Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala...

125
Burlington Books Trends 2 Programación de Aula

Transcript of Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala...

Page 1: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

Burlington Books

Trends 2

Programación de Aula

Page 2: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

ÍNDICE

PROGRAMACIÓN DE AULA ANUAL ....................................................................................... 3

TEMPORALIZACIÓN DE LA UNIDAD 1 ................................................................................... 4

TEMPORALIZACIÓN DE LA UNIDAD 2 ................................................................................... 19

TEMPORALIZACIÓN DE LA UNIDAD 3 ................................................................................... 34

TEMPORALIZACIÓN DE LA UNIDAD 4 ................................................................................... 50

TEMPORALIZACIÓN DE LA UNIDAD 5 ................................................................................... 62

TEMPORALIZACIÓN DE LA UNIDAD 6 ................................................................................... 76

Hemos utilizado las siguientes siglas y abreviaturas:

SB = Student’s Book

WB = Workbook

TM = Teacher’s Manual

TAIOP = Teacher’s All-in-One Pack

p. / pp. = página/s

Las competencias clave se han indicado con el número de orden en que aparecen en el BOE. La numeración se detalla a continuación:

Nº Competencias clave1 Comunicación lingüística2 Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología3 Competencia digital4 Aprender a aprender5 Competencias sociales y cívicas6 Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor7 Conciencia y expresiones culturales

Esperamos que te resulte útil y te ayude a sacar el máximo provecho de nuestro método. Está elaborada en formato Word para facilitar su modificación en caso de que consideres necesario introducir algunos cambios, ya que puede haber diferencias locales en cuanto a la extensión del curso y diferencias individuales en cuanto a la secuenciación de contenidos.

Page 3: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Programación de Aula Anual

Material empleado Objetivos Nº de sesiones Sugerencias

Pre-Test TAIOP, pp. 2-3

Evaluar los conocimientos previos de los alumnos/as en cuanto a Vocabulary, Grammar, Reading y Writing. 1*

Revision Worksheets 1-4TAIOP, pp. 4-7

Repasar la gramática y el vocabulario del Pre-Test para responder a las carencias detectadas en él. 3* Para utilizar durante los primeros días de clase.

Unidad Starter UnitSB, pp. 4-9

Repasar el vocabulario y la gramática aprendidos en cursos anteriores. 1*

Unidades didácticas 1-3SB, pp. 10-51

Ver los objetivos de cada unidad en las tablas de temporalización adjuntas. 39** Ver las notas y sugerencias dadas en las tablas de

temporalización de cada unidad.

Term Test 1 (niveles 1-2)TAIOP, pp. 17-21 Evaluar lo aprendido durante el primer trimestre del curso. 2-3

Aprovechar la oportunidad para comprobar si la evaluación continua del trimestre concuerda con la nota obtenida en el test.

Unidades didácticas 4-6SB, pp. 52-93

Ver los objetivos de cada unidad en las tablas de temporalización adjuntas. 39** Ver las notas y sugerencias dadas en las tablas de

temporalización de cada unidad.

Term Test 2 (niveles 1-2)TAIOP, pp. 31-35 Evaluar lo aprendido durante el segundo trimestre del curso. 2-3

Aprovechar la oportunidad para comprobar si la evaluación continua del trimestre concuerda con la nota obtenida en el test.

Final Test 1TAIOP, pp. 36-38 Evaluar lo aprendido durante el curso. 1-2 Puede utilizarse como examen de recuperación en junio /

septiembre.Final Test 2TAIOP, pp. 39-41 Evaluar lo aprendido durante el curso. 1-2 Puede utilizarse como examen de recuperación en junio /

septiembre.Listening Tests 1-6TAIOP, pp. 54-59 Practicar el modelo de examen oficial de Listening de la PAU. 6* Se puede hacer uno por unidad. Ver las tablas de

temporalización.Speaking Tests 1-6TAIOP, pp. 68-73 Practicar la expresión oral. 6* Se puede hacer uno por unidad. Ver las tablas de

temporalización.Extra Writing Practice 1-6TAIOP, pp. 120-125 Practicar la expresión escrita. 6* Se puede hacer uno por unidad. Ver las tablas de

temporalización.

* Opcional** Dependerá del ritmo de trabajo y de las circunstancias que puedan producirse a lo largo del curso (fiestas locales, vacaciones, semana cultural, etc.).

3

Page 4: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 1: Aiming High

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa1ª

sesiónLeer el título de la unidad y adivinar de qué creen que trata. SB, p. 10 1, 4, 5, 6

Introducir a los alumnos/as en el tema que se tratará a lo largo de la unidad.

Ver sugerencias. TM, p. T10 5’

1. Mirar las fotografías y responder las preguntas. SB, p. 10 1, 2, 5, 6

Familiarizar a los alumnos/as con el tema y los contenidos de la unidad.

10’

Topic Vocabulary: Growing Up2. Relacionar las frases que se dan con los personajes de las fotografías de la pág. 10 prestando atención a las palabras en color. SB, p. 10

1, 2, 6Aprender vocabulario relacionado con el crecimiento personal.

Explicar a los alumnos/as que esta sección les proporciona vocabulario sobre un tema concreto, así como práctica comunicativa.Recordarles que pueden consultar el significado de estas palabras en el Glossary. SB, pp. 140-151

5’

3. Leer las parejas de frases y decidir en qué parejas las dos frases tienen el mismo significado prestando atención a las palabras en color. SB, p. 10

1, 2, 6Aprender vocabulario relacionado con el crecimiento personal.

5’

PronunciationPracticar la correcta pronunciación de diptongos como los contenidos en palabras como allow, role y spoil. SB, p. 11

1, 5, 6 Practicar la pronunciación de algunos diptongos.

Ver sugerencias. TM, p. T11Remitirles a la sección Pronunciation Practice que ofrece más actividades para practicar la pronunciación de estos sonidos. SB, p. 133

5’

Listening4. Escuchar a dos adolescentes hablar de sus familias. Decir si las frases que se dan son verdaderas o falsas. SB, p. 11; Class CD 1, pista 7

1, 2, 3, 5, 6 Obtener información específica de un texto oral. Ver sugerencias. TM, p. T11 5’

5. Decir qué cualidades de Jo menciona Gemma. SB, p. 11

1, 2, 3, 5, 6 Obtener información específica de un texto oral.

Ver el Listening Script. TM, p. T174Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T11; Class CD 1, pista 7

5’

4

Page 5: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Speaking6. En parejas, hacer turnos para hacer y contestar las preguntas sobre sus familias que se dan utilizando tantas palabras en color de los ejercicios 2 y 3 como se pueda. SB, p. 11

1, 2, 3, 5, 6 Practicar la destreza de expresión oral. Ver sugerencias. TM, p. T11 10’

Trends. Leer la información del cuadro sobre las aplicaciones móviles que usan algunos padres para tener localizados a sus hijos y contestar las preguntas de opinión que se plantean. SB, p. 11

1, 2, 4, 5Aprender datos sobre tecnología relacionados con el crecimiento y desarrollo de los niños.

Explicar que el cuadro Trends aparecerá a lo largo del libro para proporcionar más datos relacionados con el tema de la unidad.Ver sugerencias. TM, p. T11

5’ Ej. 1-5WB, p. 8

5

Page 6: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 1: Aiming High

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

2ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores.

Utilizar la Interactive Whiteboard para agilizar la corrección.

5’

Reading1. Contestar las preguntas. SB, p. 12 1, 5, 6 Introducirse en el tema tratado en la

sección. 5’

2. IDENTIFYING FACT AND OPINION. Leer dos frases del texto y decir si el escritor está expresando un hecho o una opinión con cada una. Después, razonar la respuesta. SB, p. 12

1, 5, 6Aprender a identificar hechos y opiniones para mejorar la comprensión escrita.

Explicar que en cada unidad se estudia una estrategia de lectura en esta sección.Señalar la importancia de esta estrategia de lectura para entender mejor el contenido de un texto escrito.Los alumnos/as pueden consultar la sección Reading Strategies que está al final del libro donde encontrarán la explicación de esta estrategia de lectura. SB, p. 156

5’

3. TRUE / FALSE QUESTIONS. Leer el texto completo y decir si las frases que se dan son verdaderas o falsas. Buscar pruebas en el texto para justificar las respuestas. SB, p. 12; Class CD 1, pista 8

1, 2, 5, 6

Aprender la técnica para contestar preguntas de verdadero / falso obteniendo información específica del texto y demostrando la comprensión del mismo.

Ver sugerencias. TM, p. T12Los alumnos/as pueden consultar la sección Answering Techniques que está al final del libro donde encontrarán la explicación de esta técnica para contestar. SB, p. 157

5’

4. Elegir las respuestas correctas. SB, p. 131, 2, 5, 6

Obtener información específica del texto y demostrar la comprensión del mismo.

Ver sugerencias. TM, p. T13 5'

5. Completar las frases según la información del texto. SB, p. 13 1, 2, 5, 6

Obtener información específica del texto y demostrar la comprensión del mismo.

Ver sugerencias. TM, p. T13 5'

6. Encontrar en el texto palabras o expresiones que sean sinónimas de las que se dan. SB, p. 13

1, 5, 6 Ampliar vocabulario relacionado con el tema del texto.

Ver sugerencias. TM, p. T13 5'

6

Page 7: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Common Words. Leer los contextos en los que puede usarse la palabra free y elegir el significado correcto para cada contexto. SB, p. 13

1, 5 Ampliar vocabulario relacionado con el tema del texto.

Explicar que esta sección se centra en alguna palabra o expresión relevantes en el texto.

5'

7. Contestar las preguntas relacionadas con el tema del texto para dar la opinión personal. SB, p. 13

1, 2, 5, 6Demostrar la comprensión del texto y ampliar vocabulario relacionado con el tema del mismo.

5'

False Friends. Leer las palabras que aparecen en el cuadro y encontrarlas en el texto. SB, p. 13

1, 5, 6 Ampliar vocabulario relacionado con el tema del texto.

Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T13

5'

Trends. Leer la información del cuadro y expresar la opinión personal sobre la pregunta que se plantea. SB, p. 13

1, 2, 5, 6 Ampliar vocabulario relacionado con el tema del texto. 5'

7

Page 8: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 1: Aiming High

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

3ªsesión

Topic Vocabulary: Education1. Elegir la respuesta correcta para demostrar que se entienden las palabras en color. SB, p. 14

1, 2, 5, 6 Aprender vocabulario relacionado con la educación.

Recordarles que pueden consultar el significado de estas palabras en el Glossary. SB, pp. 140-151

10’

2. Completar la información sobre el curso con las palabras que se dan. SB, p. 14 1, 2, 5, 6 Aprender vocabulario relacionado

con la educación. 10’

3. Escribir las palabras en la categoría correcta. Luego añadir a cada categoría tantas palabras como se pueda. SB, p. 14

1, 2, 5, 6 Repasar vocabulario relacionado con la educación.

Explicar que este tipo de ejercicios sirve para repasar conocimientos previos de vocabulario.

5'

Suffixes. Leer el cuadro sobre varios sufijos para formar nuevas palabras. SB, p. 14

1, 5, 6 Repasar el uso de los sufijos.

Explicar a los alumnos/as que al final del Workbook encontrarán el apéndice gramatical donde está recogida toda la información de esta sección. Grammar Appendix. WB, p. 85

10’Vocabulary Builder. Ej. 4-5 WB, p. 59

4. Decir cuáles de las palabras que se dan son sustantivos y cuáles son adjetivos prestando atención a los sufijos. SB, p. 14

1, 5, 6 Repasar el uso de los sufijos. Ver sugerencias. TM, p. T14 10’

5. Añadir sufijos a las palabras que se dan para formar tantos sustantivos y adjetivos como se pueda prestando atención a la ortografía. SB, p. 14

1, 4, 6

Utilizar correctamente los sufijos para formar nuevas palabras. Ver sugerencias. TM, p. T14 10’

8

Page 9: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 1: Aiming High

Nº de sesión Actividades y material empleado Competenciastrabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

4ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores. 5’

6. Completar las frases sobre el colegio con la forma correcta de las palabras del ejercicio 5. Luego decir quién dijo cada frase: un padre, un profesor o un estudiante. SB, p. 15

1, 2, 5, 6

Utilizar correctamente vocabulario relacionado con la educación. 5’

Listening7. Contestar las preguntas sobre el aprendizaje a través de la tecnología. SB, p. 15

1, 2, 3, 5, 6

Expresar información y opiniones personales en la lengua extranjera.

10'

8. Escuchar a tres personas hablar sobre el aprendizaje a través de la tecnología. Luego decir de qué habla cada uno y relacionar a cada persona con uno de los temas que se dan. SB, p. 15; Class CD 1, pista 9

1, 2, 5, 6

Practicar las destrezas de comprensión y expresión oral.

Ver sugerencias. TM, p. T15 10'

9. Volver a escuchar a la primera persona y elegir la respuesta correcta. SB, p. 15; Class CD 1, pista 10

1, 2, 5, 6Practicar las destrezas de comprensión y expresión oral. 10'

10. Volver a escuchar a la segunda persona y decir si las frases son verdaderas o falsas. SB, p. 15; Class CD 1, pista 11

1, 2, 5, 6Practicar las destrezas de comprensión y expresión oral. Ver sugerencias. TM, p. T15 10'

11. Volver a escuchar a la tercera persona y completar las frases con una palabra o expresión apropiada. SB, p. 15; Class CD 1, pista 12

1, 2, 5, 6

Practicar las destrezas de comprensión y expresión oral.

Recordar que el Listening Scriptestá en el TM, p. T174Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T15Puedes remitir a los alumnos/as al Trends Interactive que ofrece más actividades para que aprendan vocabulario extra y que practiquen las destrezas de comprensión oral.

9

Page 10: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 1: Aiming High

Nº de sesión Actividades y material empleado Competenciastrabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa5ª

sesiónGrammarLeer el anuncio y contestar las preguntas para repasar el Present Perfect Simple, el Present Perfect Continuous, el Past Perfect Simple, y el Past Perfect Continuous. SB, p. 16

1, 4, 5, 6

Inducir y recordar los usos y la formación del Present Perfect Simple, el Present Perfect Continuous, el Past Perfect Simple, y el Past Perfect Continuous.

Los alumnos/as pueden consultar la sección Grammar Rules and Basic Practice que está al final del libro donde encontrarán las reglas, usos y más actividades. SB, p. 127Explicar a los alumnos/as que al final del Workbook encontrarán el apéndice gramatical donde está recogida toda la información de esta sección. Grammar Appendix. WB, pp. 80-81

10’

1. Completar las frases con los verbos entre paréntesis utilizando el Present Perfect Simple o el Past Perfect Simple. Luego elegir las respuestas correctas. SB, p. 16

1, 5, 6Practicar las reglas gramaticales y diferenciar los usos de estos tiempos verbales.

Ver sugerencias. TM, p. T16Consultar las respuestas. SB, p. 136 5’

2. Completar los mini-diálogos con los verbos entre paréntesis y utilizando el Present Perfect Continuous o el Past Perfect Continuous. SB, p. 16

1, 5, 6Practicar las reglas gramaticales y diferenciar los usos de estos tiempos verbales.

5’

3. Completar las frases con las palabras que se dan y el Present Perfect Continuous o el Past Perfect Continuous. SB, p. 16

1, 5, 6Practicar las reglas gramaticales y diferenciar los usos de estos tiempos verbales.

Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T16 10’

4. Completar las frases de artículos periodísticos con la forma correcta de los verbos entre paréntesis y los tiempos compuestos. Luego elegir un titular apropiado para cada artículo. SB, p. 17

1, 5, 6Practicar las reglas gramaticales y diferenciar los usos de estos tiempos verbales.

5’

5. Decir si los verbos en negrita están en el tiempo verbal correcto y corregirlos si están mal. SB, p. 17

1, 5, 6Practicar las reglas gramaticales y diferenciar los usos de estos tiempos verbales.

5’

6. Completar el texto con los verbos entre paréntesis y los tiempos compuestos. Luego escuchar la grabación y comprobar las respuestas. SB, p. 17; Class CD 1, pista 13

1, 5, 6 Practicar las reglas gramaticales y diferenciar los usos de estos tiempos verbales.

10’

10

Page 11: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Grammar Challenge. Completar la segunda frase para que tenga un significado parecido al de la primera. SB, p. 17

1, 5, 6Practicar las reglas gramaticales y diferenciar los usos de estos tiempos verbales.

Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T17Puedes remitir a los alumnos/as al Trends Interactive, que ofrece más actividades para practicar la gramática.

5' Ej. 1-7WB, pp. 10-11

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer las actividades de gramática incluidas en el TAIOP, p. 87 (More Practice) o p. 99 (Extension).

11

Page 12: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 1: Aiming High

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores. 15’

Communication: Asking for Information1. An Online Learning Website. Mirar la información sobre el aprendizaje a través de Internet en una página web y contestar la preguntas. SB, p. 18

1, 2, 3, 5, 6Ampliar y practicar el vocabulario relacionado con la solicitud de información.

Ver sugerencias. TM, p. T18 15’

Trends. Leer la información del cuadro y expresar la opinión personal. SB, p. 18

1, 5, 6 Ampliar vocabulario relacionado con el tema de la sección. 10'

Listening2. Escuchar a una persona que llama al foro de ayuda de WebAcademy para pedir información y contestar las preguntas. SB, p. 18; Class CD 1, pista 14

1, 2, 5, 6Ampliar y practicar el vocabulario relacionado con la solicitud de información.

10’

3. Decir si se recuerda cómo hay que inscribirse en el curso. SB, p. 18 1, 5, 6

Ampliar y practicar el vocabulario relacionado con la solicitud de información.

Recordar que el Listening Script está en el TM, p. T175Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T18; Class CD 1, pista 14

5’

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer las actividades de vocabulario incluidas en el TAIOP, p. 86 (More Practice) o p. 98 (Extension).

12

Page 13: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 1: Aiming High

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

7ªsesión

Speaking4. Relacionar las preguntas de A con las respuestas de B para crear un diálogo entre una persona interesada en hacer un curso online y una persona de atención al cliente de WebAcademy. Luego practicar el diálogo con un compañero/a. SB, p. 18

1, 5, 6Identificar las expresiones habituales a la hora de solicitar información.

Ver sugerencias. TM, p. T19 10’

5. Sustituir las palabras en negrita del ejercicio 4 por las palabras que se dan. SB, p. 18

1, 5, 6 Utilizar las expresiones habituales a la hora de solicitar información. Ver sugerencias. TM, p. T19 10’

Speaking Strategy. Leer el cuadro sobre las típicas expresiones que se utilizan para solicitar información. SB, p. 18

1, 5, 6 Aprender estrategias para la expresión oral. 10’

Pronunciation. Practicar la correcta pronunciación de palabras con letras mudas. SB, p. 18

1, 5, 6 Practicar la correcta pronunciación de las palabras con letras mudas.

Los alumnos/as pueden consultar la sección Pronunciation Practice en el SB, p. 133

10’

Task. Hacer el juego de roles con un compañero/a utilizando las expresiones en color y el diálogo del ejercicio 4. SB, p. 18

1, 5, 6Poner en práctica las estrategias y el vocabulario aprendidos en la sección.

15' Ej. 1-2WB, p. 13

13

Page 14: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 1: Aiming High

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa8ª

sesiónCorregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Repasar lo aprendido en las

sesiones anteriores. 5’

Writing: A For and Against Esssay1. Leer el texto modelo y encontrar el párrafo que contiene cada uno de los datos que se piden. SB, p. 20

1, 4, 5, 6 Reconocer la estructura y las partes de un texto argumentativo.

Explicar que en esta sección analizarán y practicarán un género de escritura concreto.Ver sugerencias. TM, p. T20

5’

2. Decir en qué párrafo del texto modelo podría haber escrito el autor las frases que se dan. SB, p. 20

1, 5, 6 Reconocer el tipo de expresiones de un texto argumentativo. Ver sugerencias. TM, p. T20 3'

3. Decir qué tiempos verbales y otras estructuras gramaticales se suelen utilizar en un texto argumentativo y dar ejemplos que aparezcan en el texto. SB, p. 20

1, 4, 5, 6 Reconocer el tipo de expresiones de un texto argumentativo. 5'

Connectors of Addition and Contrast. Leer el cuadro sobre las conjunciones copulativas y adversativas. SB, p. 20

1, 4, 5, 6 Repasar el uso de las conjunciones copulativas y adversativas.

Remitir a los alumnos/as a la Writing Guide. SB, p. 162 5'

4. Encontrar cinco conjunciones copulativas y cuatro conjunciones adversativas en el texto modelo. Luego decir qué ideas similares u opuestas conecta cada una. SB, p. 20

1, 4, 5, 6Identificar correctamente las conjunciones copulativas y adversativas.

5'

Despite, In spite of, Although, Even though. Leer el cuadro sobre estas conjunciones. SB, p. 21

1, 5, 6 Repasar el uso de las conjunciones y las estructuras que introducen. 5'

5. Elegir la mejor continuación para cada frase. SB, p. 21 1, 5, 6 Utilizar correctamente las

conjunciones. 5'

6. Elegir la respuesta correcta. SB, p. 21 1, 5, 6 Utilizar correctamente las conjunciones. Ver sugerencias. TM, p. T21 2'

7. Completar las frases de forma lógica. SB, p. 21

1, 4, 5, 6 Utilizar correctamente las conjunciones.

Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T21

3'

14

Page 15: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Task. A For and Against EsssayEscribir un texto argumentativo sobre el tema que se propone. SB, p. 21

1, 5, 6

Ayudarles a planificar y organizar lo que van a escribir insistiendo en el uso de las conjunciones copulativas y adversativas.

Remitir a los alumnos/as a la Writing Guide. SB, p. 164Recordarles que sigan las indicaciones del apartado Getting Organised y que utilicen las Useful Expressions. Explicar que deben fijarse en los puntos de la lista que se da para comprobar posibles errores.

12' Ej. 1-3WB, p. 14

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer las actividades de Extra Writing Practice incluidas en el TAIOP, p. 120.

15

Page 16: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 1: Aiming High

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

9ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores. 10’

Think backVocabulary1-4. Hacer los ejercicios de repaso del vocabulario de la unidad. SB, p. 22

1, 4, 5, 6 Repasar el vocabulario aprendido en la unidad.

Explicar que esta sección al final de cada unidad incluye ejercicios cumulativos para repasar lo visto en unidades anteriores.

15’

Grammar5-6. Hacer los ejercicios de repaso de la gramática vista en la unidad. SB, p. 22

1, 4, 5, 6 Repasar la gramática aprendida en la unidad. 15’

Writing Skills7. Completar las frases con los adverbios que se dan. SB, p. 22

1, 4, 5, 6 Practicar la expresión escrita.

Ver sugerencias. TM, p. T22Puedes remitir a los alumnos/as

al Trends Interactive, que ofrece más actividades para repasar los contenidos de la unidad.

15’

16

Page 17: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 1: Aiming High

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

10ªsesión

EXTRA. Trends Today Leer el texto y hacer los ejercicios. SB, p. 17; Class CD 1, pista 8

1, 5, 6

Repasar los contenidos vistos en la unidad a través del trabajo con información interdisciplinar sobre tendencias actuales.

Corregirlo en clase, y si aún no han hecho las actividades de vocabulario y gramática (More Practice y Extension) del TAIOP, pp. 86-87 y 98-99 pueden hacerlas ahora, según los resultados que hayan obtenido.

55’

Actividades del Trends Interactive.Check your Progress. WB, p. 15

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer las actividades de Listening Test y Speaking Test incluidas en el TAIOP, pp. 54 y 68.

Temporalización de la unidad 1: Aiming High

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

11ªsesión

Unit Test 1. TAIOP (niveles 1-2), pp. 8-10 1, 5, 6 Evaluar el progreso de los

alumnos/as.

Se puede modificar el contenido de los test en el Test Factory and Other Resources para atender a los distintos niveles de competencia que tengan los alumnos/as.

55’

17

Page 18: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 1: Aiming High

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

12ªsesión

Exam Practice 1. WB, p. 72 1, 5, 6Familiarizar a los alumnos/as con las actividades que suelen aparecer en los exámenes de PAU.

Pueden leer el texto en casa antes de realizar el test en clase y así tener más tiempo para hablar de las estrategias presentadas, los tipos de preguntas que aparecen, etc. La corrección está incluida en la sesión.

55’

Temporalización de la unidad 1: Aiming High

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

13ªsesión

Extra Exam Practice 1. TAIOP, p. 76 1, 5, 6Familiarizar a los alumnos/as con las actividades que suelen aparecer en los exámenes de PAU.

Pueden leer el texto en casa antes de realizar el test en clase y así tener más tiempo para hablar de las estrategias presentadas, los tipos de preguntas que aparecen, etc. La corrección está incluida en la sesión.

25’

PAU Examination Builder 1 CD-ROM. 1, 5, 6Trabajar las competencias y destrezas necesarias para superar el examen de la PAU.

30’

* Las destrezas trabajadas dependerán de las características del examen de cada Comunidad Autónoma y de los criterios que siga cada profesor/a.

18

Page 19: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 2: Get Involved!

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa1ª

sesiónLeer el título de la unidad y provocar lluvia de ideas sobre el tema de la unidad. SB, p. 24

1, 4, 5, 6Introducir a los alumnos/as en el tema que se tratará a lo largo de la unidad.

Ver sugerencias. TM, p. T24 5’

1. Mirar las viñetas y responder la pregunta. SB, p. 24 1, 5, 6

Familiarizar a los alumnos/as con el tema y los contenidos de la unidad.

Ampliar la información que se da con los datos que aparecen en el TM, p. T10

10’

Topic Vocabulary: Social Issues2. Relacionar las frases que se dan con las viñetas de la pág. 24 para entender sus mensajes prestando atención a las palabras en color. SB, p. 25

1, 5, 6Aprender vocabulario relacionado con problemas sociales.

Ver sugerencias. TM, p. T25Recordarles que pueden consultar el significado de estas palabras en el Glossary. SB, pp. 140-151

5’

3. Relacionar las preguntas con las respuestas prestando atención a las palabras en color. SB, p. 25

1, 5, 6Aprender vocabulario relacionado con problemas sociales.

5’

PronunciationPracticar la correcta pronunciación de diptongos como los contenidos en palabras como behave y fair. SB, p. 25

1, 5, 6 Practicar la pronunciación de algunos diptongos.

Ver sugerencias. TM, p. T25Remitirles a la sección Pronunciation Practice que ofrece más actividades para practicar la pronunciación de estos sonidos. SB, p. 133Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T25

5’

Listening4. Escuchar a dos adolescentes hablar del tipo de país en que les gustaría vivir. Escribir los números de las tres afirmaciones que cada uno cree que es más importante. SB, p. 25; Class CD 1, pista 15

1, 5, 6 Obtener información específica de un texto oral. Ver sugerencias. TM, p. T25 5’

5. Decir si se recuerda qué afirmación es la que le parece más importante al padre de Dan. SB, p. 25

1, 5, 6 Obtener información específica de un texto oral.

Ver sugerencias. TM, p. T25Ver el Listening Script. TM, p. T176Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T25; Class CD 1, pista 15

5’

19

Page 20: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Speaking6. Volver a leer todas las afirmaciones del ejercicios 4 y colocarlas en orden de importancia. Después, en parejas, hablar de las respuestas. SB, p. 25

1, 5, 6 Practicar la destreza de expresión oral. Ver sugerencias. TM, p. T25 10’

Trends. Leer la información del cuadro sobre las mejores ciudades para los jóvenes y contestar la pregunta de opinión que se plantea. SB, p. 25

1, 5, 6, 7Aprender datos sobre los aspectos sociales de otras ciudades del mundo.

Ver sugerencias. TM, p. T25 5’ Ej. 1-4WB, p. 16

20

Page 21: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 2: Get Involved!

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

2ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores.

Utilizar la Interactive Whiteboard para agilizar la corrección.

5’

Reading1. Contestar las preguntas. SB, p. 26 1, 5, 6 Introducirse en el tema tratado en la

sección. 5’

2. UNDERSTANDING THE AUTHOR’S PURPOSE. Leer el artículo y decir cuál es el propósito del autor de todos los que se dan. SB, p. 26; Class CD 1, pista 16

1, 5, 6Aprender a entender el propósito del autor para mejorar la comprensión escrita.

Señalar la importancia de esta estrategia de lectura para entender mejor el contenido de un texto escrito.Los alumnos/as pueden consultar la sección Reading Strategies que está al final del libro donde encontrarán la explicación de esta estrategia de lectura. SB, p. 156Ver sugerencias. TM, p. T26

5’

3. Elegir la respuesta correcta. SB, p. 26 1, 5, 6Obtener información específica del texto y demostrar la comprensión del mismo.

Ver sugerencias. TM, p. T26 3’

4. Decir si las frases son verdaderas o falsas y encontrar prueba de ello en el texto. SB, p. 26

1, 5, 6Obtener información específica del texto y demostrar la comprensión del mismo.

Ver sugerencias. TM, p. T26 5'

5. Completar las frases. SB, p. 26 1, 5, 6Obtener información específica del texto y demostrar la comprensión del mismo.

Ver sugerencias. TM, p. T26 2'

6. Contestar las preguntas. SB, p. 27 1, 5, 6Obtener información específica del texto y demostrar la comprensión del mismo.

Ver sugerencias. TM, p. T27 5'

7. Encontrar en el texto palabras o expresiones que sean sinónimas de las que se dan. SB, p. 27

1, 5, 6 Ampliar vocabulario relacionado con el tema del texto.

Ver sugerencias. TM, p. T27Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T27

5'

Common Words. Leer la información sobre los pronombres indefinidos y encontrar ejemplos en el artículo. SB, p. 27

1, 4, 5, 6 Ampliar vocabulario relacionado con el tema del texto.

Ver sugerencias. TM, p. T27 5'

21

Page 22: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

8. OPINION QUESTIONS. Contestar la pregunta de opinión y explicar la respuesta. SB, p. 27

1, 5, 6Aprender la técnica para contestar preguntas de opinión sobre un tema que se plantea.

Ver sugerencias. TM, p. T27Los alumnos/as pueden consultar la sección Answering Techniques que está al final del libro donde encontrarán la explicación de esta técnica para contestar. SB, p. 157

5'

False Friends. Leer las palabras que aparecen en el cuadro y encontrarlas en el texto. SB, p. 27

1, 5, 6 Ampliar vocabulario relacionado con el tema del texto. Ver sugerencias. TM, p. T27 5'

Trends. Leer la información del cuadro y expresar la opinión personal sobre la pregunta que se plantea. SB, p. 27

1, 5, 6 Ampliar vocabulario relacionado con el tema del texto. 5'

22

Page 23: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 2: Get Involved!

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

3ªsesión

Topic Vocabulary: Solving Social Problems1. Las palabras en color están mal colocadas en las frases. Moverlas a la frase correcta y decir con qué frases se está de acuerdo. SB, p. 28

1, 5, 6Aprender vocabulario relacionado con la solución de problemas sociales.

Recordarles que pueden consultar el significado de estas palabras en el Glossary. SB, pp. 140-151

10’

2. Elegir la respuesta que mejor refleja el significado de la primera frase prestando atención a las palabras en color. SB, p. 28

1, 5, 6Aprender vocabulario relacionado con la solución de problemas sociales.

10’

3. Escribir las palabras en la categoría correcta. Luego añadir a cada categoría tantas palabras como se pueda. SB, p. 28

1, 5, 6 Repasar vocabulario relacionado con los problemas sociales.

Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T28

10'

Verb Collocation. Leer el cuadro sobre las expresiones hechas con ciertos verbos. SB, p. 28

1, 5, 6 Repasar el uso de las expresiones hechas con ciertos verbos. 15’

Vocabulary Builder. Ej. 4-5 WB, p. 61

4. Relacionar A con B prestando atención a las palabras en color. SB, p. 28 1, 5, 6 Practicar el uso de las expresiones

hechas con ciertos verbos. 10’

23

Page 24: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 2: Get Involved!

Nº de sesión Actividades y material empleado Competenciastrabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

4ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores. 5’

5. Relacionar las expresiones hechas en color del ejercicio 4 con los significados que se dan. SB, p. 29

1, 5, 6Practicar el uso de las expresiones hechas con ciertos verbos. Ver sugerencias. TM, p. T29 5’

6. Poner un ejemplo de cada una de las cosas que se piden y luego comparar las respuestas con las del compañero/a. SB, p. 29

1, 5, 6Practicar el uso de las expresiones hechas con ciertos verbos. Ver sugerencias. TM, p. T29 5’ Ej. 5-8

WB, p. 17

Listening7. Se va a escuchar una charla sobre Malala, una joven que luchó por su derecho a la educación. Decir qué razones se piensa que hay acerca del hecho de que haya 65 millones de niñas que no están escolarizadas. SB, p. 29

1, 5, 6

Expresar información y opiniones personales en la lengua extranjera.

10'

8. Escuchar la primera parte de la charla y contestar las preguntas. SB, p. 29; Class CD 1, pista 17

1, 5, 6Practicar las destrezas de comprensión y expresión oral. Ver sugerencias. TM, p. T29 10'

9. Escuchar la segunda parte de la charla y completar las frases. SB, p. 29; Class CD 1, pista 18

1, 4, 5, 6Practicar las destrezas de comprensión y expresión oral. 10'

10. Escuchar la tercera parte de la charla y decir si las frases son verdaderas o falsas. SB, p. 29; Class CD 1, pista 19

1, 5, 6

Practicar las destrezas de comprensión y expresión oral.

Ver sugerencias. TM, p. T29Recordar que el Listening Scriptestá en el TM, p. T176Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T29Puedes remitir a los alumnos/as al Trends Interactive que ofrece más actividades para que aprendan vocabulario extra y que practiquen las destrezas de comprensión oral.

10'

24

Page 25: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 2: Get Involved!

Nº de sesión Actividades y material empleado Competenciastrabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa5ª

sesiónGrammarLeer la conversación y el extracto de un periódico y contestar las preguntas para repasar el estilo indirecto. SB, p. 30

1, 4, 5, 6 Inducir y recordar los usos y la formación del estilo indirecto.

Los alumnos/as pueden consultar la sección Grammar Rules and Basic Practice que está al final del libro donde encontrarán las reglas, usos y más actividades. SB, p. 128Explicar a los alumnos/as que al final del Workbook encontrarán el apéndice gramatical donde está recogida toda la información de esta sección. Grammar Appendix. WB, pp. 86-88

10’

1. Elegir DOS reporting verbs para cada frase. SB, p. 30 1, 5, 6 Practicar las reglas gramaticales y

los usos del estilo indirecto. Ver sugerencias. TM, p. T30 5’

Using thought as a reporting verb. Leer la información del cuadro sobre el uso de thought para hablar de los pensamientos de una persona. SB, p. 30

1, 5, 6 Recordar el uso de thought. 5’

2. Pasar a estilo indirecto las preguntas que se hicieron en una encuesta realizada a veinte estudiantes. SB, p. 30

1, 5, 6 Practicar las reglas gramaticales y los usos del estilo indirecto. 5’

3. Completar las frases en estilo indirecto según la encuesta del ejercicio 2. SB, p. 30 1, 5, 6 Practicar las reglas gramaticales y

los usos del estilo indirecto.

Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T30 10’

4. Leer los mensajes que recibió Thomas sobre un concierto benéfico y luego completar las frases en estilo indirecto. SB, p. 31

1, 5, 6 Practicar las reglas gramaticales y los usos del estilo indirecto. 5’

5. Completar el texto con la forma correcta de los verbos entre paréntesis. Luego escuchar la grabación y comprobar las respuestas. SB, p. 31; Class CD 1, pista 20

1, 5, 6 Practicar las reglas gramaticales y los usos del estilo indirecto.

5’

25

Page 26: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

6. Preguntar al compañero/a las preguntas que se dan y escribir sus respuestas en estilo indirecto. SB, p. 31

1, 5, 6 Practicar las reglas gramaticales y los usos del estilo indirecto. 10’

Grammar Challenge. Volver a escribir las frases utilizando las palabras entre paréntesis y sin cambiar el significado original. SB, p. 31

1, 6 Practicar las reglas gramaticales y los usos del estilo indirecto.

Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T31Puedes remitir a los alumnos/as al Trends Interactive, que ofrece más actividades para practicar la gramática.

5' Ej. 1-7WB, pp. 18-19

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer las actividades de gramática incluidas en el TAIOP, p. 89 (More Practice) o p. 101 (Extension).

26

Page 27: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 2: Get Involved!

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores. 10’

Communication: Expressing Opinions1. A Charity Website. Mirar la información de la página web de Westside Homeless Centre y contestar la preguntas. SB, p. 32

1, 5, 6Ampliar y practicar el vocabulario relacionado con la expresión de opiniones.

15’

Trends. Leer la información del cuadro y expresar la opinión personal. SB, p. 32

1, 5, 6 Ampliar vocabulario relacionado con el tema de la sección. 10'

Listening2. Escuchar a dos estudiantes hablar de cómo recaudar dinero para el Westside Homeless Centre y completar las frases. SB, p. 32; Class CD 1, pista 21

1, 5, 6Ampliar y practicar el vocabulario relacionado con la expresión de opiniones.

Ver sugerencias. TM, p. T32 10’

3. Decir si se recuerda por qué no es buena idea el acontecimiento del sábado. SB, p. 32

1, 5, 6Ampliar y practicar el vocabulario relacionado con la expresión de opiniones.

Ver sugerencias. TM, p. T32Recordar que el Listening Script está en el TM, p. T177Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T32; Class CD 1, pista 21

10’

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer las actividades de vocabulario incluidas en el TAIOP, p. 88 (More Practice) o p. 100 (Extension).

27

Page 28: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 2: Get Involved!

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

7ªsesión

Speaking4. Mirar las expresiones en color y elegir el título adecuado para cada grupo de expresiones. SB, p. 33

1, 5, 6Identificar las expresiones habituales a la hora de expresar opiniones.

10’

5. Añadir una palabra o expresión a cada grupo. SB, p. 33 1, 5, 6 Utilizar las expresiones habituales

a la hora de expresar opiniones. 10’

6. Completar el diálogo con las expresiones del ejercicio 4. Luego practicar el diálogo con el compañero/a. SB, p. 33

1, 5, 6 Utilizar las expresiones habituales a la hora de expresar opiniones. Ver sugerencias. TM, p. T33 10’

Speaking Strategy. Leer el cuadro sobre las expresiones que se utilizan para introducir una sugerencia o pasar de una sugerencia a otra. Luego buscar expresiones de ese tipo en el diálogo del ejercicio 6. SB, p. 33

1, 5, 6 Aprender estrategias para la expresión oral. 5’

Pronunciation. Practicar el ritmo de las oraciones. SB, p. 33 1, 5, 6 Practicar el ritmo de las oraciones.

Los alumnos/as pueden consultar la sección Pronunciation Practice en el SB, p. 133

5’

Task. En parejas, mirar las fotografías que muestran diferentes métodos de recaudar dinero. Elegir tres métodos diferentes y hablar sobre lo efectivo que sería cada uno utilizando las expresiones en color del ejercicio 4 como ayuda. SB, p. 33

1, 5, 6Poner en práctica las estrategias y el vocabulario aprendidos en la sección.

15' Ej. 1-2WB, p. 21

28

Page 29: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 2: Get Involved!

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa8ª

sesiónCorregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Repasar lo aprendido en las

sesiones anteriores. 5’

Writing: An Opinion Esssay1. Leer el texto modelo y encontrar el párrafo que contiene cada uno de los datos que se piden. SB, p. 34

1, 4, 5, 6 Reconocer la estructura y las partes de un texto de opinión. Ver sugerencias. TM, p. T34 5’

2. Decir, de las frases que se dan, cuáles son hechos y cuáles opiniones. Después decir en qué sección del texto modelo podría haber escrito el autor cada frase. SB, p. 34

1, 5, 6 Reconocer el tipo de expresiones de un texto de opinión. Ver sugerencias. TM, p. T34 3'

3. Decir qué tiempos verbales y otras estructuras gramaticales se suelen utilizar en un texto argumentativo y dar ejemplos que aparezcan en el texto. SB, p. 34

1, 4, 5, 6 Reconocer el tipo de expresiones de un texto de opinión. 5'

Connectors of Cause and Result. Leer el cuadro sobre las conjunciones causales y consecutivas. SB, p. 34

1, 4, 5, 6 Repasar el uso de las conjunciones causales y consecutivas.

Remitir a los alumnos/as a la Writing Guide. SB, p. 162 5'

4. Encontrar dos conjunciones causales y dos conjunciones consecutivas en el texto modelo del ejercicio 1. SB, p. 34

1, 4, 5, 6Identificar correctamente las conjunciones causales y consecutivas.

5'

Sentence Structure. Leer el cuadro sobre la estructura de las oraciones que contienen conjunciones causales y consecutivas. SB, p. 35

1, 5, 6 Repasar el uso de las conjunciones y las estructuras que introducen. 5'

5. Elegir las DOS respuestas correctas. SB, p. 35 1, 5, 6 Utilizar correctamente las

conjunciones. 5'

6. Relacionar A con B. SB, p. 35 1, 5, 6 Utilizar correctamente las conjunciones. 2'

7. Completar las frases con las conjunciones que se dan. SB, p. 35

1, 5, 6 Utilizar correctamente las conjunciones.

Ver sugerencias. TM, p. T35Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T35

3'

29

Page 30: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Task. An Opinion EsssayEscribir un texto de opinión sobre el tema que se propone. SB, p. 35

1, 5, 6, 7

Ayudarles a planificar y organizar lo que van a escribir insistiendo en el uso de las conjunciones causales y consecutivas.

Remitir a los alumnos/as a la Writing Guide. SB, p. 165Recordarles que sigan las indicaciones del apartado Getting Organised y que utilicen las Useful Expressions. Explicar que deben fijarse en los puntos de la lista que se da para comprobar posibles errores.

12' Ej. 1-3WB, p. 22

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer las actividades de Extra Writing Practice incluidas en el TAIOP, p. 121.

30

Page 31: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 2: Get Involved!

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

9ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores. 10’

Think backVocabulary1-4. Hacer los ejercicios de repaso del vocabulario de la unidad. SB, p. 36

1, 4, 5, 6 Repasar el vocabulario aprendido en la unidad.

Explicar que esta sección al final de cada unidad incluye ejercicios cumulativos para repasar lo visto en unidades anteriores.

15’

Grammar5-6. Hacer los ejercicios de repaso de la gramática vista en la unidad. SB, p. 36

1, 4, 5, 6 Repasar la gramática aprendida en la unidad. 15’

Writing Skills7. Completar las frases con los adverbios que se dan. SB, p. 36

1, 4, 5, 6 Practicar la expresión escrita.

Ver sugerencias. TM, p. T36Puedes remitir a los alumnos/as al Trends Interactive, que ofrece más actividades para repasar los contenidos de la unidad.

15’

31

Page 32: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 2: Get Involved!

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

10ªsesión

EXTRA. CLIL Leer el texto y hacer los ejercicios. SB, p. 37; Class CD 1, pista 22

1, 5, 6

Repasar los contenidos vistos en la unidad a través del trabajo con información interdisciplinar sobre ciencia.

Ampliar la información que se da con los datos que aparecen en el TM, p. T37Corregirlo en clase, y si aún no han hecho las actividades de vocabulario y gramática (More Practice y Extension) del TAIOP, pp. 88-89 y 100-101 pueden hacerlas ahora, según los resultados que hayan obtenido.

55’

Actividades del Trends Interactive.Check your Progress. WB, p. 23

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer las actividades de Listening Test y Speaking Test incluidas en el TAIOP, pp. 55 y 69.

Temporalización de la unidad 2: Get Involved!

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

11ªsesión

Unit Test 2. TAIOP (niveles 1-2), pp. 11-13 1, 5, 6 Evaluar el progreso de los

alumnos/as.

Se puede modificar el contenido de los test en el Test Factory and Other Resources para atender a los distintos niveles de competencia que tengan los alumnos/as.

55’

32

Page 33: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 2: Get Involved!

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

12ªsesión

Exam Practice 2. WB, p. 73 1, 5, 6Familiarizar a los alumnos/as con las actividades que suelen aparecer en los exámenes de PAU.

Pueden leer el texto en casa antes de realizar el test en clase y así tener más tiempo para hablar de las estrategias presentadas, los tipos de preguntas que aparecen, etc. La corrección está incluida en la sesión.

55’

Temporalización de la unidad 2: Get Involved!

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

13ªsesión

Extra Exam Practice 2. TAIOP, p. 77 1, 5, 6Familiarizar a los alumnos/as con las actividades que suelen aparecer en los exámenes de PAU.

Pueden leer el texto en casa antes de realizar el test en clase y así tener más tiempo para hablar de las estrategias presentadas, los tipos de preguntas que aparecen, etc. La corrección está incluida en la sesión.

25’

PAU Examination Builder 2 CD-ROM. 1, 5, 6Trabajar las competencias y destrezas necesarias para superar el examen de la PAU.

30’

* Las destrezas trabajadas dependerán de las características del examen de cada Comunidad Autónoma y de los criterios que siga cada profesor/a.

33

Page 34: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 3: Out and About

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa1ª

sesiónLeer el título de la unidad y averiguar el tema de la unidad. SB, p. 38 1, 4, 5, 6

Introducir a los alumnos/as en el tema que se tratará a lo largo de la unidad.

Ver sugerencias. TM, p. T38 5’

1. Mirar las fotografías y responder las preguntas. SB, p. 38 1, 5, 6

Familiarizar a los alumnos/as con el tema y los contenidos de la unidad.

Ampliar la información que se da con los datos que aparecen en el TM, p. T38

10’

Topic Vocabulary: Getting Around2. Relacionar las fotografías de la pág. 38 con los consejos sobre viajes que se dan prestando atención a las palabras en color. SB, p. 39

1, 5, 6 Aprender vocabulario relacionado con los viajes.

Ver sugerencias. TM, p. T39Recordarles que pueden consultar el significado de estas palabras en el Glossary. SB, pp. 140-151

5’

Common Words. Diferenciar los verbos wander y wonder por su ortografía, pronunciación y significados. SB, p. 39

1, 5, 6 Ampliar vocabulario relacionado con el tema del texto. 5'

3. Elegir la respuesta correcta para demostrar que se entienden las palabras en color. SB, p. 39

1, 5, 6 Aprender vocabulario relacionado con los viajes. 5’

Listening4. Escuchar a dos amigos hablar sobre qué enseñar de Río de Janeiro a una visita. Luego relacionar cada sugerencia de A con su objetivo de B. SB, p. 39; Class CD 1, pista 23

1, 5, 6 Obtener información específica de un texto oral. Ver sugerencias. TM, p. T39 5’

5. Decir si se recuerda por qué el fin de semana no es un buen momento para ir al Pan de Azúcar. SB, p. 39

1, 5, 6 Obtener información específica de un texto oral.

Ver sugerencias. TM, p. T39Ver el Listening Script. TM, p. T178Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T39; Class CD 1, pista 23

5’

Speaking6. Imaginar que un amigo/a viene de visita. En parejas, planear lo que les gustaría hacer con el amigo/a utilizando las palabras y expresiones de los ejercicios 2 y 3 como ayuda. SB, p. 39

1, 5, 6 Practicar la destreza de expresión oral.

Ver sugerencias. TM, p. T39 10’

34

Page 35: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Trends. Leer la información del cuadro sobre las preferencias turísticas entre los jóvenes y contestar la pregunta que se plantea. SB, p. 39

1, 5, 6Aprender datos sobre los aspectos sociales de otras ciudades del mundo.

Ver sugerencias. TM, p. T39 5’ Ej. 1-3WB, p. 24

35

Page 36: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 3: Out and About

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

2ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores.

Utilizar la Interactive Whiteboard para agilizar la corrección.

5’

Reading1. Contestar las preguntas. SB, p. 40 1, 5, 6 Introducirse en el tema tratado en la

sección. 5’

2. UNDERSTANDING REFERENCE. Leer el texto y mirar las palabras en color para decir a qué se refiere cada una. SB, p. 40; Class CD 1, pista 24

1, 5, 6 Repasar el uso de los pronombres en un texto.

Señalar la importancia de esta estrategia de lectura para entender mejor el contenido de un texto escrito.Los alumnos/as pueden consultar la sección Reading Strategies que está al final del libro donde encontrarán la explicación de esta estrategia de lectura. SB, p. 156Ver sugerencias. TM, p. T40

5’

3. Elegir la respuesta correcta. SB, p. 40 1, 5, 6Obtener información específica del texto y demostrar la comprensión del mismo.

Ver sugerencias. TM, p. T40 3’

4. Decir si las frases son verdaderas o falsas y encontrar prueba de ello en el texto. SB, p. 40

1, 5, 6Obtener información específica del texto y demostrar la comprensión del mismo.

Ver sugerencias. TM, p. T40 5'

7. FINDING SYNONIMS AND ANTONYMS. Encontrar en el texto palabras o expresiones que sean sinónimas o antónimas de las que se dan, según se indique. SB, p. 41

1, 5, 6 Aprender la técnica para identificar sinónimos y antónimos.

Ver sugerencias. TM, p. T41Los alumnos/as pueden consultar la sección Answering Techniques que está al final del libro donde encontrarán la explicación de esta técnica para contestar. SB, p. 157Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T41

5'

Idioms. Leer la información sobre los idioms y las dos frases que se dan con dos ejemplos para elegir la respuesta correcta. SB, p. 41

1, 5, 6 Ampliar vocabulario relacionado con el tema del texto.

Ver sugerencias. TM, p. T41Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T41

5'

36

Page 37: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

7. Escuchar el final de la historia y contestar las preguntas. SB, p. 41; Class CD 1, pista 25

1, 5, 6Obtener información específica del texto y demostrar la comprensión oral del mismo.

5'

8. Además de Google, decir qué otras páginas de Internet o aplicaciones de móvil se pueden usar para localizar a alguien y explicar cómo han cambiado la vida. SB, p. 41

1, 5, 6 Ampliar vocabulario relacionado con el tema del texto. Ver sugerencias. TM, p. T41 5'

False Friends. Leer las palabras que aparecen en el cuadro y encontrarlas en el texto. SB, p. 41

1 Ampliar vocabulario relacionado con el tema del texto. Ver sugerencias. TM, p. T41 5'

Trends. Leer la información del cuadro y expresar la opinión personal sobre la pregunta que se plantea. SB, p. 41

1, 5, 6 Ampliar vocabulario relacionado con el tema del texto. 5'

Temporalización de la unidad 3: Out and About

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

3ªsesión

Topic Vocabulary: Travel Arrangements1. Elegir DOS respuestas correctas para demostrar que se entienden las palabras en color. Luego pensar en más respuestas correctas. SB, p. 42

1, 5, 6 Aprender vocabulario relacionado con la preparación de viajes.

Recordarles que pueden consultar el significado de estas palabras en el Glossary. SB, pp. 140-151

10’

2. Relacionar las preguntas con las respuestas que se dan prestando atención a las palabras en color. SB, p. 42

1, 5, 6 Aprender vocabulario relacionado con la preparación de viajes. 10’

3. Formar tantas parejas de adjetivo-sustantivo como se puedan con las palabras que se dan. SB, p. 42

1, 5, 6 Repasar vocabulario relacionado con la preparación de viajes. Ver sugerencias. TM, p. T42 5'

Noun Collocations. Leer el cuadro sobre collocations formadas con los sustantivos way time. SB, p. 42

1, 4, 6 Repasar el uso de las collocations. Ver sugerencias. TM, p. T42 5’Vocabulary Builder. Ej. 4-5 WB, p. 63

4. Elegir la respuesta correcta prestando atención a las palabras en color. SB, p. 42 1, 5, 6 Repasar el uso de las collocations. Ver sugerencias. TM, p. T42 5’

5. Completar las frases con las expresiones que se dan. SB, p. 42 1, 5, 6

Utilizar correctamente las collocations. 10’

37

Page 38: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

6. Completar las frases para demostrar que se entienden las collocations en negrita. SB, p. 42

1, 5, 6Utilizar correctamente las collocations.

Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T42

10’ Ej. 4-8WB, pp. 24-25

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer las actividades de vocabulario incluidas en el TAIOP, p. 90 (More Practice) o p. 102 (Extension).

38

Page 39: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 3: Out and About

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

4ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores. 10’

Listening7. Mirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43

1, 2, 5, 6

Expresar información y opiniones personales en la lengua extranjera.

Ver sugerencias. TM, p. T43Ampliar la información que se da con los datos que aparecen en el TM, p. T43

10'

8. Escuchar la primera parte de una conversación sobre viajar a Guatemala y completar las frases. SB, p. 43; Class CD 1, pista 26

1, 5, 6

Practicar las destrezas de comprensión y expresión oral. 10'

9. Escuchar la segunda parte de la conversación y elegir las respuesta correctas. SB, p. 43; Class CD 1, pista 27

1, 5, 6

Practicar las destrezas de comprensión y expresión oral.

10'

10. Volver a escuchar la conversación completa y contestar las preguntas. SB, p. 43; Class CD 1, pista 28

1, 5, 6

Practicar las destrezas de comprensión y expresión oral.

Ver sugerencias. TM, p. T43Recordar que el Listening Scriptestá en el TM, p. T179Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T43; Class CD 1, pista 28Puedes remitir a los alumnos/as al Trends Interactive que ofrece más actividades para que aprendan vocabulario extra y que practiquen las destrezas de comprensión oral.

15'

39

Page 40: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 3: Out and About

Nº de sesión Actividades y material empleado Competenciastrabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa5ª

sesiónGrammarLeer los pensamientos del hombre y contestar las preguntas para repasar los modales y los modales perfectos. SB, p. 44

1, 4, 5, 6Inducir y recordar los usos y la formación de los modales y los modales perfectos.

Los alumnos/as pueden consultar la sección Grammar Rules and Basic Practice que está al final del libro donde encontrarán las reglas, usos y más actividades. SB, p. 129Explicar a los alumnos/as que al final del Workbook encontrarán el apéndice gramatical donde está recogida toda la información de esta sección. Grammar Appendix. WB, pp. 88-90

10’

1. Volver a escribir las frases sustituyendo las palabras en negrita con la forma correcta de los modales de la lista y haciendo los cambios necesarios. SB, p. 44

1, 5, 6 Practicar las reglas gramaticales y los usos de los modales. 5’

2. Escribir una frase por cada una de las reglas que se dan utilizando tantos modales como sea posible. SB, p. 44

1, 5, 6 Practicar las reglas gramaticales y los usos de los modales. Ver sugerencias. TM, p. T44 5’

3. Leer las parejas de frases que se dan y decir cuáles significan lo mismo. SB, p. 44 1, 4, 5, 6

Practicar las reglas gramaticales y los usos de los modales y los modales perfectos.

5’

4. Decir qué se diría en cada una de las situaciones que se plantean utilizando los modales perfectos que se dan y los verbos entre paréntesis. SB, p. 44

1, 5, 6Practicar las reglas gramaticales y los usos de los modales y los modales perfectos.

Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T44 5’

5. Completar los párrafos con los modales o modales perfectos de la lista. Luego decir qué párrafo es un anuncio y cuál es un extracto de un blog de viajes. SB, p. 45

1, 5, 6Practicar las reglas gramaticales y los usos de los modales y los modales perfectos.

Ver sugerencias. TM, p. T45 5’

6. Completar las frases con modales o modales perfectos con los modales y los verbos que se dan. Luego rodear la respuesta correcta. SB, p. 45

1, 5, 6 Practicar las reglas gramaticales y los usos de los modales y los modales perfectos.

Consultar las respuestas. SB, p. 136

10’

40

Page 41: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

7. Completar el texto con la forma correcta de las palabras entre paréntesis utilizando los modales o los modales perfectos. Luego escuchar la grabación y comprobar las respuestas. SB, p. 45; Class CD 1, pista 29

1, 5, 6Practicar las reglas gramaticales y los usos de los modales y los modales perfectos.

5’

Grammar Challenge. Volver a escribir las frases utilizando las palabras entre paréntesis y sin cambiar el significado original. SB, p. 45

1, 6Practicar las reglas gramaticales y los usos de los modales y los modales perfectos.

Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T45Puedes remitir a los alumnos/as al Trends Interactive, que ofrece más actividades para practicar la gramática.

5' Ej. 1-8WB, pp. 26-27

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer las actividades de gramática incluidas en el TAIOP, p. 91 (More Practice) o p. 103 (Extension).

41

Page 42: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 3: Out and About

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores. 10’

Communication: Comparing Pictures1. A Travel Blog. Leer un blog sobre el uso de diferentes medios de transporte cuando se viaja. Luego relacionar las frases que se dan con las fotos del blog. SB, p. 46

1, 5, 6Ampliar y practicar el vocabulario relacionado con la comparación de fotografías.

15’

Trends. Leer la información del cuadro y expresar la opinión personal. SB, p. 46

1, 5, 6 Ampliar vocabulario relacionado con el tema de la sección. 10'

Listening2. Escuchar a una persona comparar dos fotografías del ejercicio 1 y completar las frases. SB, p. 46; Class CD 1, pista 30

1, 5, 6Ampliar y practicar el vocabulario relacionado con la comparación de fotografías.

Ver sugerencias. TM, p. T46 10’

3. Decir si se recuerda por qué al hablante le gustan las fotos del blog. SB, p. 46

1, 5, 6Ampliar y practicar el vocabulario relacionado con la comparación de fotografías.

Ver sugerencias. TM, p. T46Recordar que el Listening Script está en el TM, p. T179Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T46; Class CD 1, pista 30

10’

42

Page 43: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 3: Out and About

Nº de sesión Actividades y material empleado Competenciastrabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

7ªsesión

Speaking4. Leer las frases que se dan y decir cuáles se refieren a similitudes y cuáles a diferencias. Luego decir qué dos fotografías del ejercicio 1 se están comparando. SB, p. 47

1, 5, 6 Identificar las expresiones habituales a la hora de comparar fotografías. 15’

5. Ordenar de forma lógica las frases del ejercicio 4 prestando atención a los conectores de secuencia y las conjunciones copulativas. SB, p. 47

1, 5, 6 Utilizar las expresiones habituales a la hora de comparar fotografías. 10’

Speaking Strategy. Leer el cuadro sobre los conectores de secuencia y las conjunciones copulativas, que se utilizan para presentar las ideas con más claridad. Luego mirar las frases del ejercicio y y decir qué conectores de secuencia y conjunciones copulativas se utilizan. SB, p. 47

1, 5, 6 Aprender estrategias para la expresión oral. 10’

Pronunciation. Practicar la correcta pronunciación de sonidos como los contenidos en palabras como winter y you. SB, p. 47

1, 5, 6 Practicar la pronunciación de ciertos sonidos.

Los alumnos/as pueden consultar la sección Pronunciation Practice en el SB, p. 134

5’

Task. En parejas, comparar y contrastar las fotografías A y B utilizando las expresiones en color del ejercicio 4 como ayuda. SB, p. 47

1, 5, 6 Poner en práctica las estrategias y el vocabulario aprendidos en la sección. 15' Ej. 1-2

WB, p. 29

Temporalización de la unidad 3: Out and About

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa8ª

sesiónCorregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Repasar lo aprendido en las

sesiones anteriores. 5’

Writing: A Narrative1. Leer el texto narrativo modelo y encontrar los párrafos en los que aparecen los diferentes elementos que se piden. SB, p. 48

1, 5, 6 Reconocer la estructura y las partes de un texto narrativo.

Ver sugerencias. TM, p. T48 5’

43

Page 44: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

2. Encontrar en el texto modelo las respuestas a las diferentes preguntas que se hacen. SB, p. 48

1, 5, 6 Reconocer el tipo de expresiones de un texto narrativo. 3'

3. Decir qué tiempos del pasado se utilizan en el texto modelo. SB, p. 48 1, 5, 6 Reconocer el tipo de expresiones

de un texto narrativo. 5'

Climax. Leer el cuadro sobre el clímax narrativo. SB, p. 48 1, 4, 5, 6, 7 Repasar el uso del clímax

narrativo. Ver sugerencias. TM, p. T48 5'

Connectors of Sequence and Time Expressions. Leer el cuadro sobre los conectores de secuencia y las expresiones temporales. SB, p. 49

1, 4, 5, 6Repasar el uso de los conectores de secuencia y las expresiones temporales.

Remitir a los alumnos/as a la Writing Guide. SB, p. 162 2'

4. Encontrar, al menos, cinco ejemplos de conectores de secuencia y / o expresiones temporales en el texto modelo. SB, p. 49

1, 5, 6Identificar correctamente los conectores de secuencia y las expresiones temporales.

5'

5. Elegir la respuesta correcta. SB, p. 49 1, 5, 6Utilizar correctamente los conectores de secuencia y las expresiones temporales.

5'

6. Ordenar los acontecimientos de forma lógica. Luego escribir las frases como un párrafo utilizando conectores de secuencia y expresiones temporales adecuadas. SB, p. 49

1, 5, 6Utilizar correctamente los conectores de secuencia y las expresiones temporales.

Ver sugerencias. TM, p. T49Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. 49

5'

Task. A NarrativeEscribir un texto narrativo sobre el tema que se propone. SB, p. 49

1, 5, 6, 7

Ayudarles a planificar y organizar lo que van a escribir insistiendo en el uso de los conectores de secuencia y las expresiones temporales.

Remitir a los alumnos/as a la Writing Guide. SB, p. 166Recordarles que sigan las indicaciones del apartado Getting Organised y que utilicen las Useful Expressions. Explicar que deben fijarse en los puntos de la lista que se da para comprobar posibles errores.

15' Ej. 1-3WB, p. 30

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer las actividades de Extra Writing Practice incluidas en el TAIOP, p. 122.

44

Page 45: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 3: Out and About

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

9ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores. 10’

Think backVocabulary1-4. Hacer los ejercicios de repaso del vocabulario de la unidad. SB, p. 50

1, 4, 5, 6 Repasar el vocabulario aprendido en la unidad.

Explicar que esta sección al final de cada unidad incluye ejercicios cumulativos para repasar lo visto en unidades anteriores.

15’

Grammar5-6. Hacer los ejercicios de repaso de la gramática vista en la unidad. SB, p. 50

1, 4, 5, 6 Repasar la gramática aprendida en la unidad. 15’

Writing Skills7. Completar las frases con los adverbios que se dan. SB, p. 50

1, 4, 5, 6 Practicar la expresión escrita.

Ver sugerencias. TM, p. T50Puedes remitir a los alumnos/as al Trends Interactive, que ofrece más actividades para repasar los contenidos de la unidad.

15’

Temporalización de la unidad 3: Out and About

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

10ªsesión

EXTRA. Literature Leer los poemas y hacer los ejercicios. SB, p. 51; Class CD 1, pista 31

1, 5, 6

Repasar los contenidos vistos en la unidad a través del trabajo con un texto interdisciplinar sobre literatura.

Ampliar la información que se da con los datos que aparecen en el TM, p. T51Corregirlo en clase, y si aún no han hecho las actividades de vocabulario y gramática (More Practice y Extension) del TAIOP, pp. 90-91 y 102-103 pueden hacerlas ahora, según los resultados que hayan obtenido.

55’

Actividades del Trends Interactive.Check your Progress. WB, p. 31

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer las actividades de Listening Test y Speaking Test incluidas en el TAIOP, pp. 56 y 70.

Temporalización de la unidad 3: Out and About

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

45

Page 46: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

11ªsesión

Unit Test 3. TAIOP (niveles 1-2), pp. 14-16 1, 5, 6 Evaluar el progreso de los

alumnos/as.

Se puede modificar el contenido de los test en el Test Factory and Other Resources para atender a los distintos niveles de competencia que tengan los alumnos/as.

55’

46

Page 47: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 3: Out and About

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

12ªsesión

Exam Practice 3. WB, p. 74 1, 5, 6Familiarizar a los alumnos/as con las actividades que suelen aparecer en los exámenes de PAU.

Pueden leer el texto en casa antes de realizar el test en clase y así tener más tiempo para hablar de las estrategias presentadas, los tipos de preguntas que aparecen, etc. La corrección está incluida en la sesión.

55’

Temporalización de la unidad 3: Out and About

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

13ªsesión

Extra Exam Practice 3. TAIOP, p. 78 1, 5, 6Familiarizar a los alumnos/as con las actividades que suelen aparecer en los exámenes de PAU.

Pueden leer el texto en casa antes de realizar el test en clase y así tener más tiempo para hablar de las estrategias presentadas, los tipos de preguntas que aparecen, etc. La corrección está incluida en la sesión.

25’

PAU Examination Builder 3 CD-ROM. 1, 5, 6Trabajar las competencias y destrezas necesarias para superar el examen de la PAU.

30’

* Las destrezas trabajadas dependerán de las características del examen de cada Comunidad Autónoma y de los criterios que siga cada profesor/a.

47

Page 48: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 4: The Green Scene

Nº de sesión Actividades y material empleado Competenciastrabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

1ª sesión

Leer el título de la unidad y explicar de lo que trata. SB, p. 52 1, 4, 5, 6 Introducir a los alumnos/as en el tema

que se tratará a lo largo de la unidad. Ver sugerencias. TM, p. T52 5’

1. Mirar las fotografías y responder la pregunta. SB, p. 52 1, 5, 6 Familiarizar a los alumnos/as con el

tema y los contenidos de la unidad.

Ampliar la información que se da con los datos que aparecen en el TM, p. T52

10’

Topic Vocabulary: The Environment2. Relacionar los titulares que se dan con cinco de las fotografías de la pág. 52 prestando atención a las palabras en color. Luego decir qué palabras en color se pueden usar para hablar de la fotografía que sobra. SB, p. 53

1, 2, 5, 6 Aprender vocabulario relacionado con el medio ambiente.

Ver sugerencias. TM, p. T53Recordarles que pueden consultar el significado de estas palabras en el Glossary. SB, pp. 140-151

5’

3. Relacionar las preguntas con las respuestas prestando atención a las palabras en color. SB, p. 53

1, 2, 5, 6 Aprender vocabulario relacionado con el medio ambiente Ver sugerencias. TM, p. T53 5’

Trends. Leer la información del cuadro sobre una encuesta acerca del medio ambiente y contestar la pregunta que se plantea. SB, p. 53

1, 2, 5, 6 Aprender datos sobre las inquietudes medioambientales. Ver sugerencias. TM, p. T53 5’

Listening4. Escuchar una conversación sobre temas medioambientales. Luego relacionar A con B. SB, p. 53; Class CD 2, pista 1

1, 2, 5, 6 Obtener información específica de un texto oral. Ver sugerencias. TM, p. T53 10’

5. Decir si se recuerda otra solución sugerida por el padre de Emma. SB, p. 53 1, 2, 5, 6 Obtener información específica de un

texto oral.

Ver sugerencias. TM, p. T53Ver el Listening Script. TM, p. T180Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T53; Class CD 2, pista 1

5’

Speaking6. En parejas, hablar sobre las respuestas a las preguntas que se dan utilizando las palabras de los ejercicios 2 y 3 como ayuda. SB, p. 53

1, 2, 5, 6 Practicar la destreza de expresión oral. Ver sugerencias. TM, p. T53 10’ Ej. 1-3WB, p. 32

Temporalización de la unidad 4: The Green SceneNº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadasObjetivos de la actividad Observaciones /

SugerenciasActividadespara hacer

48

Page 49: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

en casa

2ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores.

Utilizar la Interactive Whiteboard para agilizar la corrección.

5’

Reading1. Contestar las preguntas. SB, p. 54 1, 2, 5, 6 Introducirse en el tema tratado en

la sección. 4’

2. IDENTIFYING THE MAIN IDEA OF A PARAGRAPH. Leer la primera frase de cada párrafo y decir qué párrafos tratan los diferentes temas que se dan. SB, p. 54; Class CD 2, pista 2

1, 5, 6 Identificar la idea principal de un párrafo.

Señalar la importancia de esta estrategia de lectura para entender mejor el contenido de un texto escrito.Los alumnos/as pueden consultar la sección Reading Strategies que está al final del libro donde encontrarán la explicación de esta estrategia de lectura. SB, p. 156Ver sugerencias. TM, p. T54

8’

3. Completar las frases según la información del texto. SB, p. 54 1, 5, 6

Obtener información específica del texto y demostrar la comprensión del mismo.

Ver sugerencias. TM, p. T54 3’

4. Elegir la respuesta correcta. SB, p. 541, 5, 6

Obtener información específica del texto y demostrar la comprensión del mismo.

5'

5. OPEN QUESTIONS. Contestar las preguntas. SB, p. 54 1, 5, 6 Aprender la técnica para contestar

preguntas abiertas.

Ver sugerencias. TM, p. T54Los alumnos/as pueden consultar la sección Answering Techniques que está al final del libro donde encontrarán la explicación de esta técnica para contestar. SB, p. 157

5'

6. Encontrar en el texto palabras o expresiones que sean sinónimas de las que se dan. SB, p. 55

1, 5, 6 Ampliar vocabulario relacionado con el tema del texto.

Ver sugerencias. TM, p. T55Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T55

5'

Common Words. Leer los contextos en los que puede usarse la palabra about y elegir el significado correcto para cada contexto. SB, p. 55

1, 4, 5, 6 Ampliar vocabulario relacionado con el tema del texto. Ver sugerencias. TM, p. T55 3'

7. Decir si se estaría dispuesto a comer carne creada en un laboratorio y explicar la respuesta. SB, p. 55

1, 5, 6 Ampliar vocabulario relacionado con el tema del texto.

7'

49

Page 50: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

False Friends. Leer las palabras que aparecen en el cuadro y encontrarlas en el texto. SB, p. 55

1, 5, 6 Ampliar vocabulario relacionado con el tema del texto. Ver sugerencias. TM, p. T55 5'

Trends. Leer la información del cuadro y expresar la opinión personal sobre la pregunta que se plantea. SB, p. 55

1, 2, 5, 6 Ampliar vocabulario relacionado con el tema del texto. 5'

Temporalización de la unidad 4: The Green Scene

Nº de sesión Actividades y material empleado Competenciastrabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

3ªsesión

Topic Vocabulary: Environmental Issues1. Completar las frases con las expresiones en color, y decir qué dato les parece más sorprendente y por qué. SB, p. 56

1, 2, 5, 6 Aprender vocabulario relacionado con los problemas medioambientales.

Recordarles que pueden consultar el significado de estas palabras en el Glossary. SB, pp. 140-151

10’

2. Decir si las frases que se dan son verdaderas o falsas prestando atención a las palabras en color. Luego corregir las frases falsas sin cambiar las palabras en color. SB, p. 56

1, 2, 5, 6 Aprender vocabulario relacionado con los problemas medioambientales. 10’

3. Relacionar las palabras con sus descripciones. SB, p. 56 1, 2, 5, 6 Repasar vocabulario relacionado con

los problemas medioambientales. Ver sugerencias. TM, p. T56 10'

Prefixes. Leer el cuadro sobre varios prefijos para formar nuevas palabras. SB, p. 56

1, 5, 6 Repasar el uso de los sufijos.

Explicar a los alumnos/as que al final del Workbook encontrarán el apéndice gramatical donde está recogida toda la información de esta sección. Grammar Appendix. WB, p. 92

10’Vocabulary Builder. Ej. 4-5 WB, p. 65

4. Escribir los antónimos de las palabras que se dan utilizando prefijos negativos. Luego completar las frases con las palabras que se han formado. SB, p. 56

1, 2, 5, 6 Repasar el uso de los prefijos.

Ver sugerencias. TM, p. T56Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T56

15’

Temporalización de la unidad 4: The Green Scene

Nº de sesión Actividades y material empleado Competenciastrabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

4ª Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores. 5’

50

Page 51: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

sesión

5. Formar tantas palabras nuevas como se puedan añadiendo prefijos. Luego completar los mini-diálogos con las palabras que se han formado. SB, p. 57

1, 2, 5, 6 Practicar el uso de los prefijos.Ver sugerencias. TM, p. T57Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T57

10’ Ej. 4-8WB, pp. 32-33

Listening6. Decir en qué se diferencia el edificio ecológico de la fotografía de un edificio normal. SB, p. 57

1, 2, 6, 7

Expresar información y opiniones personales en la lengua extranjera. 10'

7. Escuchar la primera parte de una entrevista con un experto en arquitectura urbana y completa las frases. SB, p. 57; Class CD 2, pista 3

1, 2, 6, 7

Practicar las destrezas de comprensión y expresión oral.

10'

8. Escuchar la segunda parte de la entrevista y elegir la respuesta correcta. SB, p. 57; Class CD 2, pista 4

1, 2, 6, 7Practicar las destrezas de comprensión y expresión oral. 10'

9. Escuchar la entrevista completa y decir si las frases son verdaderas o falsas. SB, p. 57; Class CD 2, pista 5

1, 2, 6, 7

Practicar las destrezas de comprensión y expresión oral.

Ver sugerencias. TM, p. T57Recordar que el Listening Scriptestá en el TM, p. T180Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T57; Class CD 2, pista 4Puedes remitir a los alumnos/as al Trends Interactive que ofrece más actividades para que aprendan vocabulario extra y que practiquen las destrezas de comprensión oral.

10'

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer las actividades de vocabulario incluidas en el TAIOP, p. 92 (More Practice) o p. 104 (Extension).

51

Page 52: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 4: The Green Scene

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa5ª

sesión

GrammarLeer el anuncio y el diálogo para contestar las preguntas con el fin de practicar las oraciones condicionales. SB, p. 58

1, 4, 5, 6Inducir y recordar los usos y la formación de las oraciones condicionales.

Los alumnos/as pueden consultar la sección Grammar Rules and Basic Practice que está al final del libro donde encontrarán las reglas, usos y más actividades. SB, p. 130Explicar a los alumnos/as que al final del Workbook encontrarán el apéndice gramatical donde está recogida toda la información de esta sección. Grammar Appendix. WB, pp. 90-91

10’

1. Relacionar A con B. Luego completar las frases con los verbos entre paréntesis utilizando los condicionales. SB, p. 58

1, 5, 6Practicar las reglas gramaticales y los usos de las oraciones condicionales.

5’

Time clauses. Leer la información del cuadro sobre las proposiciones temporales. SB, p. 58

1, 5, 6 Recordar el uso de las proposiciones temporales. Ver sugerencias. TM, p. T58 5’

2. Completar las frases con los verbos entre paréntesis utilizando condicionales y proposiciones temporales. Luego contestar las preguntas. SB, p. 58

1, 5, 6Practicar las reglas gramaticales y los usos de las oraciones condicionales.

5’

3. Formar frases con las palabras que se dan utilizando condicionales y proposiciones temporales. Luego decir si se puede deducir qué dato es incorrecto. SB, p. 58

1, 5, 6 Practicar las reglas gramaticales y los usos de las oraciones condicionales.

Consultar las respuestas. SB, p. 136

5’

52

Page 53: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

GrammarLeer las frases y contestar las preguntas para repasar las oraciones desiderativas. SB, p. 59

1, 4, 5, 6Inducir y recordar los usos y la formación de las oraciones desiderativas.

Los alumnos/as pueden consultar la sección Grammar Rules and Basic Practice que está al final del libro donde encontrarán las reglas, usos y más actividades. SB, p. 130Explicar a los alumnos/as que al final del Workbook encontrarán el apéndice gramatical donde está recogida toda la información de esta sección. Grammar Appendix. WB, pp. 91-92

5’

4. Completar estos deseos con los verbos entre paréntesis. SB, p. 59 1, 5, 6

Practicar las reglas gramaticales y los usos de las oraciones desiderativas.

5’

5. Elegir al menos dos categorías de las que se dan y describir cómo se desearía que las cosas fueran distintas utilizando I wish o if only. SB, p. 59

1, 5, 6Practicar las reglas gramaticales y los usos de las oraciones desiderativas.

5’

6. Completar el texto con los verbos entre paréntesis utilizando el condicional, la proposición temporal o la oración desiderativa correctos. Luego escuchar la grabación y comprobar las respuestas. SB, p. 59; Class CD 2, pista 6

1, 5, 6

Practicar las reglas gramaticales y los usos de las oraciones condicionales, las proposiciones temporales y las oraciones desiderativas.

5’

Grammar Challenge. Completar la segunda frase para que tenga un significado parecido al de la primera. SB, p. 59

1, 6

Practicar las reglas gramaticales y los usos de las oraciones condicionales, las proposiciones temporales y las oraciones desiderativas.

Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T59Puedes remitir a los alumnos/as al Trends Interactive, que ofrece más actividades para practicar la gramática.

5' Ej. 1-8WB, pp. 34-35

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer las actividades de gramática incluidas en el TAIOP, p. 93 (More Practice) o p. 105 (Extension).

53

Page 54: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 4: The Green Scene

Nº de sesión Actividades y material empleado Competenciastrabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores. 15’

Communication: Reaching an Agreement1. Eco-Tours. Leer la información del folleto sobre viajes ecológicos en Londres y completar las frases. SB, p. 60

1, 5, 6 Ampliar y practicar el vocabulario relacionado con alcanzar acuerdos. Ver sugerencias. TM, p. T60 10’

Trends. Leer la información del cuadro y expresar la opinión personal. SB, p. 60 1, 5, 6 Ampliar vocabulario relacionado con

el tema de la sección. 10'

Listening2. Escuchar a dos estudiantes hacer planes para una excursión con la clase el día de la conciencia medioambiental y contestar las preguntas. SB, p. 60; Class CD 2, pista 7

1, 5, 6 Ampliar y practicar el vocabulario relacionado con alcanzar acuerdos. 10'

3. Decir si se recuerda el número de botellas recicladas que menciona Greg. SB, p. 60

1, 5, 6 Ampliar y practicar el vocabulario relacionado con alcanzar acuerdos.

Recordar que el Listening Script está en el TM, p. T181Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T60; Class CD 2, pista 7

10'

Temporalización de la unidad 4: The Green Scene

Nº de sesión Actividades y material empleado Competenciastrabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa7ª

sesiónSpeaking4. Dos estudiantes están hablando sobre una posible excursión con la clase. Relacionar A con B y luego practicar el diálogo en parejas. SB, p. 61

1, 5, 6 Identificar las expresiones habituales a la hora de alcanzar acuerdos. 15’

Speaking Strategy. Leer el cuadro sobre cómo razonar una opinión a la hora de alcanzar acuerdos. Luego decir qué razones se dan en el ejercicio 4. SB, p. 61

1, 5, 6 Aprender estrategias para la expresión oral. 10’

5. Sustituir las expresiones en color del ejercicio 4 por las expresiones que se dan haciendo los cambios necesarios. Luego volver a practicar el diálogo. SB, p. 61

1, 5, 6 Utilizar las expresiones habituales a la hora de alcanzar acuerdos.

10’

54

Page 55: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Pronunciation. Practicar la correcta pronunciación de sonidos como los contenidos en palabras como architecture, brochure y choice. SB, p. 61

1, 5, 6 Practicar la pronunciación de ciertos sonidos.

Los alumnos/as pueden consultar la sección Pronunciation Practice en el SB, p. 134Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T61

5’

Task. En parejas, hablar de tres de las excursiones del ejercicio 1 y decir con cuál están de acuerdo ambos como la excursión más interesante para la clase. Utilizar las expresiones en color de los ejercicios 4 y 5 como ayuda. SB, p. 61

1, 5, 6 Poner en práctica las estrategias y el vocabulario aprendidos en la sección. 15'

Ej. 1-2WB, p. 37Vocabulary Builder. Ej. 1-6WB, pp. 64-65

Temporalización de la unidad 4: The Green Scene

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa8ª

sesiónCorregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Repasar lo aprendido en las

sesiones anteriores. 10’

Writing: A Summary1. Leer el texto sobre aerogeneradores y decir qué ideas de las que se dan se incluirían en un resumen del texto. SB, p. 62

1, 2, 4, 5, 6 Reconocer la estructura y las partes de un resumen.

Ver sugerencias. TM, p. T62 5’

2. Leer el resumen y contestar las preguntas sobre las ideas que se han incluido. SB, p. 62

1, 2, 5, 6 Reconocer el tipo de expresiones de un resumen. Ver sugerencias. TM, p. T62 5'

3. Leer el texto corto que se da. Luego mirar las oraciones parafraseadas, decir cuál es un mejor resumen y explicar la elección. SB, p. 62

1, 2, 4, 5, 6 Reconocer el tipo de expresiones de un resumen. 5'

Paraphrasing. Leer el cuadro sobre la paráfrasis. SB, p. 63 1, 2, 4, 5, 6 Repasar el uso de la paráfrasis. 5'

4. Sustituir las frases en negrita por las palabras que se dan haciendo todos los cambios necesarios. SB, p. 63

1, 2, 4, 5, 6 Practicar la paráfrasis. 5'

5. Unir las frases de A con las de B utilizando las palabras que se dan haciendo todos los cambios necesarios para acortar las frases. SB, p. 63

1, 2, 5, 6 Practicar la paráfrasis. Ver sugerencias. TM, p. T63 5'

55

Page 56: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Task. A SummaryEscribir un resumen del texto de las págs. 54-55. SB, p. 63

1, 2, 5, 6, 7Ayudarles a planificar y organizar lo que van a escribir insistiendo en el uso de la paráfrasis.

Remitir a los alumnos/as a la Writing Guide. SB, p. 167Recordarles que sigan las indicaciones del apartado Getting Organised y que utilicen las Useful Expressions. Explicar que deben fijarse en los puntos de la lista que se da para comprobar posibles errores.

15' Ej. 1-3WB, p. 38

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer las actividades de Extra Writing Practice incluidas en el TAIOP, p. 123.

56

Page 57: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 4: The Green Scene

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

9ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores. 10’

Think backVocabulary1-4. Hacer los ejercicios de repaso del vocabulario de la unidad. SB, p. 64

1, 4, 5, 6 Repasar el vocabulario aprendido en la unidad.

Explicar que esta sección al final de cada unidad incluye ejercicios cumulativos para repasar lo visto en unidades anteriores.

15’

Grammar5-6. Hacer los ejercicios de repaso de la gramática vista en la unidad. SB, p. 64

1, 4, 5, 6 Repasar la gramática aprendida en la unidad. 15’

Writing Skills7. Completar las frases con los adverbios que se dan. SB, p. 64

1, 4, 5, 6 Practicar la expresión escrita.

Ver sugerencias. TM, p. T64Puedes remitir a los alumnos/as al Trends Interactive, que ofrece más actividades para repasar los contenidos de la unidad.

15’

Temporalización de la unidad 4: The Green Scene

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

10ªsesión

EXTRA. Trends Today Leer la información y hacer los ejercicios. SB, p. 65

1, 5, 6

Repasar los contenidos vistos en la unidad a través del trabajo con un texto interdisciplinar sobre tendencias actuales.

Corregirlo en clase, y si aún no han hecho las actividades de vocabulario y gramática (More Practice y Extension) del TAIOP, pp. 92-93 y 104-105 pueden hacerlas ahora, según los resultados que hayan obtenido.

55’

Actividades del Trends Interactive.Check your Progress. WB, p. 39

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer las actividades de Listening Test y Speaking Test incluidas en el TAIOP, pp. 57 y 71.

57

Page 58: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 4: The Green Scene

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

11ªsesión

Unit Test 4. TAIOP (niveles 1-2), pp. 22-24 1, 5, 6 Evaluar el progreso de los

alumnos/as.

Se puede modificar el contenido de los test en el Test Factory and Other Resources para atender a los distintos niveles de competencia que tengan los alumnos/as.

55’

Temporalización de la unidad 4: The Green Scene

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

12ªsesión

Exam Practice 4. WB, p. 75 1, 5, 6Familiarizar a los alumnos/as con las actividades que suelen aparecer en los exámenes de PAU.

Pueden leer el texto en casa antes de realizar el test en clase y así tener más tiempo para hablar de las estrategias presentadas, los tipos de preguntas que aparecen, etc. La corrección está incluida en la sesión.

55’

Temporalización de la unidad 4: The Green Scene

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

13ªsesión

Extra Exam Practice 4. TAIOP, p. 79 1, 5, 6Familiarizar a los alumnos/as con las actividades que suelen aparecer en los exámenes de PAU.

Pueden leer el texto en casa antes de realizar el test en clase y así tener más tiempo para hablar de las estrategias presentadas, los tipos de preguntas que aparecen, etc. La corrección está incluida en la sesión.

25’

PAU Examination Builder 4 CD-ROM. 1, 5, 6Trabajar las competencias y destrezas necesarias para superar el examen de la PAU.

30’

* Las destrezas trabajadas dependerán de las características del examen de cada Comunidad Autónoma y de los criterios que siga cada profesor/a.

58

Page 59: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 5: Animalia

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

1ª sesión

Leer el título de la unidad y decir de qué creen que trata. SB, p. 66 1, 4, 5, 6

Introducir a los alumnos/as en el tema que se tratará a lo largo de la unidad.

Ver sugerencias. TM, p. T66 5’

1. Mirar las fotografías y responder las preguntas. SB, p. 66 1, 2, 5, 6 Familiarizar a los alumnos/as con el

tema y los contenidos de la unidad.

Ampliar la información que se da con los datos que aparecen en el TM, p. T66

10’

Topic Vocabulary: Animals2. Relacionar las frases que se dan con las fotografías de la pág. 66 prestando atención a las palabras en color. SB, p. 67

1, 2, 6 Aprender vocabulario relacionado con los animales.

Ver sugerencias. TM, p. T67Recordarles que pueden consultar el significado de estas palabras en el Glossary. SB, pp. 140-151

5’

3. Relacionar A con B para formar frases prestando atención a las palabras en color. SB, p. 67

1, 2, 6 Aprender vocabulario relacionado con los animales 5’

Listening4. Leer las preguntas que se dan. Luego escuchar a dos estudiantes contestar las preguntas de un cuestionario. Después, contestar las preguntas. SB, p. 67; Class CD 2, pista 8

1, 2, 6 Obtener información específica de un texto oral. 10’

5. Decir si se recuerda dónde tienen las hormigas localizado el sentido del olfato. SB, p. 67

1, 5, 6 Obtener información específica de un texto oral.

Ver sugerencias. TM, p. T67Ver el Listening Script. TM, p. T182Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T67; Class CD 2, pista 8

5’

Speaking6. Elegir cuatro preguntas que no se hayan respondido en el ejercicio 4 y, en parejas, hablar de ellas utilizando tantas palabras en color de los ejercicios 2 y 3 como se pueda. SB, p. 67

1, 2, 3, 5, 6 Practicar la destreza de expresión oral. Ver sugerencias. TM, p. T67 10’

Trends. Leer la información del cuadro sobre la biomimética y contestar la pregunta que se plantea. SB, p. 67

1, 2, 4, 5 Aprender datos relacionados con los animales.

Ver sugerencias. TM, p. T67Ampliar la información que se da con los datos que aparecen en el TM, p. T67

5’ Ej. 1-3WB, p. 40

59

Page 60: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 5: Animalia

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

2ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores.

Utilizar la Interactive Whiteboard para agilizar la corrección.

5’

Reading1. Contestar las preguntas. SB, p. 68 1, 5, 6 Introducirse en el tema tratado en

la sección. 4’

2. GUESSING MEANING FROM CONTEXT. Leer el artículo. Luego mirar las palabras en color. Leer la frase entera, la anterior y la siguiente. Finalmente, intentar adivinar el significado de cada palabra. SB, p. 68; Class CD 2, pista 9

1, 5, 6Averiguar el significado de una palabra por el contexto en que aparece.

Señalar la importancia de esta estrategia de lectura para entender mejor el contenido de un texto escrito.Los alumnos/as pueden consultar la sección Reading Strategies que está al final del libro donde encontrarán la explicación de esta estrategia de lectura. SB, p. 156Ver sugerencias. TM, p. T68

8’

3. Elegir la respuesta correcta. SB, p. 68 1, 2, 5, 6Obtener información específica del texto y demostrar la comprensión del mismo.

Ver sugerencias. TM, p. T68 3’

4. SENTENCE COMPLETION. Completar las frases según la información del texto. SB, p. 68

1, 2, 5, 6 Aprender la técnica para completar frases.

Los alumnos/as pueden consultar la sección Answering Techniques que está al final del libro donde encontrarán la explicación de esta técnica para contestar. SB, p. 158

5'

5. Contestar las preguntas. SB, p. 69 1, 5, 6Obtener información específica del texto y demostrar la comprensión del mismo.

Ver sugerencias. TM, p. T69 5'

6. Encontrar en el texto palabras o expresiones que sean sinónimas de las que se dan. SB, p. 69

1, 5, 6 Ampliar vocabulario relacionado con el tema del texto.

Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T69

5'

Common Words. Leer los significados que puede tener la palabra go y elegir el significado correcto en cada frase de las que se dan. SB, p. 69

1, 5 Ampliar vocabulario relacionado con el tema del texto.

Ver sugerencias. TM, p. T69 3'

60

Page 61: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

7. Decir en qué contribuye que una especie animal produzca numerosa descendencia. SB, p. 69

1, 2, 5, 6 Ampliar vocabulario relacionado con el tema del texto. 7'

False Friends. Leer las palabras que aparecen en el cuadro y encontrarlas en el texto. SB, p. 69

1, 5, 6 Ampliar vocabulario relacionado con el tema del texto. Ver sugerencias. TM, p. T69 5'

Trends. Leer la información del cuadro y expresar la opinión personal sobre la pregunta que se plantea. SB, p. 69

1, 2, 5, 6 Ampliar vocabulario relacionado con el tema del texto. 5'

Temporalización de la unidad 5: Animalia

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa3ª

sesión Topic Vocabulary: Man and Animals1. Decir si las frases que se dan son verdaderas o falsas prestando atención a las palabras en color. SB, p. 70

1, 2, 5, 6 Aprender vocabulario relacionado con el hombre y los animales.

Recordarles que pueden consultar el significado de estas palabras en el Glossary. SB, pp. 140-151

10’

2. Corregir las frases falsas del ejercicio 1 sin cambiar las palabras en color y utilizando las palabras que se dan. SB, p. 70

1, 2, 5, 6 Aprender vocabulario relacionado con el hombre y los animales. 10’

Pronunciation. Practicar la correcta pronunciación de la terminación -ed de los verbos regulares en Past Simple. SB, p. 70

1, 6 Practicar la pronunciación de la terminación -ed de los verbos.

Ver sugerencias. TM, p. T70Los alumnos/as pueden consultar la sección Pronunciation Practice en el SB, p. 135

5’

3. Leer las frases sobre los tigres y relacionar las palabras en color con sus significados. SB, p. 70

1, 2, 5, 6 Repasar vocabulario relacionado con el hombre y los animales. 5'

4. Mirar los verbos del cuadro que se da y decir cuáles están relacionados con los animales, cuáles con personas y cuáles con ambos. Luego escribir frases utilizando las palabras del cuadro. SB, p. 70

1, 2, 5, 6 Repasar vocabulario relacionado con el hombre y los animales.

Ver sugerencias. TM, p. T70 5'

Adjectives and Prepositions. Leer el cuadro sobre los adjetivos que van siempre seguidos por determinadas preposiciones. SB, p. 70

1, 5, 6 Repasar el uso de los adjetivos y sus preposiciones.

Explicar a los alumnos/as que al final del Workbook encontrarán el apéndice gramatical donde está recogida toda la información de esta sección. Grammar Appendix. WB, p. 94

10’ Vocabulary Builder. Ej. 4-5 WB, p. 67

61

Page 62: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

5. Relacionar A con B para formar frases prestando atención a las palabras en color. SB, p. 70

1, 5, 6 Practicar los adjetivos y sus preposiciones. Ver sugerencias. TM, p. T70 10’

Temporalización de la unidad 5: Animalia

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

4ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores. 5’

6. Completar las frases con los adjetivos y preposiciones que se dan. SB, p. 71 1, 2, 5, 6 Practicar los adjetivos y sus

preposiciones. Ver sugerencias. TM, p. T71 5’

7. Dar un ejemplo de cada una de las cosas que se piden. SB, p. 71 1, 2, 5, 6 Practicar los adjetivos y sus

preposiciones.Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T71 5’ Ej. 4-8

WB, pp. 40-41

Listening8. Decir qué se sabe sobre las bacterias. SB, p. 71

1, 2, 3, 5, 6Expresar información y opiniones personales en la lengua extranjera. Ver sugerencias. TM, p. T71 10'

9. Escuchar la primera parte de una clase sobre bacterias y completa las frases. SB, p. 71; Class CD 2, pista 10

1, 2, 5, 6

Practicar las destrezas de comprensión y expresión oral.

10'

10. Escuchar la segunda parte de la clase y contestar las preguntas. SB, p. 71; Class CD 2, pista 11

1, 2, 5, 6Practicar las destrezas de comprensión y expresión oral. 10'

11. Volver a escuchar la clase completa y decir si las frases son verdaderas o falsas. SB, p. 71; Class CD 2, pista 12

1, 2, 5, 6

Practicar las destrezas de comprensión y expresión oral.

Ver sugerencias. TM, p. T71Recordar que el Listening Scriptestá en el TM, p. T182Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T71; Class CD 2, pista 12Puedes remitir a los alumnos/as al Trends Interactive que ofrece más actividades para que aprendan vocabulario extra y que practiquen las destrezas de comprensión oral.

10'

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer las actividades de vocabulario incluidas en el TAIOP, p. 94 (More Practice) o p. 106 (Extension).

62

Page 63: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 5: Animalia

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

5ªsesión

GrammarLeer los datos que se dan para contestar las preguntas con el fin de practicar la pasiva y el causativo. SB, p. 72

1, 4, 5, 6Inducir y recordar los usos y la formación de la pasiva y el causativo.

Los alumnos/as pueden consultar la sección Grammar Rules and Basic Practice que está al final del libro donde encontrarán las reglas, usos y más actividades. SB, p. 131Explicar a los alumnos/as que al final del Workbook encontrarán el apéndice gramatical donde está recogida toda la información de esta sección. Grammar Appendix. WB, pp. 93-94Ampliar la información que se da con los datos que aparecen en el TM, p. T72

10’

1. Escribir la palabra que falta en cada frase en el lugar correcto. Después decir qué frases tienen agente. SB, p. 72

1, 5, 6 Practicar las reglas gramaticales y los usos de la pasiva. 5’

2. Completar las preguntas con la forma activa o pasiva correcta de los verbos entre paréntesis. Luego contestar el cuestionario. SB, p. 72

1, 5, 6 Practicar las reglas gramaticales y los usos de la pasiva.

Consultar las respuestas. SB, p. 136Ampliar la información que se da con los datos que aparecen en el TM, p. T72

5’

3. Formar frases con las palabras que se dan utilizando la pasiva. Quitar el agente donde sea posible. SB, p. 72

1, 5, 6 Practicar las reglas gramaticales y los usos de la pasiva. 5’

Sentences with Two Objects. Leer la información del cuadro sobre las frases con dos complementos. SB, p. 73

1, 4, 6Recordar la estructura y formación de las frases con dos complementos.

Ver sugerencias. TM, p. T73 5’

63

Page 64: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

4. Escribir DOS formas de pasiva de las frases que se dan. SB, p. 73 1, 5, 6

Practicar las reglas gramaticales y los usos de la pasiva y el causativo.

5’

5. Leer la primera frase y completar la segunda utilizando el causativo. SB, p. 73

1, 5, 6 Practicar las reglas gramaticales y los usos del causativo. 5’

6. Completar las frases con los verbos entre paréntesis utilizando el causativo. Luego decir quién dijo cada frase. SB, p. 73

1, 5, 6 Practicar las reglas gramaticales y los usos del causativo. 5’

7. Completar el texto con la activa, la pasiva o el causativo de los verbos entre paréntesis. Luego escuchar la grabación y comprobar las respuestas. SB, p. 73; Class CD 2, pista 13

1, 5, 6Practicar las reglas gramaticales y los usos de la pasiva y el causativo.

Ver sugerencias. TM, p. T73 5’

Grammar Challenge. Volver a escribir las frases utilizando las palabras entre paréntesis y sin cambiar el significado original. SB, p. 73

1, 5, 6Practicar las reglas gramaticales y los usos de la pasiva y el causativo.

Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T73Puedes remitir a los alumnos/as al Trends Interactive, que ofrece más actividades para practicar la gramática.

5' Ej. 1-7WB, pp. 42-43

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer las actividades de gramática incluidas en el TAIOP, p. 95 (More Practice) o p. 107 (Extension).

64

Page 65: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 5: Animalia

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores. 10’

Communication: Talking about a Picture1. A Website. Mirar la información de la página web de una organización a favor de los derechos de los animales y completar las frases. SB, p. 74

1, 2, 3, 5, 6 Ampliar y practicar el vocabulario relacionado con las fotografías. 15’

Trends. Leer la información del cuadro y expresar la opinión personal. SB, p. 74

1, 5, 6 Ampliar vocabulario relacionado con el tema de la sección. 10'

Listening2. Escuchar una conversación entre Emily y Stan. Luego contestar las preguntas. SB, p. 74; Class CD 2, pista 14

1, 2, 5, 6 Ampliar y practicar el vocabulario relacionado con las fotografías. 10’

3. Decir si se recuerda dónde tiene lugar la carrera. SB, p. 74 1, 2, 5, 6 Ampliar y practicar el vocabulario

relacionado con las fotografías.

Ver sugerencias. TM, p. T74Recordar que el Listening Script está en el TM, p. T183Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T74; Class CD 2, pista 14

10’

65

Page 66: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 5: Animalia

Nº de sesión Actividades y material empleado Competenciastrabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

7ªsesión

Speaking4. Relacionar A con B para formar un diálogo sobre la otra fotografía de la pág. 74 prestando atención a las palabras en color y luego practicarlo en parejas. SB, p. 75

1, 5, 6 Identificar las expresiones habituales a la hora de hablar de fotografías. 15’

5. Sustituir las expresiones en color del ejercicio 4 por las expresiones que se dan. SB, p. 75

1, 5, 6 Utilizar las expresiones habituales a la hora de alcanzar acuerdos. Ver sugerencias. TM, p. T75 10’

Speaking Strategy. Leer el cuadro sobre las tag questions. Luego encontrar un ejemplo en el diálogo del ejercicio 4. SB, p. 75

1, 5, 6 Aprender estrategias para la expresión oral.

Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T75 10’

Pronunciation. Practicar la correcta pronunciación de sonidos como los contenidos en palabras como seen y ring. SB, p. 75

1, 5, 6 Practicar la pronunciación de ciertos sonidos.

Los alumnos/as pueden consultar la sección Pronunciation Practice en el SB, p. 135

5’

Task. En parejas, hablar de la fotografía 1 o de la 2 utilizando las expresiones en color de los ejercicios 4 y 5 como ayuda. SB, p. 75

1, 5, 6 Poner en práctica las estrategias y el vocabulario aprendidos en la sección. 15'

Ej. 1-2WB, p. 45Vocabulary Builder. Ej. 1-7WB, pp. 66-67

Temporalización de la unidad 5: Animalia

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa8ª

sesiónCorregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Repasar lo aprendido en las

sesiones anteriores. 5’

Writing: A Biography1. Leer el modelo de biografía y decir en qué párrafo aparecen los contenidos que se piden. SB, p. 76

1, 4, 5, 6 Reconocer la estructura y las partes de una biografía. Ver sugerencias. TM, p. T76 5’

Quotations. Leer el cuadro sobre las citas dichas por otras personas y encontrar una en el texto modelo. SB, p. 76

1, 5, 6 Repasar el uso de las citas. Ver sugerencias. TM, p. T76 3'

66

Page 67: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

2. Decir en qué párrafo del texto modelo el autor podría haber escrito las frases que se dan. SB, p. 76

1, 4, 5, 6 Reconocer el tipo de expresiones de una biografía. 5'

3. Decir qué tiempos verbales se suelen utilizar en una biografía y encontrar ejemplos en el modelo del ejercicio 1. SB, p. 76

1, 4, 5, 6 Reconocer el tipo de expresiones de una biografía. 5'

Connectors of Purpose. Leer el cuadro sobre las conjunciones finales. SB, p. 77 1, 4, 5, 6 Repasar el uso de las conjunciones

finales.Remitir a los alumnos/as a la Writing Guide. SB, p. 162 2'

4. Encontrar conjunciones finales en el modelo del ejercicio 1. SB, p. 77 1, 5, 6 Repasar el uso de las conjunciones

finales. 5'

5. Elegir la respuesta correcta. SB, p. 77 1, 4, 5, 6 Practicar el uso de las conjunciones finales. 5'

6. Completar las frases sobre la biografía de Jane Goodall con conjunciones finales. SB, p. 77

1, 5, 6 Practicar el uso de las conjunciones finales. Ver sugerencias. TM, p. T77 5'

7. Relacionar A con B. SB, p. 77 1, 5, 6 Practicar el uso de las conjunciones finales.

Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T77

5'

Task. A BiographyEscribir una biografía de algún famoso al que se admire. SB, p. 77

1, 5, 6Ayudarles a planificar y organizar lo que van a escribir insistiendo en el uso de la paráfrasis.

Remitir a los alumnos/as a la Writing Guide. SB, p. 168Recordarles que sigan las indicaciones del apartado Getting Organised y que utilicen las Useful Expressions. Explicar que deben fijarse en los puntos de la lista que se da para comprobar posibles errores.

10' Ej. 1-3WB, p. 46

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer las actividades de Extra Writing Practice incluidas en el TAIOP, p. 124.

67

Page 68: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 5: Animalia

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

9ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores. 10’

Think backVocabulary1-3. Hacer los ejercicios de repaso del vocabulario de la unidad. SB, p. 78

1, 4, 5, 6 Repasar el vocabulario aprendido en la unidad.

Explicar que esta sección al final de cada unidad incluye ejercicios cumulativos para repasar lo visto en unidades anteriores.

15’

Grammar4-5. Hacer los ejercicios de repaso de la gramática vista en la unidad. SB, p. 78

1, 4, 5, 6 Repasar la gramática aprendida en la unidad. 15’

Writing Skills6. Completar las frases con los adverbios que se dan. SB, p. 78

1, 4, 5, 6 Practicar la expresión escrita.

Ver sugerencias. TM, p. T78Puedes remitir a los alumnos/as al Trends Interactive, que ofrece más actividades para repasar los contenidos de la unidad.

15’

Temporalización de la unidad 5: Animalia

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

10ªsesión

EXTRA. Culture Leer la información y hacer los ejercicios. SB, p. 79

1, 5, 6Repasar los contenidos vistos en la unidad a través del trabajo con un texto interdisciplinar sobre cultura.

Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T79Corregirlo en clase, y si aún no han hecho las actividades de vocabulario y gramática (More Practice y Extension) del TAIOP, pp. 94-95 y 106-107 pueden hacerlas ahora, según los resultados que hayan obtenido.

55’

Actividades del Trends Interactive.Check your Progress. WB, p. 47

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer las actividades de Listening Test y Speaking Test incluidas en el TAIOP, pp. 58 y 72.

68

Page 69: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 5: Animalia

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

11ªsesión

Unit Test 5. TAIOP (niveles 1-2), pp. 25-27 1, 5, 6 Evaluar el progreso de los

alumnos/as.

Se puede modificar el contenido de los test en el Test Factory and Other Resources para atender a los distintos niveles de competencia que tengan los alumnos/as.

55’

Temporalización de la unidad 5: Animalia

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

12ªsesión

Exam Practice 5. WB, p. 76 1, 5, 6Familiarizar a los alumnos/as con las actividades que suelen aparecer en los exámenes de PAU.

Pueden leer el texto en casa antes de realizar el test en clase y así tener más tiempo para hablar de las estrategias presentadas, los tipos de preguntas que aparecen, etc. La corrección está incluida en la sesión.

55’

Temporalización de la unidad 5: Animalia

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

13ªsesión

Extra Exam Practice 5. TAIOP, p. 80 1, 5, 6Familiarizar a los alumnos/as con las actividades que suelen aparecer en los exámenes de PAU.

Pueden leer el texto en casa antes de realizar el test en clase y así tener más tiempo para hablar de las estrategias presentadas, los tipos de preguntas que aparecen, etc. La corrección está incluida en la sesión.

25’

PAU Examination Builder 5 CD-ROM. 1, 5, 6Trabajar las competencias y destrezas necesarias para superar el examen de la PAU.

30’

* Las destrezas trabajadas dependerán de las características del examen de cada Comunidad Autónoma y de los criterios que siga cada profesor/a.

69

Page 70: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 6: Making a Living

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa1ª

sesiónLeer el título de la unidad y decir qué significa la expresión. SB, p. 80 1, 4, 5, 6 Introducir a los alumnos/as en el tema

que se tratará a lo largo de la unidad. Ver sugerencias. TM, p. T80 5’

1. Mirar las fotografías y responder la pregunta. SB, p. 80 1, 5, 6 Familiarizar a los alumnos/as con el

tema y los contenidos de la unidad.

Ampliar la información que se da con los datos que aparecen en el TM, p. T80

10’

Topic Vocabulary: Work2. Relacionar los bocadillos con las fotografías de la pág. 80 prestando atención a las palabras en color. SB, p. 81

1, 5, 6 Aprender vocabulario relacionado con el trabajo.

Ver sugerencias. TM, p. T81Recordarles que pueden consultar el significado de estas palabras en el Glossary. SB, pp. 140-151

5’

3. Elegir la respuesta correcta para demostrar que se entienden las palabras en color. SB, p. 81

1, 5, 6 Aprender vocabulario relacionado con el trabajo. 5’

Suffixes -er and -ee. Leer la explicación sobre los usos de los sufijos -er e -ee para formar sustantivos. SB, p. 81

1, 5, 6 Repasar el uso de los sufijos -er e -ee. Ver sugerencias. TM, p. T81

Listening4. Escuchar a dos amigos hablar de los tipos de trabajos que les interesan y decir qué características de las que se dan son importantes para cada uno. SB, p. 81; Class CD 2, pista 16

1, 5, 6 Obtener información específica de un texto oral. 10’

5. Decir si se recuerda por qué quiere Lily ahorrar dinero. SB, p. 81 1, 5, 6 Obtener información específica de un

texto oral.

Ver sugerencias. TM, p. T81Ver el Listening Script. TM, p. T184Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T81; Class CD 2, pista 16

5’

Trends. Leer la información del cuadro sobre trabajos en hoteles y contestar la pregunta que se plantea. SB, p. 81

1, 5, 6, 7 Aprender datos relacionados con los trabajos en hoteles.

Ver sugerencias. TM, p. T81 5’

70

Page 71: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Speaking6. Decir qué aspectos de los recogidos en el ejercicio 4 son importantes para uno/a. Luego hablar del tipo de trabajo que parece adecuado para el compañero/a utilizando las palabras en color de los ejercicios 2 y 3 como ayuda. SB, p. 81

1, 5, 6 Practicar la destreza de expresión oral. Ver sugerencias. TM, p. T81 10’ Ej. 1-3WB, p. 48

Temporalización de la unidad 6: Making a Living

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

2ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores.

Utilizar la Interactive Whiteboard para agilizar la corrección.

5’

Reading1. Contestar la pregunta. SB, p. 82 1, 5, 6 Introducirse en el tema tratado en

la sección. 3’

2. SCANNING FOR INFORMATION. Leer por encima el texto para encontrar la información que se pide. SB, p. 82

1, 5, 6 Leer por encima un texto para extraer información concreta.

Señalar la importancia de esta estrategia de lectura para entender mejor el contenido de un texto escrito.Los alumnos/as pueden consultar la sección Reading Strategies que está al final del libro donde encontrarán la explicación de esta estrategia de lectura. SB, p. 156Ver sugerencias. TM, p. T82

8’

3. MULTIPLE-CHOICE QUESTIONS. Leer el texto y luego elegir la respuesta correcta. SB, p. 82; Class CD 2, pista 17

1, 5, 6 Aprender la técnica para contestar preguntas de respuesta múltiple.

Los alumnos/as pueden consultar la sección Answering Techniques que está al final del libro donde encontrarán la explicación de esta técnica para contestar. SB, p. 158

8’

4. Decir si las frases son verdaderas o falsas y buscar prueba de ello en el texto. SB, p. 83 1, 5, 6

Obtener información específica del texto y demostrar la comprensión del mismo.

4'

5. Completar las frases según la información del texto. SB, p. 83

1, 5, 6 Obtener información específica del texto y demostrar la comprensión del mismo.

Ver sugerencias. TM, p. T82 5'

71

Page 72: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

6. Leer la frase extraída del texto y decir qué se deduce de la empresa de Michael. SB, p. 83

1, 5, 6Obtener información específica del texto y demostrar la comprensión del mismo.

5'

7. Encontrar en el texto palabras o expresiones que sean sinónimas o antónimas de las que se dan. SB, p. 83

1, 5, 6 Ampliar vocabulario relacionado con el tema del texto.

Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T83

5'

Common Words. Leer los significados que puede tener la palabra just y elegir el significado correcto en cada frase de las que se dan. SB, p. 83

1, 4, 5, 6 Ampliar vocabulario relacionado con el tema del texto. 3'

8. Decir por qué creen que la series de televisión decidió centrarse en la industria del desguace. SB, p. 83

1, 5, 6 Ampliar vocabulario relacionado con el tema del texto. 3'

False Friends. Leer las palabras que aparecen en el cuadro y encontrarlas en el texto. SB, p. 83

1, 5, 6 Ampliar vocabulario relacionado con el tema del texto. Ver sugerencias. TM, p. T83 3'

Trends. Leer la información del cuadro y contestar la pregunta que se plantea. SB, p. 83

1, 5, 6 Ampliar vocabulario relacionado con el tema del texto. 3'

Temporalización de la unidad 6: Making a Living

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

3ªsesión

Topic Vocabulary: Qualifications1. Relacionar las expresiones en color con su significado. SB, p. 84

1, 5, 6 Aprender vocabulario relacionado con los requisitos para un puesto.

Recordarles que pueden consultar el significado de estas palabras en el Glossary. SB, pp. 140-151

5’

2. Completar el formulario de entrevista con las palabras que se dan. SB, p. 84 1, 5, 6 Aprender vocabulario relacionado con

los requisitos para un puesto. 5’

Trends. Leer la información del cuadro y expresar la opinión personal. SB, p. 84 1, 5, 6 Ampliar vocabulario relacionado con

el tema del texto. 5'

3.Escribir las profesiones en la categoría correcta. Luego añadir tantas profesiones en cada una como sea posible. SB, p. 84

1, 5, 6 Repasar vocabulario relacionado con el mundo laboral. 5'

Résumé / CV. Leer el cuadro sobre lo que se entiende por résumé y por CV. SB, p. 84 1, 5, 6 Ampliar el vocabulario relacionado

con el mundo laboral. 10’

72

Page 73: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Phrasal Verbs. Leer el cuadro. SB, p. 84 1, 5, 6 Aprender el uso de algunos phrasal verbs.

Explicar a los alumnos/as que al final del Workbook encontrarán el apéndice gramatical donde está recogida toda la información de esta sección. Grammar Appendix. WB, p. 95

15’Vocabulary Builder. Ejs. 4-5WB, p. 69

4. Relacionar A con B para encontrar los significados de los phrasal verbs en color. SB, p. 84

1, 5, 6 Repasar phrasal verbs relacionados con el mundo laboral. Ver sugerencias. TM, p. T84 5'

Pronunciation. Practicar la correcta acentuación de los phrasal verbs. SB, p. 84 1, 6 Practicar la acentuación de los phrasal

verbs

Los alumnos/as pueden consultar la sección Pronunciation Practice en el SB, p. 135

5’

Temporalización de la unidad 6: Making a Living

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

4ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores. 5’

5. Relacionar cada phrasal verb en color con su definición correcta. SB, p. 85 1, 5, 6 Repasar phrasal verbs relacionados

con el mundo laboral.Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T85 5’ Ej. 4-8

WB, pp. 48-49

Listening6. Contestar las preguntas sobre Internet. SB, p. 85

1, 5, 6Expresar información y opiniones personales en la lengua extranjera. 10'

7. Escuchar la primera parte de una conversación entre dos amigos y contestar las preguntas. SB, p. 85; Class CD 2, pista 18

1, 5, 6Practicar las destrezas de comprensión y expresión oral. 10'

8. Escuchar la segunda parte de la conversación y completar las frases. SB, p. 85; Class CD 2, pista 19

1, 5, 6Practicar las destrezas de comprensión y expresión oral. 10'

73

Page 74: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

9. Volver a escuchar la conversación completa y decir si las frases son verdaderas o falsas. SB, p. 85; Class CD 2, pista 20

1, 5, 6

Practicar las destrezas de comprensión y expresión oral.

Ver sugerencias. TM, p. T85Recordar que el Listening Scriptestá en el TM, p. T184Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T85; Class CD 2, pista 20Puedes remitir a los alumnos/as al Trends Interactive que ofrece más actividades para que aprendan vocabulario extra y que practiquen las destrezas de comprensión oral.

10'

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer las actividades de vocabulario incluidas en el TAIOP, p. 96 (More Practice) o p. 108 (Extension).

74

Page 75: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 6: Making a Living

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa5ª

sesión

GrammarLeer los consejos para contestar las preguntas con el fin de practicar las oraciones de relativo. SB, p. 86

1, 4, 5, 6Inducir y recordar los usos y la formación de las oraciones de relativo.

Los alumnos/as pueden consultar la sección Grammar Rules and Basic Practice que está al final del libro donde encontrarán las reglas, usos y más actividades. SB, p. 132Explicar a los alumnos/as que al final del Workbook encontrarán el apéndice gramatical donde está recogida toda la información de esta sección. Grammar Appendix. WB, pp. 94-95Ampliar la información que se da con los datos que aparecen en el TM, p. T86

10’

1. Completar cada frase con un pronombre relativo y una profesión adecuados. Luego decir en qué frase se puede omitir el pronombre relativo. SB, p. 86

1, 5, 6Practicar las reglas gramaticales y los usos de las oraciones de relativo.

Ver sugerencias. TM, p. T86Consultar las respuestas. SB, p. 136

5’

2. Completar el texto con los pronombres relativos adecuados. Luego escuchar la grabación y comprobar las respuestas. SB, p. 86; Class CD 2, pista 21

1, 5, 6Practicar las reglas gramaticales y los usos de las oraciones de relativo.

Ver sugerencias. TM, p. T86Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T86

5’

3. Relacionar A con B y añadir pronombres relativos para formar frases sobre desarrolladores web. SB, p. 87

1, 5, 6Practicar las reglas gramaticales y los usos de las oraciones de relativo.

Ver sugerencias. TM, p. T87 5’

4. Combinar las frases para formar oraciones de relativo explicativas y especificativas y haciendo todos los cambios necesarios. Luego intentar resolver el acertijo. SB, p. 87

1, 5, 6 Practicar las reglas gramaticales y los usos de las oraciones de relativo.

5’

75

Page 76: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

5. Elegir cinco de los temas que se dan y escribir una oración simple sobre cada uno. Luego añadir más información en cada una mediante una oración de relativo. SB, p. 87

1, 5, 6Practicar las reglas gramaticales y los usos de las oraciones de relativo.

5’

GrammarLeer las frases y contestar las preguntas para repasar las estructuras formal e informal. SB, p. 87

1, 4, 5, 6Inducir y recordar los usos y la formación de las estructuras formal e informal.

Los alumnos/as pueden consultar la sección Grammar Rules and Basic Practice que está al final del libro donde encontrarán las reglas, usos y más actividades. SB, p. 132Explicar a los alumnos/as que al final del Workbook encontrarán el apéndice gramatical donde está recogida toda la información de esta sección. Grammar Appendix. WB, p. 95

10’

6. Combinar las frases utilizando una estructura formal. Luego volver a combinarlas utilizando la estructura informal. SB, p. 87

1, 5, 6Practicar las reglas gramaticales y los usos de las estructuras formal e informal.

5’

Grammar Challenge. Volver a escribir las frases utilizando las palabras entre paréntesis y sin cambiar el significado original. SB, p. 87

1, 5, 6

Practicar las reglas gramaticales y los usos de las oraciones de relativo y las estructuras formal e informal.

Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T88Puedes remitir a los alumnos/as al Trends Interactive, que ofrece más actividades para practicar la gramática.

5' Ej. 1-8WB, pp. 50-51

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer las actividades de gramática incluidas en el TAIOP, p. 97 (More Practice) o p. 109 (Extension).

76

Page 77: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 6: Making a Living

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

6ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores. 10’

Communication: A Job Interview1. A Job Listing Website. Mirar los puestos de trabajo anunciados en la página web y contestar las preguntas. SB, p. 88

1, 5, 6Ampliar y practicar el vocabulario relacionado con las entrevistas de trabajo.

15’

Trends. Leer la información del cuadro y expresar la opinión personal. SB, p. 88

1, 5, 6 Ampliar vocabulario relacionado con el tema de la sección. 10'

Listening2. Escuchar una entrevista de trabajo para un puesto de socorrista y luego elegir la respuesta correcta. SB, p. 88; Class CD 2, pista 22

1, 5, 6Ampliar y practicar el vocabulario relacionado con las entrevistas de trabajo.

10’

3. Decir si se recuerda cómo se mantiene en forma Amber. SB, p. 88 1, 5, 6

Ampliar y practicar el vocabulario relacionado con las entrevistas de trabajo.

Ver sugerencias. TM, p. T88Recordar que el Listening Script está en el TM, p. T185Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T88; Class CD 2, pista 22

10’

Temporalización de la unidad 6: Making a Living

Nº de sesión Actividades y material empleado Competenciastrabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /

Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa7ª

sesiónSpeaking4. Mirar el lenguaje empleado por un reclutador y un candidato en una entrevista de trabajo. Añadir una pregunta que cada persona podría preguntar. SB, p. 89

1, 5, 6 Identificar las expresiones habituales en una entrevista de trabajo. 15’

5. Completar el diálogo con frases del ejercicio 4 y luego practicarlo con el compañero/a. SB, p. 89

1, 5, 6 Utilizar las expresiones habituales en una entrevista de trabajo.

Ver sugerencias. TM, p. T89 10’

77

Page 78: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Speaking Strategy. Leer el cuadro sobre las expresiones para destacar las cualidades en una entrevista de trabajo. Luego encontrar tres ejemplos en el diálogo del ejercicio 5. SB, p. 89

1, 5, 6 Aprender estrategias para la expresión oral. 10’

Pronunciation. Practicar la correcta acentuación de las palabras. SB, p. 89 1, 5, 6 Practicar la acentuación de las

palabras.

Los alumnos/as pueden consultar la sección Pronunciation Practice en el SB, p. 135

5’

Task. En parejas, elegir uno de los anuncios y representar una entrevista de trabajo utilizando las expresiones en color del ejercicio 4 y el diálogo del ejercicio 5 como ayuda. SB, p. 89

1, 5, 6 Poner en práctica las estrategias y el vocabulario aprendidos en la sección. 15'

Ej. 1-2WB, p. 53Vocabulary Builder. Ej. 1-6WB, pp. 68-69

Temporalización de la unidad 6: Making a Living

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa8ª sesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores. 5’

Writing: A Formal E-Mail1. Leer el modelo de correo electrónico y encontrar los diferentes datos que se piden. SB, p. 90

1, 4, 5, 6 Reconocer la estructura y las partes de un correo electrónico formal. Ver sugerencias. TM, p. T90 5’

2. Mirar el anuncio del trabajo que ha solicitado Miranda, decir si es buena candidata para el puesto y razonar la respuesta. SB, p. 90

1, 5, 6 Reconocer el tipo de expresiones de un correo electrónico formal. 5'

Trends. Leer la información del cuadro sobre correspondencia formal y contestar la pregunta que se plantea. SB, p. 90

1, 4, 5, 6Ampliar conocimientos relacionados con la correspondencia formal. 5'

Formal Language. Leer el cuadro sobre el lenguaje formal. SB, p. 91 1, 4, 5, 6 Repasar el uso del lenguaje formal. Ver sugerencias. TM, p. T91 2'

3. Decir qué expresiones de las que se dan serían apropiadas en un correo electrónico formal. SB, p. 90

1, 4, 5, 6 Reconocer el tipo de expresiones de un correo electrónico formal.

Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T91

5'

78

Page 79: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

WRITING SKILLS REVIEW4. Encontrar en el modelo de correo electrónico un ejemplo de cada tipo de conjunción de las que se dan. SB, p. 91

1, 5, 6 Repasar el uso de las conjunciones vistas a lo largo del curso. Ver sugerencias. TM, p. T91 5'

5. Elegir la respuesta correcta. SB, p. 91 1, 4, 5, 6 Repasar el uso de las conjunciones vistas a lo largo del curso. 5'

6. Reescribir las frases utilizando las conjunciones entre paréntesis. SB, p. 91 1, 5, 6

Utilizar correctamente las conjunciones vistas a lo largo del curso.

5'

Task. A Formal E-Mail of ApplicationEscribir un correo electrónico de solicitud de empleo. SB, p. 91

1, 5, 6, 7

Ayudarles a planificar y organizar lo que van a escribir insistiendo en el uso de las aptitudes de expresión escrita vistas a lo largo del curso.

Remitir a los alumnos/as a la Writing Guide. SB, p. 169Recordarles que sigan las indicaciones del apartado Getting Organised y que utilicen las Useful Expressions. Explicar que deben fijarse en los puntos de la lista que se da para comprobar posibles errores.

10' Ej. 1-3WB, p. 54

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer las actividades de Extra Writing Practice incluidas en el TAIOP, p. 125.

79

Page 80: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 6: Making a Living

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

9ªsesión

Corregir las tareas hechas en casa. 1, 4 Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores. 10’

Think backVocabulary1-3. Hacer los ejercicios de repaso del vocabulario de la unidad. SB, p. 92

1, 4, 5, 6 Repasar el vocabulario aprendido en la unidad.

Explicar que esta sección al final de cada unidad incluye ejercicios cumulativos para repasar lo visto en unidades anteriores.

15’

Grammar4-5. Hacer los ejercicios de repaso de la gramática vista en la unidad. SB, p. 92

1, 4, 5, 6 Repasar la gramática aprendida en la unidad. 15’

Writing Skills6. Completar las frases con los adverbios que se dan. SB, p. 92

1, 4, 5, 6 Practicar la expresión escrita.

Ver sugerencias. TM, p. T92Puedes remitir a los alumnos/as al Trends Interactive, que ofrece más actividades para repasar los contenidos de la unidad.

15’

Temporalización de la unidad 6: Making a Living

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

10ªsesión

EXTRA. Literature Leer la historia y hacer los ejercicios. SB, p. 93; Class CD 2, pista 23

1, 5, 6

Repasar los contenidos vistos en la unidad a través del trabajo con un texto interdisciplinar sobre literatura.

Ampliar la información que se da con los datos que aparecen en el TM, p. T93Al terminar, pueden hacer la Optional Activity del TM, p. T93Corregirlo en clase, y si aún no han hecho las actividades de vocabulario y gramática (More Practice y Extension) del TAIOP, pp. 96-97 y 108-109 pueden hacerlas ahora, según los resultados que hayan obtenido.

55’

Actividades del Trends Interactive.Check your Progress. WB, p. 55

* Si se desea o queda tiempo en esta sesión, los alumnos/as podrían hacer las actividades de Listening Test y Speaking Test incluidas en el TAIOP, pp. 59 y 73.

80

Page 81: Trends 2 Programación de aula (LOMCE) · Web viewMirar la fotografía de un autobús en Guatemala y contestar las preguntas. SB, p. 43 1, 2, 5, 6 Expresar información y opiniones

TRENDS 2. PROGRAMACIÓN DE AULA

Temporalización de la unidad 6: Making a Living

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

11ªsesión

Unit Test 6. TAIOP (niveles 1-2), pp. 28-30 1, 5, 6 Evaluar el progreso de los

alumnos/as.

Se puede modificar el contenido de los test en el Test Factory and Other Resources para atender a los distintos niveles de competencia que tengan los alumnos/as.

55’

Temporalización de la unidad 6: Making a Living

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

12ªsesión

Exam Practice 6. WB, p. 77 1, 5, 6Familiarizar a los alumnos/as con las actividades que suelen aparecer en los exámenes de PAU.

Pueden leer el texto en casa antes de realizar el test en clase y así tener más tiempo para hablar de las estrategias presentadas, los tipos de preguntas que aparecen, etc. La corrección está incluida en la sesión.

55’

Temporalización de la unidad 6: Making a Living

Nº de sesión Actividades y material empleado Competencias

trabajadas Objetivos de la actividad Observaciones /Sugerencias

Actividadespara hacer

en casa

13ªsesión

Extra Exam Practice 6. TAIOP, p. 81 1, 5, 6Familiarizar a los alumnos/as con las actividades que suelen aparecer en los exámenes de PAU.

Pueden leer el texto en casa antes de realizar el test en clase y así tener más tiempo para hablar de las estrategias presentadas, los tipos de preguntas que aparecen, etc. La corrección está incluida en la sesión.

25’

PAU Examination Builder 6 CD-ROM. 1, 5, 6Trabajar las competencias y destrezas necesarias para superar el examen de la PAU.

30’

* Las destrezas trabajadas dependerán de las características del examen de cada Comunidad Autónoma y de los criterios que siga cada profesor/a.

81