Trigonometría

15

Click here to load reader

Transcript of Trigonometría

Page 1: Trigonometría

TRIGONOMETRÍA

MATEMÁTICAS 4º ESO

Page 2: Trigonometría

LA IMPORTANCIA DE LA TRIGONOMETRÍA Trigonometría, etimológicamente, significa medida de

triángulos. Conocidos dos lados de un triángulo rectángulo, aplicamos

habitualmente el Teorema de Pitágoras para conocer el tercer lado.

Pero, ¿y si lo que conocemos es un lado y un ángulo? Por ejemplo, podemos medir el ángulo con el que

avistamos una montaña. Luego medimos la distancia desde la que medimos ese ángulo y la base de la montaña. Con estos datos deseamos conocer la altura de la montaña. Aquí entra en juego la trigonometría.

c1 = 3 cm

c2 = 4 cm

h = 5 cm

h2 = c12+c2

2

¿h?

Page 3: Trigonometría

APLICACIONES DE LA TRIGONOMETRÍA

Altura de un edificio Distancia a un punto inaccesible

… entre otras

Page 4: Trigonometría

Cuando dos triángulos rectángulos son semejantes, es decir, cuando tienen sus ángulos iguales, sus lados guardan una relación de proporcionalidad.

6 cm

8 cm

10 cm

18 cm

x

y

Page 5: Trigonometría

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO Llamamos razones trigonométricas a las relaciones de

proporcionalidad entre los lados de un triángulo rectángulo. Esas razones dependerán del ángulo.

α

cateto contiguo

cateto opuesto

hipotenusa

Page 6: Trigonometría

Ejercicios Calcula las razones trigonométricas del ángulo que se indica

en la figura del siguiente triángulo rectángulo:

Sabiendo que el siguiente triángulo rectángulo es semejante al anterior, calcula, ayudándote de las razones trigonométricas, los lados que faltan:

6 cm

8 cm

10 cm

18 cm

x

y

Page 7: Trigonometría

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DEÁNGULOS IMPORTANTES

sen cos tan

45º

30º

60º

Page 8: Trigonometría

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO CUALQUIERA: LA CIRCUNFERENCIA GONIOMÉTRICA

Page 9: Trigonometría

Ejercicios Indica en qué cuadrante se encuentran los siguientes ángulos

y el signo de sus razones trigonométricas:

IMPORTANTE: El radián es una unidad de medida de ángulos que se define como el ángulo determinado por un arco de circunferencia cuya longitud coincide con el radio de dicha circunferencia. El factor de conversión de radianes a grados es:

Page 10: Trigonometría

RELACIONES ENTRE RAZONES TRIGONOMÉTRICAS

Ejercicios:

Calcula las razones trigonométricas restantes:

a)

b)

c)

α∈ 1er cuadrante

α∈ 4o cuadrante

α∈ 3er cuadrante

Page 11: Trigonometría

REDUCCIÓN DE LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS AL PRIMER CUADRANTE

Page 12: Trigonometría
Page 13: Trigonometría
Page 14: Trigonometría

Ángulos complementarios: β = 90º – α

Page 15: Trigonometría