Tratados Internacionales

11
Apuntes de Clases preparados por la profesora Carola Canelo para el Curso Derecho Procesal I utilizando como base bibliográfica los Apuntes del profesor Cristián Maturana M. “Derecho Procesal Orgánico”, de fecha Marzo de 2003 Los Tratados Internacionales como fuentes del Derecho Procesal

Transcript of Tratados Internacionales

Page 1: Tratados Internacionales

Apuntes de Clases preparados por la profesora Carola Canelo para el Curso Derecho Procesal I

utilizando como base bibliográfica los Apuntes del profesor Cristián Maturana M. “Derecho Procesal

Orgánico”, de fecha Marzo de 2003

Los Tratados Internacionales como fuentes del Derecho

Procesal

Page 2: Tratados Internacionales

Concepto Tratado Internacional

Son acuerdos o pactos entre Estados para regular sus relaciones entre sí, tanto políticas como económicas. Principio Pacta Sunt Servanda opera a su respecto.

Page 3: Tratados Internacionales

“El ejercicio de la soberanía reconoce como limitación el respeto a los derechos esenciales que emanan de la persona humana. Es deber de los órganos del Estado respetar y promover tales derechos, garantizados por esta Constitución, así como los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes”. Inc 2 Art. 5 CPR.

Jerarquía de los Tratados Internacionales

Page 4: Tratados Internacionales

Jerarquía de los Tratados Internacionales

Rango Constitucional: los que se refieren a los derechos esenciales que emanan de la persona humana. Art. 5 CPR.Rango legal: los que se refieran a otras materias.

Page 5: Tratados Internacionales

Requisitos para que produzca efecto un Tratado en Chile

• Suscrito y ratificado por Chile; y• Que se encuentre vigente.• Además, según la jurisprudencia de la

C.Suprema se requiere que el tratado haya sido publicado en el Diario Oficial.

Page 6: Tratados Internacionales

Tratados que reconocen derechos esenciales

• Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos, publicado en el D. Oficial el 29 de Abril de 1989.

• El Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, publicado en el D. Oficial el 20 de Agosto de 1992.

Page 7: Tratados Internacionales

Tratados que reconocen derechos esenciales

Convención Americana de Derechos Humanos o Pacto de San José de Costa Rica, publicada en el D.Oficial el 5 de Enero de 1991.La Convención contra la Tortura, publicada en el D.Oficial el 13 de marzo de 1991.La Convención Interamericana contra la Tortura, publicada en el D.Oficial el 26 de Noviembre de 1988.

Page 8: Tratados Internacionales

Tratados que reconocen derechos esenciales

El retiro de reservas fue publicado en el D. Oficial el 13 de enero de 1991.La Convención sobre Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, publicado en el D. Oficial el 9 de diciembre de 1989.

Page 9: Tratados Internacionales

Tratados que reconocen derechos esenciales

• La Convención sobre los Derechos del Niño publicada en el D. Oficial el 27 de Septiembre de 1990.

Page 10: Tratados Internacionales

Problemas de interpretación

• Conflicto entre derechos consagrados en los Tratados sobre DDHH y la CPR.

• Deben ser resueltos por el tribunal del fondo.

Page 11: Tratados Internacionales

Otros tratados

• La Convención de Derecho Internacional Privado, o Código de Bustamante, publicado en el D. Oficial el 25 de Abril de 1934.

• Art. 242 CPC, los tratados son la primera fuente a aplicar para la aplicación de las sentencias extranjeras en Chile.