Triptico 1 el enamoramiento

2

Click here to load reader

Transcript of Triptico 1 el enamoramiento

Page 1: Triptico 1 el enamoramiento

Principios para

diferenciar el amor

verdadero del capricho

¿Qué es un capricho?

Un capricho es estar completamente

dominado por la emoción y atracción a una

persona. El diccionario dice que el capricho

es un deseo que no reflexiona. En otras

palabras, uno siente tanto deseo que no

sabe lo que está haciendo, pues no toma el

tiempo necesario para reflexionar en las

cosas.

Solo se deja guiar por las emociones y

no por la cabeza, uno en el amor debe

mantener el corazón caliente pero la

cabeza fría. Debemos pensar si esa

relación nos conviene o no, si va a ser algo

positivo y bueno en mi vida.

Cuando estás involucrado en un

capricho romántico, tienes la tendencia de

ser desorganizado. No te portas de una

manera normal. Te vuelves irresponsable y

tienes la tendencia de desatender tus

obligaciones, tus estudios.

Si el amor fuera verdadero, la persona

se preocuparía por realizar sus

obligaciones, preparándose y haciendo

planes para el futuro.

Una persona encaprichada no

admite que nadie le haga ver su error,

no quiere escuchar, no admite

consejos, se enoja, se rebela. Tiene la

tendencia de pensar: "Todos están

contra mí, nadie me comprende".

La mayoría de los caprichos no dura mucho tiempo.

Lo que sí dura mucho tiempo es el fruto amargo por los errores cometidos durante el capricho. Las heridas que se causan. Recuerda, cuando tienes un

capricho, no usas el sentido común. No razonas bien, te dejas dominar por tus emociones y pasiones. Tus sentimientos románticos están fuera de control y

cuando esto sucede, es posible que hagas algunas cosas por las cuales te arrepientas el resto de tu vida e incluso llegar a tener relaciones sexuales y quedar

embarazada.

«¿Cómo puedo sobrellevar la

soledad mientras no encuentro a la

persona adecuada?»

Dios ha provisto un instrumento idóneo para aliviar la soledad: la amistad. El valor de un amigo/a es incalculable. Los amigos sí son un

remedio para llenar el vacío afectivo de la soledad. El ejemplo del Señor Jesús mismo es bien elocuente. Fue un hombre soltero. Pero

nadie osaría decir que por ello fue un ser humano incompleto o insatisfecho. Lejos de ello, fue el Hombre por antonomasia. ¿Cómo pudo

satisfacer Jesús, en tanto que hombre, sus necesidades emocionales? Jesús tuvo buenos amigos. Un análisis cuidadoso de su vida nos

revela cómo cultivó unas pocas amistades que le fueron refugio y apoyo en momentos de necesidad: Lázaro, María y Marta, a cuyo hogar

en Betania el Señor solía acudir para descansar; Juan, el «discípulo amado», con quien tenía una relación más cercana que con los otros

apóstoles. El Señor sabía que «en todo tiempo ama el amigo y es como un hermano en tiempo de angustia» (Pr. 17:17) por ello se ocupó en

desarrollar amistades buenas. Así pues, Jesús nos marca la pauta de que un soltero no es una persona de segunda clase en cuanto a

realización personal y afectiva.

“Todo tiene su tiempo, y todo lo

que se quiere debajo del cielo

tiene su hora.” (Eclesiastes 3:1)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 89004

“MANUEL GONZÁLEZ PRADA”

Page 2: Triptico 1 el enamoramiento

¿A qué llamamos

enamoramiento?

Es un estado mental alterado, en la que se vive una ilusión, nada es real, todo es una idealización.

¿Qué dice la biblia?

1 Corintio 7:1 …bueno le sería al

hombre no tocar mujer;

Proverbio 6:27-28 ¿Tomará el

hombre fuego en su seno sin que sus

vestidos ardan? ¿Andará el hombre

sobre brasas sin que sus pies se

quemen?

1 Corintio 10:23 Todo me es lícito,

pero no todo conviene; todo me es

lícito, pero no todo edifica.

1 Pedro. 2:11 Amados, yo os ruego

como a extranjeros y peregrinos, que

os abstengáis de los deseos carnales

que batallan contra el alma.

Romanos 13:14 …no proveáis para

los deseos de la carne.

Gálatas 5:24 Pero los que son de

Cristo han crucificado la carne con

sus pasiones y deseos.

Características del

enamoramiento

Es fulminante y automático: sientes una gran

atracción a esa persona.

Idealización de la persona: cada vez que le

veas no le verás cómo es en realidad, sino una

imagen mejorada. Sus defectos son encantadores y

esconden grandes virtudes.

Su presencia te roba el apetito: tu mente no

notará la necesidad de sustento, pero tu cuerpo, tarde

o temprano, te lo recordará.

Sonríes más a menudo: cuando piensas en esa

persona, te sorprendes sonriendo.

Brillas: sentimiento que te l leva a sonreír.

Intentas mejorarte: te preocupas más por tu salud,

tus habilidades, tu cuerpo, y esperas que esa persona no

note esos defectos.

Piensas en el futuro, y te alegras: tú lo ves

color de rosa. Un futuro con esa persona será un bello futuro, sin importar lo demás.

Su felicidad es tu felicidad: el verle feliz te hace

feliz, y lo demás no importa.

Le extrañas cuando no está a tu alrededor:

sólo el verle puede levantar tus ánimos.

Sueñas en la vigilia: todo será perfecto… hasta que

alguien te devuelva a la realidad.

Disfrutas de sus silencios: un silencio cómodo

entre ustedes indica que no necesitan palabras para

recrear un ambiente agradable.

Sales de tu zona de comodidad: El

enamoramiento hace que intentes cosas que nunca habías pensado hacer.

Te sientes bien: el ver a esa persona te hace bien.

Negarse el contacto físico

puede demostrar que el amor

que uno siente es verdadero.

Si un amor es verdadero, la pareja debe estar

dispuesta a negarse toda clase de contacto

físico. La Biblia dice que “…El amor es

sufrido…no hace nada indebido, no busca lo

suyo…Todo lo sufre…todo lo espera, todo lo

soporta…” (1 Corintios 13).

Dios nos pide esperar con

paciencia

A. Si uno no tiene paciencia para esperar, no

es amor (1 Corintios 13:4,7) B. Es muy importante no apresurarse

(Eclesiastés. 11:9, 12:1).

Nuestro trato del sexo opuesto

debe dar buen testimonio

A. Citas con otra persona deben dar un buen

testimonio delante de Dios y delante los

hombres (Hechos 24:16).

B. No debemos hacerle tropezar a otra persona

(Mateo 18:6-7, Romanos 14:13-21, 1

Corintios 8:9, Apocalipsis 2:14, etc.).

C. No debemos ir a lugares o hacer cosas que

dan mala apariencia (1 Tesalonicense 5:22).

D. No debemos estar en un lugar o hacer algo

que puede ser una oportunidad para la carne

(Romanos 13:14, Gálatas 5:13).

E. Debemos evitar lugares solas y oscuras

(Juan 3:19).

F. Debemos hacer las cosas a la luz de todos, y

no en la oscuridad (Efesios 5:11-14).