Trenes Del Batallon (Manual)

13
I-1 CAPITULO I INTRODUCCIÓN GENERALIDADES ÁREAS FUNCIONALES Y PRINCIPIOS DE LOGÍSTICA 1. Generalidades. A nivel de batallón y Brigada, el campo de la logística abarca cuatro áreas funcionales: abastecimientos, transporte, mantenimiento, y servicios de campaña. El principio intrínseco en todas las funciones logísticas es que el esfuerzo viene de atrás hacia delante. La ejecución de este principio empieza con la identificación de las necesidades (Qué, cuándo y dónde) y finaliza con el apoyo a la unidad. Todas las actividades logísticas tienen una función en común: Apoyar la operación de combate. Este apoyo a las operaciones de combate se conoce como APOYO DE SERVICIO DE COMBATE y la única medida de su eficacia es la cantidad de sistemas operacionales de armas en el campo de batalla. a. Abastecimientos . El abastecimiento entraña la determinación de las necesidades, solicitudes, almacenaje y distribución de los abastecimientos. Estos se dividen en diez (10) clases distintas para facilitar la preparación de las solicitudes, el almacenaje y los procedimientos de distribución. Además, hay de abastecimientos que no se relacionan con los pertrechos y el equipo, y no tienen cabida en cualquier clase particular de existencia. Estos son: el agua, los artículos recuperados y los pertrechos enemigos capturados. Las unidades de infantería están principalmente interesadas en los abastecimientos clase III, V, y IX a su nivel Los procedimientos para obtener clases de abastecimientos se explican más detalladamente en los capítulos siguientes La disponibilidad de abastecimientos en las unidades que le proporcionan apoyo a la infantería, depende de la cantidad y la frecuencia en que se necesitan. Cuando el nivel de existencias es bajo, su distribución debe ser controlada. b. Principios de abastecimiento . (1) Normalmente la brigada envía al área de los trenes del batallón todos los tipos de abastecimientos, con excepción de las municiones. Las municiones se almacenan en un punto de abastecimiento donde la unidad que las pide, las recoge con el transporte de la unidad. A este método se le llama distribución por punto de abastecimiento. Normalmente, el batallón de

Transcript of Trenes Del Batallon (Manual)

Page 1: Trenes Del Batallon (Manual)

I-1

CAPITULO I

INTRODUCCIÓN

GENERALIDADES

ÁREAS FUNCIONALES Y PRINCIPIOS DE LOGÍSTICA

1. Generalidades. A nivel de batallón y Brigada, el campo de la logística abarca cuatro áreas funcionales: abastecimientos, transporte, mantenimiento, y servicios de campaña. El principio intrínseco en todas las funciones logísticas es que el esfuerzo viene de atrás hacia delante. La ejecución de este principio empieza con la identificación de las necesidades (Qué, cuándo y dónde) y finaliza con el apoyo a la unidad. Todas las actividades logísticas tienen una función en común: Apoyar la operación de combate. Este apoyo a las operaciones de combate se conoce como APOYO DE SERVICIO DE COMBATE y la única medida de su eficacia es la cantidad de sistemas operacionales de armas en el campo de batalla.

a. Abastecimientos.

El abastecimiento entraña la determinación de las necesidades, solicitudes, almacenaje y distribución de los abastecimientos. Estos se dividen en diez (10) clases distintas para facilitar la preparación de las solicitudes, el almacenaje y los procedimientos de distribución. Además, hay de abastecimientos que no se relacionan con los pertrechos y el equipo, y no tienen cabida en cualquier clase particular de existencia. Estos son: el agua, los artículos recuperados y los pertrechos enemigos capturados. Las unidades de infantería están principalmente interesadas en los abastecimientos clase III, V, y IX a su nivel Los procedimientos para obtener clases de abastecimientos se explican más detalladamente en los capítulos siguientes La disponibilidad de abastecimientos en las unidades que le proporcionan apoyo a la infantería, depende de la cantidad y la frecuencia en que se necesitan. Cuando el nivel de existencias es bajo, su distribución debe ser controlada.

b. Principios de abastecimiento.

(1) Normalmente la brigada envía al área de los trenes del batallón

todos los tipos de abastecimientos, con excepción de las municiones. Las municiones se almacenan en un punto de abastecimiento donde la unidad que las pide, las recoge con el transporte de la unidad. A este método se le llama distribución por punto de abastecimiento. Normalmente, el batallón de

Page 2: Trenes Del Batallon (Manual)

I-2

infantería empleará la distribución a la unidad para apoyar a las unidades subordinadas, es decir, entregarle los abastecimientos a las compañías con transporte del batallón. Dependiendo de la situación, puede que se necesite una combinación de ambos métodos. El método de distribución preferido es la distribución a la unidad.

(2) En el área avanzada, sólo se mantienen aquellos abastecimientos

necesarios para el apoyo inmediato de la misión. Aunque el sistema logístico de la brigada y del batallón no está organizado o equipado para manejar grandes cantidades de abastecimientos, debe proporcionarle un abastecimiento continuo a todas las unidades. Este principio se ajusta al anterior que requiere un abastecimiento continuo de atrás hacia adelante para reemplazar lo consumido.

(3) La disciplina de abastecimiento debe practicarse en combate.

Esta disciplina consiste en: Adiestrar a los soldados para que utilicen los abastecimientos en forma adecuada y con moderación, y Planificar las operaciones para asegurarse de pedir únicamente los abastecimientos y equipo mínimo necesario y que estén disponibles en las cantidades necesarias y la hora y en el lugar adecuado.

2. TRANSPORTE.

a. El transporte se refiere a los medios de transporte para el apoyo logístico. El control del tránsito, es el aspecto del transporte que abarca la clasificación de las rutas y el establecimiento de medidas de control para explotar al máximo los caminos y puentes disponibles.

b. Principios del transporte:

(1) Evitar transferir los abastecimientos a otros vehículos El transporte que se usa para entregar los abastecimientos debe ir tan hacia el frente como la situación táctica lo permita. La transitabilidad y la capacidad de supervivencia en el área avanzada de combate puede hacer necesario que se transfieran los abastecimientos a vehículos de combate.

(2) Ejercer un control mínimo sobre el tránsito. Usar sólo el control

necesario para evitar confusión e interferencia con las operaciones tácticas y para lograr la máxima utilización de las rutas disponibles y el tránsito continuo. Normalmente, el exceso de control trae como resultado una utilización deficiente de las rutas y un tránsito continuo que no llega al grado máximo.

Page 3: Trenes Del Batallon (Manual)

I-3

(3) Envío centralizado de abastecimientos a nivel de batallón. Esto aumentará la flexibilidad para cumplir con los requisitos cambiantes de las unidades apoyadas. Además, reducirá la movilización de los abastecimientos coordinando los recursos y las demandas de su uso.

(4) Organización de las cargas. Para acelerar la carga y descarga y

reducir el tiempo de demora se debe aplicar la regla de “lo que se carga primero se descarga de último “. La coordinación de los guías y las partidas de trabajo para cumplir con los horarios planificados de llegada evitarán demoras en cada punto donde se detengan.

3. MANTENIMIENTO. El mantenimiento entraña todas las acciones que se

toman para mantener los materiales en condiciones servibles o para recuperarlos. Las operaciones de mantenimiento se dividen en categorías para facilitar la asignación de responsabilidades de mantenimiento a niveles específicos de comando y para permitir la distribución ordenada de los recursos disponibles de mantenimiento. El mantenimiento se divide en cuatro categorías distintas: orgánico, de apoyo directo, de apoyo general y de depósito. Se definen como sigue:

a. Mantenimiento Orgánico. Es aquel que normalmente se autoriza

para que lo lleve a cabo y sea responsabilidad de la organización usuaria, del equipo que está en su posesión. Este mantenimiento lo ejecutan los operadores de la compañía o los mecánicos del batallón.

(1) El mantenimiento efectuado por el operador. Los operadores o

usuarios del equipo son responsables de darle mantenimiento preventivo antes, durante y después de su operación; además que deben ser adiestrados sobre el uso adecuado de su equipo, según lo establecido en los manuales técnicos. Los oficiales y S.O. son responsables de la supervisión general del mantenimiento que efectúa el operador.

(2) Mantenimiento de unidad.

El mantenimiento de unidad lo efectúan especialistas asignados a la organización usuaria; es decir, el pelotón de mantenimiento del batallón. Las piezas que necesitan estos especialistas para recuperar el equipo de la unidad, se obtienen de la lista de existencias asignadas a la unidad. La lista consiste en las piezas de recuperación prescritas en las publicaciones técnicas de cada equipo.

Page 4: Trenes Del Batallon (Manual)

I-4

(3) Evacuación. Las unidades tienen la responsabilidad de recuperar

equipo y pertrechos en el campo de batalla y dentro de sus capacidades, evacuarlos hacia las unidades de mantenimiento o puntos de recolección, para que se le hagan las reparaciones que sobrepasan la capacidad de la unidad.

b. Mantenimiento de Apoyo Directo Es aquel que normalmente se

autoriza para que lo lleven a cabo las unidades de mantenimiento, en apoyo directo de las organizaciones usuarias. Esta categoría de mantenimiento está limitada a las reparaciones de artículos acabados de equipo, sobre una base de “reparación y devolución al usuario” las actividades de mantenimiento de apoyo directo incluyen:

(1) El suministro de apoyo de mantenimiento, principalmente

reemplazando los conjuntos y subconjuntos principales; reparaciones en el sitio; asistencia técnica cuando es necesaria; y cuando resulta práctico, el despacho de piezas a las unidades locales.

(2) El suministro de un servicio de intercambio directo mediante el

abastecimiento de artículos selectos de utilidad a cambio de piezas reparables, de conjuntos o componentes inservibles.

(3) La evacuación hacia un punto donde se puedan efectuar las

reparaciones, o hacia un punto de recolección de material recuperable, del equipo inservible que no puede ser reparado por el elemento de apoyo directo.

(4) Ayuda en la ejecución de inspecciones de mantenimiento de

equipo y en la inspección de las operaciones de mantenimiento orgánico de las unidades usuarias para verificar la condición del equipo y la eficacia de los programas de mantenimiento.

c. Mantenimiento de Apoyo General. Es el que autorizan y efectúan las

organizaciones designadas en apoyo del sistema de abastecimiento del Ejército.

(1) Mantenimiento de depósito. Las unidades de mantenimiento de

depósito llevan a cabo la reconstrucción o el reacondicionamiento de material que es económicamente reparable, para aumentar el programa de compras y satisfacer las necesidades generales del Ejército. Cuando es necesario prescriben la capacidad de las organizaciones de mantenimiento de apoyo general.

Page 5: Trenes Del Batallon (Manual)

I-5

(a) Principios de Mantenimiento.

1 El mantenimiento preventivo es la piedra angular de un

buen programa de mantenimiento. El servicio de mantenimiento adecuado y oportuno mantendrá al equipo operando a su más alta eficiencia y prologará la vida del mismo. El adiestramiento de los operadores y de los supervisores de primera línea es la clave de mantenimiento preventivo exitoso.

2 Cuando un equipo tiene una deficiencia, la reparación

se efectúa tan hacia el frente como sea posible, y por el escalón más bajo posible, preferiblemente en el sitio donde está. Si un equipo no se puede reparar donde está, se evacua hacia la retaguardia, sólo lo necesario para poder efectuar la reparación, de acuerdo a la naturaleza de la misma y a la capacidad de la unidad de mantenimiento. La ejecución de este principio hace que se le de servicio al equipo lo mas pronto posible. La evaluación/reparación en el sitio, es de primordial importancia para el cumplimiento de este principio.

3 Las unidades de mantenimiento deben ser tan móviles

como las unidades que apoyan. Si una unidad de mantenimiento no tiene igual movilidad que la unidad apoyada, no podrá movilizarse sobre el mismo terreno y a la misma velocidad, y no podrá proporcionarle el servicio necesario a la unidad.

4 Las unidades de mantenimiento deben tener la misma

capacidad de supervivencia que las unidades apoyadas. Los vehículos a rueda no son capaces de mantenerse con las unidades blindadas y mecanizadas con tanto éxito como los vehículos a oruga de recuperación/mantenimiento en las áreas avanzadas.

4. SERVICIOS DE CAMPAÑA. Los servicios comprenden los asuntos

mortuorios, hospitalización, lavandería, intercambio de ropas y servicio de baño,

Page 6: Trenes Del Batallon (Manual)

I-6

CAPITULO II

EL PERSONAL, LA ORGANIZACIÓN Y LOS TRENES

SECCIÓN “A”

EL PERSONAL Y LA ORGANIZACIÓN 1. Generalidades. Un oficial de logística puede ser un planificador, un operador

o ambas cosas. Un planificador de logística es aquel cuyo interés fundamental es la planificación del apoyo logístico. Un operador logístico es aquel cuyo interés principal en llevar a cabo las funciones de logística, tiene la responsabilidad inherente de planificar. Todos los oficiales de Estado Mayor para asuntos de logística son planificadores y pueden ser operadores. Si un oficial de logística tiene el control directo sobre unidades con capacidad para trabajar en el área de abastecimiento,; movilización, mantenimiento o servicios; él es un operador logístico. El ejército cuenta con el oficial de estado mayor para asuntos de logística en todos los niveles de comando con excepción de la compañía.

2 NIVEL DE ESCUADRA. El jefe de escuadra tiene funciones definidas dentro

del área de la logística. Tiene la responsabilidad de ver que a todo el equipo propiedad del gobierno asignado a los miembros de su escuadra, se le dé en todo momento, el mantenimiento adecuado y que respondan por ello. También tiene la obligación de informar rápidamente cualquier discrepancia que ocurra en el uso y el descuido de su equipo.

3 NIVEL DE PELOTÓN. Las responsabilidades logísticas del Cmdte. del

pelotón son: estar al tanto del estado del estado de los abastecimientos y del equipo de su pelotón y hacer las solicitudes a tiempo por tipo y cantidad. También debe conocer el estado del equipo autorizado y solicitar las piezas de repuesto para el equipo que se haya perdido, dañado o destruido. El es directamente responsable del equipo de su pelotón.

4 NIVEL DE COMPAÑÍA. A nivel de compañía no existe oficial de logística

designado. No obstante, el oficial ejecutivo de la compañía, (Cmdte. del pelotón de apoyo) funge de auxiliar principal del comandante para planificar, organizar y supervisar las operaciones logísticas de la compañía. Es responsable de supervisar que se alimente a la compañía; de solicitarle con tiempo al batallón los abastecimientos, de supervisar la distribución de combustible y de las municiones y del mantenimiento orgánico. El Sgto. documentario también ayuda al comandante en las operaciones logísticas según se le instruya. El sargento de abastecimientos de la compañía es el ayudante principal del comandante para asuntos de abastecimiento. El

Page 7: Trenes Del Batallon (Manual)

I-7

maneja la administración de los registros de abastecimiento de la compañía y prepara las solicitudes del equipo autorizado. Normalmente se le asigna un camión de 2 ½ toneladas con un remolque de 1 ½ toneladas. En la compañía mecanizada hay una sección de mantenimiento orgánico. Es operada por el sargento de transporte de la compañía quien además es el ayudante principal del comandante para las operaciones de mantenimiento. Los medios del pelotón de mantenimiento incluyen un camión de ¾ ton. con un remolque que de ¾ ton. para la escuadra de mantenimiento de armas, un camión de 2 ½ ton. con un remolque de 1 ½ ton. para la escuadra de mantenimiento de vehículos y una grúa. Bajo el concepto de consolidación de la administración a nivel de batallón, el sargento de abastecimiento de la compañía puede ser ubicado en el centro de administración y personal (C.A.P.) que funciona en los trenes de campaña del batallón.

5 NIVEL DE BATALLÓN.

a. Logística del batallón. El S-4 del batallón, es el oficial de plana mayor responsable de la logística. Normalmente supervisa las actividades de pelotones de mantenimiento de sanidad y todos los elementos de apoyo logístico del batallón.

. b. Funciones del S-4

(1) Asesorar al comandante en los asuntos de logística (2) Planificar, coordinar y supervisar todos los asuntos relacionados

con la logística dentro del batallón. (3) Coordinar las actividades de logística de todos los elementos

agregados y de apoyo. (4) Ayudar a los comandantes subordinados en los asuntos de

logística. (5) Controlar los trenes de combate del batallón. (6) Presentar informes de logística de acuerdo a las instrucciones. (7) Llevar a cabo la planificación del control de daños en el área. (8) Preparar un P.O.V. de guarnición y de campaña sobre logística.

SECCIÓN “A” TRENES

6. GENERALIDADES

Un tren es una agrupación de personas, equipo y vehículos que se necesitan para proporcionarle apoyo de servicio de combate a una unidad, durante condiciones de combate.

Page 8: Trenes Del Batallon (Manual)

I-8

7. CARACTERISTICAS DESEABLES DE LAS ÁREAS DE LOS TRENES.

Las áreas de los trenes deberán tener las siguientes características a. Ser convenientes para las unidades a las que sirven. Debe haber una

red de carreteras conveniente que les permitirá a las unidades avanzadas llegar rápidamente hasta los trenes. El sistema debe tener rutas alternas.

b. No interferir con las operaciones de los elementos de combate. Las

áreas de los trenes deben estar lo suficientemente lejos de los elementos de combate para que no obstaculicen la libertad de movimiento de una unidad táctica.

c. Estar más allá del alcance de la artillería ligera enemiga. (No es

aplicable a los trenes de combate del batallón o a los trenes de la compañía).

d. Tener suficiente espacio para permitir la dispersión de los vehículos y

de las actividades.

e. Ofrecer cobertura y abrigo.

f. Ofrecer un terreno firme para los vehículos.

g. Estar ubicados donde ninguna característica del terreno (Por ejemplo un río que no sea vadeable) represente una barrera para las operaciones de abastecimiento y evacuación.

h. Estar localizadas en un terreno que favorezca la defensa contra los

ataques aéreos y terrestre y que facilite la seguridad local.

i. Estar ubicados en tal forma que, en conjunto con otras instalaciones, no presenten un blanco lucrativo.

j. Estar cerca de una fuente de agua (No es aplicable a los trenes de

combate de la compañía o del batallón)

k. Tener un sitio adecuado de desembarco para las aeronaves agregadas o que las apoyan.

8. ESCALONAMIENTO DE LOS TRENES.

Page 9: Trenes Del Batallon (Manual)

I-9

El empleo táctico de los medios logísticos se caracteriza por el uso de escalones de trenes. Las ventajas del escalonamiento de los trenes son las siguientes:

a. Apoyo de reacción inmediata. b. Adaptación c. Más allá de la artillería enemiga. d. Reemplazo inmediato.

9. LOS TRENES DE LA UNIDAD.

La colocación de todos los medios logísticos dentro de una misma área constituyen los trenes de la unidad. Aunque es típica en la guarnición, esta técnica no se recomienda para las operaciones tácticas.

10. LOS TRENES DE LA COMPAÑÍA. La compañía es el escalón mas bajo que establece trenes.

Generalmente los trenes están ubicados en las inmediaciones del puesto de comando tanto para las operaciones ofensivas como para las defensivas. Normalmente no están colocados con el puesto de comando debido a que se vuelvan mas vulnerables. Las actividades de los trenes usualmente son supervisadas por el oficial ejecutivo de la compañía y por el sargento documentario de la Cía. “Además de los medios logísticos orgánicos (Abastecimiento y mantenimiento), la compañía de fusileros puede esperar medios de sanidad (Enfermeros y equipo de evacuación del pelotón de sanidad) En las operaciones descentralizadas de alimentación, los trenes de la compañía tendrán también un equipo de rancho agregado.

a. Actividades: Los trenes de la compañía sirven como el punto focal para

las operaciones logísticas de la compañía. Sirven de punto de distribución para los abastecimientos, como centro de recolección, de reparaciones específicas y de mantenimiento, como ubicación para las operaciones de rancho y de sanidad y como punto de contacto para los pedidos de abastecimientos de la compañía. En la compañía de infantería también sirven de punto de almacenaje de equipo que no se necesita inmediatamente para las operaciones tácticas.

Técnicas de empleo. Las siguientes técnicas pueden usarse al emplear los trenes de la compañía

(1) Ofensiva: En un ataque montado de rápida movilización, el personal y el equipo que componen los trenes de la compañía permanecen con ésta. El equipo y el persona que no se necesita para el ataque, es decir, de rancho y de abastecimiento; no pueden ir con la compañía, se colocaran con los trenes de campaña del batallón. Los trenes de la compañía viajan con ésta en el movimiento hacia el contacto o en el ataque de penetración

Page 10: Trenes Del Batallon (Manual)

I-10

profunda. Normalmente están protegidos por una escuadra o por un pelotón de la compañía. En el ataque coordinado contra un objetivo poco profundo, los trenes se mueven detrás de la compañía, aprovechando al máximo el terreno, la cobertura y el abrigo.

(2) Defensa. En la defensa, los trenes de la compañía adaptados a la

situación apoyan a ésta desde posiciones tan cercanas a la línea avanzada del área de combate como sea tácticamente posible.

(a) Técnicas de reabastecimiento

1 Clase 1 a Centralizada b Descentralizada

2 Clases III y V a Distribución a la unidad. b Por punto de abastecimiento.

11. LOS TRENES DEL BATALLÓN.

A .Organización. Los recursos logísticos del batallón están organizados en trenes para apoyar las operaciones de combate. Estos recursos pueden operar desde una ubicación centralizada (Trenes de la unidad) o estar escalonados en trenes de combate y de campaña. Cuando no se puede apoyar al batallón en forma adecuada desde los trenes de la unidad, estos se adaptan para proveer apoyo escalonado. Los trenes de combate están ubicados bien hacia el frente de la retaguardia y proporcionan apoyo de refuerzo para los trenes de compañía, capacidad de supervivencia para los recursos y continuidad de las operaciones de apoyo logístico.

B. Trenes de Combate del Batallón.

(1) Composición. Los trenes de combate están diseñados para

llenar los requisitos de la misión o de la situación del batallón. Las operaciones de combate requieren abastecimientos de las Clases III, V, de mantenimiento y de apoyo de sanidad (Clase VIII). LA cantidad exacta y la variedad de los abastecimientos de la Clase VIII dependen de la misión y de la situación. Los trenes de combate se mantienen lo más pequeños posible.

(2) Misión. La misión de los trenes de combate es proporcionarle

apoyo inmediato y adecuado a las compañías avanzadas.

(3) El ataque de lenta movilización. En un ataque desmontado de movilización lenta, contra objetivos de poca profundidad, los trenes de combate normalmente permanecen en la posición

Page 11: Trenes Del Batallon (Manual)

I-11

ocupada al momento del ataque. Cuando el batallón toma su objetivo, los trenes de combate pueden desplazarse hacia el objetivo intermedio y luego hacia el objetivo final en el momento oportuno (figura II-1). Esta técnica permite el reabastecimiento de municiones para las compañías atacantes en el objetivo intermedio y facilita la evacuación de las bajas. Hay que tomar en consideración la naturaleza del terreno. Si los trenes de combate estuvieran expuestos a la observación enemiga y a las armas de fuego directo, no serán desplazados antes de la toma del objetivo final. Cuando no es tácticamente razonable desplazarlos hacia el objetivo intermedio, los vehículos con munición individual pueden ser enviados al frente hacia las compañías atacantes, si es necesario.

(4) Ataques de rápida movilización. En las operaciones montadas

donde el batallón se mueve rápidamente a través de grandes distancias, los trenes de combate se mueven con él (figura II-2). Cuando el batallón se ve forzado a desplegarse, los trenes de combate se dispersan y buscan cobertura y abrigo. Generalmente, durante el movimiento, el apoyo logístico es limitado. Una importante excepción lo es el daño de vehículos a consecuencia de una falla mecánica o de la acción enemiga. Cuando un vehículo se daña, la escuadra de mantenimiento, trata de darle mantenimiento en el lugar donde está. Si el vehículo no se puede reparar en sitio, se evacua hacia el control del batallón. De ser necesario, el batallón tiene la responsabilidad de evacuar el vehículo hacia los trenes de campaña, dentro del área de servicios de la brigada. En este tipo de operaciones, el reabastecimiento de combustible y de municiones se reduce al mínimo. Todos los vehículos del batallón de infantería tienen un alcance operativo de por lo menos 100 kilómetros a campo traviesa. Es improbable que el batallón se mueva más de 100 kilómetros sin tener algún tipo de objetivo. Cuando el batallón conquista sus objetivos, los vehículos de combustible son enviados hacia el frente para reabastecer todos los vehículos antes de que continúe el ataque. El reabastecimiento de municiones sólo es necesario si el batallón se ha visto forzado a desplegarse varias veces o por lo menos retardarse temporalmente a causa de una fuerza enemiga. Esto se hace enviando vehículos de municionamiento hacia el frente cuando el batallón está desplegado, y después de haber eliminado la resistencia. Cuando el batallón llega a su objetivo final, se efectúa el reabastecimiento de municiones. A medida que el combustible y las municiones en los trenes de combate se van acabando, los vehículos con las Clases III y V y los abastecimientos se envían hacia el frente desde los trenes de campaña.

Page 12: Trenes Del Batallon (Manual)

I-12

(5) Defensa. Dependiendo del terreno, de la ubicación de los reservas del batallón, y de la disponibilidad de la red de carreteras, los trenes de combate se colocan aproximadamente de kilómetro y medio a dos kilómetros y medio del B.A.A:B. en una clásica defensa de área. En la defensa móvil, los trenes de combate tendrán que ubicarse más hacia el frente que en una defensa de área. Los trenes de combate probablemente serán mejor empleados hacia la retaguardia del último terreno defendible, tal vez en un área urbanizada, dentro del sector del batallón. Esta colocación más profunda de los trenes de combate es necesaria para la movilidad y la flexibilidad de la situación táctica. A medida que la situación se estabiliza, los trenes de combate pueden emplearse más hacia el frente. La capacidad de supervivencia de los trenes de combate, lograda por la colocación más en profundidad, nos permite poner dentro de ellos mayores recursos, particularmente de mantenimiento y municiones. No obstante, para garantizar el apoyo adecuado eficaz, ciertos recursos tendrán que ser agregados a los grupos a los que no se puede llegar de otra forma; los abastecimientos se pueden almacenar en posiciones que tienen una gran probabilidad de ocupación; y las municiones pueden colocarse sobre camiones hacia el frente de los trenes de combate cuando las ubicaciones probables de reabastecimiento no se pueden determinar.

(6) Técnicas de Reabastecimiento.

(a) Traslado de la carga /mezcla de la carga. (b) Posición móvil prevista. (c) Agregado. (d) En escondrijo.

C. TRENES DE CAMPAÑA DEL BATALLON.

Los trenes de campaña del batallón, sin importar el tipo de unidad, están normalmente bajo la supervisión del Cmdte. de la Cía de Cmdo.

(1) Composición : El punto de distribución de los abastecimientos de la Clase V está ubicado lejos del área de mantenimiento y del punto de distribución de los abastecimientos de la Clase III, para evitar confusión en el tránsito e incrementar la seguridad. Cuando la escuadra de rancho opera descentralizada, se hace necesario un punto de distribución de los abastecimientos Clase I, para dividir las raciones en lotes de compañía. El punto de distribución de los abastecimientos de la Clase III está ubicado cerca del área de mantenimiento para proporcionar una fuente central de

Page 13: Trenes Del Batallon (Manual)

I-13

combustible, aceite y lubricantes. Al tratar de ubicar el área, se debe tomar en cuenta la accesibilidad.

(2) Función. Los trenes de campaña son el punto focal de la actividad logística del batallón. Aquí se preparan las solicitudes, se toman acciones para obtener físicamente los abastecimientos, se efectúan las operaciones de rancho, y se lleva a cabo la mayoría del mantenimiento orgánico.

(3) Ubicación. Para facilitar el control y la seguridad, los trenes

de campaña normalmente están colocados dentro del área de servicios de la brigada. No obstante, por razones operacionales, el cmdte. del batallón puede emplear sus trenes de campaña en forma independiente.