Trip Tico

2
Se basa en la reducción de la variabilidad de los mismos, lo que se busca es reducir o eliminar defectos en la entrega de un servicio o producto, tratándose de un Principios 6 SIGMA: Enfocado al cliente, Centrado en los procesos Metodología para la realización de los proyectos (Anchor, DFSS) Estructura organizacional (Champion, Black Seis Sigma “Método de mejora de procesos” El objetivo de Seis Sigma es reducir al mínimo los errores que se producen en un proceso, para ello es necesario comprender este proceso y Esta metodología tiene 5 etapas: Definir el problema o defecto, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar (D-M-A-M-C) ¿Qué herramientas se utilizan? En los proyectos Seis Sigma se utilizan dos tipos de herramientas. las otras, específicas de estos proyectos, son herramientas estadísticas, entre las que cabe citar los estudios de capacidad del proceso, análisis ANOVA, contraste de hipótesis, diseño de experimentos y, también, algunas En la primera Segunda fase Tercera fase Unas, de tipo general como las 7 herramientas de Calidad, se emplean para la recogida y tratamiento de datos Se identifican los posibles proyectos Seis Sigma, evaluados por la dirección para evitar la inadecuada utilización de recursos. Consiste en el análisis de los datos obtenidos sobre el funcionamiento del proceso, aquí se pasa del problema real al consiste en la caracterización de los procesos afectados, se hace un análisis de su funcionamiento actual y se determinan los requisitos clave de los clientes de dichos procesos, así como las características de calidad del producto o servicio críticas para el cliente, conocidos como CTQ’s

description

tq

Transcript of Trip Tico

Page 1: Trip Tico

Se basa en la reducción de la variabilidad de los mismos, lo que se busca es reducir o eliminar defectos en la entrega de un servicio o producto, tratándose de un proceso.

Principios 6 SIGMA:

Enfocado al cliente,

Centrado en los procesos

Metodología para la

realización de los

proyectos (Anchor, DFSS)

Estructura organizacional

(Champion, Black Belt,

Green Belt...)

"Lucha" contra la variación

(procesos robustos)

Seis Sigma “Método de mejora de procesos”

El objetivo de Seis Sigma es reducir al mínimo los errores que se producen en un proceso, para ello es necesario comprender este proceso y profundizar en él hasta desgranar cada una de sus piezas.

Esta metodología tiene 5 etapas: Definir el problema o defecto, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar (D-M-A-M-C)

¿Qué herramientas se util izan?

En los proyectos Seis Sigma se utilizan dos tipos de herramientas.

las otras, específicas de estos proyectos, son herramientas estadísticas, entre las que cabe citar los estudios de capacidad del proceso, análisis ANOVA, contraste de hipótesis, diseño de experimentos y, también, algunas utilizadas en el diseño de productos o servicios, como el QFD y AMFE.

E n l a p r i m e r a f a s e

S e g u n d a f a s e

Te r c e r a f a s e

Unas, de tipo general como las 7 herramientas de Calidad, se emplean para la recogida y tratamiento de datos

Se identifican los posibles proyectos Seis Sigma, evaluados por la dirección para evitar la inadecuada utilización de recursos.

consiste en la caracterización de los procesos afectados, se hace un análisis de su funcionamiento actual y se determinan los requisitos clave de los clientes de dichos procesos, así como las características de calidad del producto o servicio críticas para el cliente, conocidos como CTQ’s (Critical To Quality´s).

Consiste en el análisis de los datos obtenidos sobre el funcionamiento del proceso, aquí se pasa del problema real al problema estadístico.

Page 2: Trip Tico

Ciclo DMAIC: Definir Medir Analizar Mejorar Verificar Mejora del Proceso 6 sigma:

Paso1: Definir el Problema

Paso 2: Observar el Problema

Paso 3: Analizar el Problema

Paso 4: Actuar sobre las causas

Paso 5: Estudiar los resultados

Paso 6: Estandarizar

Paso 7: Establecer conclusiones Integrantes:

MORÁN JUÁREZ GRACIELA

GARCÍA ORTÍZ VÍCTOR

DURÁN TOXTLE MARIA DE LOS ANGELES

ESTRADA GONZALEZ FERNANDA

VARGAS FLORES FRANCISCO JAVIER

Sistema de manufactura 1 Sistemas de

manufactura 1

PROFESOR JOSE WINGBERTO AGUIRRE CABRERA

No sabré hacerlo, no ha producido jamás

buen resultado. Probaré a hacerlo, ha

obrado casi siempre maravillas. Lo haré,

ha conseguido milagros..

”Conceptualmente los resultados de los

proyectos Seis Sigma se obtienen por dos

caminos. Los proyectos consiguen, por un

lado, mejorar las características del producto

o servicio, permitiendo conseguir mayores

ingresos y, por otro, el ahorro de costes que

se deriva de la disminución de fallos o

errores y de los menores tiempos de ciclo en

los procesos.