TRIPTICO

2
DIA DE LA BANDERA 24 DE FEBRERO La Bandera Nacional consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de medidas idénticas, con los colores en el siguiente orden a partir del asta: verde, blanco y rojo. En la franja blanca y al centro, tiene el Escudo Nacional, con un diámetro de tres cuartas partes del ancho de dicha franja. Desde el 24 de febrero de 1937 se conmemora públicamente el día de la Enseña ante el monumento del General Don Vicente Guerrero, que fue el primer militar mexicano que juró ante la Bandera, en el evento conocido como el DIA DEL SOLDADO 19 DE FEBRERO El Ejército Mexicano es resultado de la evolución de las fuerzas revolucionarias emergidas del Ejército Constitucionalista, al ser sometido éste a la reorganización y modernización impuesto por el general Joaquín Amaro. Tal programa incluyó la revalidación del grado para los altos oficiales, imposición de disciplina principalmente entre generales y jefes, profesionalizando los cuadros de jefes y clases, combatiendo la corrupción y mejorando en todos sus sentidos los servicios del ejército. Además, canalizó DIA DE LA CONSTITUCION MEXICA 5 DE FEBRERO La Constitución de 1917 es una aportación de la tradición jurídica mexicana al constitucionalismo universal, dado que fue la primera constitución de la historia que incluye las mejores aportaciones al régimen legal derechos sociales, dos años antes que la Constitución de Weimar de 1919. Entre los cambios respecto de la Constitución de 1857, se encuentran la eliminación de la reelección del presidente de la República y el cargo de vicepresidente.

Transcript of TRIPTICO

Page 1: TRIPTICO

DIA DE LA BANDERA24 DE FEBRERO

La Bandera Nacional consiste en un rectángulo dividido en tres franjas

verticales de medidas idénticas, con los colores en el siguiente

orden a partir del asta: verde, blanco y rojo.

En la franja blanca y al centro, tiene el Escudo Nacional, con un diámetro de tres cuartas partes del ancho de dicha

franja.Desde el 24 de febrero de 1937 se

conmemora públicamente el día de la Enseña ante el monumento del General Don Vicente Guerrero, que fue el primer

militar mexicano que juró ante la Bandera, en el evento conocido como el abrazo de Acatempan, del 12 de marzo

de 1821.

DIA DEL SOLDADO19 DE FEBRERO

El Ejército Mexicano es resultado de la evolución de las fuerzas revolucionarias

emergidas del Ejército Constitucionalista, al ser sometido éste a la reorganización y modernización impuesto por el general

Joaquín Amaro. Tal programa incluyó la revalidación del grado para los altos oficiales, imposición

de disciplina principalmente entre generales y jefes, profesionalizando los

cuadros de jefes y clases, combatiendo la corrupción y mejorando en todos sus

sentidos los servicios del ejército. Además, canalizó las aspiraciones

políticas de los excombatientes revolucionarios.

LEMA “SIEMPRE LEALES”

DIA DE LA CONSTITUCION MEXICA5 DE FEBRERO

La Constitución de 1917 es una aportación de la tradición jurídica

mexicana al constitucionalismo universal, dado que fue la primera

constitución de la historia que incluye las mejores aportaciones al régimen legal

derechos sociales, dos años antes que la Constitución de Weimar de 1919.

Entre los cambios respecto de la Constitución de 1857, se encuentran la

eliminación de la reelección del presidente de la República y el cargo de

vicepresidente.

Cuenta con 136 artículos y 19 artículos transitorios.

Page 2: TRIPTICO

LEE Y REFLEXIONA:

• Cuando el poder del amor sea más grande que el amor al

poder, el mundo conocerá la paz.

Jimi Hendrix

• El Niño del pesebre es la señal de paz y liberación para quien sufre a causa de la guerra, la

opresión, la pobreza o el pecado.

SS. Juan Pablo II

• El respeto al derecho ajeno es la paz.

Benito Juárez

• Hombre de gran paz, hombre de mucha vida. Baltasar Gracián

Es todavía más urgente proclamar, con voz decidida, que sólo la paz es el camino para construir una sociedad

más justa y solidaria.