Trauma cardiaco

9
TRAUMA CARDIACO

Transcript of Trauma cardiaco

Page 1: Trauma cardiaco

TRAUMA CARDIACO

Page 2: Trauma cardiaco

TRAUMA CERRADO

• La causa más común, accidentes de tránsito, ya sea por compresión directa del corazón, entre el volante del automóvil, el esternón y columna vertebral

• También se incluyen golpes torácicos directos causados por objetos romos como un puño, patadas de animales, lesiones deportivas, o caídas de alturas y aplastamientos

Page 3: Trauma cardiaco

TIPOS DE LESIONES

Lesión al MiocardioRuptura cardiacaLesión a estructuras endocárdicasLesión arterial coronariaLesión al Pericardio

Page 4: Trauma cardiaco

TRAUMA PENETRANTE

Las causas más comunes son armas blancas o de fuego.

También se han reportado casos por implantación de marca pasos y sondas torácicas

Page 5: Trauma cardiaco
Page 6: Trauma cardiaco

El sitio de la lesión también puede modificar la presentación clínica.

Las heridas que más sangrado presentan son las de aorta, seguidas por lesiones del ventrículo izquierdo, ventrículo derecho, atrio izquierdo y atrio derecho. El pronóstico se incrementa en ese mismo orden.

Page 7: Trauma cardiaco
Page 8: Trauma cardiaco

DIÁGNOSTICO

Page 9: Trauma cardiaco

BIBLIOGRAFÍA

http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-41422004000300008&lng=es&nrm=iso MENDEZ J, Edgar A, ZAMORA L, José F., ZELEDON S, Fernando et al. Trauma Cardíaco: Una revisión práctica: I parte: Traumatismo No Penetrante. Rev. costarric. cardiol. p.43-48. 2004, vol.6

http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-41422005000100007&lng=es&nrm=iso MENDEZ J, Edgar A, ZAMORA L, José, ZELEDON S, Fernando et al. Trauma cardíaco: una revisión práctica II Parte. Traumatismo Penetrante. Rev. costarric. cardiol. p.39-46. 2005, vol.7

Mattos, Kenneth L., Feliciano, David V., Moore, Ernest E. Trauma, vol. I. Mc Graw Hill. México. 2001