Trayectorias escolares de las/los docentes egresados de programas e-learning en TIC y su impacto en...

25
Trayectorias escolares de las/los docentes egresados de programas e-learning en TIC y su impacto en las prácticas en educación primaria DOCTORADO EN EDUCACIÓN UPN 141 Presenta Mtra. María del Socorro Mendoza Sánchez OCTUBRE 2012 II ENCUENTRO DE EVALUACIÓN: USOS Y APROVECHAMIENTO DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN

Transcript of Trayectorias escolares de las/los docentes egresados de programas e-learning en TIC y su impacto en...

Page 1: Trayectorias escolares de las/los docentes egresados de programas e-learning en TIC y su impacto en las prácticas en educación primaria DOCTORADO EN EDUCACIÓN.

Trayectorias escolares de las/los docentes egresados de programas e-learning en TIC y su

impacto en las prácticas en educación primaria

DOCTORADO EN EDUCACIÓNUPN 141

PresentaMtra. María del Socorro Mendoza Sánchez

OCTUBRE 2012

II ENCUENTRO DE EVALUACIÓN: USOS Y APROVECHAMIENTO DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN

Page 2: Trayectorias escolares de las/los docentes egresados de programas e-learning en TIC y su impacto en las prácticas en educación primaria DOCTORADO EN EDUCACIÓN.

Las Tecnologías

de la Información y

de la Comunicación

(TIC)La posibilidad de comunicarse tanto en tiempo sincrónico y asincrónico con personas distantes y accesar a fuentes de información a través del internet que conforma un espacio global.

La posibilidad de comunicarse tanto en tiempo sincrónico y asincrónico con personas distantes y accesar a fuentes de información a través del internet que conforma un espacio global.

El Internet es la tecnología con mayor impacto en la vida de las personas es una herramienta de comunicación y búsqueda, procesamiento y transmisión de información “El internet conforma un complejo espacio global para la acción social y por extensión para el aprendizaje y la acción educativa” (Coll, 2008, p. 20).

El Internet es la tecnología con mayor impacto en la vida de las personas es una herramienta de comunicación y búsqueda, procesamiento y transmisión de información “El internet conforma un complejo espacio global para la acción social y por extensión para el aprendizaje y la acción educativa” (Coll, 2008, p. 20).

Sociedad del conocimiento .Según OCDE, el conocimiento es el elemento central en la emergencia de un nuevo modo de producción. “Que pone a nuestro alcance cantidades ingentes de información de todo tipo, una de las competencias básicas de todos los ciudadanos debe ser el aprovechar esta información para construir conocimientos” (Majó, 2002, p.67).

Sociedad del conocimiento .Según OCDE, el conocimiento es el elemento central en la emergencia de un nuevo modo de producción. “Que pone a nuestro alcance cantidades ingentes de información de todo tipo, una de las competencias básicas de todos los ciudadanos debe ser el aprovechar esta información para construir conocimientos” (Majó, 2002, p.67).

Page 3: Trayectorias escolares de las/los docentes egresados de programas e-learning en TIC y su impacto en las prácticas en educación primaria DOCTORADO EN EDUCACIÓN.
Page 4: Trayectorias escolares de las/los docentes egresados de programas e-learning en TIC y su impacto en las prácticas en educación primaria DOCTORADO EN EDUCACIÓN.
Page 5: Trayectorias escolares de las/los docentes egresados de programas e-learning en TIC y su impacto en las prácticas en educación primaria DOCTORADO EN EDUCACIÓN.

Faccebook 90%

Youtube 77%

Twitter 61%

Google + 44%

Hi5 10%

Faccebook 90%

Youtube 77%

Twitter 61%

Google + 44%

Hi5 10%

(AMIPCI ,2011

Accede diariamente

En promedio se encuentra inscrito en 4 redes sociales

Page 6: Trayectorias escolares de las/los docentes egresados de programas e-learning en TIC y su impacto en las prácticas en educación primaria DOCTORADO EN EDUCACIÓN.

los/las alumnos/as usan la computadora•Primer lugar con un 73.7% para hacer las tareas y los trabajos escolares.•Segundo lugar para investigar en internet un 69.4%• Tercer lugar un 53.4% para jugar, chatear y enviar mensajes Fuente: Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa, (CEFAA 2011).

Page 7: Trayectorias escolares de las/los docentes egresados de programas e-learning en TIC y su impacto en las prácticas en educación primaria DOCTORADO EN EDUCACIÓN.

Les gusta procesar en paralelo y multitarea. Prefieren sus gráficos antes que su texto y no lo contrario. Prefieren el acceso aleatorio como el hipertexto” (Prensky, 2001, p.3) son la generación que ha conocido desde la infancia un universo mediático diversificado (la radio, canales de TV abiertos y por cable, DVD, Ipod, y reproductores MP3, MP4).

Les gusta procesar en paralelo y multitarea. Prefieren sus gráficos antes que su texto y no lo contrario. Prefieren el acceso aleatorio como el hipertexto” (Prensky, 2001, p.3) son la generación que ha conocido desde la infancia un universo mediático diversificado (la radio, canales de TV abiertos y por cable, DVD, Ipod, y reproductores MP3, MP4). La educación hoy enfrenta otro grave

problema los cortes generacionales, la brecha Inmigrate y nativo entre el profesorado y las/los alumnos/as nacidos después de los años 80 de entre seis años y 22 que son hablantes del lenguaje digital, son Nativos digitales porque han nacido y crecido con el Internet, los celulares, las redes sociales y los videojuegos

La educación hoy enfrenta otro grave problema los cortes generacionales, la brecha Inmigrate y nativo entre el profesorado y las/los alumnos/as nacidos después de los años 80 de entre seis años y 22 que son hablantes del lenguaje digital, son Nativos digitales porque han nacido y crecido con el Internet, los celulares, las redes sociales y los videojuegos

Es la tecnología que mayor impacto tiene en la vida cotidiana de las personas no sólo porque es una herramienta de comunicación y búsqueda, procesamiento y transmisión de información,.La población se conecta en redes a todo el mundo de forma sincrónica y asincrónica

Es la tecnología que mayor impacto tiene en la vida cotidiana de las personas no sólo porque es una herramienta de comunicación y búsqueda, procesamiento y transmisión de información,.La población se conecta en redes a todo el mundo de forma sincrónica y asincrónica

Los docentes ente 35 y 55 años no son nativos digitales porque no nacieron el mundo digital ellos son inmigrantes digitales, y educan a las nuevas generaciones de los/las niños/as y las/los jóvenes que están acostumbrados a la rapidez, la inmediatez y la fragmentación, la lectura lineal dio paso a la percepción simultánea (Morduchowicz, 2004).

Los docentes ente 35 y 55 años no son nativos digitales porque no nacieron el mundo digital ellos son inmigrantes digitales, y educan a las nuevas generaciones de los/las niños/as y las/los jóvenes que están acostumbrados a la rapidez, la inmediatez y la fragmentación, la lectura lineal dio paso a la percepción simultánea (Morduchowicz, 2004).

Page 8: Trayectorias escolares de las/los docentes egresados de programas e-learning en TIC y su impacto en las prácticas en educación primaria DOCTORADO EN EDUCACIÓN.

El análisis de los datos PISA, muestra que el uso del ordenador aumenta las habilidades académicas y las competencias de los alumnos en lo que se refiere a los resultados educativos. Estas competencias están estrecha mente relacionadas con la formación de los alumnos y particularmente su capital económico, cultural y social (OECD, 2010, p.6).

El análisis de los datos PISA, muestra que el uso del ordenador aumenta las habilidades académicas y las competencias de los alumnos en lo que se refiere a los resultados educativos. Estas competencias están estrecha mente relacionadas con la formación de los alumnos y particularmente su capital económico, cultural y social (OECD, 2010, p.6).

El aumentar el uso de la computadora en el hogar o en la escuela y éste no es apoyado por un aumento en el capital social y cultural existirá un menor impacto en el rendimiento académico de los alumnos, lo que da origen a una segunda brecha digital más allá de las cuestiones de acceso a la tecnología a través de competencias y habilidades para beneficiarse de las ventajas de la computadora y el Internet si no es así el uso de la computadora no tendrá los beneficios esperados con respeto a las competencias (OCDE, 2010).

El aumentar el uso de la computadora en el hogar o en la escuela y éste no es apoyado por un aumento en el capital social y cultural existirá un menor impacto en el rendimiento académico de los alumnos, lo que da origen a una segunda brecha digital más allá de las cuestiones de acceso a la tecnología a través de competencias y habilidades para beneficiarse de las ventajas de la computadora y el Internet si no es así el uso de la computadora no tendrá los beneficios esperados con respeto a las competencias (OCDE, 2010).

Page 9: Trayectorias escolares de las/los docentes egresados de programas e-learning en TIC y su impacto en las prácticas en educación primaria DOCTORADO EN EDUCACIÓN.

Fuente: Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa, (CEFAA 2011).

¿Cuál es el uso didáctico y pedagógico que le da a la tecnología en el aula para potenciar los aprendizajes del alumnado.?

Page 10: Trayectorias escolares de las/los docentes egresados de programas e-learning en TIC y su impacto en las prácticas en educación primaria DOCTORADO EN EDUCACIÓN.

Con respecto a las condiciones de mobiliario y al equipo de cómputo, se tiene que un 33.6% reportan que las condiciones son regulares, buenas un 28.1%, malas un 14.1% y excelentes el 3.8% y un 19.4% (1,295) no cuentan con equipo de cómputo.

Con respecto a las condiciones de mobiliario y al equipo de cómputo, se tiene que un 33.6% reportan que las condiciones son regulares, buenas un 28.1%, malas un 14.1% y excelentes el 3.8% y un 19.4% (1,295) no cuentan con equipo de cómputo.

El grado de prioridad que se otorga al desempeño del Programa Enciclomedia depende, en gran medida, de que la escuela satisfaga sus necesidades básicas. Cuando en la escuela existen carencias físicas como drenaje, agua potable, piso, mobiliario, o cuando se presentan problemas en techumbres, instalaciones eléctricas, seguridad pública ‒entre otros‒, las autoridades escolares se dedican a resolver estos problemas, lo que reduce de manera drástica el grado de prioridad otorgado al funcionamiento del Programa Enciclomedia (SEP, 2011, p, 15).

Page 11: Trayectorias escolares de las/los docentes egresados de programas e-learning en TIC y su impacto en las prácticas en educación primaria DOCTORADO EN EDUCACIÓN.

Personal que labora en escuelas primarias en Jalisco

Fuente: Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa. Encuesta diagnóstica correspondiente al proyecto Modelo Jalisco de tecnología en el aula (2011).

Page 12: Trayectorias escolares de las/los docentes egresados de programas e-learning en TIC y su impacto en las prácticas en educación primaria DOCTORADO EN EDUCACIÓN.

Niveles de dominio en el trabajo con Windows

Fuente: Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa. Encuesta diagnóstica correspondiente al proyecto Modelo Jalisco de tecnología en el aula (2011).

Page 13: Trayectorias escolares de las/los docentes egresados de programas e-learning en TIC y su impacto en las prácticas en educación primaria DOCTORADO EN EDUCACIÓN.

Fuente: Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa. Encuesta diagnóstica correspondiente al proyecto Modelo Jalisco de tecnología en el aula (2011). Fuente: Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa. Encuesta diagnóstica correspondiente al proyecto Modelo Jalisco de tecnología en el aula (2011).

En los planteles el acceso a Internet aún esta distante del 100%, ya que existen planteles que no tienen acceso a estas herramientas .

Page 14: Trayectorias escolares de las/los docentes egresados de programas e-learning en TIC y su impacto en las prácticas en educación primaria DOCTORADO EN EDUCACIÓN.

Formación docente en los últimos cuatro años en TIC

Fuente: Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa. Encuesta diagnóstica correspondiente al proyecto Modelo Jalisco de tecnología en el aula (2011).

Esto demuestra la compleja problemática que enfrenta el/la docente para continuar con su trayectoria escolar en la formación en TIC, una vez que se incorpora al campo laboral.

Page 15: Trayectorias escolares de las/los docentes egresados de programas e-learning en TIC y su impacto en las prácticas en educación primaria DOCTORADO EN EDUCACIÓN.

Fuente: Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa. Encuesta diagnóstica correspondiente al proyecto Modelo Jalisco de tecnología en el aula (2011).

Uso instrumental del medio y en mínimo porcentaje el dominio en el uso didáctico y pedagógico

Page 16: Trayectorias escolares de las/los docentes egresados de programas e-learning en TIC y su impacto en las prácticas en educación primaria DOCTORADO EN EDUCACIÓN.

El impacto de las TIC en educación no sólo depende en gran medida de la aplicación específica y de la capacidad del maestro/a para sacarles el mejor provecho a los cursos en los que se forma con fines pedagógicos.

Existen factores fuera del control del maestro que afectan e influyen en la adopción, como lo son; el uso e innovación de las TIC, la cultura institucional, el liderazgo del directivo, el currículo y las evaluaciones, el capital cultural y social de las familias.

Page 17: Trayectorias escolares de las/los docentes egresados de programas e-learning en TIC y su impacto en las prácticas en educación primaria DOCTORADO EN EDUCACIÓN.

La formación del profesorado en servicio

Page 18: Trayectorias escolares de las/los docentes egresados de programas e-learning en TIC y su impacto en las prácticas en educación primaria DOCTORADO EN EDUCACIÓN.

Fuente: Coordinación de Planeación y Evaluación Educativa. Encuesta diagnóstica correspondiente al proyecto Modelo Jalisco de tecnología en el aula (2011).

La formación que recibe el profesorado, incide en la práctica educativa, en el desarrollo profesional y en la calidad de la enseñanza por lo que es importante considerar las necesidades que tienen los docentes para estudiar en la modalidad e-learning también conocida como; online, teleformación, aprendizaje digital, formación basada en la web, educación en red.

La formación que recibe el profesorado, incide en la práctica educativa, en el desarrollo profesional y en la calidad de la enseñanza por lo que es importante considerar las necesidades que tienen los docentes para estudiar en la modalidad e-learning también conocida como; online, teleformación, aprendizaje digital, formación basada en la web, educación en red.

Page 19: Trayectorias escolares de las/los docentes egresados de programas e-learning en TIC y su impacto en las prácticas en educación primaria DOCTORADO EN EDUCACIÓN.

MODALIDADES CURSOS DIPLOMADOS ESPECIALIDADES DURACIÓN TOTAL

Presencial 81 28 2 40 hrs. 100

Semipresencial 4 6 Ninguna Más de

120 hrs.

10

En línea 15 11 2 1 año 28

Oferta de formación 20011-2012 en TIC

Fuente: Creación propia basada en el Catálogo Nacional 2011-2012

Page 20: Trayectorias escolares de las/los docentes egresados de programas e-learning en TIC y su impacto en las prácticas en educación primaria DOCTORADO EN EDUCACIÓN.

El aprendizaje e-learning se conceptualiza en este trabajo como un proceso individual, en que el sujeto decide su proceso y está inscrita a un contexto histórico y cultural que la determina (Ferry, 1987). Como afirma Carr (1988) “formarse no puede ser más que un trabajo sobre sí mismo, libremente deseado y perseguido, realizado a través de medios que se ofrecen o que uno mismo se procura (Ferry, 1987, p.43).

El aprendizaje e-learning se conceptualiza en este trabajo como un proceso individual, en que el sujeto decide su proceso y está inscrita a un contexto histórico y cultural que la determina (Ferry, 1987). Como afirma Carr (1988) “formarse no puede ser más que un trabajo sobre sí mismo, libremente deseado y perseguido, realizado a través de medios que se ofrecen o que uno mismo se procura (Ferry, 1987, p.43).

Page 21: Trayectorias escolares de las/los docentes egresados de programas e-learning en TIC y su impacto en las prácticas en educación primaria DOCTORADO EN EDUCACIÓN.

Según Imbernón (2007), la labor del docente tiene espacios individuales, pero necesita del colectivo para su formación permanente, y romper con el aislamiento para que entre iguales den respuesta a los nuevos retos y desafíos de las tecnologías.En comunidades de aprendizaje entre iguales a través de las redes sociales y contenidos contextuados

Page 22: Trayectorias escolares de las/los docentes egresados de programas e-learning en TIC y su impacto en las prácticas en educación primaria DOCTORADO EN EDUCACIÓN.
Page 23: Trayectorias escolares de las/los docentes egresados de programas e-learning en TIC y su impacto en las prácticas en educación primaria DOCTORADO EN EDUCACIÓN.

•En la sociedad del conocimiento el/la docente son un agente clave.•Comprometerse con el aprendizaje profesional continuo, aprender con sus iguales en grupos colegiados, involucrar a todos los actores que participan en el aprendizaje y la enseñanza, formarse con una capacidad para el cambio y el riesgo.•La visión tradicional de la vida, en periodos de infancia y juventud encauzado al aprendizaje reglado y periodo de adultez orientado a la formación permanente de corte profesional, ya no tiene vigencia.

CONCLUSIONES

Page 24: Trayectorias escolares de las/los docentes egresados de programas e-learning en TIC y su impacto en las prácticas en educación primaria DOCTORADO EN EDUCACIÓN.

•Comprometerse con un mundo altamente cualificado del conocimiento, de la información, la comunicación y la innovación. En donde la educación no deberá inculcar sólo conocimientos y memorizarlos sino desarrollar capacidades, gusto por seguir aprendiendo.•El uso de la red en este trabajo es vista como fuente de información y estrategia de aprendizaje dialógica, en la que todos los actores interactúan.

Page 25: Trayectorias escolares de las/los docentes egresados de programas e-learning en TIC y su impacto en las prácticas en educación primaria DOCTORADO EN EDUCACIÓN.

Gracias [email protected]