Tratadores horizontales

4
PARTES QUE COMPONEN UN TRATADOR TERMICO HORIZONTAL Y COMO OPERA El principio de tratamiento en un tratador térmico horizontal es muy similar al de uno de tipo vertical, solo con algunas diferencias debido a la forma. I. La emulsión ingresa y es parcialmente desgasificada al chocar contra una placa deflectora que rodea a los tubos de fuego, II. luego es direccionada hacia la parte de abajo del equipo para la separación del agua libre y de los sedimentos. III. Después, la emulsión asciende, es calentada y sufre una última desgasificación. IV. Posteriormente, a través de un distribuidor pasa finalmente a la sección de coalescencia. PARTES QUE CONSTITUYEN UN TANQUE DESHIDRATADOR GRAVITACIONAL Y COMO OPERA

description

Información sobre tratadores de crudo

Transcript of Tratadores horizontales

PARTES QUE COMPONEN UN TRATADOR TERMICO HORIZONTAL Y COMO OPERAEl principio de tratamiento en un tratador trmico horizontal es muy similar al de uno de tipo vertical, solo con algunas diferencias debido a la forma. I. La emulsin ingresa y es parcialmente desgasificada al chocar contra una placa deflectora que rodea a los tubos de fuego, II. luego es direccionada hacia la parte de abajo del equipo para la separacin del agua libre y de los sedimentos. III. Despus, la emulsin asciende, es calentada y sufre una ltima desgasificacin. IV. Posteriormente, a travs de un distribuidor pasa finalmente a la seccin de coalescencia.

PARTES QUE CONSTITUYEN UN TANQUE DESHIDRATADOR GRAVITACIONAL Y COMO OPERA

En este tipo de separadores el rendimiento de la separacin de petrleo-agua es muy bajo cuando el tamao de las partculas de aceite es inferior a 150 m. La seccin de los canales de separacin, los cuales estn diseados para la separacin de gotas de crudo cuyo dimetro no debe ser mayor de 150 m, para los cuales se determinan la velocidad de ascenso por medio de la ley de Stokes la cual relaciona las fuerzas gravitacionales y las fuerzas viscosas. A partir de los resultados obtenidos por la Ley de Stokes se puede determinar las dimensiones del separador, a fin de proveer la longitud y el are de flujo necesarios para que las gotas de crudo asciendan desde el fondo del separador hasta la superficie de donde sern removida. Los separadores gravitacionales son buenos para aplicaciones donde no se tiene concentraciones fuertes de petrleo.

GUN BARREL

Un "gun barrel" es un tanque tratador con flujo descendente central vertical que opera a presin atmosfrica. Un GB tpico tiene una cmara superior desgasificadora o bota en el tope. La emulsin a tratar desciende por el centro hasta un dispersor (spreader) donde ingresa al nivel de agua buscando su camino de ascenso por flotacin (diferencia de densidad) hasta el nivel superior de petrleo. En general, no tienen calentamiento aunque en zonas fras son aislados trmicamente del exterior cuando el fluido ingresa. Vistos lateralmente presentan tres secciones verticales: - Gas (superior). - Petrleo (media, zona de decantacin). - Agua separada (zona de lavado o corte). Los GB son, bsicamente tanques sedimentadores, y existen un numero muy grande de diseos interiores. El gas disuelto en la emulsin atenta contra la eficiencia del proceso de deshidratacin por gravedad diferencial porque las burbujas de gas, al liberarse "frenan" la decantacin libre para evitar esto se incorpora la bota en la entrada.

VENTAJAS QUE TIENEN LOS EQUIPOS DE DESHIDRATCION ELECTROESTATICA.

Se requiere tanques de menor tamao. Son mucho ms pequeos que los calentadores, eliminadores de agua libre y tanques de lavado, siendo ideales para plataformas petroleras marinas. Pueden remover mayor cantidad de agua que otros tratadores. Se requiere menos reactivos qumicos (25 a 75 % de ahorro). Se requiere menos calor, la emulsin puede ser rota a temperaturas muy por abajo de la que requieren los tratadores trmicos. Se mantiene el volumen y API del petrleo tratado (no hay evaporacin alta) El mantenimiento del equipo es mnimo. Las bajas temperaturas de tratamiento provocan menores problemas de corrosin e incrustacin. Menos sensibles a cambios en las caractersticas de la emulsin.

EN QUE CONSISTE EL DESALADO DE CRUDO Y EN QUE RANGOS ESTA LA CONCENTRACION DE LA SALMUERA

El proceso de desalacin consiste en la remocin de las pequeas cantidades de sales inorgnicas, que generalmente quedan disueltas en el agua remanente, mediante la adicin de una corriente de agua fresca (con bajo contenido de sales) a la corriente de crudo deshidratado. Posteriormente, se efecta la separacin de las fases agua y crudo, hasta alcanzar las especificaciones requeridas de contenido de agua y sales en el crudo.Las sales minerales estn presentes en el crudo en diversas formas: como cristales solubilizados en el agua emulsionada, productos de corrosin o incrustacin insolubles en agua y compuestos organometlicos como las porfirinas.Despus de la deshidratacin o del rompimiento de la emulsin, el petrleo crudo todava contiene un pequeo porcentaje de agua remanente. Los tratamientos tpicos anteriormente mencionados (adicin de desemulsionante, calentamiento, sedimentacin y tratamiento electrosttico) pueden reducir el porcentaje de agua del crudo a rangos de 0,2-1 % volumen.

La salinidad de la fase acuosa vara desde 100 ppm hasta la saturacin, que es de 300.000 ppm (30 % peso); sin embargo lo usual es encontrar salmueras en el rango de 20.000 150.000 ppm (2 a 15 % peso). Por comparacin, el agua de mar contiene de 30.000-43.000 ppm (3 a 4,3 % peso) de sales disueltas. El contenido de sal en el crudo normalmente es medido en libras de cloruro, expresado como cloruro de sodio equivalente por 1.000 barriles de crudo limpio (Libras por Mil Barriles, LMB o en ingls Pounds per Thousand Barrels, PTB).

MENCIONE LOS FACTORES QUE AFECTAN EL PROCESO DE DESHIDRATCION Y QUE OCASIONAN LOS PRODUCTOS EMPLEADOS EN ESTIMULACIONES ACIDAS A LOS POZOS.

Para garantizar la eficiencia de una planta, es neceario que los diversos factores que intervienen (calr, desemulsificante, agitacin, electricidad y tiempo de residencia) estn balanceados entre si. Si uno de estos se modifica, otro tendr que cambiar a fin de restablecer el equilibrio. Los cambios bruscos en la naturaleza de las emulsiones son poco frecuentes y pueden dberse a la introduccin de una nueva corriente en forma teporal o permanente. En algunos casos debe cabiarse de desemulsificante. Los productos empleados en estimulaciones acidas a los pozos y los materiales producidos en la reaccin, ocasionan cambios temporales en las emulsiones, cuando se incorporan lentamente en el aceite producido. En algunos casos en necesario tratarlo por separado. Las variaciones repentinas e la carga que maneja la planta, son una de las causas mas comunes de aumento en los contenidos de agua y sal de crudo tratado La forma mas practica de compensarles, es empleando bombas dosificadoras de rectivo que, en forma automtica varien el numero de emboladas segn la seal de carga o presin en la lnea.

Los productos empleados en las estimulaciones acidas a los pozos y los materiales producidos en la reaccin ocasionan cambios temporales en la emulsiones cuando se incorporan lentamente en el aceite producido, en algunos casos es necesario tratarlo por separado.