TRIPTICO

6
TRIPTICO Abrir el Word con un nuevo documento en blanco. Desplegamos la pestaña de Archivo y entramos en Configurar Página. Seleccionamos en orientación de la página la horizontal. En la pestaña Formato elegimos Columnas . Observaremos que pondrá algo parecido a preestablecidas y unos cuadraditos en los que pone : una , dos o tres. Para el caso del tríptico, en concreto, usaremos la opción de tres. Ahora sólo nos queda rellenar las tres columnas para tener una parte del tríptico hecho. El último paso es recordaros que un tríptico tiene en realidad 6 caras por lo que repetiremos la operación con la hoja siguiente, quedándonos en total dos hojas con 6 columnas. Para acabar si queréis sacarlo ya montado deberéis imprimir las dos hojas en una sola. Es decir por las dos caras de una, acordaros de darle la vuelta. En mi caso, con mi impresora, primero imprimo una cara y, conforme como sale el folio lo volteo y lo vuelvo a meter por la parte impresa para imprimir la otra cara y zas. ¡Perfecto Hoy vamos a enseñar como hacer un siempre util triptico, ya sea para algun evento o porque se los pidieron en alguna clase (que es lo más probable), la solución la encontraran despues del salto.

Transcript of TRIPTICO

Page 1: TRIPTICO

TRIPTICO

1º Abrir el Word con un nuevo documento en blanco. 2º Desplegamos la pestaña de Archivo y entramos en Configurar Página. 3º Seleccionamos en orientación de la página la horizontal. 4º En la pestaña Formato elegimos Columnas. 5º Observaremos que pondrá algo parecido a preestablecidas y unos cuadraditos en los que pone : una , dos o tres. Para el caso del tríptico, en concreto, usaremos la opción de tres. 6º Ahora sólo nos queda rellenar las tres columnas para tener una parte del tríptico hecho. 7º El último paso es recordaros que un tríptico tiene en realidad 6 caras por lo que repetiremos la operación con la hoja siguiente, quedándonos en total dos hojas con 6 columnas. 8º Para acabar si queréis sacarlo ya montado deberéis imprimir las dos hojas en una sola. Es decir por las dos caras de una, acordaros de darle la vuelta. En mi caso, con mi impresora, primero imprimo una cara y, conforme como sale el folio lo volteo y lo vuelvo a meter por la parte impresa para imprimir la otra cara y zas. ¡Perfecto

Hoy vamos a enseñar como hacer un siempre util triptico, ya sea para algun evento o porque se los pidieron en alguna clase (que es lo más probable), la solución la encontraran despues del salto.

Como hacer un tríptico con Word

¿Que necesitamos?

- Microsoft Word

¿Como Lo Hago?

1.- Abrimos un nuevo documento en Word, vamos al menu Archivo -> Configurar Página, se abrirá una ventana y en la pestaña  ”Márgenes”, en la parte de Orietación deben cambiar la configuración a Horizonatal, así:

Page 2: TRIPTICO

2.- Ahora vamos a Formato->Columnas, aca debemos configurar la pagina para que se divida en 3 columnas, así:

3.- Con esto configurado, tenemos que poner dentro la información que queramos, agregaremos un texto con bordes y letra capital (para saber como hacer esto, revisen el tutorial Como Dominar Word Parte 1), algo así:

Page 3: TRIPTICO

4.- Con esto, nuestro tríptico esta listo, pero además tenemos que poner una portada y como adicional un texto introductorio a al tema del tríptico, esta no es la única forma de hacerlo, pero es a mi parecer, la más cómoda, deben crear un nuevo documento con las mismas caracteristicas (o usar una página siguiente) y poner las imágenes invertidas, se preguntaran que pasa con el texto, bueno lo que yo hago, es hacer una imagen que contega el texto y tambien ponerlo de manera invertida, algo así:

Siendo en este caso, la botella la portada y el cuadro de texto, el, valga la redundancia, texto introductorio.

5.- Ahora solo queda imprimirlo, recomiendo firmemente que impriman con vista preliminar. Lo que deben hacer es imprimir una página y luego sobre la misma hoja, por el otro lado, imprimir la otra página, es recomendable que hagan algunas impresiones de prueba antes de hacer la definitiva, tengan mucho ojo en como volver a poner la hoja impresa para que no les queden la portada al otro lado, o peor, invertida,

1.        Para la creación de un tríptico debemos considerar algunos aspectos, como por

ejemplo que debemos trabajar en hojas separadas, portada y contenido, además la

orientación de la página debe ser horizontal trabajando con un formato de tres

columnas.

Page 4: TRIPTICO

2.        Lo primero es configurar la página para trabajar de modo horizontal. Eso lo hacemos

en el menú “Archivo / Configurar Página” seleccionando la opción horizontal y eligiendo

el tamaño de hoja “Carta”.

3.        Para establecer el trabajo de nuestro tríptico en tres columnas lo hacemos en

“Formato / columnas” seleccionando la opción tres columnas.

4.        Antes de comenzar a escribir se recomienda insertar una imagen como fondo del

contenido, esta imagen la podemos obtener de la galería de imágenes prediseñadas,

desde una carpeta o bien de Internet si contamos con ella. Una vez inserta esta imagen

presionamos el botón derecho sobre esta y seleccionamos la opción “Formato de

Imagen”

5.        En el ventana que se abre seleccionamos la pestaña “Imagen” y en esta ubicamos la

opción “color” y seleccionamos “marca de agua”. Posteriormente seleccionamos la

paleta “Diseño” y seleccionamos la opción “Detrás del Texto” y finalmente pulsamos

aceptar.

6.        Para insertar títulos de una forma vistosa podemos utilizar la herramienta “Word Art”,

esta la encontramos en “Insertar / imagen / Word Art” y para ubicarla como nos

parezca pulsamos sobre ella con el botón derecho y seleccionamos la paleta “Diseño” y

seleccionamos la opción que mejor se acomode a lo que necesitamos.

7.        El diseño del tríptico es completamente libre, siempre dentro de ciertos requerimientos

mínimos, como por ejemplo trabajar al menos con tres tipos de fuente (letras)

diferentes y tres tamaños de fuente (letras) diferentes. Incorporar además a lo menos

una imagen en cada hoja (Portada y contenido) y como se señalo anteriormente utilizar

la herramienta “Word Art” para trabajar los títulos.

8.        Finalmente guarde el documento en su carpeta con el nombre “SuNombreWord4”, por

ejemplo si yo guardara mi trabajo sería “ProfesorEnlacesWord4”.

Esto es algo que puede parecer muy fácil de realizar pero a la hora de hacerlo no lo es, algo que piensas que es muy sencillo y al final termina tomando muchas horas de tu tiempo.

Pero buscando la manera mas fácil de lograrlo pude encontrar lo siguiente, resumido en 8 pasos:

1.- Abre el Word con un nuevo documento en blanco.

2.- En la pestaña Archivo elige Configurar Página.

3.- En la opción de orientación elige horizontal y acepta el cambio.

4.- En la pestaña Formato elige Columnas.

Page 5: TRIPTICO

5.- Observa que pondrá algo parecido a preestablecidas y unos cuadraditos en los que pone : una , dos o tres columnas. Para el caso del tríptico en concreto se usara la opción de tres columnas.

6.- Ahora sólo queda rellenar las tres columnas para tener una parte del tríptico hecho.

7.- El penúltimo paso es recordar que un tríptico tiene en realidad 6 caras por lo que repetirás la operación con la hoja siguiente, quedando en total dos hojas con 6 columnas.

8.- Para acabar, si quieres sacarlo ya montado deberás imprimir las dos hojas en una sola, es decir, de a tres columnas por cara, recuerda de darle la vuelta a la hoja una ves impresa la primera cara con 3 columnas.

Recuerda que Word no es la única herramienta con la que puedes hacer un tríptico, también puedes hacerlos con Publisher pero no todos los PC lo tienen instalado como el caso Word que es mas común.