OBI, ERO, KOLA, OROGBO, ARIDA, 3 KOIDE,OSUN, 1 IKIN, ELEKE de BABA y demás ingredientes propios de la carga de ELEWA.Esta carga va dentro del muñeco que se manda a hacer con el tronco de Cedro, quese barrena en la LERI y en la espalda.Lleva cuchilla,16 ILEKE de ORUNMILA, 7 ABERE de OU, DUN DUN y FUN FUN. Sinque nadie lo vea, va el EÑI ADDIE y el ASHE de OSALE FOBEYO.Cuando se va a entregar al interesado, se le manda a que se bañe, con el humiero,con que se lavo a ELEWA, después se le ruega la LERI, con una EYELE FUN FUN,de modo, que la EYEBALE, también caiga sobre ELEWA.Para levantar, a la persona se le canta:“OFORE MOME AYABA DIDE, OFORE MOME AYABO DIDE, OFORE MOMEKUKUTE AYA ADI FUN FUN TIMODE, OFORE MOMEAYABA DIDI, OFORE MOMEAYABA DIDI. OFORE MOME KUKUTE AYE ADIFAFUN TIMODI, OFORE MOMEAYABA DIKIO”.

ESHU AGRIKELU: OSALO FOBEYOEste ELEWA, es hijo de: NANU y OLOFIN, hermano de AZUE, donde NANU, portenerlo se abrió el vientre con una espina de aroma, y OLOFIN creyéndola enferma, ladesenterró a la tierra: ODO NALA, viviendo entre los alacranes machos, en la orilla delrío.

46

Este ELEWA, vivió en un muñeco, con dos cuerpos adosados. Que se tallan en unPalo de Aroma, el muñeco se barrena por la cabeza, hasta el tronco; entonces se leda una EYELE FUN FUN al muñeco dejándole con la EYERBALE desde la LERI,sobre el muñeco. Lo primero que se prepara es la IKOKO. Esta se unta de aceite de alacrán y se laponen 7 alacranes vivos.Una OTA plana de río. Encima de esta un EÑI de EYELE. Al que se le abre unapiterita, con una espina de aroma, y se echa; IYEFA de: OSHE TURA, OSALOFOLBEYO, OKANA FUN y BABA EJIOGBE. Se ruega esa IYE y se echa adentro,además aserrín de palo Mata Negro, se lacra el EÑI de EYELE, se pone al sol durantetres viernes, se pone dentro de la IKOKO y se cementa.El muñeco se carga aparte y se mete en el cemento. Lleva 2 tipos de cargas; una enel tronco y la otra en la LERI.Carga de la LERI: IYEFA, LERI de EYELE, ORI, EFUN, EKU, EYA, AWADO, ERU, OBI, KOLA, OSUN,ANUN, Plata, Oro, OTI, OTI KANA, Ébano Carbonero, Amansa Guapo, Abre Camino,Tengue, Yaya, Botella, Huevo de Gallo, Raíz de Ceiba, de IROKO, de Jagüey, RompeSaragüey, Levántate, MOWO, Pica Pica, Hierba Garro, Atiponla, Bledo Colorado, 16ATARE, 16 Pimientas Chinas, 16 Pimientas de la cesta, ILEKAN, polvo de la casadonde vive OLOFIN, cáscara de IGBIN, ETA, ELODI, OMI ODO, OMI OLOFIN, y seencola en el hueco con un taco de madera.Carga del tronco: Las vísceras secas de la EYELE, azogue, 16 ATARE, AÑARI, ODO, tierra de un pozo,de una casa en ruinas, de los 4 caminos, AÑARI OKUN, de la manigua, de una loma,de la plaza, del cementerio, ORU, OBI, KOLA, OSUN, AUN, EKU, EYA, EPO,AWADO, ORI, EFUN, 7 hierbas de ELEWA y 7 palos de ELEWA. Para lavarlo se prepara un OMIERO con todas las EWES de arriba. Con eso primerose lava el AWO y después el ELEWA.Para entregarlo se lleva al lado del río. Allí se marca en la tierra, los ODDUN de IFA:BABA EJIOGBE, OSHE TURA, OSALO FOBEYO, OCAÑA FUN y OSA WORI. Setapan con hojas de higuera y sobre esta se pone la IKOKO, de AGRIYELU, Searrodilla delante del AWO, coge la EYELE la mata y le echa EYERBALE, para quecaiga esta desde la LERI.Este ELEWA se viste de listado azul, negro, rojo. Se le pone una faja de 24 caracoles.Con 7 hileras de caracoles de 7 cada una, que son 49. Más los 24, son un total de 73caracoles. Lleva sombrero de Yarey.Cuando se lava la IKOKO, se le unta aceite de alacrán al muñeco por una cara y porla otra manteca de cerdo.Tiene AWONA. Es espiritual, fue el que creó al mundo después del Diluvio.Forma de montarlo para OBINI:Lleva toda clases de materiales. O sea, lo que llevan los demás ELEWASES. Ademásde un GUNGUN de EGGUN, LERI de EJO, de APARO, de OLOGBO, de ELLA, 21ATARE, 7 ATARE OGUMA, 71 IWERIYEYE, cáscara y ASHINSHIN de OTA IGBIN,ILEKAN, ILE KUKUBOLI, ATITAN de un bibijagüero, LERI de AYAPA, 7 AKEKE,Alacranes, 7 ASHINSHIN, ILE YEWA, 21 IGIN. Se pregunta. Este ELEWA antes de cargarlo hay que llamarlo y darle de comer con EGGUN.Después de cargado, hay que volverlo a lavar.

47

Come con EGGUN, AKUKO y EYELE. Además de su comida, en la orilla del río. EsteELEWA es hijo de NANU y de AKEKEOJOGON OMO ATIDIYA, el Rey de losAlacranes.

ESHU SANGBETO: OSALO FOBEYO.Este es Arará, trabaja de noche; es el cazador de EGGUN.Se dice que lo mismo vive con perro, gato, cangrejo, ave etc.Es acróbata, es como el SHISHIRIKU de ELEWA; vive en un muñeco de MORURO,que se viste desde el cuello, con MARIBO y se le pone un sombrero de yarey; comede noche gallo y jutía.El muñeco se barrena por la cabeza, se lava antes de cargarlo y se le da de comeruna AYAPA, dejando que la EYEBALE, caiga dentro del hueco del muñeco.Carga: ERU, OBI, KOLA, OSUN, AZOGUE,16 ATARE, 7 MATAS, 16 PEONIAS, LERIDE CARPENTIRO, de GAVILÁN, de SIJU, tierra de 7 calles distintas, EWO ORIYE,GBARO, levántate, cuero de Leopardo o tigre, 7 palos fuertes LERI de AYA y deOLOGBO, ILAKAN.Este ELEWA lleva un farolito cargado en la mano y cuando se va a llamar, a las 12 dela noche, se la echa al farolito aceite de alacrán, ñame volador, hojas de alacrancillo,se enciende y se llama.

ESHU OKUANDE: OSA WORI.Este ELEWA, es de la tierra de EGBADO. Es custodio de los tambores de OLOKUN.Es un muñeco que vive sembrado en una tinaja.Carga: Cuero de tigre, ADAN, ARA y LERI de__________, LERI de Cernícalo,Gavilán, Hocico de ratón, LERI de Gallareta, Siguapa, Caimán, Tiburón, SACU SACU,ERU, OBI, KOLA, OSUN, ARIDA, OBI EDUN, Palos; Cambia voz, Tengue, Jicotea,Junco marino, Mangle rojo, Vencedor, Puedo con todo, Ramón, Palo Jobo, EWES,Maravillas, IWORIYEYE, Zargazo, Pica Pica, Pierde rumbo, ORIYE, TUA TUAN, Uncoco avellanado, un coco Bracil, un coco de mar, piedra de carbón, una OTA delfondo del mar, azogue, 7 ATARE, 7 ABORE, 7 UYAROS, 7 ATARE Guinea, tierra deuna cerca, de las cuatro esquinas, de la playa, de la cárcel, AÑARI EKUN y de ODO. La LERI de EGGUN, se forra de caracoles, y en lo que son las ORBITAS, se le ponendos MAKUTOS; hechos de hierba bruja y Lagaña de Aura y OYU de AKUKO, Pargo,Lechuza, forrado de cuentas verdes, azules, rojas, y negras.Esta LERI se siembra en la tinaja.

ESHU DEKE: OSA JUANIEste ELEWA, vive en una freidora, metida en una canastita. Se le hace un frontil depiel de Leopardo, con 21 caracoles.Es una OTA, que se barrena y se carga con: ERU, OBI, KOLA, OSUN, ANUN,OROGBO, 3 IWOREYEYE, 3 ATARE, 3 IYERES PLANAS, Oro, Plata, Cobre, 3monedas, un AMBAR, un Azabache, tierra de la loma, del cementerio, de 4 caminos,del monte, de la cárcel, AÑARI ODO y OKUN, 3 Guías de mata de boniato, calabaza,y amansa guapo; 7 hiervas MOWO, PICA PICA, GARRO, levántate, hierva fina,frescura, bejucubi, 21 palos (se preguntan), ILEKAN, LERI de Leopardo, de Arriero,Sinsonte.

48

Esto después se forra con cemento y se le incrustan 21 caracoles. Cuando es decabecera, a las personas se les prepara una faja de saco, con el forro rojo y con 21caracoles.

ESHU BANKEO: OSA KULEYA.Vive al pie de una mata de AORI. Es un bastón hecho de la raíz de esta mata. A la raíz del AORI , se le da un AKUKO. Entonces se corta el pedazo de palo que seva a tallar. Se coge una Guabina pequeña, se le mete el pedazo dentro, dándole unJIO JIO, dentro de ella. Después se pone todo a ahumar. A los 7 días se saca el trozode madera, se talla el bastoncito, con cara alargada e ILA. Tatuajes en la cara. Sebarrena y se carga con LERI de AKUKO, de EYA, ORO, de JIO JIO, de EGGUNMOKEKERE, 16 ATARE, OBI, ERO, KOLA, ARIDA, OSUN, tierra del cementerio,tierra de la entrada y salida de la ciudad. EWE e IYA de ELEWA, se pregunta.Este bastoncito se forra con cuentas de ORUNMILA y se le pone un collarcito debandera. Vive detrás de la puerta.

ESHU KOIMA KOIMA: OSA URE.Este ELEWA se hace de masa.Carga: EKU, ELLA, EPO, AÑARI OKUN,13 ATARE, 3 IWORIYEYE, Hierba garro,EWE DUN DUN, Bleo Colorado, 3 granos de AWADO, 1 anzuelo, 1 peso plata, que seponga en la base. Demás ingredientes propicios de ELEWA, preguntar.

ESHU ALIMU: OSA ROTE.Este es un ELEWA Arará. Poderosísimo, que trabaja con ADAÑE OYA.Es una cabeza de madera, tallada de majagua. Sus ojos son caracoles. La cabeza sebarrena o se talla, La que se carga con: ERU, OBI, KOLA, OSUN, OBI MOTIWA, tierradel cementerio, AÑARI ODO y OKUN, LERI de ratón, de EYA, oro, de gallinuela, unasigua, ñame volador, EWE AGUINALDO blanco, guira y peregun. Lino de mar, EKU,EYA, EPO, OTI, 7 AWADO,7 ATARE, 7 IOWRIYEYE.

ESHU AYANKOLO: OTUPON YAO.Este ELEWA, vive en la loma. Es destructivo. Vive fuera de la casa, se hace de masa.Va forrado con 4 filas de caracoles, que son 18 cada una y en la cuchilla lleva cuentasde ELEWA y de ORUNMILA. Va sembrado en una cazuela.Carga: Oro, Plata, Cobre, Plomo, IYEFA, LERI de APARO, de GUNUGU, de CAO, unIKODE, LERI de AKUKO, de AYAPA, raíz de guira, de IROKO, raíz de China, 7bibijaguas, EKU, ELLA, EPO, AWADO, 3 ATARE, 3 IWORIYEYE, LERI de ADAN, deFarolocillo, tierra de bibijagüero, de una loma y de 4 caminos. EWE Atiponla,Prodigiosa, Tete, Palo Domador, San Manuel y Jicotea. ERO, ERU, KOLA, OSUN,ARIDA, OBI MOTIWAO.

ESHU LAYIBORI: OTRUPON YAO.Este es un ELEWA que se sienta en IKOKO y se le pone encima un IKI de ManglePataban, en que se forra con 101 caracoles.Carga: ILEKAN, tierra de Bibijagua, de la cárcel, de la puerta de la casa, delcementerio, de la escarbada por un perro y por la gallina, de las 4 esquinas, delmonte. AÑARI ODO y OKUN, azogue, oro, plata, cobre, coral, ámbar, azabache,marfil, carbón de piedra, 7 IWORIYEYE, 21 ATARE, 21 Pimientas, chinas, EWE

49

Muñequita, Levántate, Mowo, Garro, Bleo Colorado, Quita Maldición, Ortiguilla, raícesy hojas de 21 palos. Tres IKIN, LERI de AKUKO, de AYAPA, de EYA, de EKU, deGUNUGUN, de OWIWI, de Sijú.

ESHU ARONIKA: OTURA DI.Este es el guardián de OLOFIN en la tierra IYABU. Es un ELEWA muy fuerte. Vive enun muñeco tallado en el tronco de una mata de Guacamayo Francesa y va sobre unabase de madera.El muñeco se barrena y va cargado por el cuerpo y cabeza, de un AKUKO KEKE(Gallito Quiquiriquí) que se le da al muñeco.Carga: 21 EWE y 21 palos de ELEWA (se preguntan), oro, plata, cobre, ERU, OBI,KOLA, OSUN, OBI MOTIWAO, ARIDA, ANUN, OROGBO, OBI EDUN, raíz de IKINES,de Ceiba, de IKOKO, azogue, Mate, cuentas de todos los colores, 1 IKIN, 1 caracol,EKU, EYA, EPO, AWADO, OTI, OTI KANA.Este lleva en la mano un bastón de Moruro y en la otra un palo de Jiquí en forma demedia luna.Este ELEWA come: AKUKO KOKE (Gallito Quiquiriquí), es Brujo.

ESHU LODE: OTURA ROSO.Carga: Raíz de Hierba hedionda, de Ceiba, de Jagüey, LERI de Pavo Real, deAGBANI, 21 ATARE, 21 IWORIYEYE, ERU, OBI, KOLA, OSUN, ARIDA, tierra delcementerio, de la plaza, rastro de un Buey, azogue, oro, plata, coral, ámbar, 3centavos prietos, 3 monedas de 5 centavos, una peseta, Palo Rompe Hueso, PaloSanto, Palo Vencedor, IGI ESHONI, AGBARO, MOWO, EKU, ELLA, EPO, OTI, OTIKANA y una OTA de la calle a la que se le da un JIO JIO y va adentro.

ESHU UMABARIKOKO: OTURA JUANI.Este ELEWA lleva un pito y un tubo.Carga: Un EÑI ADDIE Fartil, 21 JUJU de distintos pájaros, incluyendo el Bro, cuentasde todos los Santos, LERI de GUNUGUN, cáscara de EÑI ADDIE, y EÑI de EYELE,IYE de tarro de MALU, 7 ABERE, ERU, OBI, KOLA, OSUN, OBI MOTIWAO, 7 palos,7 EWE, oro, plata, azogue, 3 caracoles, 3 azabaches.

ESHU SOKOYIKI: OTURA BARA.Una mano de IKINES de IFA. Una mano de DILOGUNES, 1 OTA (se pregunta si esELEWA) y si come con la LERI del interesado. Se lleva a la manigua con AYAPA, JIOJIO y EYELE.Se machaca huevo de GUNUGUN, cáscara de EÑI ADDIE sacada, 21 palos rayados,1 IWIN machacado, limallas de varias clases, tierra de todas partes, raíz de Ceiba,Aroma, de Atiponla, de Bleo Rojo espinoso, EWE de ELEWA machacado (7), sangredentro de IFA de AWO. Cuando se va a hacer el ELEWA, se coge el EÑI ADDIEcriollo y se pone dentro. LERI de AKUKO, 21 ATARE, EKU, EYA, EPO, 3 Alacranes, 1OSIADIE jorobado que se limpia con el mismo al interesado y se le da a ELEWA delAWO y se coge la LERI, INU OKOKA para hacerle IYE y ponerlo en la carga.El Huevo, se desbarata en la masa y se cantan tres cantos a ELEWA.Además lleva: Azogue de espejo, Ortiguilla, Pica Pica, Bibijagüas con su tierra ydemás ingredientes fundamentales de ELEWA.

50

ESHU OLOYO: OTURA OGUNDA.Es una OTA. Se le pregunta el camino. Además de los ingredientes fundamentales deELEWA, EWE SHAYO, Jobo, Pica Pica, EWE ERAN, 3 centavos, 3 granos deAWADO, 3 pedazos de AKARA, 7 cuentas verdes y 7 amarillas, carbón de unacazuela de OSAIN, JUJU de la cola de un AKUKO, etc.Se monta en un muñeco de Cedro que se carga por la cabeza.

ESHU ALAWANILEBE: OTURA SHE.Es de masa.Carga: Hierba Garro, 3ATARE, 3 IWORIYEYE tostados y aplastados. Una moneda deplata, ámbar, 1 coral ERU, OBI, KOLA, OSUN, OSUN ARIDA, 3 AGBADO, Moraaplastadas, 3 caracoles y demás ingredientes fundamentales de ELEWA.

ESHU KUSILE: OTURA ROTE.Es el hermano Jimagua de ESHU LAROYE. Se monta en un muñeco de Sabicú quese carga con: LERI de AKUKO, de ELEBARAS, EWE Muñequito, Levántate, HierbaGarro, Hierba de la Caridad del Cobre, Bejuco Lechero, Raíz de Palma, de Jagüey, deMoruro, Murciélago de Mar, Murciélago Común, AÑARI, OKUN, ATITAN NIGBE, delas 4 esquinas, ILEKAN, 11 ATARE, 11 pedacitos de OBI, 11 IWORIYEYE, EKU, EYA,EPO, AWADO, OÑI, OTI, OTA OKAN KAKE de NIGBE, etc.Siempre come invitado con LAROYE aunque el mismo come directo, JIO JIO META.No después se manda para el monte. DIGO, para la calle.

ESHU ___________: OTURA ROTE.Este ELEWA se monta en una OTA que se busca en la calle o en una esquina.Carga: 21 IKI, 7 EWE, 7 raíces, 3 Vainas de Pica Pica, cuentas de SHANGO yORUNMILA en la corona, tierra de un bibijagüero, loma, playa, 4 esquinas, tarro deBuey, polvo de GUNUGUN, LERI y ELESE de EYELE y de ADDIE, LERI de JIO JIOMETA y demás ingredientes de ELEWA.Se le da una AYAPA y un AKUKO DUN DUN y se le encienden 3 ITANAS, despuésde las 9 de la noche. Las LERI de estos van en la carga con 3 cuentas de ELEWA.Todo esto se hace de noche, desnudo el AWO. Después se le da un JIO JIO en laesquina.Para buscar la OTA, en la esquina, se lleva: EKU, EYA, AWADO, un colmillo de Cerdoy un pollo que se da y se pregunta. Se rompe la OTA y todo lo demás menos el pollo yse recoge tierra alrededor de la OTA.

ESHU OBINA: OTURA FUN.Este ELEWA es de la tierra AIKODIE KARABALÍ. Se dice que acompaña aORUNMILA a sacar del paso al espíritu de ININO AKURUMINA ATARE HGONGOIYA. Se monta sobre un espejo al que se le pone la siguiente firma por detrás.

ESHU OBINA: OTURA FUN.Este va sobre un carapacho de AYAPA. Donde se escribe: OSHE TURA, OTURAFUN y OTURA SHE. Y sobre esto va la carga.Carga: ILEKAN LERI de EYA ORO, de AYAPA, de OJO, ERU, OBI, KOLA, OSUN,ARIDA, OBI MOTIWAO, sobre esta va el espejo y encima del mismo 21 palos y 7tierras distintas. Oro, plata, coral, azabache, marfil, 7 EWE de ELEWA, 21 ATARE, 21

51

IWORIYEYE, 21 OTAS Chinas, 21 ASHERI. Y por último se le echa: EPO, Mantecade la bodega, de Cerdo, bien caliente, se le sopla OTI y se cubre con cemento.Lleva ojos y boca de caracoles, con su correspondiente Corona y se le rodea con uncinturón o Frontil de piel de Leopardo, con 21 caracoles.Lleva un OKUELE y 4 IKINES. Come AKUKO FUN FUN. Cuando sea para trabajarmalo, se le da AKUKO DUN DUN.

ESHU EFISA: OTURA ADAKOY.Este también es de la tierra EKOI o KARABALÍ. Se dice que es muertero, o sea,trabaja con los muertos. Va sembrado en una cazuela y se le dibuja la siguienteATENA: + + I I I I I I I 0 0 I + I I I 0 0 I I I I I 0 0

0 0 0 0 I I 0 0

Sobre la ATENA después de rezados los ODDUN, se ponen 9 OBI con EPO. Y sobreATARE ASHORI se le da de comer una EKU KEKE y un AKUKO. Esta sangre se dejasecar y sobre esto s monta el secreto que es así:Una OTA del Monte, LERI de EGGUN KEKE, LERI de AKUKO y de EKU. Los que sele dio de comer. Azogue, ERU, OBI, KOLA, OSUN, OBI MOTIWAO, OBI EDUN,AÑARI ODO y OKUN. Tierra del cementerio, 7 hierbas de ELEWA, Palos Ciguaraya,Vencedor y Malambo, 7 ATARE, EPO, OTI, EYA, oro, plata, ILEKAN, 21 medios ydemás ingredientes fundamentales de ELEWA.Después se cubre todo con cemento.Lleva dos cuchillas con 3 IKODIE cada una. Se le cubre la espalda con 21DILOGUNES. Lleva ojos y boca de caracoles.

ESHU AKOKE – BIYU: IRETE INTERLU.Este ELEWA es muy peligroso porque hay que atenderlo muy bien, pues cuando sedisgusta, trae la policía a la casa.Para prepararlo, se va un Viernes, con un AKUKO, EKU, EYA, EPO, OTI, al pie deuna mata de Pino. Allí se lleva varias veces. Se le da OBI OMI TUTO, a un pedazo deraíz. Después se leda un AKUKO. Se corta ese pedazo de raíz y allí se deja el EKU,EYA, EPO, AWADO y OTI.A la raíz cortada se le da un JIO JIO (7 JIO JIO).Ese pedazo de raíz va dentro de la cazuela cementada a la carga.Previamente, se le echan las LERI de los 7 JIO JIO, 3 IWORIYEYE, 3 ATAREASHORI, 3 ATARE, 7 tierras distintas, oro, plata, azabache, ERU, OBI, KOLA,OROGBO, OBIMOTIWAO, ARIDA, ARUN, OSUN, OBI EDANE y demás ingredientesfundamentales de ELEWA. Se le pone una Corona. Ojos y boca de caracol.ESHU OGONGO: IRETE INTERLU.Lleva GBOGBO OTA IGBIN, GBOGBO ILEKE, EJO, 16 IWORIYEYE, EYELE, EÑIADDIE, LERI de AGUEMA de AGUEMA, de EYA, OTI PUPUA, GBOGBO ASHISHI,

52

21 IKI, EYA KEKE, EKU, EYA, EPO, 3 JIO JIO, 3 Macaos enteros, 3 IGBIN enteros.Todas clases de limallas, del AYI KOKE. Se coge ELERI, 4 ELESE y AKOKAN, paramontarlo, si se puede dar AYA KOKE, mucho mejor. Los IKI principales son: Moruro,Pierde rumbo, Ayúa, Guao, etc.Este ELEWA se lava solo y también vive solo y nunca se le rocía OTI por la mañana.Cuando se le da AUYEN, se le rocía Vino Seco. Cuando se va a hablar con el mismo,se le rocían buches de agua. Se enciende por la mañana con lámparas. Vive sobretierras del cementerio y cuando va a comer, come sobre la misma.Come OSADIE META, AKUKO KEKE (Quiquiriquí) y EYELE, de vez en cuando.Siempre lleva algo a la esquina.

ESHU AKERE MEWE: IRETE YERO.Este ESHU, es la Rana. Es el custodio de los secretos de ORU. Trabaja conASHIKUELU. Se hace de masa y se forra con 101 caracoles.Carga: ELERI de AKERE (Rana), LERI de OWIWI, de ADAN, ERU, OBI, KOLA, OBIMOTIWAO, Azufre, Rompe Saragüey, Hierba de la Sangre, TINSHOMO, AKUKO,Colmillo de Tigre, Tengue, Yaya, Guayacán, EWE Tostón, Atiponla, Perengún, TuaTua, Levántate, Mowo, Garro, ILEKAN, ATITAN de la Loma y de la cárcel.

ESHU LADE AKONGO RUJA: IRETE LASO.Este ELEWA vive metido entre las raíces de Jagüey y a la orilla del río. Paraprepararlo, se le da un JIO JIO al jagüey y se le corta un pedazo de esa raíz. Tambiénse coge la LERI de ese JIO JIO y a esto se le une, una OTA del río con: ERU, OBI,KOLA, OSUN, OBI MOTIWAO, ARIDA, ELERI de AYAPA, 16 ATARE, EKU, EYA,EPO, AWADO, 21 IKINES, Tengue, Guayacán, Quiebra Hacha, Levántate, Atiponla,Tua Tua.La cuchilla va entizada con pita de corojo, con OSUN y EYA ORO.

ESHU ALOWUNA: IRETE UNFA.Este es un ELEWA Arará. Es muy poderoso. Es de los más viejos. Vive con SEGBOLISA. Hay que ir a buscar OTA al monte con un pito de calabaza.Carga: ILEKAN, INLE NIBE, INLE IKI, ARABA, 3 IKINES, 4 caracoles, 4 azabaches,marfil, EKU, EYA, EPO, ERU, OBI, KOLA, OSUN, OBI MOTIWAO, 7 palos, 21 hierbasy demás ingredientes fundamentales de ELEWA.Se forra con 7 caracoles y cuentas de OBATALA. Come AKUKO FUN FUN.

ESHU AFRA LOLE: IRETE FILE.Es de masa. La base es de peto de AYAPA. Lleva su correspondiente Corona. Ojos yboca de caracoles.Carga: Hierba Garro, Muñequita, Bleo Colorado, 3 AWADO Mora aplastados, 13ATARE, tierra de la loma, una moneda de plata, oro, azufre, coral, ERU, OBI, KOLA,OSUN, una AKODIE y demás ingredientes de ELEWA.

ESHU AKADEKE: IRETE FILO.Vive en OSILA, o sea, sobre la casa. En su carga, además de los ingredientesfundamentales, lleva GUNUGUN, de ELEGBA de EYELE, pero Gurrupéela, Abre

53

Camino, Ciguaraya, Moruro, Yo Puedo más que Tú, Tengue, Yaya, Jocúma, VenceBatalla, Pierde Rumbo y un IKIN.Toda la masa se lleva para la azotea de la casa y allí se llama a ELEWA con ITANA.Se le cantan 3 SUYERES, dándole AKUKO a la carga. Y se le pone a dicha carga,LERI y AKOKAN del AKUKO.Este ESHU, es arará y lleva dentro de la tinaja y junto a ELEWA , dos manos deDILOGUNES.

ELEWA de OSHE NI LOBBE.Es para OBINI.Carga: Ñame Volador, Ortiguilla, Raíz de Oyouro, 3 mazorcas de maíz ahumado, raízde Salvia, de Caña Brava, de Salvadera, Carbón de OSAIN, oro, plata, tierra debibijagüero, LERI y agallas de EYA (Pescado), Hiedra, La Guabina, lleva un JUJU dePavo Real. Se monta en un carapacho de AYAPA. Además se le ponen todos losingredientes de ELEWA.

ESHU KAKEÑO: OSHE YEKUN.Este ELEWA es de los Arará. Es muy viejo. Vive dentro de los remolinos y laspolvaredas. Es encorvado. Es un KPKONI de OSAIN Arará.Se fabrica con una OTA de Cantería. La carga se pone en una cazuela y se le agrega,KOLA, OBI, OSUN, OBI MOTIWAO, ILEKAN, LERI AKUKO.A la OTA se le dan 3 JIO JIO y las LERI van en al carga con: EKU, EYA, EPO, EFUN,ELERI GUNUGUN, un Zunzún, una mosca, una avispa, una bibijagua, OÑI AGBADO,2 IWORIYEYE, 3 ATARE, carbón de piedra, INLE de bibijagua, de 4 caminos, de laCeiba, 3 IKINES, 3 EWE, 3 palos fuertes.

ESHU YEKUNYELEDE: OSHE YEKUN.Este ELEWA, se hace de una OTA de la puerta del Cementerio. Se le da un pollón,del que se le coge, el AKOKAN y ELERI. Un WILE negro, un Caballito del Diablo,EKU, EYA, EPO, LERI de AKUKO, de ELEDI, OTI KANA, 3 monedas de plata, 3caracoles, 3 azabaches, ERU, OBI, KOLA, OSUN, ARIDA. Se lava con 21 EWE deELEWA.

ESHU ALOMANA: OSHE PAURE.Este es Arará. Es un muñeco de madera de Tente en Pie. Caucho de Lagos. A estemuñeco se le da una EYELE. La LERI va en la carga, con los demás ingredientes,más, Araña, Murciélago de Mar, un Ciempiés, 16 Chinillas de palo podrido. Lleva palocaballero y mucho SACU SACU, Mata negro, Palo Bobo, azogue, etc.

ESHU ILARE: OSHE NIWE.Este ELEWA siguió a OSAIN a la tierra.Carga: 5 ATARE, OGUMA, ERU, OBI KOLA, OSUN, OROGBO, LERI de AYAPA, deEYELE, de Cao, de Gallinuela, 7 clases de tierra, oro, plata, cobre, 7 palos fuertes, 1IKIN y demás ingredientes fundamentales de ELEWA.Va sembrado en la IKOKO, en la que por dentro y en el fondo la escribe con OSUN lasiguiente firma.

ESHU AJATORINIYO: OSHE NIWE.

54

Para prepararlo se le da un AYA KEKE a OGGUN y se coge la LERI y se pone asecar y va en la carga con: Raíz de Atiponla, de Algarrobo, IROKO, Ceiba, Acacia,Tamarindo, Palma, LERI de AUNKO, de EYELE, de ETU, 3 ILE, EKU, EYA, EPO,OTI, 11 ATARE, 11 IWORIYEYE, ERU, OBI, KOLA, OSUN, OBI MOTIWAO, AÑARIODO y demás ingredientes de ELEWA. Va montado en una OTA de OSHUN.

ESHU AJIMU: OSHE KANA.Este ELEWA vive con OCHOSI. Es de masa y se le ponen en la IKOKO, 2 OCHOSIS.Lleva en su Corona, 6 IKODIE.Carga: LERI de EKU, de EYELE, Rabiche, Cuero de Tigre, LERI de Codorniz,MANAKU ahumado de AUNKO, LERI de EYA, Palo Moruro, Ciguaraya, Caja, PiñónAfricano, Mar Pacífico, Atractivo, Hala Hala, 7 hierbas, ATITAN ILE de ORI META,ILEKAN, ILE de ONILU, de ONIBO, AÑARI ODO y OKUN, ERU, OBI, KOLA, OSUN,oro, plata, coral, azabache.

ESHU AYENTOIN: OSHE OMOLU.Este ELEWA es un caracol Cobo, sin ponerle base. Cargado con los ingredientesfundamentales de ELEWA, más: Hierba Garro, ámbar, 3 ABER, 3 AWADO, 13 ATAREChina, INLE 4 esquinas, AÑARI ODO y OKUN, ERU, OBI, KOLA, OSUN, un pedacitode cadena de hierro, 2 cuchillas y 2 IKODIE, 3 caracoles. Las cuchillas, una de frentey la otra hacia atrás.

ESHU ARUDAN: OSHE OMOLU.Este es un ELEWA que sacrifica, o sea, es amigo de OGGUN.Se hace de masa y lleva 36 caracoles.Carga: Oro, plata, EKU, EYA, EPO. Palo Cambia Voz, Amansa Guapo, Jagüey,Tengue, Paramí, Yamao, Vencedor, una OTA de la loma, una hierba de OGGUN(preguntar), agua bendita, EFUN, tierra de las 4 esquinas, AÑARI ODO y OKUN, sal,agua blanca, 3 ATARE que se echa machacado.

ESHU ZINO: OSHE SA.Se confecciona tallando un muñeco en un palo de Guayacán.Carga: LERI de AKUKO, de EYA, de ARAPA, raíz de Capuli, 16 ATARE, 16 semillasde Muñequita, ERU, OBI, KOLA, OSUN, LABURU, OBI EDUN, pedazo de LERI deEGGUN y demás ingredientes fundamentales de ELEWA.El muñeco se entiza al pie de una Yaya y durante 7 días y cuando se seca, se le daun JIO JIO, para después lavarlo y consagrarlo con OMIERO.

ESHU AGBIRI: OSHE TURA.Este ELEWA vive con OSHUN. Se busca una OTA pequeña de OSHUN.Carga: 7 EWE de ELEWA, 4 EWE de OSHUN, 3 anzuelos, 3 JIO JIO. LERI y JUJU deGUNUGUN, de Lechuza, 1 Mate, oro, plata, bronce, limallas de acero, raíz de palma,cogollo de caña brava y su raíz, tierra de un lugar de movimiento, pelusa de IKIN ydemás ingredientes de ELEWA. Es de masa.ESHU LASILE: OSHE TURA.Se monta en un caracol Cobo.Carga: Lleva una mano de caracoles, Camaleón, LERI de APARO, cáscara de EÑIADIE y EYELE, GBOGBO ILEKE, ELESE, OKAN y LERI de EYELE, EKU, EYA, EPO,

55

21 ATARE. Raíz de Atiponla, de Ceiba, Álamo, EWE DUN DUN, Almacigo, Jobo,Yantén, Bleo Colorado, Curujey, Palo Amansa Guapo, Cambia Voz, Botella, Cocuyo,Paramí, Cedro, EWE Ortiguilla, Cardo Santo, EWE DUN DUN, Ítamo Real, EscobaAmarga, LERI de Murciélago, de AYAPA, JIO JIO, y todos los ingredientesfundamentales de ELEWA.

ESHU ALAYE: OSHE DILE.Este ELEWA es un coco grande.Carga: Hierba Garro, 13 ATARE, ERU, OBI, KOLA, OSUN, OROGBO, ARIDA, ANUN,Hierba Muñequita, Bejuco Mowo, ILEKAN, AÑARI ODO y OKUN, una moneda depalta, un coral, 1 IKODIE y demás ingredientes fundamentales de ELEWA.

ESHU AGBABA: OSHE FUN.Este ELEWA bajó al mundo con OBATALA.Es una OTA de la Loma, la cual no se carga. Se lava con mucho Atiponla y Perengún.Se le pone de base un caracol grande, abierto.Sus ojos y boca son de caracoles. En la cuchilla, además delas plumas fundamentaleso convencionales, lleva una de AKUKO FUN FUN y de ADDIE de OBATALA. Llevacuatro cuentas de ORUNMILA y azabaches.

ESHU MABONI: OFUN NABBE.Hijo de LAROYE y esclavo de OSHUN. OTA del río. Se le pide permiso a OSHUN,llevándole una botella de OÑI, 3 OGUEDI Manzanos, llamando a OSHUN y a ELEWA.Se da OTA correspondiente, la que se le da un JIO JIO, una EYELE y un PollónCantón, EKU, EYA, EPO, AWADO y después se lleva todo para la casa del AWO;menos los cuerpos de los JIO JIO, EYELE y el pollo. Después de coger las LERI,AKOKA, OYU y LENU, que van en la carga con AÑARI y OMI de ODO, 21 ATARE, 7ATARE OGUMA y demás ingredientes fundamentales de ELEWA.Cuando se va a matarlo, se le da una AYAPA. A este ELEWA se le ponen 3 pitos yuna cachimba.

ESHU JAKIMA: OFUN YEKUN.Este es de los grandes BOKOMOS de Dahomey. Es el encargado de cuidar la casade los AWOS. Es el que permite y supervisa la entrada a la casa de los AWOSES yrecoge los rastros de los enemigos de los mismos y de los espíritus malignos queentran en la casa.Es un muñeco de dos cuerpos abrazados. Se barrena por la LERI que se carga conlos ingredientes:LERI de AYA, de AGORO (Cotorra), de AKUKO, de Ganso, de GUNUGUN, deOWIWI, de Gavilán, de Carpintero y ojo. Palos: Cambia Voz, Copey, Dagamo, Yamao,Guayacán, Manajú, Mata Negro. EWE: Alacrancillo, SHAUSE KUE KUE, Tua Tua,Levántate, Hierba fina, EWE ERACO, Verdolaga, Ceiba, Prodigiosa, Garro, Ortiguilla,ERU, OBI, KOLA, OSUN, OROGBO, Raíz de Ceiba, de Cedro, de Baga, EKU, EYA,EPO, ORI, 7 ATARE, oro, plata, cobre, INLE de la casa, puerta del cementerio, delmonte, de la cárcel, de las 4 esquinas, AÑARI ODO y OKUN.La cuchilla de este muñeco lleva dos IKODIE, dos JUJU de GUNUGUN, dos JUJU deKANA KANA (Gavilán), 1 JUJU de OWIWI y 3 cuchillas.

56

Se le da de comer 7 JIO JIO. Después se lleva uno a la puerta del cementerio. Uno ala orilla del mar, uno a la puerta de la casa, uno a las 4 esquinas, uno a la orilla del río,uno a la puerta de la cárcel y uno al monte. Estos se dejan en los lugares, pero sin lasLERI, las que se tuestan y se hacen IYA y van en el fondo de la IKOKO, con losmetales y una cadena. Después se cementa con el muñeco que va desnudo.

ESHU AÑAKI OLOKUN: OFUN WERI.Se monta en una OTA porosa.Carga: 1 azabache, 1 coral, oro, plata, 13 ATARE, Hierba Garro, Lino de Mar, EWEMuñequita y demás ingredientes fundamentales de ESHU.

ESHU KARUGWO: OFUN WERI.Este vive en un garabato de guayaba, que se deja un fragmento largo. Abre elencuentro de Cayabo. En esto se talla el muñeco, se barrena a lo largo y se carga:Carga: Raíz de Tamarindo, Ceiba, IROKO, Cogollo de MARIWO, Ñame Volador, 3clases de Pimientas, Amala, OMI OLOFIN, 4 tierras, Siempre Viva de 4 caminos, LERIde AKUKO, 3 azabaches, EPO, ORI, EFUN, oro, plata, 3 corales, 3 ámbar, paloParamí, Ébano Carbonero, Yamao, Bleo Colorado, Abre Camino, IWORIYEYE,azúcar, carbón, azogue, se tapa con una mata. Y demás ingredientes fundamentalesde ELEWA.El garabato, menos el muñeco, se viste con cuentas rojas y negras. O si no, concintas de estos colores. Este vive con ORUNMILA. Come con él.

ESHU ALAWATA: OFUN DI.Carga: Hierba Pata de Gallina, Frescura, Ortiguilla, Hiedra, Peonía, Pica Pica,Levántate, ERU, OBI, KOLA, OSUN, ANUN, ARIDA, ILEKAN, tierra de la loma, de lacárcel, de 4 caminos, LERI de AYAPA, de AKUKO, de AYA, nombre y apellidos de lapersona. Pica Pica, azogue, AWADO, EKU, EYA, EPO, OTI, OTI KANA. Ojos y bocade caracoles y cuchilla con tres AKORDIE.

ESHU AYE YELU: OFUN JUANI.Padre de todos los ELEWASES. Padre AÑAGUI.Este ELEWA lleva 42 caracoles, a los que previamente se le da la EYERBALE deAYAPA.Lleva lo mismo que la madre, excepto patas de EYELE. Además lleva: 1 Sijú, 1 Judío,1 Carpintero, Cochinilla, LERI de OLOGBO, 1 pedazo de cuero de Tigre.Esta masa lleva también los ingredientes fundamentales de ELEWA. Y en lugar de lasEYELE del anterior, una jutía.Nota: Todos los ELEZASOS, hay que llevarlos al monte o manigua y darle tres JIOJIO. Llevando 3 silbatos y dar un silbido con cada uno de ellos.

ESHU ODUBULE: OFUN FUNDA.Este ELEWA anda con ASHIKUELU. Es un muñeco de dos caras y dos cuerpos quese hacen de AYUA o cedro.

57

Se le dan 3 JIO JIO, 3 EYELE, 3 pajaritos cantores, EKU, EYA, 3 AWADO, 3IWERIYEYE, 21 ATARE, 3 AKODIE, ISALE ELEWADE, TETE, ATIPONLA, hembra ymacho, TETE ELEGUGU, TETE FUN FUN grande, cardo santo, EWE AYE, águila,guabina, pargo, EKUTE, ADAN, EJO, ELORI, AKUKO, AUNKO, ELLA, 21 IKI.Se lava con 21 hierbas de OBATALÁ, encima de una ELOWEDI, se pone encima 16centavos, 3 AKARA, 3 OLELE, 3 EKRU, 3 JIO JIO, que después van para la manigua,los GU GU, deben ser de JIO JIO. Se ponen frente a ELEWA y después van para lamanigua. Lleva sombrero de guano y MARIWO en la cintura. La OTA va dentro de las piernasdel muñeco. Este ELEWA, lleva dos grilletes y una careta de hierro. El secreto lleva yhay que llevarlo con EWE Patico de la Reina.

ESHU ATILU: OFUN SHOWE.Lo crió DOJUARO. Es de masa.Carga: Con los ingredientes fundamentales de ELEWA. Más en la masa preparada, secoge un EÑI ADIE, se coge IYAFA, se le da JIO JIO al IYAFA, se reza en el tablero yse mezcla con raíz de clavellina en polvo.El hueco va en la masa y se le rezan los 16 MEYIS IFA, OSHE TURA y OFUNSHEWO.Se mezcla bien y se le ponen dentro una OJOLA( maja) de Santa María, chiquito, quese cría vivo. Se forra el ELEWA con 41 DILOGUNES, también lleva dentro una bainade ERU.

ESHU OSIKA: Este es un niño travieso. Juega mucho, con bolas de vidrio.Se hace de masa. Dentro lleva 7 bolas de vidrio, de distintos colores 1 mano deDILOGUN, 3 IKINES de ORUNMILA, LERI de ARRIERI, de Sabanero, de AKUKO,además, de los ingredientes fundamentales de ELEWA.

Secreto de la carga de ASHERE de ELEGBARA:Estos van engarzados en un palo de Yamao, pintado de rojo y negro.Se carga de la siguiente forma: Se le echan 21 semillas de aceitunas, 1 CUACALOTE,1 mata, 21 caracolito, 3 azabaches.En un algodón entizado en FUCHE de OSAIN, que se compone de IYEFA, ERU,KOLA, prodigiosa, para mí, yamao, 1 una pluma de loro, dientes de jutía, EKU, ELLA,AWADO, culo de tres caracoles, tierra de las 4 esquinas, OBI, ANUN CACHAMBA.Todo se entiza, se mete dentro de los 3 guiritos, se echa OTI, humo de ASHA, sepone el palo, los 3 guiritos y se lava con HUMIERO de 7 hiervas de ELEWA. ComoAKUKO.

Ceremonia del monte:Nota:Esta ceremonia se hace el día antes del Santo, o sea, el día del río.

Elementos que se utilizan:EKUTE OKAN, OSARDIO OKAN, CUJES de arrasca barriga, GBOGBO OTI, EKU,EJA, AWADO, OYIN, cuatro pedazos de coco, un coco entero, un IROFA, luz brillante,

58

hojas de guayaba, un arique de yagua, una botella de OMIERO, caramelos ygalleticas, dos paños rojos.

Procedimiento:La OYURBONA procede a esconder a ELEGBA en el área donde se va a hacer laceremonia.El OLUWO, acompañado del NOOFITO entra seguido de la comitiva acompañante enel monte y echa EKU, EJA AWADO, para pagarle el derecho a OSAIN por entrar ensu dominio y a ESHU AFRA, el ESHU que vive en ese lugar.El OLUWO procede a hacerle la llamada a ELEGBA con el siguiente SUYERE:IBA ORISHA, IBA LOREO ELEGBA MOYUBAOIBA ORISHA, IBA LOREOMientras se canta el NEÓFITO busca su ELEGBA y los santeros presentes le vanazotando con los cujes de arrasca barriga o mar PADÍFICO, hasta que el NEÓFITOencuentra su ELEGBA, momento este en se recogen los cujes y se parten y se sitúanalrededor de ELEGBA.El CLUWE procede a darle coco (OBI OMI TUTO) a ELEGBA y después de terminarse procede a cantar el siguiente SUYERE:EDHU ELEWARA E. ESHU O ELEWARWEELEGBA MOFORIBALE ELEGBA AGOActo seguido se procede a matarle los animales a ELEGBA.

Ceremonia para matar la jutía.1. El OMIERO preparado con espanta muerto y quita maldición se lavará la jutía

con un paño rojo, y con otro paño rojo se lavaran la cara los ALUWOS quematarán la jutía.

2. Se le dará con el IROFA antes de matarla por el hocico diciendo cuando se leda el ARETIKUNLO y se le canta el siguiente SUYERE:“ESHU BARAKO AGO MOYUBA

ESHU BARAKO AGO MOYUBA OMODE KONI KOSI ESHU BARA AGO AGO MOYUBARA ELEGBA ESHULONA”.

3. Se le dará con el coco seco a la jutía en el hocico y se dice MADEO y cantandoel siguiente SUYERE:“ESHU ELEWARA E

ESHU ELEWARA E ELEGBARA MOFORIBALE ELEWARA AGO”.

4. Entonces con el cuchillo en la mano se hace este rezo:“ALAKUN FUMI LAYE MODOPUE YEYE MI ALORUN BABO OLORUN ATETO OWO OSA LONIO OYU MORI WIRE ABUFEMI YANKAO FEFETE KUTE OKUN IKU”.

Y se mete el cuchillo y se canta el siguiente SUYERE:“AGO ELEGBA BUKENKE AGO ELEGBA BUKENKE

59

ISHONSHO AWE ISHONSHO AWE ODARA KOLORI EYO BAB SENI ISHONSHO AWE OBARA YIKI”.Y se le sigue cantando como la matanza normal.Después de matada la jutía se limpiarán a todos los presentes con la OSADDIE y sele dará a ELEGBA.Nota: A la jutía y al pollón no se le arranca la cabeza.Cuando se le esté dando sangre a ELEGBA se le dará también a los cujes partidos ya la tierra. Todo esto cantándole a ELEGBA.Cuando termine la matanza se le dará coco (OBI OMI TUTO) a ELEGBA, si acasodiera OCAÑA, es casi seguro que lo que necesite es más canto a ELEGBA.A continuación se procede a bañar al neófito en el río y hacer las ceremoniaspertinentes en ese lugar.Un OLUWO abre la jutía y el pollón, todo lo de adentro de ambos animales se pondráencima de una piedra grande y se deja allí para que la tiñosa haga su parte.Allí mismo pero a un lado, el mismo OLUWO con el carbón y la luz brillante y las hojasde guayaba enciende una hoguera y ahumando los dos animales.Después de la ceremonia del río, se arrodilla al neófito delante de donde estánahumando a los animales, para que este aspire el humo que desprende la hoguera.Después se procede a amarrar al neófito con un arique de Yagua por el pie izquierdoy por la otra punta se amarrará a ELEGBA y se procede a sacara al neófito del monte,regando GBOGBO OTI, OYIN y OMI y cantándole a ELEGBA.En la casa se procede a darle un pollón a ESHU de la parte de afuera, si es posiblellamando a ESHU AYAN KELO KELO, para que no interrumpa en nada lo que se estáhaciendo. Este pollo se deja en el contén de la casa con: EKU, EJA, AWADO, OYIN yOTI.Nota Aclaratoria:Si en el lugar no existen las condiciones adecuadas, se trata de hacer las cosas lomás posible a la verdad.Ceremonia en la casa de Santo:Se coge tierra de las cuatro esquinas y de la puerta de la casa y se sitúan en jícaraenumeradas. A esas tierras se les agrega EKU, EJA, AWADO, OYIN, OTI, maíz crudoy cuantas cosas se le quiera echar según las costumbres del oficiante y se ponentodas en la puerta de la casa y se le da coco a todas y se procede a darle a cada unade esas jícaras, un pollo. A los cuales no se les arranca la cabeza. Después seenvuelven los contenidos de cada jícara de forma individual y se devuelven a susrespectivas esquinas y la puerta.A continuación se le da coco al pilón y se le da sangre de un pollón al cual no se learranca la cabeza.Nota:Como habrán podido observar, el pollo que se da en la manigua, unido a los que sedan en las jícaras con tierras de las cuatro esquinas y la puerta y el pilón, hacen untotal de 7, a los cuales se les sacan las vísceras y se asan con plumas lo mejorposible y son los que van colgados en el trono, los 7 días del Santo.Al terminar el Santo, se botan para la manigua, a partir de ese momento, todo elceremonial se hará como indica la Madrina o quien lleve la dirección del Santo, pues

60

la ceremonia del monte es potestativo del OLUWO, siempre y cuando se realice de laforma establecida.

FIN

61