Tratamiento de La Conducta Agresiva de Los Niños

3
Tratamiento de la conducta agresiva de los niños Pautas que ayudan a controlar la conducta agresiva de los niños 3111022 53 PORTADA ARTÍCULOS EDUCACIÓN CONDUCTA El tratamiento de la conducta agresiva en un niño, en los casos que sea persistente su conducta agresiva, debe estar sometido a un profesional especializado. El tipo de tratamiento que se utilizará dependerá del resultado de la evaluación que se haga. Lo primero que harán será identificar, a través de observaciones, charlas y entrevistas, los antecedentes (causas y reacciones a la frustración) y los consecuentes (qué es lo que gana con la agresión) del comportamiento agresivo del niño. Cómo controlar la conducta agresiva del niño Teniendo en cuenta de que la conducta agresiva de un niño es un comportamiento aprendido y como tal se puede modificar, la intervención de los padres bien como de los profesores es muy

description

conducta agresiva 2

Transcript of Tratamiento de La Conducta Agresiva de Los Niños

Tratamiento de la conducta agresiva de los niosPautas que ayudan a controlar la conducta agresiva de los nios311102253PORTADAARTCULOSEDUCACINCONDUCTAEl tratamiento de la conducta agresiva en un nio, en los casos que sea persistente suconducta agresiva, debe estar sometido a un profesional especializado. El tipo de tratamiento que se utilizar depender del resultado de la evaluacin que se haga. Lo primero que harn ser identificar, a travs de observaciones, charlas y entrevistas, los antecedentes (causas y reacciones a lafrustracin) y los consecuentes (qu es lo que gana con la agresin) del comportamiento agresivo del nio.Cmo controlar la conducta agresiva del nio

Teniendo en cuenta de que laconducta agresivade un nio es un comportamiento aprendido y como tal se puede modificar, la intervencin de los padres bien como de los profesores es muy importante. Elcastigo fsicono es aconsejable en ninguno de los casos porque sus efectos son generalmente negativos: se imita la agresividad y aumenta la ansiedad del nio. Si nos empeamos en cambiar la conducta agresiva de nuestro hijo, y mantenemos la paciencia y laperseverancia, seguramente solucionaremos el problema.La conducta agresiva infantilLa psiclogaGloria Marsellach Umbert, autora del libroRecetas del psiclogo en la red,define algunas pautas sobre cmo solucionar el problema. Segn ella, se debe seguir un plan:1 - Identificar el tipo de conducta, es decir, qu es lo que nuestro hijo est haciendo exactamente. Hay que ser objetivos y especficos en la respuesta. Si elnio patalea, grita, o de que forma expresa su agresividad.2- Apuntar diariamente en una tabla, y durante una semana, cuantas veces el nio aplica la conducta de agresividad. Anotar qu es lo que provoc el comportamiento. Con lo cul ser necesario registrar los porques y las respuestas. Apuntar tambin en qu momentos los ataques agresivos son mas frecuentes.3- Elegir dos objetivos para modificar la conducta: debilitar la conducta agresiva y reforzar respuestas alternativas deseables existentes en el repertorio de conductas del nio o en la enseanza dehabilidades sociales. Ejemplos:- Existen algunas condiciones que proporcionan al nio consecuencias gratificantes para su conducta agresiva. Por ejemplo, si en el patio del colegio, no estando el cuidador, el nio sabe quepegando a sus compaeros, stos le cedern lo que l quiera, habr que poner a alguien que controle el juego hasta que ya no sea necesario.- Reducir el contacto del nio con los modelos agresivos. Mustrele a su hijo otras vas para solucionar los conflictos cmo el dilogo, el razonamiento, el establecimiento de normas, etc. Si los nios ven que los mayores tratan de resolver los problemas con tranquilidad, podrn imitar esta forma de actuar.- Los padres deben reducir los estmulos que provocan la conducta. Ensear al nio a permanecer en calma ante una provocacin.-Recompense a su hijo cuando ste lleve a cabo un juego cooperativo y asertivo.4- Cuando est determinado el procedimiento que utilizar, poner en prctica el plan. Debe continuar registrando la frecuencia con que su hijo emite la conducta agresiva para as comprobar si el procedimiento utilizado est sendo o no efectivo. Informar del plan elegido a todos los adultos que formen parte del entorno social del nio. Mantenga una actitud relajada y positiva y notars los progresos. Al final, todos se sentirn mejor.