Tratamiento de Agua

download Tratamiento de Agua

of 29

description

aguas

Transcript of Tratamiento de Agua

Tratamiento de Agua

Tratamiento de Agua1Bao de hemodilisisEl lquido de hemodilisis (bao) es un elemento fundamental en la hemodilisis.Entra en contacto con la sangre a travs de la membrana semipermeable del dializador.Es la va de intercambio de solutos con la sangre en forma bidereccional.Es una solucin electroltica preparada por el monitor de hemodilisis a partir de agua purificada y solutos proporcionados de concentrados electrolticos o sales no disueltas.

2Tratamiento de aguaAgua de aporte o bruta:Agua a tratar que puede provenir de una red, pozo o camiones cisterna.Agua pretratatada:Es el agua que ha sido sometida a todos los procesos previos a la smosis Inversa (OI)Agua steril: Es el agua libre de organismos vivos y esporas. Se define con una probabilidad de 1x10-6 UFC/ml y < 0,03 UE/mlAgua purificada:Es el agua destinada a la preparacin de medicamentos o de lquidos de dilisis que no deben ser necesariamente estriles y excentos de pirgenos.Agua de rechazo o concentrado:Es el agua que no ha pasado a travs de las membranas de smosis y que lleva la totalidad de las sales y contaminantes.

3ContaminantePresenciaEfectosAgua potable (UY)Concentracin TxicaAgua para dilisis (AAMI RD62:2001)Mtodo de eliminacinclorurosEliminacin de la contaminacin bacterianaHmolisis Anemia hemotica250 mg/l--0,5 mg/lFiltro de carbonCloraminasEliminacin de la contaminacin bacterianaHmolisis Anemia hemoltica--0.25 mg/l0,1 mg/lFiltro de carbonPesticidas Mat. Orgnica HidrocarburosDesechos industrialesFiebre, Hipertensin. Daos a la membrana de OI10 g/l00Filtro de carbonPirgenosMuerte de bacteriasFiebre, Hipertensin--00Filtro de carbonEndotoxinasMuerte de bacteriasFiebre, Hipertensin--00Filtro de carbnMateria InorgnicaPoca filtrac. Plantas de aguaTaponar tubos, daar la OI10 mg/l (silice)----Filtro de sedimentacinCalcioPaso del agua por terrenos calcareos, pozosSndrome del agua dura (nauseas, vmitos, cefaleas)500 mg/l (dureza total)88 mg/l2mg/lAblandadorMagnesio--4mg/l4ContaminantePresenciaEfectosAgua potable (UY)Concentracin TxicaAgua para dilisis (AAMI RD62:2001)Mtodo de eliminacinFluorurosErosin de depsitos naturales, fbricasOsteomalacia1,5 mg/l1 mg/l0,2 mg/lOI, desionizadoresSodioAguas saladas,Hipertensin, sed200 mg/l300 mg/l70 mg/lOI, desionizadoresAluminioFloculante en la potabilizacinOsteomalacia0,2 mg/l0.05 mg/l0,01 mg/lOI, desionizadoresCobreSulfato de cobre para matar algas, caeras de cobreAnemia hemoltica, leucositas, etc1 mg/l0,49 mg/l0,1 mg/lOI, desionizadoresPlomoViejas tuberas, desechos industrialesParlisis del sistema nervioso0,3 mg/l--5 g/lOI, desionizadoresAAMI: Asociation for de Advancement of Medical Instrumentation (www.aami.org)5Planta de tratamiento de aguaPor lo que lo que se hace necesario acondicionar el agua a ser utilizada.Existen muchas soluciones, an no hay un concenso sobre la planta ideal depende de muchos factores.El siguiente ejemplo, es un modelo estndar que contiene algunas de las componentes ms importantes.6Agua de rechazoEntradaReprocesamientoTanque de cloracin 2000 ltsCl-Prefiltro de arenaFiltro de carbn activadoAblandadorsmosis InversaDesionizador(opcional)Tanque de agua tratada 1000 ltsUV (opcional)Ozono(opcional)Sala dilisisSala dilisisReprocesamientoCA7Bombas cloradorasSe utiliza la cloracin del agua a la entrada como desinfectanteBacterias coliformes, pseudomonas

8Prefiltracin, filtros de sedimentacinEliminar elementos en suspensin que pueden ocasionar atascamiento en las membranas de smosis o recubrimiento de partculas de carbn activo y resinas del descalsificador. Comnmente filtran hasta 20 mSi se quiere eliminar elementos ms pequeos se intercalan microfiltros a la salidaControles:MicrobiolgicoContralavadoMedir la cada de presinControl de altura del lecho (anual)9

10AblandadorEliminar el Calcio y el magnesio (dureza del agua) mediante el intercambio inico en un lecho de resinas. (Evitar el precipitado de carbonato clcico)La resina es un producto sinttico que se fabrica en forma de pequeas esferas. Las esferas de resina atraen los iones cargados positivamente para los cuales tenga mejor afinidad. (La resina soltar un cation y atraer otro para el cual tenga mejor afinidad). Inicialmente la resina tiene iones de sodio, al pasar el agua con los iones de Ca y Mg reemplazan a los de sodio. Llega un momento en que la resina se satura y no tiene posibilidad de atraer iones de Ca y Mg. Se dice que el lecho de resina est agotado.Entonces se debe recargar el sistema con iones de Na y descargar los iones de Ca y Mg, para ello se lava la resina con salmuera que al tener una gran concentracin de iones de Na, estos reemplazn a los cationes de Ca y Mg este proceso se llama REGENERACIN.Durante la regeneracin la resina adquieren cationes de Na+.Luego al paso del agua son intercambiados por cationes de Mg y Ca.11AblandadorPor lo general estos filtros se montan en un sistema doble consistente en dos filtros.La regeneracin lleva un tiempo para que la resina est en contacto con la salmuera. Por lo que mientras uno funciona el otro regenera, no deberan regenerar a la vezAdems se debe realizar un contralavado para que la resina se esponjeDependiendo de la dureza del agua puede ser necesarios ms filtros.12

13Filtro de carbn activadoElimina el cloro y las cloraminas adems puede eliminar sustancias orgnicas disueltas en el agua.El carbn activado es preparado a partir de diversos materiales, tales como, carbn, madera, cscaras de nueces, turba y petrleo. El carbn se transforma en "activado" cuando es calentado a altas temperaturas (800 a 100oC) en la ausencia de oxigeno. El resultado es la creacin de millones de poros microscpicos en la superficie del carbn. Estos poros microscpicos atraen, capturan y rompen molculas de contaminantes presentes. 14Filtro de carbn activadoEl tiempo de contacto entre el carbn y el agua, EBCT (Empty Bed Contact Time) = K Vol/Q se recomienda ms de 10 minutosDeben ser puestos siempre antes y lo ms cerca de la OI.El carbn activado no se regenera por lo que se debe contralavar, ayuda al esponjamiento del carbn.Debe ser cambiado una vez al ao, puesto que cuando se satura comienza a liberar las sustancias atrapadas.Posterior al cabn deben ponerse microfiltros.15

16smosis InversaMembrana permeable:Difusin17smosis InversaMembrana semipermeable:

18smosis InversaLas membranas retienen entre el 90 99% de ionesY entre el 95 y 99% de las materias orgnicasEl grado de retencin vendr dado por los caudales de produccin y rechazo. Siendo el caudal de produccin o permead el agua que cruza la membrana.Normalmente la produccin en una sola etapa de smosis est en el 50% el otro 50% se tira por el desage.Esencialmente la smosis rechaza iones, la eficiencia se mide en trminos inicos.Eficacia= (Ce-Cs)/Ce * 100 Ce = Conductividad del agua a la entradaCs = Conductividad del agua a la salida.Ej. OSE ~200 - 300S/cm a la salida de la smosis: 2- 5 S/cm Es un parmetro a vigilarse deben hacer exmenes quimicos, bacteriolgicos y endotoxinas.La temperatura es una variable importante, a mayor temperatura puede aumentar su produccin pero empeorar su calidad.

19smosis InversaPeriodicamente es necesario desinfectar y desincrustar el equipo de smosis.La vida de la membrana depende fundamentalmente de la etapa de prefiltrado.

En dos etapas consigo bajar al 20% el rechazo, disminuyendo la cantidad de agua consumida.Si una falla la otra puede seguir funcionando

20

21

22

23

24Almacenamiento

UltravioletaDesinfeccin:CalorFormolizarUltravioletaUltravioleta:Elimina bacterias, por destruccin lo que puede provocar una presencia masiva de endotoxinas. Se debe contar con microfiltros para eliminarlas26

27Consideraciones finalesBiofilm: colonias de bacterias asentadas sobre las superficies de los circuitos que se reproducen y generan en lugares de estancabmiento.Fluido turbulento, min 1m/s para evitar la creacin de biofilmEvitar sacos estancosAcero inoxidable mejor, o materiales plsticos cuidado con las uniones, derivaciones

28Gracias29